Por qué los chinos nos están ganando la partida

S

Se han convertido en una presencia habitual en nuestras ciudades. Mayoritariamente presentes en hostelería y comercio, los pequeños empresarios de nacionalidad china, quienes se han posicionado en el mercado a partir de bajos precios o de ventajas en horarios, son ya tan populares como temidos, en tanto su notable expansión en sectores habitualmente regentados por españoles es percibido con recelo por parte de la población. Sin embargo, estas mismas reticencias demuestran hasta qué punto sus modelos de negocios están resultando exitosos.

El primer factor que explicaría el triunfo económico de la comunidad china radica en una mentalidad colectiva que ve el núcleo familiar como el garantizador de la supervivencia en todos los sentidos.

Esa concepción lleva a una existencia pensada mucho más en términos comunitarios que privados, priorizándose el deber de sacar la familia adelante sobre el desarrollo individual. Por eso, incluso hasta las elecciones de pareja están organizadas desde el pragmatismo mucho más que desde los sentimientos: “el matrimonio tiene gran importancia en la vida de la comunidad puesto que sirve para estrechar lazos y alianzas económicas”

Confucionismo y revolución

Gutiérrez Sastre explica esta situación como un efecto de la mezcla entre el confucionismo que les era propio a los nacionales chinos (y que propugnaba la sumisión de la mujer, incluso frente a los hijos mayores) y los efectos de la revolución comunista, que legitimó el trabajo de la mujer como uno más. “Al dar prioridad a lo productivo frente a lo reproductivo, el régimen comunista fortaleció el respeto y el status social derivado del trabajo y debilitó el que provenía del ámbito doméstico. Por eso, la mujer china no encuentra las cortapisas con la que a menudo tienen que lidiar las mujeres occidentales a la hora de desarrollarse en el ámbito laboral”.

La otra característica que explicaría el éxito de la comunidad china en los negocios es una mentalidad que ve en éstos la mejor apuesta de futuro. Como afirma Gutiérrez Sastre, “la mayoría de chinos no esperan ser contratados por empresarios españoles, sino que aspiran a desarrollar su propio proyecto empresarial”. Y esta forma de pensar la trasladan también a sus hijos, ya que entienden que la mejor herencia que les pueden dejar es un negocio. “A ellos les extraña mucho que nos gastemos el dinero o que no dejemos recursos suficientes para que los hijos puedan emprender un negocio propio”. Mientras el modelo español aboga por un menor tiempo de trabajo de modo que se pueda estar más con los hijos, “en la mentalidad china esa distinción no existe. Estar en el negocio es estar juntos”. Igualmente, mientras que la idea de muchos españoles es que sus hijos se saquen una oposición de manera que puedan tener un trabajo seguro de por vida, “los chinos entienden que la mejor baza para el futuro es un negocio propio. Ellos valoran muchísimo la capacidad emprendedora, y lo que se plantean es invertir, diversificarse y crecer. Y eso esperan que hagan sus hijos”.


La verdad es que vale la pena leerse la noticia entera que es más larga.

Aquí en Barcelona todos los establecimientos como son bares, zapaterias, pequeños supermercados o cualquier pequeño comercio son llevados por chinos y de manera bastante eficiente, al parecer tenemos que competir con hormigas trabajadoras siendo nosotros cigarras. (Siempre quise usar esta analogía xDDDD)

Link noticia: http://www.elconfidencial.com/comunicacion/duenos-sexta-dejan-90-millones.html

2
I

#1 Yo desde que vi a un chino haciendo un Kebab (que se supone que es comida turca), me dije: los chinos se harán con el mundo, y nos matarán a todos.

19
Berzas

Pues yo le pregunté a un chino porqué hay tantos de sus locales, y me dijo que era porque los demás le prestaban ayuda en dinero para fundar su local, y luego se lo iba devolviendo a los demás.

Pídele ahora a un banco que te de dinero con eso de la crisis, o a un posible competidor tuyo, y te mandan a tomar por saco.

Comunismo chino ftw.

mnDl

Y después de ellos, llegará

Ya desde hace tiempo preocupa la superpoblación china...

1
Tressilian

Nadie puede competir a nivel produccion contra una potencia con 1.100 millones de esclavos.

Hay tantos esclavos alli que no tienen curro para tantos y los exportan. Pero no te equivoques. Aquí siguen siendo esclavos.

2
Netzach

Porque son más, no hay que darle tantas vueltas.

Pero no son inmunes a los velociraptors, no están tan preparados como nosotros contra esa amenaza.

6
Homyu

a esos les das un poco de opio y ya, problema solucionado.

VonRundstedt

Los "judios" del siglo XXI

1
oOL4sTOo

Si los chinos fuesen mas grandes serian piedras.

7
ReBeLStRiKe

Son unos putos bots, aquí en mi pueblo han abierto 2 super-chinos de la hostia, donde venden desde comida, golosinas, pasando por ropa y acabando por neumáticos y accesorios para el coche...lo que me preguntó es "Cómo se defienden?" porque están en un bajo de unos 350 m2, muy bien situado y cuyo alquiler mensual perfectamente supera los 10.000 (son los típicos bajos comerciales que cogen bancos, dia, mercadona, etc, y cuando dijeron que iban a poner ahí un HIPER ASIA, que es como se llama, no me lo creía xD)

Ebel

Lo de bajo precio no se yo, las tiendas chinas de barrio te clavan, yo creo que en todas las cosas 20-40 céntimos comparado con una cadena. No entiendo yo como la gente puede ir a hacer la compra ahí.

J

se hacen con todo...

gracias a las ayudas que reciben se hacen con negocios de los que no tienen nidea de llevar pero llevan..

cuando se les acaban las ayudas, cambian de chino y vuelven a montar el mismo negocio pero con ayudas claro.

abren los domingos, cosa que un español no puede.

y asi un sin fin de etc por los cuales se han dado cuenta de que se pueden hacer con todos los comercios y competir deslealmente con el trabajador español.

pd: la culpa nuestra, por permitir que pase esto.

1
Berzas

#10 --> #3

Por esa razón pueden abrir tiendas bestiales, esk vamos, debería ser el presidente del real madrid o muy rico para poder hacerlo.

B

Miradlo por el lado bueno, cuando todo el mundo sea chino, vuestros descendientes tendrán un pene superior a la media (bueno había olvidado que el pene mediavidero tenia 20cm de media).

Ifz44

Libre mercado lo llaman...

Aunque bueno, aqui en España además damos una ayuda con dinerillo a estos explotadores.

#14 Wat? el pene chino es el más pequeño...

GrimLow

seran los putos amos ai vendiendo o creando negocios de estos de alimentacion pero la verdad no tienen ni puta idea xddd

I

#2 +1 ... corred insensatos!

vinilester

#15 Pues por eso exactamente.... Si la poblacion en su mayoria fuesen chinos, o sea, pichacortas, la medida del pene de un español seria por encima de la media...

#14 35 nen....35

RusTu

#15 exáctamente qué tipo de ayudas?

Ifz44

#18 Ah vale, pense que al meterse aqui, la media bajaría por 2 razones, una que fuera por mezcla de razas. Y dos por nacimientos de chinos en masa, españoles chinos. No pensé en que la raza pura española mediavidera sobreviviera xD

MrNulo

Lo único bueno de los establecimientos de alimentación es que cierran tarde y se pasan por el forro lo de no vender alcohol hasta las 10, por lo demás suele cobrar caro.

Y bueno los bazares ya son otra cosa, todo tipo de aparatos y utilidades a un precio por los suelos. Pensaba hoy en comprarme una maquinilla para afeitarme por 10 € creo, lo que no sé es si acabaré con gripe aviar al primer afeitado.

Calzeta

El gobierno chino saca muy buena tajada, es más, impulsa que vayan hordas de chinos a europa.

Pero bueno, por lo menos son silenciosos, ya puedes tener una batalla de mafias en el piso de al lado que ni te enteras.

2
DeeJay

#22 tal cual xDDDDD ademas pocos chinos veo yo en los Hospitales, no usan la SS :o

1
Mikelanllelo

#12 Creo que estas un poco equivocado

gracias a las ayudas que reciben se hacen con negocios de los que no tienen nidea de llevar pero llevan..

¿Qué ayudas?¿Las que se hacen entre ellos? Es lo mismo que si le pides prestado dinero a tu vecino, así que él no parte con ventaja

abren los domingos, cosa que un español no puede.

¿Qué? ¿Qué tienda de un español no puede abrir los domingos?

2
DeeJay

#24 se refieren a ayudas o desgravaciones en hacienda etc por abrir comercios siendo extranjeros.....

Abrir domingos? si se peude.. pero se trabaja para vivir, no vivir para trabajar.

2
Mikelanllelo

#25 jaja,pero eso no es ni de lejos una causa probable por lo que "nos esten ganando la partida", ni de lejos

1
ChaRliFuM

Hay varios factores que influyen en la rentabilidad de los negocios de los chinos:

1º: Si un español esta dispuesto a trabajar 10 horas diarias maximo 60 semanales (que para un español ya es currar de cojones). Un chino esta dispuesto a trabajar 15 horas diarias los 7 dias de la semana, teniendo el chiringuito abierto durante al menos 20 horas al dia turnandose con su mujer e hijos.

2º: A un español le gusta salir con sus amigos, ir de cena, comprarse algun capricho, tener un buen coche, una casa decente, etc. El chino vive por su trabajo, si el español piensa en tener una casa mas grande, el chino piensa en tener una tienda mas grande, si el español piensa en comprarse un coche mejor, el chino piensa en comprar una furgoneta para su negocio mas grande y asi sucesivamente con todo.

3º: Si un español necesita para vivir unos 1000€ mensuales a un chino con 300€ posiblemente ya le sobre. Por eso y por todo lo que he dicho ahi arriba se pueden permitir el lujo de ofrecer sus servicios mas baratos. A fin de cuentas el tiempo es dinero, si una persona en 8 horas de trabajo diarias necesita sacar 1000€ a final de mes, un chino sacara lo mismo o mas a costa de trabajar mas del doble :D.

Todo esto influye directamente en la productividad y en la eficiencia que a fin de cuentas es lo que marca el exito o el fracaso dentro del mercado.

Creo que hay que respetar las culturas, porque esto no deja de ser su cultura, ellos desde pequeños aprenden que su vida es el trabajo igual que nosotros aprendemos que nuestra vida es la familia, los amigos y el disfrute personal; pero al mismo tiempo tambien pienso que deberian de existir ciertas limitaciones como por ejemplo restringir un poco los horarios y vigilar mas la calidad de lo que venden.

5
DeeJay

#26 Las ayudas economicas, subvenciones o desgravamen que tienen los extranjeros para abrir negocios en España SIEMPRE son handicaps que tienen los Pyme a la hora de afrontar ellos retos.

3
_RUGBY_

La verdad es que apesta ver como en el barrio todos los bares de toda la vida los están ocupando los chinos..

Mikelanllelo

Lo que ha dicho #27 es lo mas coherente y la respuesta mas correcta que va a tener #1 y es la verdad

Usuarios habituales