Crisis Nuclear - Terremoto y Tsunami en Japón

B

@2092 Lo gracioso del asunto es que Yellowstone lleva en estado de alerta latente desde hace muuucho tiempo. Es lo bueno de no saber exactamente cuando petara el supervolcan.

Agradeceria, repitiendolo otra vez, que FUENTES ESPAÑOLAS NO GRACIAS :)

Bloody

Ahora todo lo que pasa en el mundo está relacionado con el terremoto...

A diario hay terremotos, y no son pocos, lo que de poca magnitud. Tampoco hay que ser tan alarmistas.

X

Si señor el fin del mundo

T-1000

Fin del mundo? Gol de Señor

1
B

Tiene que ser un papelon lo que se estan comiendo los japonenes. Terremoto bastisimo que deja por precaucion algunas ciudades sin trasnporte y otras las deja inutilizadas. Luego el tsunami en un periodo de menos de 2 horas. Te toca dejar sin electricidad al norte del Pais porque tienen que desconectar 11 centrales nucleares (aunque creo que eran 8).

Despues para mas Inri te toca estar lidiando con una central Nuclear que le da por jodersele un sistema de refrigeracion de uno de los reactores.

Menudo papelon

1 respuesta
Netzach

#2012 Hombre, ahora mismo puede que algunos estén en modo alarmista pero no es descabellado pensar que un terremoto fuerte puede desencadenar una reacción en cadena, abriendo calderas y provocando erupciones.

Vamos no es una locura pensarlo, ¿está pasando? probablemente no. Pero cosas así ya han pasado antes.

1 1 respuesta
Soki_fucker

el sistema de refrigeración porque fallo?

1 respuesta
Bosko_509

#2105 Pues para mi los tios de esa central van a ser HEROES

Perurena

#2107 Tsunami+terremoto

B

CHIIIIIIIIIIIIIIIIIINGAAAAAAAAAAAAAA:

#
1745: A 50cm-high (20in) tsunami has awept along Mexico's north-west coast, AFP reports.

A ver si van a llegar mas y se va a liar una buena por algunos tontos que quieren mirar el espectaculo...

1
DrakaN

Aquí nadie ha dicho nada del fin del mundo.

Noticia relacionada: volcán Indonesio Karangetana ha entrado en erupción después del terremoto:

http://www.adn.es/internacional/20110311/NWS-1190-Karangetang-Indonesia-Japon-erupcion-volcan.html

Lo de la central nuclear es preocupante :\

Tressilian

S

http://www.abc.es/20110310/ciencia/abci-super-luna-marzo-201103100753.html

La «súper Luna» del día de San José no causará terremotos ni erupciones devastadoras
Los expertos restan importancia a los mensajes alarmistas para el 19 de marzo, día en el que el satélite estará en el punto más cercano a la Tierra en los últimos 20 años

El próximo 19 de marzo la Luna se encontrará a "solo" 356.577 kilómetros de la Tierra, más cerca de lo que ha estado en los últimos 18 años. Ese mismo día, además, habrá Luna llena, lo cual ha bastado para llenar internet, una vez más, de las peores previsiones catastrofistas. Debido a su inusual proximidad nuestro satélite provocará, dicen los agoreros, tormentas enormes, erupciones volcánicas devastadoras y terremotos a gran escala en todo el planeta. Y si bien es cierto que la gravedad lunar afecta en varios modos a la Tierra, ningún experto cree que este perigeo lunar (su máxima aproximación a nosotros durante su órbita) pueda causarnos daño alguno.

Los astrónomos la llaman ya "súper Luna", porque será la mayor Luna llena que hayamos podido ver en las últimas dos décadas. Y aunque ninguno de ellos cree que vaya a provocar daños masivos en nuestro mundo, muchos sí que han realizado extensos estudios para averiguar los efectos que el "tira y afloja" gravitatorio de nuestro enorme satélite tiene sobre nosotros. Unos efectos cuya existencia está sirviendo de excusa para pronosticar una serie inminente de grandes catástrofes naturales.

Es verdad que, incluso en condiciones normales, la Luna está lo suficientemente cerca de la Tierra como para dejarnos sentir su presencia. Es su gravedad, en efecto, la que provoca la subida y la bajada de las mareas. Y también es cierto la gravedad lunar es capaz de causar pequeños, aunque medibles, flujos y reflujos en los continentes, un fenómeno que los científicos conocen como "mareas de tierra". Además, esas mareas "sólidas" son mayores cuando hay Luna llena y Luna nueva, momentos en que nuestro satélite se alinea con el Sol en la misma cara o en las caras opuestas de la Tierra.
«Durante las lunas llena y nueva hay un 1% más de actividad sísmica»
Según explica John Vidale, sismólogo de la Universidad de Washington y director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico. a Space.com, una conocida web de información espacial, cuando las mareas (oceánicas o terrestres) son lo suficientemente fuertes, pueden causar terremotos: "Tanto el Sol como la Luna ejercen una ligera tensión sobre la Tierra, y si miramos bien podemos observar un ligero aumento de la actividad tectónica cuando ambos están alineados. De hecho, durante las lunas llena y nueva se puede observar un incremento de un 1% en la actividad sísmica, y una actividad ligeramente más alta en los volcanes".

Donde más se nota el efecto de las mareas en la actividad sísmica es en las zonas de subducción, en las que una placa tectónica se desliza por debajo de otra. William Wilcock, otro sismólogo de la Universidad de Washington, explica que "cuando hay marea baja, hay menos agua, por lo que la presión sobre el fondo marino dismunuye. Y esa presión (del agua) es la que, precisamente, mantiene cerradas las fallas, por lo que cuando disminuye, es más fácil que las fallas se deslicen".

Según Wilcock, la actividad sísmica en las zonas de subducción durante las mareas bajas es un 10% superior que en otros momentos del día, aunque este experto asegura no haber observado relación alguna entre las variaciones de la actividad sísmica y los días de luna llena o nueva.
Un perigeo inocuo

Sabiendo entonces como sabemos que la Luna puede tener estos efectos, qué ocurre durante el perigeo lunar, cuando la Luna está más próxima a la Tierra? Existe en esos días un mayor riesgo de terremotos o erupciones volcánicas?

Según los científicos, el tirón gravitatorio de la Luna durante el perigeo no varía lo suficiente como para cambiar la altura de las mareas y alimentar, por lo tanto, ninguna clase de desastres naturales. "El servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS) ha llevado a cabo un montón de estudios sobre esta cuestión -afirma por su parte, John Bellini, geofísico del USGS-. Y no se ha encontrado nada significativo. Según Vidale, "hablando en plata, nunca hemos visto que el perigeo lunar tenga efecto alguno".

Por lo tanto, la "súper Luna" que se avecina no provocará terremotos ni otras catástrofes, aunque esa idea pueda tener cierta lógica. "Los terremotos - asegura Vidale- no responden a las mareas como se podría pensar que lo hacen". Ni tampoco tienen relación con ellas el resto de los desastres naturales. La Tierra tiene un montón de energía almacenada, y la libera siempre que esa acumulación es demasiado grande, pero nada de eso parece tener que ver con los perigeos lunares, como el del próximo 19 de marzo, por mucho que se empeñen algunos.

Eso sí, no dejen de levantar la vista al cielo esa noche, porque la Luna llena será realmente espectacular.

1 respuesta
nachoiba

Joder esto pasa en España con las decisiones que suele tomar nuestro gobierno y yo ya me he pegado un tiro

1 respuesta
Fl1p3

si os interesa el tema de Yellowstone teneis un documental bastante bueno echo por la bbc esta en youtube:

L

¿Alguien me hace un rpv de las dos últimas horas por favor?

1 respuesta
Drakea

#2071 Eso es pura mierda, donde se mueve más es porque el eje de los nanometros es más sensible, así normal que parezca la hostia de peligroso.

sarvadohh

Esos tochacos son dañinos para el live

geronimo1

#2114 Esto pasa en España y directamente no lo contamos, los muertos serían muchísimos yo uno de ellos xd

Y Zapatero correría a francia

Bloody

#2106 Me querías quotear a mi o preferiste elegir 2012 para darle más dramatismo? xDD

No digo que no pueda pasar, porque puede ser. Pero siempre ante este tipo de desastres, empiezan a aparecer otros por todos lados y a intentar relacionarlos.

Como esta mañana, comentarios como lo de la luna o lo de las emisiones solares xDD

1 respuesta
B

#2113 Venga, venga, cierra la puerta al salir anda... Pon lo de 2012 tambien, dios mio...

#2116

RPV:

Se normalizan las cifras exageradas de las victimas. Se levanta las alertas por tsunami de varias regiones del Pacifico. USA se prepara por si las moscas.

La alarma nuclear en Fukushima preocupa.

Eso es lo mas importante

3 respuestas
L

#2121 muchas gracias

1 respuesta
nachoiba

#2121 joder tio estas citando a alguien que todavia no escrito,cuentanos todo lo que sabes del futuro

DrakaN
Netzach

#2120 XDDDDDD la mente es así. Quería quotearte a ti. Yo no creo que vaya a pasar pero no es raro pensarlo.

B

#2122 Inciso: se normalizan las cifras exageradas de victimas, eso no significa que se incremeten, pero si que se elimina la duda por exageraciones...

Aunque tambien han confirmado que un segundo tren ha desaparecido.

Tambien se decia algo de unos 600 estudiantes y lo del barco de 100 personas, pero sin confirmar

Kaiserlau

La cosa es bastante mas grabe de lo q se puede ver en imagenes. Estoy viendo la bbc y los reports y la verdad sq no pinta nada nada bien en las proximas 48h. Va a llover sobre mojado como se suele decir :/

Esto nos recuerda q vivimos la una corteza :|

C

Olas de 20 metros según mi padres. Exagera o tiene razón? Es que me parece una bestialidad una ola de 20 metros, por no hablar de la fuerza que debe tener...

5 respuestas
thunder_

#2128 que rayada como se mueve el edificio no? inserto para los curiosos:

Mola el primer comment que sale en Youtube: "Congratulations to the architects, builders and everyone else involved in the design of Japan's infrastructure.? The mere fact that the death toll isn't in the 100Ks is a testament to their skill and knowledge. "

B

#
1751: All Japanese ports have reportedly been closed. "It's a big mess. All discharge operations are suspended in the area," a Japanese ship broker told the Reuters news agency. Another broker said: "Most or all coal stocks will be washed out at many of the coal-fired power plants. Ports will be closed at least for a short time until damage assessments can take place."

Se chapa el espacio marino de Japon por un periodo corto de tiempo indefinido. Me parece bien

Usuarios habituales