Desastre neoliberal, Macron es obligado a ceder, estado de emergencia

sephirox

#180 Porque el trabajador necesita más para vivir, el pago de la fuerza de trabajo es esa porque vosotros determináis que sea ese, no ningún desarrollo natural de los mercados.

La mano invisible y toda esa basura, es mentira. Lo que hay son ladrones y víctimas.

1 respuesta
B

#177 Eso es culpa del modelo del país, comunidades autónomas que gestionan todos los gastos ellas mismas, totalmente diferentes a tosoa los niveles, y el premio gordo viene con la injusta distribución del dinero

Yo no apoyo a un andaluz ni aunque me manden a Vietnam

1 respuesta
elfito

#176 Te repito de nuevo, que sigues con la misma corta mirada de antes.

Simplemente por la definición de empresa, como bien dices, se mira por el beneficio propio de la empresa/empresario. Te haces trampas al solitario no analizando, que si TODAS las empresas miran por su beneficio entonces NO QUEDAN ninguna empresa o sitio donde "encontrar un sitio que te pague aunque sea 900."

No es tan sencillo de entender. Que predicas esa frase de marras como mantra, aún sabiendo que simplemente por la tendencia de avaricia personal o simplemente por la definición de empresa, esa escena que muestras como solución puede no darse nunca.

No no. Sé tu el empresario. Que sabes medir la fuerza laboral de 1000€ y tener los huevos de pagar 1000€. Si realmente eres así, adelante. Te clonamos y hacemos que por decreto ley solo tus clones monten empresas. Porque hemos quedado en eso no? Que tu como empresario, pagas la fuerza laboral como debe pagarse y no recortando para tu ganar más? Es decir, que no eres un hipócrita en cuanto a tema de relación entre fuerza laboral y beneficio empresarial se refiere.

B

#179 muy difícil el papel.

Pero esto son consecuencias si acaso, de un abandono de un discurso más obrerista, que el relevo te lo recogieron socialdemócratas más derechistas.

1 respuesta
sephirox

#184 Exactamente, la cosa es complicada.

B-eman

Se ve claramente como para los liberales las personas son sólo una simple mercancía de usar y tirar y para los que lo primero es el bienestar de las élites.
O sois ricos o os han comido bien la cabeza.

TheFiskal

#181 El trabajador no necesita más para vivir que el empresario ni viceversa. El pago de la fuerza de trabajo no es unilateral salvo el SMI. El sueldo de la fuerza de trabajo es esa porque trabajador y empresario consensan que deba ser X y no Y.

Si el trabajador está descontento que se manifieste en huelga. Si el empresario puede acceder a las peticiones del sindicato en huelga se buscará una retribución en equilibrio junto la oferta y la demanda y no habrá mayor problema. Si no se puede alcanzar un acuerdo porque sobrepasa los límites económicos de la empresa, esta se verá forzada a cerrar o a seguir el mismo régimen de retribución que venía satisfaciendo.

La asignación de los recursos debe encontrar un equilibrio dentro del tira y afloja que existe en las relaciones laborales en contraste con las opiniones del empresario y del trabajador. Así pues, el pago de la fuerza de trabajo es esa porque las partes de tal manera lo han estipulado

elfito

#180 Te has enterado de menos 4. Pero bien xD

No, no es cuestión de que acuerden que por ese desarrollo la retribución sea 1000€ y luego acepte menos. He dicho que en todo momento un empresario sepa, calcule, y tenga claro que para cierto trabajo tiene 1000€, considere que él mismo haría ese trabajo por 1000€, y tenga la disponibilidad de soltar 1000€, pero que luego por ahorrarse coste/aumentar su beneficio, oferte 700€. Son dos cosas muy distintas. Supongo que diferenciarlas no es tan complejo.

1 respuesta
B

#182 Más que de modelo de país es el discurso sectario.

Por ejemplo, si Podemos moviliza una manifestación por una causa lógica del interés común, en vez de apoyarse masivamente se va a encontrar con rechazo porque "si la ha convocado Podemos, los que están ahí son...¡rojos!, ya vienen!!".

Lo mismo si Vox, o gente nacionalista en general, se ponen a repartir bocadillos. ¡Naziisssss, vamos a impedirles ayudar!.

Y así en todo. Hasta que no dejemos los partidismos del siglo pasado esto seguirá así. Pero los partidos políticos siguen alimentando eso, así que suerte.

1 respuesta
B

#189 En eso estoy de acuerdo

M

#159 Sí, claro. En tiempos de nuestros abuelos era impensable comprender el concepto de 'Internet', un teléfono móvil (¿poder hablar con alguien que está en la otra punta del mundo al momento? imposible), incluso la televisión o los medios de transporte se veían utópicos. Y mira la cantidad de empleo que generan hoy en día. Informáticos, diseñadores web, sucursales de telefonía móvil, fabricación y montaje de antenas, técnicos reparadores de routers, fabricantes de televisiones, talleres mecánicos, talleres de chapa y pintura, fabricación y venta de repuestos, accesorios...

Unos empleos se acaban, surgen otros. Dentro de 60 años la gente trabajará en cosas que hoy en día ni se nos pasan por la cabeza, o se descubrirán que estamos haciendo cosas muy perjudiciales para la salud y habrá que dejar atrás la tecnología y volver a mecanismos manuales en algunos sectores. Quién sabe.

Trabajo hay y siempre va a haber, lo que pasa es que está mal repartido. Si una empresa necesita cubrir 700 horas diarias, tiene dos opciones: contratar a 100 trabajadores a razón de 7h diarias cada uno de ellos, o contratar a 70 trabajadores a razón de 10 horas diarias cada uno de ellos. Y lo que se coge es la segunda opción, por desgracia. En hostelería o industria hay 1 persona haciendo el trabajo de dos con una frecuencia altísima, y esa persona está sacrificando su vida para trabajar mientras enfrente habrá una sin trabajo.

También influye la sobrepoblación, en Europa y Japón se está aurorregulando, en todo Occidente en general lo hace y no faltará trabajo para nadie si se reparte bien... pero hay países en los que hay que tomar medidas drásticas porque si tienes mil quinientos millones de humanos hacinados en áreas ridículas (China, India, menos en Nigeria o Egipto) es imposible emplear a todas, y esos países jamás saldrán de la miseria y de regalo colapsarán los nuestros.

Toma medidas contra la sobrepoblación y planta una jornada laboral máxima de 7h diarias con vistas a rebajarla a 6h en 2050, esto ya reparte el trabajo por sí sólo y verías como se soluciona el problema laboral. Porque no es que no haya trabajo, es que donde antes había dos españoles echando sus ocho horas diarias a intensidad media ahora hay un chino echando 15h con una intensidad altísima.

1 respuesta
D

Que puto cringe de hilo. Algunos no tienen más que aire en la cabeza pareciera. Encima no se cansan de decir las mismas chorradas en todos los hilos de este mismo foro.

Frave

#173 pero entonces se puede conseguir paro práctico cero hoy en dia o no? Que segun tu es imposible y ahora sales con una chorrada sobre la inflación.

1 respuesta
TheFiskal

#188

#188elfito:

y tenga la disponibilidad de soltar 1000€, pero que luego por ahorrarse coste/aumentar su beneficio, oferte 700€. Son dos cosas muy distintas. Supongo que diferenciarlas no es tan complejo.

Pues que el trabajador ejerza las medidas de presión que están en su mano y derecho que señalo en #187 . Aquí se quiere cargar de culpa al empresario y eximir de responsabilidad al trabajador y ese discurso barato no se debe comprar. La clase trabajadora tiene unos derechos que ejercer por obligación ética si su situación es verdaderamente indigna o injusta con respecto a la clase empresarial. Si no lo hace, aquella es verdugo de sí misma. Y si su situación fuese justa no habría más que debatir.

El sistema liberal de libre asignación de retribuciones es justo si a las partes se les concede el derecho para la transparencia e información de la situación económica de la empresa. De este modo las partes pueden ejercer sus acciones con fundamento, razón y justicia

1 respuesta
Word-isBond

El doble discurso simplista y pseudointelectual me fascina.

1 respuesta
B

#191 estoy totalmente de acuerdo en todo, pero hago hincapie en que gran parte de los nuevos trabajos solo responden a saciar los impulsos consumistas generados por la sociedad capitalista y a efectos ambientales, psicológicos y de avance humano son contraproducentes. Reducir la jornada laboral va a pasar sí o sí pero no pasará hasta que la gallina esté totalmente desplumada porque hay gente viviendo muy bien de las plumas

#193 no, no se puede y no se ha logrado en ningun sitio por mucho que lo llames chorrada.

1 respuesta
MoonKai

Hola, soy empresario y tengo dos empleados.
Tengo a Juan, que me genera 1000€ y le pago 800€ porque me lo dice la ley.
También tengo a Pepe, que me genera 1600€ y como soy buena persona le pago 1400€ cuando puedo estar pagándole 800€ por ley.

Los dos trabajan de lo mismo, antes tenía a Manolo, pero como me generaba 500€ al mes con las 160 horas que le metía más las horas extras lo despedí.

Joder, con lo buenas personas que somos los empresarios que nunca intentamos endosarnos todo el beneficio del trabajador pagándole lo menos posible y vosotros aquí criticando.

PD: además soy buenísimo haciendo mi trabajo, nunca puedo mejorar ni decir que mis empleados pueden generar más, es mi negocio y es el mejor del universo mundial. Atrévete a cuestionarme hipster.

sephirox

#195 Estamos esperando que tú decidas poner algo más que una oración o el chascarrillo de costumbre y nos ilumines antes de que llegue Noveno o Muerte a marcarte el discurso.

1 respuesta
Frave

#196 Desempleo Japon -> 2,4%, desempleo USA- > 4%, UK -> 4%, Belgica-> 1%, Noruega -> 3,6% y hay varios mas, y vamos son países muy similares al nuestro algunos de ellos. Pero nooo claro el paro práctico cero no existe me lo han dicho en MV.

2 respuestas
B

#199
2'4% = 0
4% = 0
Ya veo por donde vas. Venga buen dia xd

1 respuesta
Word-isBond

#198 No necesito que nadie me marque ningun discurso ni darme codazos con supuestos 'amigos' de un foro de internet.

#1sephirox:

Ante la nueva oleada de extremismo económico neoliberal que amenazaba con desolar Europa desviando dinero de las rentas más bajas a las más altas, se han echado a las calles y le han dicho al homólogo francés de Rivera y Abasacal: "Hasta aquí, Napoleón IV".

Esa frase es escupirte a la cara, porque no eres tan idiota como para creerte eso si realmente estás informado, así que vete al baño y lávate en vez de intentar congenear con Angelius diciendole lo complicado de tu papel (como si tuvieses alguno xD)

1 respuesta
Prava

#199 Ni te molestes. Para algunos el pleno empleo es tener un 0% de paro. Ése es el nivel.

1 respuesta
B

#201 no lo necesitas pero ahí sigues sin mojarte no vaya a ser que te lluevan ostias como siempre jaja

#202 El paro estructural y demás estaba muy bien cuando estudiaba en la universidad el sistema economico de hace 25 años hace 10 años. Saber de economia no es solo tener un titulo, es mantenerse actualizado

Frave

#200 LOL ahh claro que para ti el paro cero es 0% de verdad en serio no se ni para que me molesto en discutir contigo. Porque claro no existe gente que este en una situación de no trabajar momentaneamente o cambiando de trabajo etc porque claro el sistema autoritario que se necesita para el 0% es suave...si es que vaya nivelito. Estamos hablando de paro practico cero es decir que con esas tasas de desempleo no tienes las colas de gente matandose por empleos de mierda por lo tanto los salarios suben organicamente.

1 respuesta
B

#204 ahora solo falta ponerte al dia en economia y ya podrás tener un debate económico conmigo de tú a tú. El paro estructural es un concepto interesante, pero cuando dicen que esos paises tienen pleno empleo no se basan en ese medidor, sino en la cantidad de paro a partir de la cual se empieza a generar inflacion. Pero para saber eso hay que estar informado y tener unas nociones básicas en la materia más allá de "en mi cabeza tiene sentido" y de buscar en google "mi idea + economistas" y hacer copy paste del primer random que te de la razón

1 respuesta
thrazz

#34 un poco más y no das ni una:

  • Presión fiscal por países 44,6% de Suecia frente a 34,2% de España.
  • Distribución de la carga fiscal en Suecia vs. distribución de la carga fiscal en España. Eso sin contar que es bastante irrelevante de dónde se recaude, la redistribución se hace con las transferencias hacia rentas bajas.
  • IRPF de Suecia: 29.19%-60.15% vs. de España: 0-19%-45%
  • Impuesto de sociedades de Suecia: 22% vs. España: 25% (no tengo tiempo de buscar el efectivo, pero en España ya sabemos cómo van las deducciones).
  • Si aquí tuviésemos el coeficiente de Gini de Suecia podríamos plantearnos sustituirlo por otro impuesto, como hicieron ellos.
  • Lo del copago y las pensiones es cierto, pero el estado sigue proveyendo de unos mínimos mayores que aquí (aparte en el caso de las pensiones el sistema es mejor con baja natalidad, pero sigues estando obligado a contribuir). Puedes cargar al usuario en lugar de al contribuyente cuando tienes una red de seguridad social que asegura que el usuario va a poder costearlo o se lo costeas tú si no puede.
  • Lo de la educación es bastante más complejo que "promoción de la educación privada", por no decir que es directamente mentira. 90 % del gasto en educación es público con un gasto por alumno muy por encima del resto de países y mayoría de escuelas públicas aunque parte vaya a escuelas concertadas mediante sistema de cupones (por no hablar de la igualdad forzada porque cualquier alumno puede ir a cualquier escuela que reciba financiación pública). La realidad incómoda es que desde que se introdujo hace 20-25 años, la educación en Suecia ha empeorado (no tiene por qué ser esa la causa, pero eh vosotros sois los expertos en mezclar correlación con causa). Y ya por las risas, aquí tienes a Rallo diciendo que no es privada después de los resultados de PISA (si hubiese sido al revés estaría diciendo lo contrario, pero ya sabemos cómo funciona su personaje).

He puesto esto porque ya he visto varias veces por aquí la "historieta" de que los países escandinavos son un paraíso neoliberal y no países que consiguieron su crecimiento dirigidos por la socialdemocracia. No seré yo el que asigne todo el mérito a eso, como hacéis algunos por aquí, porque la realidad tiene muchos más matices, pero eso de falsear cifras y apuntarse tantos que no te corresponden está muy feo.

Frave

#205 lol si anda, no me hace falta ningún titulo de economía, me basta con el sentido común para saber que o estas cegado por la ideologia o directamente eres un indocumentado simplemente.

B

Un paro del 0% tampoco es que sea lo mejor para un país... Falta gente por un tubo, las empresas podrían hasta quebrar

1 respuesta
S

Por cierto

Ahora le toca a los estudiantes, que estan en contra de la subida de las matriculas... que gusto de pais la verdad, le tocas los cojones a los obreros y no les importa arrasar el pais para evitarlo.
A-anti-anticapitalista... para que luego digan que la izquierda española no es ejemplo de nada, el problema es que aqui la policia son unos asesinos a sueldo que reciben indultos y en francia los queman vivos y les cuelgan de un palo si actuasen como aqui.

Prava

#208 Cuando Frave habla de paro práctico habla del máximo alcanzable sin tener que aumentar los salarios una burrada. Es decir, cuando todo el que quiere trabajar, tiene trabajo, pero el que decide irse de año sabático no vuelve de repente porque le aumentan el sueldo del día a la mañana un montón.

1 respuesta

Usuarios habituales