Cataluña: ¿independencia?

nixonE1

#360 Ok.

1 respuesta
H

#361 ¿Te puedo reportar por spam?

Es mi derecho democrático.

1 respuesta
markath

#352 Quizás Cantabria quiera hacer un referéndum para desviar el Ebro y venderles el agua a los franceses.

Y si la subordinación de un gobierno a otro es relativa, pues depende de las competencias que tenga uno y otro gobierno.

1 respuesta
Ilari

#356 La democracia está por encima de la constitución en casos como este, pues la carta magna debe ser un margen flexible y adaptable a la propia voluntad del pueblo. Por ejemplo cuando PP y PSOE pactaron reformarla, ni siquiera consultaron al pueblo.

Ni la mitad del censo actual ha votado la constitución. Lo que si ha votado el censo actual es un estatut que quedó por los suelos porque a 4 jueces les pareció demasiado catalán. También ha votado muy mayoritariamente a partidos que proponían o apoyaban un pacto fiscal.

Un referendo es la esencia misma de la democracia, enarbolar una constitución para impedirlo es todo lo contrario.

4 respuestas
nixonE1

#362 Es tu decision.

#364 Es que en Canada el Tribunal Supremo, constitucional, o el que se ocupaba del caso obligo a cambiar la constitucion, no te lo pierdas.

1 respuesta
Contestani

Qué pesaos Dios.

Sabéis lo triste? Que cuando os independicéis, si es que lo conseguís, me la trae bastante al fresco, vais a decir... ¿? Ya soy feliz? Ya se acaban mis hipotecas? Mis deudas? Oh yeah ahora todo es un caminito de rosas? XD El estado catalán ahora es como el paraiso, que vela por mi??? Ingenuidad everywhere.

2 respuestas
as

#366 Que mente tan corta... Estupidez everywhere.

1 respuesta
LiuM

#364 Los pasos para modificar la constitución son claros y desde luego pasan por una mayoría absoluta más allá de los políticos de una comunidad autónoma.

A no ser que también pretendáis pasar por encima de eso.

1 respuesta
Contestani

#367 Acaso te he faltado? Te sientes aludido en lo de ingénuo?

Iluminanos y dinos las ventajas de la indepedencia. No espera. Te lo ilustro:

http://2.bp.blogspot.com/_yG2HbYQQYOw/S64o8PZ9w5I/AAAAAAAAIxk/Zfn-pAjOzFg/s1600/!0_MORGUE_2008_MoneyStack001PSP.jpg

Ah por cierto, a no ser que seas un rico de mierda. Tu de ese dinero vas a ver 0.

Tu hipoteca? La misma

Tu pobreza? La misma.

Tus derechos? Podrás cagarte en la puta madre de los políticos en català. Ya esta.

GOGO! YOu can

1 respuesta
H

#363 Los cántabros no son catalanes.

El gobierno central es quién cede las competencias. Siempre puede quitarlas.

Vamos, que es el gobierno central quién manda.

#364 Efectivamente, y la Constitución se votó mediante referendum democrático por todos los españoles. Y si la Constitución pone que los referendums de corte secesionistas están prohibidos porque así lo quisieron todos los españoles, es lo que hay.

Para cambiar eso ya conoceis el proceso. Otra cosa es que sabeis que perdereis en el proceso (puesto que no teneis el apoyo suficiente de la población como para salir adelante), aunque ni siquiera lo habeis intentado.

1 respuesta
Ilari

#365

Es que el primer principio del margen legal de un estado es que debe ser flexible y adaptarse a las circunstancias.

#366

Está claro que no será ni el edén que pintan algunos, ni el infierno que pintan los otros, pero dependeremos de nosotros mismos y no de un estado como este.

1 respuesta
as

#369 Con gente con tu visión, como no va a tener mayoría el PP... Es increíble lo mal que está la educación.

2 respuestas
GlatoR

Un año más sin que Cataluña sea independiente.

1 respuesta
H

#372 No te preocupes, dentro de poco la educación catalana mejorará: se podrá estudiar en español.

#373 Fascista!

2
Contestani

#372 Pero yo te doy argumentos. En cambio tu solo hablas tonterías y faltas al respeto.

Te recuerdo que en cataluña está gobernando CiU (derecha mierdera)? XD

1 respuesta
Contestani

#371 Yo solo digo que tu hipoteca va a ser la misma. Explicame como te vas a autogobernar amigo. Tú también caes en lo "del camino de rosas".

Chicos con todos mis respetos... Os falta visión o qué se yo. Si me pudiérais explicar cómo carajo ibais a ser más libres-autosuficientes-independientes, con exactamente las mismas condiciones impuestas por el BCE y la troika, entonces, ché os creería y todo.. XD

Ilari

#368 #370

Os equivocáis rotundamente, cuando les interesa lo cambian en un día en el congreso sin consulta y sin llevarlo en el programa electoral siquiera, pero cuando un pueblo reconocido quiere hacer un referendo como este se usa para su prohibición...

Además, la constitución se votó después de salir de un régimen dictatorial y opresivo y bajo la amenaza de sufrir otro golpe de estado por parte de los militares conservadores, y como ya he dicho, al ser un texto que no se renueva, es decir, que no es votado periódicamente, pierde el rigor democrático que si que tiene un referendo.

La constitución es un palo en las ruedas más que se usa para intentar desacreditar nuestra voluntad democrática, y es "legal" si os gusta llamarlo así, pero no cometáis el error de pensar que es más justo o democrático que la misma consulta que trata de impedir.

3 respuestas
as

#375 -> #337

1 respuesta
Xav0

#364 Una reforma constitucional ordinaria, como fue, se hace referéndum si lo propone 1/10 parte de la Cámara, cosa que no pasó. No digas "cosa que el PP y el PSOE no quiso", no mientas.

1 respuesta
LiuM

#377 Montate todas las historias que tu quieras, pero te repito que para modificar la constitución y legalizar lo que pretendéis hace falta mayoría absoluta de la cámara. Esta es la única realidad, luego tus opiniones personales sobre la constitución poco importan en un proceso como este.

2 respuestas
Ilari

#379 Estás hablando de la última reforma del PPSOE para limitar el déficit?

1 respuesta
Xav0

#380 Es más que absoluta. Son 3/5 en una reforma ordinaria y 2/3 en una total o que afecte a ciertos capitulos.

H

#377 Mírate el procedimiento para reformar la Constitución y verás que no se hizo nada ilegal, lo que no quiere decir que yo esté de acuerdo con el cambio que se hizo. Además no todos los artículos de la Constitución son igualmente reformables.

Tu opinión y la mia sobre la Constitución valen 0. Lo que cuenta es lo que se votó. ¿Hay que modificarla?, posiblemente, pero yo no votaría por modificar el artículo 2.

Contestani

#378 http://blogs-images.forbes.com/helaineolen/files/2012/07/bag_of_money.png

Putos andaluces vagos.

Xav0

#381 Estoy haciendo a referencia a las reformas constitucionales como tu has citado, que han sido 2, la última 2011 en al artículo 135, principio de estabilidad presupuestaria.

Ese artículo forma parte del Título 7, el cual si se modifica, para un referéndum lo deberá solicitar, como te he dicho, 1/10 parte de la Cámara.

1 respuesta
Ilari

#380 Mis opiniones personales valen tanto como las tuyas. Te basas en la simplicidad de una ley que esta circunstancia sobrepasa, en complejidad y en relevancia.

http://en.wikipedia.org/wiki/Independence_referendum

Mira, un listado de todos los estados que han celebrado referendos de independencia, crees que sus constituciones contemplaban esa opción? Crees que lo hicieron en contra de la voluntad del gobierno del estado del que formaban parte? Crees que en algún caso votaron los habitantes de todo el estado para decidir por ellos?

Pues no, resulta que no, mundo democrático lo llaman, y no es tan difícil de entender, es solo cuestión de aplicar el sentido común, si te parecen "historias" el problema es tuyo.

2 respuestas
Ilari

#385 Pues es bastante extraño puesto que ninguna fuerza autonómica quería que se cumpliera esa reforma, y creo que entre todas llegarían al 10%.

B

Moody's no degrada más a Cataluña porque España 'evitará su suspensión de pagos'

La agencia de calificación de solvencia Moody's ha remitido un informe a sus clientes de todo el mundo en el que señala que no rebaja aún más el rating de Cataluña "por la alta probabilidad de que el apoyo del Gobierno [central] evitará que suspenda el pago de su deuda".

nixonE1

La constitucion se deberia modificar independientemente del referendum de Catalunya.
Creo que en esto todos estaremos de acuerdo, no?

2 respuestas
LiuM

#386 Yo no te estoy dando mi opinión te estoy diciendo lo que hay con las leyes en la mano. Si quieres hacer algo que no contempla la constitución o que directamente prohibe, hay que modificarla. Y para hacerlo los procedimientos son claros y concisos.

Y como esta vía sabes que es intransitable porque no decidís solo vosotros, os quedan los tratados internacionales, que son igual de claros en este aspecto.

Eso es el mundo democrático y no que una minoría pretenda saltarse todo lo estipulado democráticamente para hacer y deshacer a su antojo con el lema de la falsa democracia por bandera.

Y esto es así te guste o no, no es que sea mi opinión. Ahora le puedes dar todas las vueltas que quieras, pegarme todos los enlaces que quieras que no va a cambiar la realidad.

2 4 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales