Destino "La Muerte"

D

Supongo que muchos de vosotros, durante años, os haceis esa misma pregunta. Que pasara cuando me muera. Yo no creo en otra vida (aunque respeto las creencias de los demas, para mi el creer en la vida despues de la muerte es para olvidar ese "temor" no es mas que otra forma de escapar de la verdad)

Ahora, es uno de esos momentos que piensas cuando y como sera, y despues¿? Soy un puto egoista, y no me quiero morir por que solo de pensar en el despues... me atemoriza. El que dentro de dos generaciones no sepa nadie quien has sido, el poder disfrutar de los placeres de la vida.. la brisa del mar, el despertar (EL ETERNO DESPERTAR) el sexo, los sabores, la gente a la que amas, TODO.

Como llevais este gran juicio? Creo que cuando antes lo acepte mejor.. no me queda otra de disfrutar de todos y cada uno de los segundos. El minutero no va a parar... JODER

8
DeFiNiTioN

Personalmente me cuesta creer bastante que exista otra vida y también respeto las creencias de los demás. En cuanto querer que te conozcan dentro de varias generaciones tienes varias opciones: ser Jesucristo, un pintor famoso, un filósofo que se llame Platon o Aristoteles y poco más la verdad. Dentro de unas generaciones, nadie se va a acordar de gente que no sea esa... ni presidentes importantes, ni leyendas de la música importantes, etc, etc. A todo esto le puedes añadir ser un genio de la música clásica hace un par de siglos o un científico que revolucione toda la ciencia de hoy en día, sin alguna de esas condiciones después de tus nietos no te recordará nadie.

2
T-1000

#1 Si no hay nada despué sde la muerte , quiero ser inmortal.

14 2 respuestas
h1de

Pues yo si creo que hay algo despues de la muerte, no creo que todo se acabe ahi, almenos eso espero.

Chola

Después de la muerte te encontrarás con esto, no queda más:

23 2 respuestas
U

Yo ESPERO que haya algo después, solo pensar en morir algún día me angustia horriblemente

4 1 respuesta
Kiroushi

#1 Es muy triste, y es un pensamiento que no queda otro remedio que evitar.

Si te paras a pensar sobre ello caerás en una espiral de la que es muy jodido salir.

Disfruta y evádete, es mi recomendación.

Y no, no hay nada. Vacío.

1
melonzuelo

No se sabe nada del que pasara, lo unico que nos queda es aprovechar todos los trenes de buen destino que pasen por nuestra vida.

DeFiNiTioN

Yo de pequeño pensé una teoría y es la siguiente: si yo tengo derecho a la vida después de la muerte ¿Un gusano, bacteria, pájaro u horminga también? Somos materia, y al morir la materia, la conexión con el cerebro desaparece, por lo tanto el alma también.

djtonight

Cuando mueres estás en el mismo estado que estabas antes de ser concebido en el vientre materno, es decir, nada. Se acabó. y no mola.

4
ch3ris

yo creo que cambias de estado, al igual que un ciervo muere y forma a pasar parte de la tierra en su descomposición, al morir nosotros pasaremos a formar parte de la tierra también y de nuevo entraremos en la simbiosis del circulo de la vida, de una u otra forma siempre estaremos vivos, aunque no tengamos conciencia de ello.

para saber que hay después de la muerte tendrías que saber para que vivimos, cual es la finalidad de la vida? porque se termina?je ne sais pa

4 2 respuestas
B

#5 Y porque en negro?

2
h1de

y bueno no os ha pasado nada paranormal en vuestra casa o en otro sitio?

que os haga pensar lo contrario

reci0

Por desgracia no hay nada más, por desgracia solo moriremos y no veremos nada más.

1 respuesta
H

#14

Y por qué por desgracia? LA desgracia sería vivir eternamente viendo morir a todos los seres queridos, o ir a un "cielo" donde todo te lo dan por hecho, donde eres saciado desde el primer momento hasta el resto de la eternidad.

Como ya dijo Schopenhauer la idea del cielo es ridícula, un lugar en donde ya nos dan todo dado es contrario a la naturaleza y a la personalidad humana, nos volveríamos locos y nos mataríamos unos a otros aburridos por tener todo lo que queremos.

2 2 respuestas
B

Yo me imagino que será algo como cuando duermes y no sueñas, no sientes ni te aburres ni nada.

7 1 respuesta
Jorgew

#16 Que razon tienes, yo a veces tambien pienso asi, cuando me levanto, veo que el tiempo ha pasado y yo no me entere de nada ni vi ni oi nada.

Que siniestro.

2 1 respuesta
Jok3r

No empiezas a vivir de verdad hasta que no asumes la muerte.

4
Wasd

Lo que me puede aterrorizar es la eterna oscuridad, la eterna inexistencia tras la muerte. Realmente podemos desaparecer así, tan simplemente?
No somos energía? La energía, no dicen que no se destruye, pues solo se transforma?

Por otro lado, la humanidad lleva tratando de aceptarlo desde que aparecieron los primeros entierros (muestra de algo parecido a una creencia o religión) (hablamos de hace unos 120.000 años con la aparición del Homo Neanderthalensis). Así que para encontrar la paz interior, creo que lo que debes hacer es evadirte y darte cuenta de la imposibilidad de comprender el fin metafísico al que puede estar sometido el ser.

Y esto lo podemos relacionar con el instinto humano de conocer el sentido de la vida. ¿Qué sentido puede tener el vivir? ¿Tiene valor en si mismo, si al fin y al cabo es algo efímero, con un comienzo y un fin definidos, habiendo un plazo relativamente corto entre estos?
¿Pero por qué no iba a tenerlo?
Nacer para morir... O morir por culpa de cualquier desgraciado... Morir por una enfermedad, incluso por un error técnico... de un día para otro... Lleva a preguntarnos "Joder, y todo lo anterior... ¿para qué...?"
Entonces se nos ocurre pensar en el Destino, en dar una explicación a todo esto que no podemos entender... De hecho esto hace plantearme algo que puede resultar paradójico...:
Nuestra mente no es capaz de entender la infinitud más allá de como concepto, sin embargo nos esforzamos en negar la finitud, el final de TODO. Y digo "todo" porque desde un punto de vista individualista (que no egocéntrico), al morir lo perdemos absolutamente... "todo".

No quiero extenderme... pero has iniciado un tema que da para paginas y paginas de reflexión, ilusiones, mentiras y demás.

1 1 respuesta
HeaTz

#1

Tenía pensado crear un post parecido, a mi me angustia la idea de que después no haya nada, y todo los logros durante tu vida, todo, desaparezca en un instante... No sé, es muy triste la verdad, pero cuanto antes se asimile mejor.

B

#17 Yo esque creo que es eso, es lo más evidente, aunque respeto las creencias que tengan los demás. Ya se sabrá cuando llegue el momento xd.

Celebeth

#19 hablas sobre algo en lo que pienso demasiado. Ok cuando palmes todo se termina, no lo entiendo del todo, pero no tengo otra teoria que me sirva. Pero y la gente que por cualquier circunstancia palma a los 20 años? o incluso antes de dar un solo paso en su vida? Es lo que me asusta que el dia de mañana se acabe todo para ti, seas una de esas personas que mueren diariamente tengan la edad que tengan, siempre piensas que nunca te tocara a ti (un accidente, una enfermedad) pero todo esta ahi y se supone que a cualquiera le puede tocar.

1 respuesta
Wasd

#22 Es que es normal que no lo entendamos. No tenemos aptitudes para ello, y eso es lo que me atormenta.
A veces suelo decir que para ser feliz tienes que ser o bien muy tonto (para que lo demás no te importe, lo ignores a voluntad o por ignorancia pura) o bien muy listo (para acercarte a esa capacidad de conocer la infinitud, tanto en una connotación positiva como negativa).

Y que quede claro que no soy un espiritualista de ningún tipo, ni soy partidario de ninguna religión.
Soy ateo como el que mas y en ocasiones podría considerarme misántropo.

charlesmarri

La física cuántica, esa que tanto odia la gente porque es nueva y se sale de los esquemas de la ciencia de siempre, propone, o al menos leí algo similar hacer algún tiempo, que ya que todo nuestro cuerpo está formado de energía, que cada célula y toda esa mierda es energía, y dado que ésta ni se crea ni se destruye y que, por ejemplo, un pensamiento, un sentimiento, un recuerdo (era algo así, no sé expresarme en conceptos científicos de átomos y esas cosas) es energía... Nuestro yo, lo que somos, nuestro ser sigo viviendo eternamente en un plano que a día de hoy es difícil expresar o siquiera concebir.

Más o menos así es mi filosofía ante la muerte: una mezcla de fe avalada por cientítificos con aparatos muy caros y que hacen muchas pruebas y que saben más que todos los foreros de mediavida que se van a echar a mi cuello por nombre la palabra "cuántica". Aún tengo que informarme más sobre el tema en cuestión, pero más o menos así enfoco mi vida, en un plano energético. Sin religiones ni Diosos. Sólo el yo y la energía.

He dicho.

Elvisbal

A mi no me afecta lo más mínimo lo que pase después de la muerte sinceramente, lo único por las personas queridas a las que dejas, lo demás como nunca se sabrá no esque me preocupe mucho.

kaosMC

Supongo que en el caso de que no exista nada después de la muerte, tampoco serás consciente de ello, por lo que no te apenará el no poder follar, comer tu plato favorito, salir de fiesta, etc... ¿Tú recuerdas algo antes de nacer? Pues así vas a estar en caso de que no exista nada.

Yo no me cierro a posibilidades porque obviamente no sé lo que hay. Lo que sea será y punto, mientras tanto a vivir como se pueda.

1 1 respuesta
reci0

#15 vamos a ver, si soy yo importal lo somos todos entonces ya no ves morir a la gente, sobre la superpoblación se podria solucionar con avances tecnologicos que nos permitieran tener poblaciones en el espacio, esta tecnologia se conseguiria con un estudio constante, imaginate que hubiese podido darnos Newton o Copernico si tuvieran vida eterna?.
Digo por desgracia porque esto es demasiado corto, gente muere nada mas nacer, que oportunidad han tenido?.

orggahh

#11 eso me raya mucho xDDD es un puto bucle dios

Dralions

#26 Dalí pintaba huevos porque los veía mientras estaba gestándose en el vientre de su madre. ¿Eso quiere decir que cuando muramos nos esperan huevos?

3 respuestas
kaosMC

#29 Espero que estés de coña. Dudo mucho que una persona pueda recordar lo que ¿veía? mientras se estaba gestando.

Usuarios habituales