Consumo excesivo de Cocaina

sbG

#150 ya verás que guay cuando el 90% de tus compañeros sean unos drogados/yonkis que en lo único que piensan es en robarles la droga a otros drogados/yonkis... unos se drogan pero viven su vida tranquilamente sin molestar a los demás. Los otros, inquisitorialmente, basan su vida en la hipocresía y en el "subidón" que te da el poder.

Yo me drogo y me voy a seguir drogando, lo siento gente, es un modo de vida igual de válido que cualquier otro, faltaría más que ahora no seas ni dueño de tu propia vida... y seguiré diciendo lo mismo de siempre: De la gente más inteligente que conozco el 90% se drogan... mñññ

mohikano
  • No consumo,y espero ni deseo consumir nunca cocaina.

Me quedo con mis porritos de mexican sativa o de WW xD

salu2

A

Por favor, que levanten la mano los que no tengan un padre que se toma dos vasos de vino a la comida, un chupito de whisky después de comer y una caña al salir del curro. Por no hablar de madres que consumen diariamente Valium o Seropram.

A

#156, con tu viejo me hice unas rayicas el otro día.

B

Bueno, eso de que "casi ninguna droga es adictiva" yo me lo replantearía.

No voy a soltar una parrafada de psicología de la emoción. Pero sí se puede explicar por reforzamiento positivo (el placer que produce tomarlas) y reforzamiento negativo (acabar con el mono). Pero tb por el aprendizaje aberrante (desarrollo de estímulos-respuesta anormalmente fuertes o exagerados)

Otra teoría que hay ahora es el de la adicción de la sensibilización incentiva (transtorno motivacional, compulsivo y susceptible de recaida) y se explica por los cambios a LARGO PLAZO que provocan las drogas en el sistema mesocorticolímbico dopaminérgico.

Puedo intentar explicarlo más detenidamente pero si ya dudo que esto lo vaya a leer alguien dudo más todavia que quieran saber exactamente a que me refiero.

PD: Que conste que yo nunca he consumido ningún tipo de drogas por lo que realmente no se mas que lo que he estudiado. Solo aporto un poco de teoría.

B

Sólo he entendido la mitad del mensaje xD

xxxVaDeRxxx

"mesocorticolímbico dopaminérgico." Aqui de poco explota mi cabeza xD

Por cierto #159 , ¿ nunca has tomado ni azucar ni cafe ?

_

#159, no me ha quedado muy claro:

Pero sí se puede explicar por reforzamiento positivo (el placer que produce tomarlas) y reforzamiento negativo (acabar con el mono).

Lo que dice ahí, para que yo me entienda, es que las cosas que producen placer causan adicción, y que quitarse el mono causa adicción?

sbG

#159 probablemente puedas contar las drogas que conoces con los dedos de una mano y existen muchísimas más que las típicas (miles de veces más)

"reforzamiento negativo (acabar con el mono)" no todas las drogas producen mono...

En cuanto a el placer, tampoco crea adicción en si, depende del tipo de placer. A mi me puede causar placer comer chocolate pero ni se me ocurriría tomarlo a todas horas porque acabaría asqueado. Esto mismo pasa con muchas drogas... al dia (y en semanas o meses me atrevería a decir) de tomar LSD no sueles pensar en volver a tomarlo.

(Opiniones de gestación propia sin ningún rigor científico de ningún tipo)

B

Voy a intentar explicarme mejor.

Algo PUEDE producir adicción si pasan dos cosas:

  1. Al tomarlo te produce un efecto agradable (te gusta el sabor del alcohol, t hace deshinibirte y ligar y ser más social...)

  2. Al tomarlo desaparezca algo que era desagradable (esa sensación de tener ganas de tomar algun tipo de droga).

Respecto a lo de Mesocorticolímbico Dopaminergico significa eso, una zona del cerebro del sistema límbico que libera el neurotransmisor dopamina.

Voy a poner el ejemplo de la cocaina --> Esta teoría dice que

  1. Los estímulos condicionados (el polvo blanco, lo que usas para cortarlo, las personas con las que se suele consumir, ciertos olores, cuartos de baños o dnd se consuma...) junto al

  2. Estímulo incondicionado (los efectos fisiológicos de la cocaína que el que la consuma los conocerá mejor que yo). Tienen la capacidad de disparar un estado motivacional excepcional que exagera el incentivo real del consumo.

La motivación por estas recompensas se va sensibilizando más y mas con el consumo reiterado y aumenta su intensidad y como resultado da que esos incentivos son mas queridos y buscados.

Como consecuencia del consumo repetido muchos estimulos ambientales e internos (sensaciones, pensamientos, emociones y recuerdos) pueden disparar esta motivación y crea un deseo patológico insaciable practicamente.

PD1: Probablemente seguiréis sin entender pero si a mi me costó un cuatrimestre entero de psicologia de la emoción no pretenderéis enteraros así como así. Sorry pero no se explicarlo de otra forma.

PD2: No, nunca tomé cafe. Pero vamos xq yo solo bebo agua porque soy muy delicada con esto de las bebidas.

Si, hago la aclaración que más de uno dirá que estoy mintiendo xq me han visto beber. Algunas veces bebo alcohol pero salgo tan poco (pokisimo) que le pego varios buches y luego se la ofrezco a otra persona xq paso.

Ahora me doy cuenta de que la coca cola sin ron soy incapaz de ingerirla....SOY UNA ALCOHOLICA!!!

-DesT-

Furypapas y aldous preparos para sentir vuestros mocos en la boca!

RusTu

#164 alcohólica de mierda, ¡vas a acabar bebiendo bricks de vino en un parque!

Es es el planteamiento que tienen algunos en este foro

_

#164, entendido. Pero para quitarte el mono tienes que tenerlo primero.

Y no me acordaba de que regalabas cacharros de ron con cola xDDD

N

http://www.lazybeggers.com/gen/images/2004-03-xx-Cord-Vittoria-cocaina.jpg

_

Falta el de "para putas".

N

#169 obviamente todos los carteles tienen ese fin. Solo hay que ver sus caras.

-Shaydund-

Diría que kera hace psicología xD

B

#57 Muy inteligente eso de comparar tejido óseo con tejido blando.

No, el listo eres tu que crees que lo unico que se jode es el oseo, anda, lee un poco, y luego entra como un elefante en una chatarreria jajajajaja.

#35 En efecto, TODO, no sólo las drogas.

Exacto, y no todo es malo para el organismo, pero solo para que lo sepas, hay drogas que se cortan con GASOLINA, ¿hace unos chupitos?, o que tal polvos talco, o anfetas, y asi un largo etc...

#57 Respecto a la evidencia anecdótica... pues vale, el abuso es malo, bienvenido a la toxicología del siglo XVI.

A ver si te enteras (y me jode que sea por mi), cualquier producto es toxico, lo que diferencia a unos de otros es la toxicidad por gramo, y las reacciones de dependencia, y no es que quieras abusar, es que el cuerpo se acostumbra a ciertos productos quimicos, y deja de fabricarlos por sus propios medios, con lo que te quedas enganchado, el engancharse no es algo que se te antoje, ok, vale, ahora me voy a enganchar, y ahora no, ahora me voy a controlar X-DDDDDD, si pones un dedo encima de una llama, no dices "ahora no me voy a quemar", te quemas, y te jodes, asi funciona.

_

Aquí puedes elegir como de lejos pones la mano de la llama, hasta que te quemas. Esa es la diferencia.

DeAthOnE1

-la eh consumido alguna vez, pero no me mola.
-NO!

P

por consumir dos meses seguidos no te pasa nada si es solo en fin de semana y poca cantidad, mientras luego puedas estar sin consumir otros 2 meses...

-No
-No

RusTu

#172 no se corta con gasolina, se utiliza en el proceso de extracción de la coca, no me acuerdo en que punto.

A

Un detalle, o anécdota (llámale X), es recordar por ejemplo casos como el de Drew Barrymore, que a los 13 años ingresó en una clínica de desintoxicación de alcohol. ¿Alcohol malo? Más bien uso incorrecto. Y desde luego, a esa edad, padres despreocupados. ¿Que a un notas le ha salido un bujero en el paladar de tanto hacerse rayas? Me parece perfecto, hay gente que se mete a diario y sólo experimenta ligeros déficits del tejido cartilar nasal. Que también es importante, vale, pero que tampoco es la tragedia que nos venden día a día los medios.

#159, antes de nada, decir que tu mensaje es de los más interesantes del thread y que por lo menos se escribe con conocimiento de causa, al contrario que la mayoría de la mierda que se suele leer en este tipo de hilos. También es necesario comentar que las drogas existentes actualmente -que van, por suerte, in crescendo- son bastante superiores en número a las que cualquiera de nosotros tendremos oportunidad de probar alguna vez. Calcula, así a ojo, unas dos mil y pico.

Volviendo a tu mensaje, hay una teoría muy curiosa también que complementa a la de la sensibilización al incentivo positivo que se llama Teoría del Marcador Somático de Damasio, demostrada con el Iowa Gambling Task, que imagino que conocerás. En caso de que interese a alguien la puedo comentar en otro mensaje, pero la verdad es que ahora noto ciertas deficiencias explicativas a causa del vino que ha corrido de copa en copa esta tarde. Lo cierto es que la Teoría de Sensibilización al Incentivo explica muchas cosas del binomio alcohol-cocaína, que se presenta muy frecuentemente en los patrones de consumo de los jóvenes.

Pero la verdad es que me estoy rallando un poco, y de ser necesario seguir la conversación mejor hacerlo en otro momento.

#172, hay drogas que se sintetizan utilizando gasolina o queroseno, que no es lo mismo que decir que algunas drogas se cortan con gasofa. No veo a mi camello echando unos litros de combustible a los gramos para que cojan peso...

Y ahora, si no os importa, me voy a hacer un vinico.

PD: #159, ¿has acabado la carrera de psicología o estás en ello?

B

#177 Ojala hubiese terminado ya...si sólo estoy en segundo pero ese tema me interesaba y leí especialmente me informé un poco y tal.

Si pudieras explicarla mejor pero si estas "borracho" igual en otro momento más oportuno k t podamos entender :S

EDIT: Queria añadir que al que le gusten o se quiera informar sobre las drogas naturales y tal busque el documental "Jardines de Dios" del canal Odisea. Yo creo que es bueno como introducción (sale gente algo pintoresca tb)

A

#178, no te hace falta un avatar tan molón para decir al mundo que bebes cervecitas y que eres guay por ello.

Payaso.

#179, pues mejor lo seguimos otro día. Dejo esto, besitos :*

Usuarios habituales