COCA COLA España:Ere,despidos,cierres,recolocaciones...

chanquete

#12 Ains que recuerdos... Tu madre trabaja en la Coca-Cola

underd0g

Luego vendrán con todo el rollo de la RSC y demás, en fin...

-jack69-

Cuando dicen que estamos saliendo de la crisis, ya habría que preguntar si son los grandes empresarios, vamos en las empresas donde están metidos ellos, proque lo que somos nosotros la clase trabajadora está bien jodida

1 1 respuesta
Yuih

#33 Ayer escuché lo mismo en la tele. Que España se estaba recuperando y la economía mejorando. Y pensé lo mismo que tu.

2 respuestas
-jack69-

#34 El día que digan que España está recuperada ( a este paso en 2025 ) nosotros empezaremos a levantar cabeza

1 1 respuesta
B

#34 #35 asi como dato, no quiero malmeter, solo informar. Si que estamos saliendo de la crisis, pero desgraciadamente uno de los indicadores importantes, empleo, tardra en empezar a notarse de verdad

1
SasSeR_18

Sube la deuda exterior y nos recuperamos de la crisis a la vez.

No tengo ni idea de economía pero... No tengo un duro en mi cartera, pido un préstamo, y aunque mi deuda sube ¿tengo mis problemas de dinero solucionados? No, sólo hasta dentro de un tiempo cuando se le puede echar la culpa a otro fuera de la metáfora

1 respuesta
F

¿Y que crisis tiene Coca-Cola?

Si precisamente en crisis es cuanto la gente mas se emborracha de cubatas ya que no tienen nada que hacer y se van al bar de abajo a beber..

1 respuesta
B

#38 ganan menos de lo que deberian, esa es la razon.

#37 la cuestion es que aunque paguemos menos por la deuda (mucho menos que hace un año) esto no es mas que seguir metiendo piedras en la mochila, eso si. Pero al financiarnos por menos, otros paises ya ven viable venir aqui e invertir, que es lo que de verdad a paises como España nunca le habia pasado. Cuando terminemos de salir, España estara mejor que antes, situada en el ambito internacional, en materia de inversion.

Ahora los pasos a seguir son sobre todo en amteria fiscal, bajar los impuestos directos y dejarlos tambien a niveles precrisis

2 respuestas
RaDiuM

Pues simple , habrán encontrado otro país donde la producción + transporte les salga mas barato que mantener las fábricas de las que se habla. Visión empresarial , ayudada por las grandes leyes de este gobierno.

Vamos que Coca Cola solamente hace uso de ellas , ni mas ni menos.

1 1 respuesta
B

#40 o que pueden hacer el trabajo de 11 plantas en 7 y no quieren estar perdiendo dinero

1 respuesta
RaDiuM

#41 Hay mil razones , pero está claro que si una empresa lo hace es porque les dejan.
Aunque sea impopular lo que digo , las empresas estan hechas para ganar el máximo dinero posible y el problema es que las condiciones de ERE's , cierres y despidos son tan lamentables que no hay forma de salvar al gobierno que las pone.

Vamos , que si yo fuera coca cola haría lo mismo , ni mas ni menos.

1 respuesta
chanquete

#39 O ni si quieran ganan menos que antes. Simplemente se aprovechan de lo que hay, es decir, un gobierno que da facilidades a los empresarios para hacer lo que quieran, sindicatos que no luchan por lo que se debería y trabajadores que pensarán "estamos en crisis, es lo que hay".

2 respuestas
B

#43 ganar menos de lo que podrian, ya se considera perdida.

#42 es donde se junta la moralidad con los beneficios y si quieres llegar donde estan, no sirve de nada tener etica

1 respuesta
michi

Salir de la crisis no es subir minimamente el PIB si no reducir el paro que tenemos al 25.X%

Que las empresas del IBEX35 hayan subido sus beneficios mientras la poblacion ve cada vez mas reducida su capacidad adqusitiva (y esos los que tienen suerte y no se van al paro en ERES como este) y nos digan que estamos saliendo de la crisis es como para empezar a dar goles de remo y no parar.

#46 Para decirme esa chorrada por la falta de argumentos no se ni para que me quoteas. Lo que yo he dicho es tan obvio que hasta el limitado del rey lo dijo en su discurso de navidad.

2 3 respuestas
B

#45 disculpe, pero el señor Michi no va a decir lo que es salir de la crisis

Elinombrable

#43 Si llega un tío que sabe y decide que se puede optimizar la cadena de producción/distribución actual, que hay funciones duplicadas, que pueden eliminarse puestos y concentrar funciones en otros emplazamientos... ¿por qué no va a hacerse? Que lleve mal hecho años y funcionando, que no tengas pérdidas o que haya crisis, no implica que siga estando mal. ¿Es una putada? Para los trabajadores sí, evidentemente, pero yo me pongo en el punto de vista de tener una empresa, ver que tengo un proceso que puede optimizarse mucho y lo hago. Me da igual que gane mucho, poco...

Evidentemente cuando tengo pérdidas, tengo que centrarme en solucionarlo porque si no cierro. Pero esto no significa que cuando no las tengo, ya no optimice mis recursos.

Y para todos los que hablan de salir de la crisis, yo, personalmente creo que sí, estamos saliendo. Ahora bien, si lo que se quiere ver es cómo baja el paro hasta el 12%, cómo suben los sueldos y cómo volvemos a estar como antes, para eso aún van a quedar muchos años (yo diría que mínimo 5-10 hasta que se vean cambios notables).

#45 Muchas empresas se están reestructurando porque llevan décadas con una forma de hacer las cosas poco eficaz, redundante y obsoleta. Los resultados importantes de bajada del paro van a tardar en verse unos años todavía. Es IMPOSIBLE que se solucione de hoy para mañana (ni de hoy para dentro de un año o dos) se haga lo que se haga y lo haga quien lo haga. No se arreglan errores de 20-30 años en 2 años.

1 3 respuestas
B

#45 falta de argumentos no. Tu no tienes mas idea que organismos oficionales nacionales o internacionales, dudo que sepas diferenciar entre factores macro o micro. Que no pasa nada y tu razonamiento lo veo normal, pero es que no es asi

1 respuesta
fraJiscow

#29 Claro que no campeón, que a las empresas les salga casi gratis despedir no tiene nada que ver.

Rajoy trata de vender que España es un buen país para invertir y producir mientras esas mismas empresas a las que pretende convencer hacen EREs masivos.

Viva el vino!

1 respuesta
aNNiBaL

Pese a la caída interanual del desempleo (69.000 personas), la primera registrada desde 2007, la tasa de paro ha aumentado una décima respecto a 2012 (cuando era el 26,02%), debido a que la población activa se ha reducido en 267.900 personas hasta los 22.654.500 personas

Son datos sanos.

2 respuestas
michi

#47 "No se arreglan errores de 20-30 años en 2 años." Ciertamente, ni se sale de la crisis generada por esos errores por tener un repunte en el PIB, que es de lo que yo hablabla.

#48 Iluminanos con tu conocimiento y menos blablabla insulso, licenciado.

1 respuesta
nixonE1

#50 Lo que he leido es que de estas 69mil personas menos, 64mil son de Catauña. No se si esto lo he entendido bien, no creo, porque me parece demasiado raro xDDD

Catalunya cierra el 2013 con una tasa de paro del 22,26% y 64.700 parados menos
http://www.lavanguardia.com/economia/20140123/54399457178/catalunya-2013-tasa-paro-22-26-64-700-parados-menos.html

Si alguien me lo aclara lo agradeceria.

1 respuesta
S

#49 Vamos que tu propones forzar a las empresas a tener empleados que no necesitan por ley. Como exactamente iba ninguna empresa a contratar a nadie o siquiera venir a España con semejante absurdo?
Coca-cola es una empresa privada y como tal ellos hacen lo que consideran necesario para que les vaya bien. Si te parece mal pues crea tu empresa de refrescos.

2 respuestas
chanquete

#47 Sí, supongo que lo mismo pensaría los amigos de Donuts, Panrico y compañía. No me descojono por que hay miles de parados gracias a esa gentuza.

A mí me la pela relativamente (no trabaja ningún familiar mío), sé que Coca-Cola es la empresa más conocida de refresco y todo el mundo sabe del pacto Pepsi. Todo el mundo sabe que es casi imposible que desaparezca, pero torres más altas han caído. De hecho cuándo dicha compañía se creía que tenían toda cuota de mercado también ha aparecido compañias como Red BUll.

En España todo vale. En el empresario todo vale. Después que no se queje la gente de que chinos, extranjeros y su puta madre.

benjajim

#50 Son datos sanos ¿y las pensiones?

Nada nuevo, baja el paro porque la gente se harta y abandona el pais o directamente deja de fichar en el inem.

1
B

#51 proyeccion a futuro, prima de riesgo, export e import, propension marginal al consumo, inversion exterior e interior

chanquete

#53 Ya, yo aún no me creo que se puedan crear empresas en España cuándo por ley les obligan a pagar impuestos. ¿por que les obligan no?

S

Los paises con despido libre son los que tienen las tasas de desempleo mas bajas, y los empleos mejores remunerados. Vosotros seguid anclados en blindar los empleos por ley, que así nos va con 25% de paro.
Cuando no se comprende que el despido libre crea empleo poco hay que hablar.

3 2 respuestas
B

#58 la liberacion de los depidos, esta ligada inversamente a las tasas de empleo, y directamente con investigacion y crecimiento

aNNiBaL

#58 qui cir: que sobran las indemnizaciones por despido...el despido es libre en este país.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • lafundo
  • NekoGatun
  • gpBoyz
  • Spike_Spigel
  • karlosin
  • allmy
  • BB8520