Desperdiciar la vida

D4rk_FuRy

los efectos negativos del alcohol/tabaco sobre el cuerpo son infinitamente superiores a los del ejercicio.

eso es indiscutible, aparte de eso, que cada uno haga lo que le salga de las pelotas, beberse 1 litro de ginebra o correr 90 km.

pd: se podría plantear la adicción al deporte? sí, que sentido tiene correr 84 km? 250 km? 1800 km en bici? puede ser una patología perfectamente, al hacer deporte, el cerebro segrega péptidos opiáceos que tienen su "enganche" xD

#22 los futbolistas tampoco están capacitados?

hoy en las noticias salió uno que ya le dio un yuyu en mitad de un partido y casi palma, le instalaron un desfibrilador, y este fin de semana se le paró el corazón en el campo, y el desfibrilador le dio una descarga, posiblemente no volverá a jugar al fútbol, es afortunado al vivir.

está el cuerpo humano capacitado para llegar a esos límites? yo creo que no, cualquiera sabe que el deporte a alto nivel es oxidativo y perjudicial para el organismo, después habrá 3 portentos que les dará igual, pero no son extrapolables al resto de nosotros.

DeFiNiTioN

Cuando un futbolista la palma haciendo lo que le gusta es una desgracia, pero cuando una persona muere practicando carrera a pie, se lo ha buscado ella y desperdicia su vida. Venga, no me jodas.

Murió por sobreesfuerzo, practicando el deporte que hace habitualmente, al igual que otros futbolistas han muerto por lo mismo, practicando fútbol que es lo que les gusta.

Estoy de acuerdo en que es una locura lo que comprendía esta maratón, y ella tenía que saber si estaba preparada o no, pero de ahí a decir que desperdiciaba su vida, hay un trecho.

3
wiSe_

Me encanta como la gente no entiende nada xdddd

urrako

A ver, una cosa. Los que venís diciendo los pocos deportistas que hay aquí posteando o cosas así os dejáis en evidencia porque no se trata de experimentar lo que experimenta un deportista sino de extrapolar emociones (genéricas al fin y al cabo) y ver la validez de la censura en el modo de conseguirlas.

A parte de que muchos no creo que hayáis entendido bien las razones que subyacen a la crítica que hace el autor.

B

Qué pesados con estar preparados xd. Vas a hacer bici por montaña, te pegas un piño y caes por un barranco. Le puede pasar al mejor profesional de todos, ya ves tú. Si estás por casa, resbalas y te das con la cabeza en el canto de algo y la palmas, no estabas capacitado para... vivir? ¿Mantenerte en equilibrio?

Y yo veo lo mismo correr que chutarte. Siempre está el "correr es más sano que chutarte lo que sea", pero si uno busca una sensación en particular, y esa es el chute, bien por él (si conoce los riesgos y los acepta). No veo por qué tiene que ser mejor alguien que va a hacer un triatlón y sabe los riesgos que conlleva (poder lesionarse, quedarse sin fuerzas en el mar...), que alguien que quiere tomar setas, sabe los riesgos y los acepta. ¿Por qué el que hace ejercicio tiene que ser mejor visto? ¿Porque está haciendo ejercicio cardiovascular y eso es más sano? ¿Y si a esa persona le importa 4 huevos el estar sano y sólo busca esa descarga de estrés que le proporciona la carrera? Es un yonki del atletismo, habría que tacharlo socialmente. Pero ahora mover un pie después del otro a "x" velocidad está bien, pero tomar ciertas sustancias no.

1 respuesta
D4rk_FuRy

#46 como dice Xabi, tampoco se trata de una prueba EXTREMA la de #1 pero cualquier deportista de ese nivel tiene que hacerse una revisión cardiológica completa, cosa que no todos hacen.

otra cosa es que no te detecten tu problema claro.

Misantropia

El deporte ofrece un beneficio innegable al que lo practica, mientras que el que aportan otro tipo de actividades es mucho más discutible; es por eso mismo por lo que estas últimas no están abiertamente aceptadas.

D4rk_FuRy

Tanto el alcohol como el tabaco están "criminalizados" porque son sustancias que conducen a la ruina a mucha gente, cosa que con el deporte no pasa. Es más, con el deporte pasa totalmente lo contrario, se usa como terapia para personas con problemas.

Esa es la razón.

1 1 respuesta
B

Haciendo deporte puedes morir. Tomar ciertas sustancias también te puede matar. ¿Una está mejor vista que la otra porque te aporta un crecimiento del corazón con su consiguiente mejora bombeadora, menos pulsaciones en reposo y mejor capacidad pulmonar? Vaya, o sea que algo que te puede matar si por el camino te mejora físicamente tiene su perdón. ¿No será que aunque la cocaina o la heroina te mejoraran físicamente también estariais en contra por simple estigmatización social y de los medios?

#68
Una persona tímida y asocial se crece con el alcohol. Puede ser su terapia de "entre semana". Bebe el fin de semana y mejora con esa herramienta líquida. Y ya me dirás qué amigos conoces que han acabado desintoxicándose por pasarse con el alcohol. Tanto riesgo tanto riesgo pero la dualidad moral de "el alcohol destroza a muchas familias" con el "por un cubata más no pasa nada que hoy no conduzco". Si se le tiene respeto a algo no se lo toma uno a cachondeo cualquier día de fiesta xd.

2 respuestas
D4rk_FuRy

#69 joder, no nos metamos en el "un cubata no pasa nada", claro que no, pero a nivel de la sociedad el alcohol si que es muy pernicioso, y sí, conozco a muchísima gente alcohólica, no de mi edad claro.

N

#69 Acho pero que me estás contando... me vas a comparar hacer deporte, que en la gran mayoría de sus casos es en beneficio a ti, inviertes en tu cuerpo, ya que quieras o no lo estás mejorando y demás, a meterte drogas que lo único que hacen es joderte ? Me vas a comparar un mérito que haces por tus propios métodos como pueden ser autosuperarte cada vez más en el deporte a meterte cada vez más setas y sentir menos? No me jodas.

Y eso de que bebe el fin de semana y MEJORA? Mejora? Empeora dirás, porque ya no está siendo él mismo, como tú dices es tímida y asocial, necesitas extras para ser abierto y social? A mi eso me parece muy triste que quieres que te diga.

Dr4g0nK

A ti que te importa lo que haga el vecino con su vida?

Que ella corra hasta la muerte te perjudica?

Los extremos son malos y ella sufrió por llegar a dicho extremo, pero el tio que lo escribió es poco tonto ya que comparar esfuerzo físico al limite a beber o drogarse es de tontos.

El primero empieza siendo saludable para la persona y después se degenera mientras que las otras directamente tienen un impacto negativo no solo sobre la persona afectada pero también la de sus alrededores.

Grift

La gracia es el equilibrio. Mens sana in corpore sano.

1 respuesta
Evilblade

Yo siempre he dicho que correr es de cobardes.

1
B

#73 en efecto, una mente sana en un cuerpo sano, que no una mente sana en un cuerpo sano lleno de drogas.

B

Bueno, #7 , correr por la montaña no supone un riesgo amplio de muerte, salvo que seas un poco tolay de meterte sin preparación o sin saber dónde están tus límites. Todo en esta vida supone un riesgo de muerte si no te paras a informarte y a pensar lo que estás haciendo. Pero todo, no sólo el deporte de esta categoría. Y eso incluye la ingesta de drogas, que muchos hemos consumido (incluido tú, que te he leído alguna vez decir que tus mejores noches han sido bajo los efectos de las drogas) sin tener garantías de nada, cuando te pueden tumbar en el suelo en media horita y dejarte ahí fiambre. O peor, vegetal.

1 1 respuesta
Corven

Cada vez que habla Sostres sube el pan.

Aún no he leido el artículo pero luego lo leeré.

choper

¿ Murió mientras se corría ?

¿ tuh tuh tuhn ttpsssss! ?

B

Yo estoy de acuerdo en parte no, y en parte sí. Pero no puedo evitar imaginar al redactor del artículo con una bolsa de chetos en una mano y un cigarro en la otra xDDD, a alguien más le pasa?

PocketAces

Ya llaman deporte a cualquier gilipollez matapersonas que se les ocurre.

El deporte es vida y salud. Al igual que el montañismo no es un deporte puesto que te expones a palmar de 1001 formas. Tampoco lo es correr 84km en 24 horas pululando por montañas.

No llamemos deporte a algo que no lo es. Gracias.

1 respuesta
H

Lo mejor es irse de putas, no es sobresfuerzo como un deporte chungo ni tampoco es nocivo como el tabaco.

Salvo por el AIDS, pero no existe.

1 respuesta
N

#81 A ti lo de ir de putas te gusta no?

Nm

el idiota solo quiere un minuto de atencion, por eso escribe semejante gilipollez ...

la gente que acude a dichas competiciones es gente preparada y que ha entrenado para ello durante mucho tiempo, es raro que sucedan casos como este y cuando suceden todo el mundo se lleva las manos a la cabeza, pero tienes mas probabilidades de morir en un accidente de coche que en una competicion de este tipo.

cualquier persona no puede apuntarse a las famosas "ultra-trails", estas competiciones suelen requerir la acreditacion de haber completado pruebas anteriores que demuestren que eres capaz de poder afrontar el esfuerzo que se presenta.

dicho esto, solo comentar que con una certeza de casi el 100%, esa persona llevaba una vida infinitamente mas sana que cualquiera de los que conozcais, y que de no ser por tan desgraciado percance, probablemente su esperanza de vida hubiera sido mayor a la del 80% de la poblacion ...

descanse en paz.

1
S

#80

deporte.

(De deportar).

  1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.

  2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
    por .

  3. loc. adv. Por gusto, desinteresadamente. U. t. en sent. irón.

http://lema.rae.es/drae/?val=deporte

Hasta el poker es deporte. Y me ahorro el chiste fácil sobre porque precisamente has dicho montañismo.

#86

No porque no compites.

2 1 respuesta
Abby

Una chica de 38 años

A este paso seremos chicos y chicas hasta que nos jubilemos

3
H

#84

Pues tomando la definición literal, hasta irse de putas se puede considerar deporte.

1 respuesta
B

Ha muerto haciendo lo que le gustaba. La prueba es una barbaridad en sí, pero a nadie se le obliga a correrla.

Me hacen gracia las gilipolleces que ha soltado como que corren por culto al cuerpo, cuando las maratones de eso tienen poquito, y lo de hacer cosas en pro de la supervivencia de la especie ya me ha matado.
Lo del alcohol y el tabaco, en fin, muere más gente por ello que por practicar deportes de élite (que nunca me han parecido del todo sanos).

M0E

#76 Oh, desde luego, si soy totalmente partidario de asumir riesgos para ganar en comodidad o disfrute. Lo que no veo es ese "murió haciendo lo q más le gustaba". No sé si me explico.

3 respuestas
RobbieMcewen

#65

Llevo desde 2005 leyendo mv y puedo asegurarte que este post es el mas pedante que he leido jamas, no se como no se te cae la cara de verguenza de escribir semejante barbaridad, estas enfermo.

Tu hipocresia es digna de el mayor de los politicos, supongo que estas afiliado al pp y al psoe.

Tu prueba a chutarte un par de veces a la semana, o correr un par de veces a la semana, y cuando pasen 5 años me cuentas que has conseguido con cada uno.

Hasta los huevos de esta sociedad de obesos que no son capaces de mover un dedo del sofa y les da lo mismo no ver la tele porque no ven con la panza que tienen, que no se han parado a pensar en su vida lo que supone a su cuerpo tener 30kg de mas o no poder dar dos pasos seguidos porque se ahogan.

Y lo mejor esque aprovecheis una barbaridad como una carrera de 90km a pie para echar mierda al deporte sin mas, esto solo puede pasar en mv, que panda.

Y precisamente algo que se sabe pero no se dice, esque la mayoria de muertes subitas que se producen en el futbol son debidas a ciertas sustancias a las que tu llamas "chutes".

Me gustaria verte exponer lo que acabas de escribir en un bar, o en la calle, porque ya hay que tener cojones y ser descerebrado.

1 3 respuestas
S

#88

Es que si mueres haciendo lo que te gustaba es como si no hubieras muerto o algo.

2 respuestas

Usuarios habituales