Las drogas, un instrumento del estado?

Mensi

#30 Tienes razon se debe vivir toda la vida pensando el e curro,las facturas,el trabajo,no llegamos a fin de mes,no pago la letra del coche, se ha jodido la lavadora,niños mueren en africa,otra violancion etc...
Suerte con tu vida, yo hago mi vida mis estudios,mi trabajo y colaboro socialmente en lo que creo otra cosa es lo que haga en momentos como este que estoy con mi cervecita y porrito de marihuana, pero si menudo inmaduro que soy por no estar constantemente preocupado por la puta mierda del dia a dia
Sin personaje...

m4nk0t3

#31 Sigues teniendo toda la razon.

suerte con tu super vida.

SirPsycoSexy

Jajaja #6 se de nazis que se drogan más que antifas, ¿Cuanto tiempo llevas de rapado?

Mensi

#32 Bueno mejor explicame tu porque debo de andar siempre preocupado con la mierda del dia a dia

#33 De todos es sabido que la cocaina es un gran problema entre los skinjeads de aqui xDDDDDDD

M0E

#29 Para empezar, no he crecido en Las Rozas, y para seguir, por motivos que no vienen al caso, siempre he tenido cerca el tema de las drogas y.. no sé, no viví en los 80, pero x circunstancias que nuevamente no vienen al caso, conozco muchíiisimas historias de aquellos días. Y conozco a exyonkis, conozco familiares, y conozco historias de pandillas enteras que murieron por la heroína.

Y va desde el más obrero hasta el heredero millonario de la familia de renombre X.

Mensi

#35 Ok me parece muy bien yo tambien conozco a supervivientes de aquella epoca, a excepcion de un familiar mio que no sobrevivio a los 80.
Sigo creyendo que los barrios obreros fueron los mas castigados y casos como Otxarkoaga, barrio obrero bilbaino de pisos estatales del regimen, llego a ser el mayor mercado de droga del norte de españa. Un puto barrio obrero que se fue a la mierda.

M0E

#36 Hay vida ahí fuera.

Mensi

#37 ?¿

M0E

#38 Por como hablas muchas veces parece que el mundo se reduce a tu barrio, tu ciudad, y deja de contar.

Mensi

No, pero no creo que los barrios pijos o de clase alta sean los que mas se han degrado, actualmente los que son barrios conflictivos eran antes barrios obreros aqui y en ceuta

KickGold

#40

Te equivocas, Neguri, Pedralbes y Las Rozas son los tres barrios más conflictivos de España, y los más azotados por la droga.

M0E

#41 Tu ironía es asombrosa. En vez de lucirla en internet deberías estar en.. yo qué sé, el museo del sarcasmo o algo así.

KickGold

#42

Veo que no has pasado por allí, pues tengo exposición permanente.

Mensi

#43 Habra un piscolabis?¿

Pachy

qué culpa tiene M0E de ser de las rozas? por como hablais, debe ser un barrio de gente de dinero. Bueno, y qué? si ha tenido suerte, mejor para el, felicidades. Ahora resultará que el no haber vivido en un barrio obrero batallando con las drogas para ir todos los dias al instituto y poder formarte como persona saliendo de entre los escombros, es merecedor del desprecio de los demás.

En fin.

D

"Releyendo hace un par de días el libro Heroína, de Eduardo Hidalgo, y en concreto su apéndice, por José Carlos Bouso, me topaba con alguna cosilla más que interesante. (Libro recomendado, por cierto, penséis o no pegarle al jako en algún momento.)

En cierta parte de dicho apartado, Bouso venía a decir que el hombre, en su búsqueda del placer, bien puede escoger por la contemplación o comprensión de determinados fenómenos, que ocasionan ciertas reacciones químicas en el cerebro, u optar por inducir esas mismas reacciones mediante el uso de diversas sustancias. Y apuntaba, muy convenientemente a mi parecer, que algunos individuos, al carecer de un contexto óptimo para enriquecerse mediante estimulación externa, se obcecan con la obtención del placer mediante drogas, la heroína en este caso. Ahí entrarían los adictos provenientes de entornos empobrecidos o marginales."

M0E

#45 Tu déjales con sus estereotipos, no merece la pena ni discutir esas tonterías.

#46 ¿Y qué opinas del toque victimista que se intenta dar en este threads posicionando a los jóvenes de barrios obreros como perfil de consumidor mayoritario?

Morkar

#46

Algo similar dice Escohotado. Segun el, la gente que toma drogas para "evadirse" ya sea de la miseia, du la rutina o de vaya a saber usted que, deberia buscar una droga que le produzca amnesia.

¿Detodas formas, donde se consume mas droga, en san cristobal (barrio de madrid) o en las rozas (barrio de madrid)?

Yo creo que en ambos sitios por igual, jovenes -y no tan jovenes- de uno u otro barrio consumiran hachis, coca, base etc... Lo que pasa es que si sumas Droga + barrio marginal, pues te sale cada "maravilla" que lo flipas

SirPsycoSexy

#47 no digas tonterías, que en los barrios marginales y periféricos (para mi el termino obrero ya paso a mejor historia) se mueve más droga que en los barrios centrales más que un hecho es una realidad, no se esta intentando dar ningún toque victimista a los jóvenes barrio bajeros, todo esto forma parte de un proceso sociológico en el que nosotros mismos hemos colaborado.

Me explico:

Desde que tenemos flujos de inmigración siempre se ha intentado desviarlos y marginarlos de nuestro ambiente social por lo que estos inmigrantes encuentran sitio en barrios sociológico (donde no hay la misma actividad económica que en los centrales) y será en estos barrios centrales donde se instalaran y crearan sus propias comunidades. Después de aquí si le sumas la poca aceptación de una gran parte de la población y la marginación ética y política sobre estos grupos empezara a brotar una espiral de violencia y criminalidad (tampoco será totalitario en todo el sector marginal) lo que incluirá el abuso de drogas.

Este caso no solo pasa con la inmigración, lo he puesto para poner un ejemplo actual y conocido, pero como no he dicho no se limita a la inmigración. Este factor se ve claramente impulsado por otras "familias marginadas" como seria el caso de los chabolistas, gitanos, u otras etnias o grupos de personas que no se ven posicionados antes el típico estereotipo del buen ciudadano.

OJO!

No estoy generalizando, puede que en un barrio marginal hayan ciudadanos totalmente ejemplares y que en un barrio central hayan ciudadanos drogadictos o que sean identificados por lo que se conoce como "lacra social".

Aun así en términos mayoritarios lo que he explicado arriba es una realidad, esto tiene que ver con el concepto de constructivismo social que quiere decir que todo esta socialmente construido, la realidad de un ámbito (en este caso un barrio) depende de las personas que s relacionan en esta realidad.

¿O acaso me dirás que si utilizamos la metodología de los sociólogos y observamos y comparamos la realidad de un ámbito de un barrio marginal con el de un barrio central será el mismo?

Te lo pondré más fácil (ejemplo Barcelona) ¿acaso es lo mismo si comparamos el barrio del Raval o Nou Barris con el barrio de Sarria?

No es ningún toque victimista es una realidad presente...

M0E

#49 Te equivocas en el planteamiento. Metes poblados gitanos y barriadas más parecidas a guetos pero.. ahí ya estamos hablando de otra estructura poblacional en la que la VENTA está presente. Pero en lo que creo que hasta aquí se ha hablado, se está haciendo una clasificación unicamente en lo referente al consumo.

Logicamente, si la venta está presente, el consumo será más evidente; pero no por ello mayor. Y creo q no hablamos de lo q era Pitis o de lo q ahora es la barriada de Valdemingomez.. lo que #1 dice es barrios como en Madrid pueden ser Vallecas o Villaverde. Al menos eso es lo q yo entiendo.

Respecto a lo que comentas, la interacción actual propicia que no hablemos de entornos cerrados de barriadas, sino de entornos sociales dentro de la propia ciudad alejados de esa clasificación zonal que #1 propone.

De esta forma sería mucho más correcto hacer diferenciaciones sociales según el ámbito y los diferentes entornos, y no simplemente según los barrios.

Y siendo así, puedo asegurar que en Las Rozas y alrededores podemos tocar, como en cualquier otra población, absolutamente TODOS los estamentos sociales.

Otra cosa es que la ignorancia y los prejuicios de algunos nublen su juicio y les lleven a conclusiones erróneas.

Y no, no creo q aquí se mueva menos droga que en la mayoría de los sitios, poblados chavolistas aparte. Y lo sé xq tengo la suerte y la desgracia de tener todo eso delante de mis ojos.

Wandanamera

La pregunta correcta seria: ¿¿Que cosa NO es un instrumento del estado??

SirPsycoSexy

#50 Tampoco hablo de grupos tan lejanos (joder, es que en el caso de Madrid me piíllas porque no se como se estructuran sus barrios), pero en el caso de Barcelona puedes ver una distinción

Primeramente veríamos a Pedralbes como barrio más centralizado (desde un punto de vista de bienes económicos)
Después vendrían Sarria i l'Eixample.
Seguidamente Gracia, el Gótico, Sants, el Clot, el Raval...
Estos tres grupos que te he clasificado unos barrios son diferenciados por su posición geográfica en la ciudad, que esta es condicionada por la productividad económica, por su posición social y (como no) por el paso de la historia (cuantos mas años pasan las ciudades crecen y se extienden).

Con esto tampoco me refiero que la diferencia sea abismal entre un barrio u otro, cuanto más periféricos más conflictividad hay. Por lo que tengo entendido Vallecas se parece un montón al barrio de Gracia de Barcelona, pues no puedes compararme la posición social de un barrio como Pedralbes con un barrio como el de Gracia, no es una diferencia abismal pero si te fijas encontraras pequeñas discrepancias. Te guste o no formar parte de un estatus social u otro afecta a este tipo de cosas (como este caso el consumo de droga), esta claro que en un barrio de buen estatus social también hay consumidores (es obvió) pero no es comparable con el de un barrio periférico.

Sobre el tema de chabolistas u otros grupos marginales... esta clarísimo, después de esos barrios que te he expuesto podríamos clasificar los siguientes:

Zona franca (las casas) esta parte del barrio es un show, donde los gitanos y las pocas generaciones de los Jodorovich mantienen un monopolio de la parra.

Y fuera de la ciudad ya te encuentras con barricadas chabolistas u zonas marginales de clarísima compra y venta de drogas.

Yo tambien comparto tu suerte o desgracia de tenerlo delante de mis ojos.

ServiaK

pero vamos a ver, que es algo totalmente estupido, puede poner el tochopost del año pero que nadie nos intente vender que hay una comparacion en el consumo de drogas entre un barrio "Pijo" al de un barrio "obrero", porque es algo que vemos dia a dia, y es algo que veo en mi mierda de ciudad.

Aparte que seria algo dificilmente comparable porque obviamente no se consumen las mismas drogas en unas zonas que otras, puede que en ciertas zonas pijas la farlopa de duro entre jovenes en buena posicion, gente adinerada y demas, pero si hablamos de a que zonas ha afectado mas el consumo de drogas a la poblacion en general solo hace falta darse un paseo por cualquier ciudad aun hoy en dia..

Mensi

#45 Pero quien se mete con el?¿ Nosotros decimos que la droga afecto sobretodo a los barrios obreros y el dice que no, que afecto a toda la sociedad por igual

#50 A nosotros nos nublan los prejuicios?¿ MOE estas intentando defender que la situacion de un barrio obrero de los 80 con la de un barrio de bien como Las Rozas era la misma, y que alli los jovenes sufrieron por igual.

M

No veis que un tio adinerado, compra droga buena y se la enchufa en sus fiestas.. y en cambio un barriobajero compra lo que pilla y se la mete un miercoles por la tarde xq no va de fiesta ni tiene dinero para ello?

Se mete mierda todo el mundo por igual, pero la diferencia del dinero hace que el "mono" te salga más o menos.. si tienes pasta no haras muchas locuras pero sin pasta y con el mono de la droga ahi... ese es el problema.

ReYzell

Pues yo estoi con MOE, Soy de vallecas.

Cuando yo era pequeño, en el barrio de entrevias, mi madre no me permitia pasar al parque de entrevias por que solo habia yonkis, jeringuillas y demas. cuando pasaba con el coche al lado del poblado de la celsa se veia a gente pinchandose por todos los lados.

eso cuando era pequeño y era la heroina y no tenia constancia de barrios mas pobres o ricos.

ahora que si tengo esa percepcion de las clases sociales, puedo ver que la droga entra en TODAS las clases sociales. ahora la droga de moda es la cocaina, y mira si, en mi barrio hay mucha gente que consume cocaina, pero no te imaginas la de viajes que se hacen desde mi barrio a la moraleja, Las rozas, boadilla del monte, puzuelo...........

y precisamente no son para dar los buenos dias.

a si que creo que la droga no es que sea un instrumento para lo que tu comentas, si para un tema economico que desconozco.

siempre hablo desde mi ignorancia. pero es mi opinion.

G

el Iosu te responde las dudas!

Soltrac

#56 Es q la cocaina es una droga de "ricos"....

No hay comparación con el boom de la heroina de hace años.

ReYzell

#58 de ricos????????? xDD

si claro los que la cosumen en mi barrio estan sobraos de pasta.

al igual que el speed. lo que pasa es que el speed es de arrastrao, que es el que no tiene pa coca compra speed.

y no puede haber comparacion, por que en aquella epoca era lo desconocido. ahora la cocaina se conoce gracias al boom de la heroina.

Soltrac

#59 Te lo he puesto entre comillas, pq la farlopa cada vez está más accesible.

A lo q quiero llegar, es q no se puede comparar el nivel social de la gente que empezó con la heroína hace 20-30 años a la de los chavales q en cada fiesta se meten medio gramo.

Es decir, la heroína te la ves metiéndose a cualquier tirado en un descampao y la cocaína te la ves en cualquier cuarto de baño de una discoteca donde la gente se ha gastado 40 € en copazos antes. Y bueno, na mas hay q verlo. Pásate por cualquier centro donde dispensen la metadona a las 12 de la mañana y ves lo q hay.

Usuarios habituales

  • Mensi
  • M0E
  • Torkocho
  • ReYzell
  • SirPsycoSexy
  • m4nk0t3
  • Hate_Bcn