Las condiciones de Ryanair para mentener su base en Girona

varuk

Bueno, traigo aquí un tema laboral, temas que me gustan bastante.

La aerolínea Ryanair ha decidido mantener su base en el aeropuerto de Girona después de llegar a un acuerdo con los trabajadores, que han aceptado rebajar sus condiciones laborales. La compañía había lanzado un ultimátum a los más de 160 empleados que trabajan en la base de Girona, para que renunciasen a sus contratos fijos permanentes y pasaran a ser fijos discontinuos.

Los empleados de la base de Ryanair en el aeropuerto Girona-Costa Brava, en Vilobí d’Onyar, han tenido que firmar un nuevo contrato para impedir el cierre del centro de operaciones. El acuerdo de Ryanair con los trabajadores, que han accedido a pactar para evitar el cierre de la base en Girona de la compañía, implica que:

  • Pierden su antigüedad.
  • Pierden también la categoría y pasan de ser tripulantes de cabina a “agentes de servicio al cliente
  • Pasan a ser de trabajadores permanentes, a fijos discontinuos (solo trabajarán 9 meses al año, el resto al paro)

La Unión Sindical Obrera (USOC) ha denunciado la "coacción" que han sufrido los trabajadores para firmar el acuerdo, y ha anunciado que llevará el nuevo contrato a la Inspección de Trabajo para confirmar que cumple con la legalidad.

El 27 de noviembre la aerolínea irlandesa se puso en contacto con todos los trabajadores de la base de Girona, un total de 164 empleados entre personal de cabina y pilotos -unos 120 contratados directamente por Ryanair y otros 40 tripulantes procedentes de empresas de trabajo temporal- para anunciarles una reunión a la mañana siguiente. El 28 de noviembre todos ellos se reunieron en una sala de las instalaciones aeroportuarias del Girona-Costa Brava con un representante de la empresa y un abogado llegados de Dublín (Irlanda). Allí se les informó que la base, abierta en 2004, se mantendría en funcionamiento a cambio de que o todos o la mayoría de ellos firmara un nuevo contrato. Si no era así, la base cerraría y los que no firmaran irían a la calle. Les dieron una semana para decidir de firmaban o no el contrato.

El día 5 todos ellos tuvieron que devolver un contrato que les hace desaparecer la antigüedad, algunos de ellos de 15 años. El contrato, según fuentes de USOC, es “una clara tomadura de pelo” y consideran que fue firmado “bajo la amenaza de perder los puestos de trabajo”. Aseguran que los empleados han firmado “coaccionados” para no perder sus empleos y han criticado que sólo les dejaran una semana para tomar la decisión. El sindicato, que duda de la legalidad de este contrato, ya ha anunciado que lo presentará ante Inspección de Trabajo para que se manifieste sobre su legalidad.

Un grupo mínimo de trabajadores ha decidido no firmar el documento. El pasado vienes día 6 la aerolínea mandó un comunicado a todos los trabajadores en el que les informaba que, como “el suficiente número de personal y pilotos habían firmado el nuevo contrato”, la base seguiría abierta. Además añadía que “el pequeño número de personal” que no había firmado se quedaría sin trabajo el 8 de enero. El comunicado acaba con un agradecimiento: “Gracias a aquellos de ustedes que han hecho posible convertir Girona en una base de temporada y han salvado muchos puestos de trabajo”.

La aerolínea irlandesa aterrizó en Girona en 2002. Del medio millón de pasajeros transportados ese año, en poco más de un lustro se pasó al máximo histórico de 5’5 millones en 2008. Desde entonces la aerolínea irlandesa ha ido a la baja, -tocó fondo en 2016-, básicamente desde que empezó a operar desde el Prat. El Girona-Costa Brava hace tiempo que está en números rojos.

https://elpais.com/economia/2019/12/09/actualidad/1575895873_828519.html

Bueno, estamos ante un sector que se liberalizó en España. ¿Qué os parece la situación? ¿El liberalismo aplicado a un caso real donde lo tomas o lo dejas y mejor eso que mandar a 160 personas al paro? ¿O coacciones y amenazas para conseguir tener mas facilidad de despido y que el trabajador tenga menos poder con el nuevo contrato?

Hay una cosa que me chirría. Hay trabajadores que firmaron y perdieron 15 años de antigüedad. ¿Podría ser que esos firmaran, perdieran la antigüedad y en 2 semanas les despidan a coste 0? No sé si esa gente lo ha pensado bien o es que no se han dado todos los datos (o se me escapa algo a mi)

letman

this is spain

Popino

Cojones, a los que llevan 15 años los habrán tenido que finiquitar digo yo xD

Sheraph

Los que hayan renovado teniendo 15 años de antigüedad, imagino que finiquitan ese contrato y hacen otro nuevo empezando desde 0, así que digo yo que les pagarán una indemnización de X días por año trabajado.

Aunque no defiendo para nada Ryanair, entiendo en parte su postura. El mundo de la aviación ha cambiado muchísimo en 15 años, si ya no hay demanda para volar desde Girona VS Barcelona, qué debe hacer Ryanair? mantener una base deficitaria para no despedir a la gente?

Al igual que un contrato de trabajo se puede cancelar por parte del trabajador, también lo puede hacer la empresa, paga la indemnización que marque la ley y a otra cosa... no se puede pretender que esos trabajadores tengan contrato indefinido de por vida hasta que se jubile el último para cerrar una base que pierde dinero...

2 respuestas
Frave

A mi lo único que me chirría es lo de la semana para pensarlo ya que igual no es suficiente tiempo para pensar si debes aceptar o no. El resto pues me parece correcto si la base da pérdidas y hay que reducir su coste es lo que hay. Y por cierto te olvidas de la segunda parte de la noticia:

Fuentes de los trabajadores en las Islas Canarias han explicado que el pasado 28 de noviembre recibieron la notificación de Ryanair en la que les comunicaba la decisión final de la empresa, el cierre de las bases de Las Palmas, Lanzarote y Tenerife Sur el próximo 8 de enero. El cierre de las bases no supone el cierre de las rutas que enlazan con esos aeropuertos, aunque estás se nutrirán de aviones y tripulaciones basadas en otras instalaciones.

Además apuntaron que a los tripulantes de cabina en ningún caso se les ofreció un nuevo contrato, recortando condiciones laborales como ha sucedido en Girona. La opción siempre fue cerrar, según argumentó la aerolínea, “por decisiones comerciales”. La decisión de cerrar las bases y llevar a cabo el ERE también ha sido ya comunicada a Inspección de Trabajo.

Así que parece ser que a los de canarias ni opción a bajarse el sueldo. Directamente a la calle.

Contractor

Personalmente, y con todo el dolor de mi corazón, pero ahora ya la culpa es del trabajador.

Me explico. Está visto, por desgracia, que Ryanair es una vaca sagrada, y que la Generalitat incluso se ha felicitado por el mantenimiento de la base (ni una palabra sobre los trabajadores), así que de ellos dependía el negarse en redondo a aceptar semejante humillación, porque además, nadie les asegura que un año Ryanair vuelva a decir que cierra la base.

Ninguna otra compañía aérea trata al trabajador de esa manera, así que no me explico como la gente sigue trabajando ahí.

2 1 respuesta
Contractor
#4Sheraph:

si ya no hay demanda para volar desde Girona VS Barcelona, qué debe hacer Ryanair? mantener una base deficitaria para no despedir a la gente?

Ryanair va a seguir volando a y desde esas bases que cierra. Lo único es que lo hará desde el aoc polaco, maltés y austríaco, con empleados a mitad de precio.

Lexor

es el mercado amigo

4 1 respuesta
Mar5ca1no7

Yo con 15 años de antiguedad y fijo ni me lo pensaba. Que me liquiden improcedente y a pillar.

1 respuesta
Contractor

Esta es la web de Ryanair buzz, la polaca, donde siguen cogiendo pilotos, porque aumentan en 11 aviones su flota.

Buzz, is a standalone business unit of the Ryanair Group operating both scheduled and charter flights. With a current fleet of 39 x B737-800s increasing to 50 by Summer 20, we have a very limited number of B737 Rated and Non Rated Captains positions available. Contract positions available in GDN, KRK, POZ, WRO, KTW, PRG, SOF, BUD through Warsaw Aviation.

For further information contact pilotrecruitment@warsawaviation.com

https://careers.ryanair.com/buzz/

Es una putísima vergüenza.

Loa

#4 es una baja voluntaria con lo que no hay indemnización por despido, con indemnización seria un despido y por volumen de despidos un ERE que es lo que quieren evitar, ya que tiene que aceptarlo el ministerio de trabajo.

#9 con máximo de 12 mensualidades no te dan ni el salario de un año, para gente que puede que supere los 50 años y no vuelvan a trabajar nunca. no es tan fácil como parece el plantarse en tus trece y mas cuando eres el único que lucha

1 respuesta
Perico97

La compañía había lanzado un ultimátum a los más de 160 empleados que trabajan en la base de Girona, para que renunciasen a sus contratos fijos permanentes y pasaran a ser fijos discontinuos.
¿Es esta mierda legal siquiera? Eso es una amenaza en toda regla...
Como futuro graduado en relaciones laborales me da puta vergüenza que se sigan permitiendo estas putas mierdas que no se le permitirían a nadie más.

1 respuesta
B

#12 puede ser que no pero para eso hay que denunciar y llegara al supremo

1 respuesta
1 comentario moderado
Kaiserlau

A mí me parece que si denuncian a la compañía, lo ganan.

Perico97

#13 Es mejor exigirle a los trabajadores que se bajen los pantalones mientras en la Generalitat se dan palmaditas en la espalda por tal logro.
Ya de primeras ese tipo de amenazas no son legales de ningún modo, son hasta punibles penalmente hablando (Y unas penas bastante bonitas para las cabezas pensantes de esta mierda)
Como siempre "quedará" en nada ya que alguien a quien tienes bien agarrado del cuello ni siquiera tiene fuerza para patalear.

1 respuesta
RayF

Aquí han cedido todos, tanto Ryanair como los trabajadores

Al final los empleados consiguen lo que querían, que es no perder su trabajo, a diferencia de otros sitios en los que sí se van a cerrar las bases.

Nadie les ha puesto una pistola en la cabeza a los empleados de Ryanair para firmar ese acuerdo, si lo han firmado es por algo.

2 respuestas
Mar5ca1no7

#11 pierden la categoria, la antiguedad, el indefinido y ademas no les garantizan x años mas. Eso y nada es lo mismo.

Para eso que se planten y pidan liquidar. Ryanair sale perdiendiendo en dinero y se tiene que ir del aeropuerto.

Ademas que no es lo mismo el sueldo de 1 año en mensualidades que de golpe, juntarlo es dificil.

B

#17 la los derechos no se puede renunciar por ningun Motivo

La noticia no explica suficiente y habra que ver si El tribunal considera que la baja voluntaria para incorporate inmeriatamente Al mismo trabajo con peores condiciones es legal

1 respuesta
KaSe

#6 porque necesitan comer..no van a estar así por gusto.

1 respuesta
Frave

#19 esta bien para las reuniones de podemitas lo de los "derexes sosiales" peroooo

http://www.enciclopedia-juridica.com/d/renuncia-de-derechos/renuncia-de-derechos.htm

1 respuesta
DiosUniverso

#8 Mi hand up es irónica.

1 respuesta
Lexor

#22 las condiciones de ryanair no x)

1 respuesta
B

#16 algun ejemplo de lo que dices ?

#21 ahora deberias de entender lo que es el derecho laboral y en que se fundamenta

Los trabajadores no podrán disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario. Tampoco podrán disponer válidamente de los derechos reconocidos como indisponibles por convenio colectivo. (apdo. 5, Art. 3 ,ET)

De nada derechita cobarde

2 respuestas
Frave

#24 bueno precisamente, no algo por ser un derecho es irrenunciable depende del apellido de este derecho y como se tramite este. Simplemente remarcaba la frase de "no se puede renunciar por NINGUN Motivo". A la vista está que hay derechos a los que se puede renunciar si se cumplen ciertos motivos. De nada crack.

1 respuesta
Contractor

#20 De mirarse otras compañías ni hablamos, ¿no? Porque si a mí mi compañía, teniendo unos beneficios de 750 millones de euros, y contratando tripulantes a través de filiales a mitad de precio para sustituir los contratos "ryanair pata negra", me dice que o me cierra la base o me bajo los pantalones hasta los tobillos y pierdo todo, excepto un sueldo menor a final de mes, ya te digo que hago que me echen, y encima voy a los tribunales con demanda colectiva.

Pero si lo aceptas... el violador eres tú.

1 respuesta
B

El futuro del trabajo en Europa.

1
Perico97

#24 Esque ya no es cuestión de ejemplos o no, están utilizando la coerción para que los trabajadores acepten condiciones laborales MUY inferiores (Degradantes diría)
Artículo 311 del Código Penal, delitos contra los derechos de los trabajadores;
Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses:

1.º Los que, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impongan a los trabajadores a su servicio condiciones laborales o de Seguridad Social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales, convenios colectivos o contrato individual

Y esto sirve como pilar básico, hay decenas de disposiciones que se pasan por el puto forro con mierdas de este palo, que se creen que están en países con nula legislación laboral y no es así (No tendremos la mejor pero que quede claro que estos señores han cometido un presunto delito)

1 1 respuesta
B

#25 estamos hablando de derecho civil aqui lo que faltaba por ver
que te has columpiado y sigues con el pie pisando fuerte animo!!!

#28 ninguno de esos casos los van a aceptar porque no se dan

1 respuesta
Perico97

#29 Osea que no estamos ni ante un abuso de necesidad ni ante una imposición, que aunque lo haga una empresa de ese calibre no quiere decir que no se hayan pasado por el forro los derechos de los trabajadores.
¿Qué quizás no llegue a ese extremo? Posiblemente, pero eso delimita perfectamente lo que se ha visto aquí.

1 respuesta

Usuarios habituales