Duda. Precio de "reliquia" alcohólica.

B

tan pobre estas nene que encuentras 2 botellas de mierda en una casa vieja y ya quieres pasta

TheV1ruSS

para botellas normales de 750 pagaria unos 100€cada siendo el jack mi bebida favorita. pero eso...casi no tienes pa degustarlo. que pena, eh que son pequenas.

B

Yo no lo vendía si no necesitas el dinero realmente, me parece una lata superwapens, y si la conservas bien costará más en el futuro.

2 respuestas
Sup3rLopez

#33 ni me falta ni me sobra el dinero, era sólo curiosidad de ver cuánto podía costar! Gracias a todos!

asha

Si sirve de referencia... he hecho una busqueda por Jack Daniels Vintage:

http://www.ebay.com/itm/Vintage-Jack-Daniels-No-7-Whiskey-Metal-Tin-Held-2-Small-Bottles-Empty-/221131302042?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item337c73e49a

http://www.ebay.com/itm/Vintage-Jack-Daniels-Whiskey-Tin-For-Miniature-Bottles-/170928909181?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27cc282b7d

http://www.ebay.com/itm/VINTAGE-Jack-Daniels-Hinged-Tin-With-Original-Miniature-Whiskey-Bottles-/320961030907?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4abac4aafb

1 respuesta
B

#35 Pero esas son usadas,¿ y son las latas solo no? Es decir, te venden la lata sin botellas.

1 respuesta
asha

#36 la última creo que incluye las botellas, mira las fotos :)

1 respuesta
B

#37 Si cierto esa si, pero la lata está mucho peor conservada que la de #1 si te fijas, hasta tiene moho el papel xD

1 respuesta
asha

#38 si yo lo ponía por si le sirve de referencia... el moho es más vintage aún! :D

Darkcurare

Por esa precio mejor ponla en una estanteria en casa y quedara bonita.

Calboten

El precio justo, sería de unos 50 euros, apróx.

http://www.ebay.com/itm/VINTAGE-Jack-Daniels-Hinged-Tin-With-Original-Miniature-Whiskey-Bottles-/320961030907?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4abac4aafb

Si te fijas en el link que te he puesto, verás que es exactamente el mismo modelo pero de EEUU. En el tema de coleccionismos, el hecho de que sea la versión local puede tener más valor si es minoritaria (en este caso, un modelo español), pero al ser un producto tan "común" y "cutre" (es decir, en su día no tenia nada de especial y no era de tirada limitada), no tiene un valor añadido.

Además, sumándole que es puramente decorativo el contenido de la botella (los que aumentabais el valor del producto por los años deberiais mirar menos pelis y aprender un poco de destilados y caldos xD) resta a su favor.

Así que si quieres venderlo, el precio sería de aproximadante 40-50leuros. Eso sí, no creo que mucha gente esté dispuesta a comprarlo. Btw, yo por 20 pavos y si aceptas paypal, te lo compro, ya que tengo una bonita colección de botellas de whisky vintage y actuales. Luego si tengo tiempo subo una foto de alguna joya :D

1
sperial

Suerte #1. Yo te doy 15€

T-1000

#18 50 ml , son 50 euros como mucho.

1 respuesta
Calboten

#43 Si me lees más arriba verás que el contenido de la botella vale 0. Lo realmente valuoso es la caja y la botella sin el contenido además del precinto de los impuestos.

1 1 respuesta
B

#44 Yo lo que decía es que esa caja está comida de óxido y la suya parece estar mejor conservada.

1 respuesta
zErOx

Aprovechalas para este sabado!

Calboten

#45 Yo lo decía más que nada porqué hay mucho ignorante suelto que se piensa que con los años, el caldo/destilado de turno gana en calidad xD

Cuando se pagan verdaderas fortunas por un caldo, suele ser porqué esa botella es de una añada excepcional o de una uva de difícil cosecha, lo que provoca que se dispare su precio. El valor intrínseco de la botella de alcohol no es por el tiempo sino por la añada/edición de la misma.

Ejemplo claro: Una botella de Don Simon que ahora vale una mierda porqué es un vino de mierda, dentro de 10 años seguirá valiendo una mierda (tal vez mierda y media por el tetra vintage) porqué la calidad pésima del vino seguirá intacta.

Lo digo más que nada porqué leyendo a alguno de por aquí, se me activa la flipperalarm.

Y en el caso del OP, es algo más o menos similar, con la diferencia de que el Jack Daniel's, aún siendo un bourbon de calidad mediocre, tiene una marca más que consolidada y reconocida y su merchandasing tiene cierto valor.

1 respuesta
B

#47 Lógicamente no es en barrica es una chorrada, pero vamos cualquier objeto tiene un valor si pasan muchos años, como si es un chupachups xD y esto al ser una lata más o menos bonita y tal pues puede haber gente a la que le guste coleccionar este tipo de cosas si estan en buen estado.

1 respuesta
T

jajaja 16 € y con suerte

Calboten

#48 Hombre, un whisky en condiciones ambientales aceptables se puede conservar decentemente bien en una botella durante años. Btw, insistía más en el tema de que es un Jack Daniel's, que es un Bourbon de escaso valor y que no tiene añadas ni tiradas destacables. Además, el producto del OP es un producto de merchandasing barato, por lo que valor de coleccionista tiene poco. (Y ojo, que a un precio razonable yo estaría dispuesto a comprarlo xD Que no tenga valor no significa que no mole).

Pero lo que quería hacer referencia es que os leo a algunos y parece que el tio esté vendiendo una botellita de Old Grand Dad original o algo parecido, cuando es una triste botella de Jack xD

PD: Mientras que en el mundo de los vinos si que hay piezas que pueden valer gritones de euros, en el mundillo del whisky es raro ver una botella de más de 100 tazos por el valor en sí del contenido.

1 respuesta
h1de

quedamos si quieres y nos la bebemos jeje

1
Momopiegirl

#33 +1

Son muy bonitas,sin no valen mucho yo no las vendería

TheV1ruSS

#50 ok experto:
http://tragosybebidas.com/los-10-whiskies-mas-caros-del-mundo/
http://www.forbes.com/2006/06/13/expensive-whiskies-world_cx_np_0614feat.html?partner=alerts
http://www.lujoyestilo.com/60/highland-single-malt-el-whisky-mas-caro-de-ian-macleod

esta claro que entre los whiskies hay pocos que destacan porque también hay pocos fabricantes, de verdadero whiskey, mientras vino, desde Pablo del pueblo hasta el Papa de la Roma todos producen vino.
otro aspecto, estas diciendo que el valor es de la caja y botella no el contenido...pues vacía la botella a ver quien coño te paga algo por ella o ver la diferencia de precio entre una botella vacía y una llena, sellada. Aunque no lo bebas, el contenido tiene su valor, no veo en ninguna parte que se vendan botellas vacías. Tampoco vinos de reserva sin su correspondiente botella. El precio lo da el conjunto botella/contenido cada uno por separado no vale una mierda.

edit: y como curiosidad, jack no es bourbon es un Tennessee Whiskey.
es como si nombras cognac al brandy de jerez.

1 1 respuesta
Calboten

#53 Hombre, solo por tú post se nota que por lo menos, tabulo más que tú. Principalmente porqué comentaba que el valor intrínseco del contenido de las botellas siempre será más elevado en caldos y fermentados que no en destilados. Principalmente por la variedad y necesidades del producto base (la uva) y las condiciones de fermentación y acondicionación.

No estaba diciendo que no hubiesen whiskys caros, estaba diciendo que en el mundo del whisky hay menos disparidad de precios que en el mundo del vino y la viña. Y el link que me has posteado, solo se salva el Macallan del 47. Lo del Ladybank es una snobada y los demás son ediciones limitadas de coleccionista donde lo que tiene valor es las botella o la promoción, que es, oh sorpresa, lo que estaba comentando más arriba.

TheV1ruSS

#claro hombre, la botella mientras si hablamos de vino es el contenido...claroooo porque es un criterio que te lo sacas de la manga. No es por ofender pero si por oidas nombras a todo whiskey americano "bourbon" demuestra que no sabes tanto de whiskey como presumes. Saludos.

1 respuesta
S

Deber beber, no vender.

Calboten

#55 Realmente, creo que demuestras ser el paradigma de la mediocridad intelectual. Donde he dicho que todos los whiskys americanos sean bourbon? Sé perfectamente que la etiqueta de bourbon está asociada a la producción de whisky en el condado de Kentucky, aunque su producción se ha generalizado a lo largo de EUA (y por cierto, de forma legal. Ahí no hay una protección de las D.O como por ejemplo aquí).

Pero bueno, insisto en que la calidad de un destilado, por motivos obvios y evidentes, nunca tendrá el abanico de matices que puede tener un buen fermentado. Pero bueno, tú a lo tuyo, se nota que no estás en el mundillo. No tienes razón y quieres dartelas de vete a saber qué con alguna finalidad que no acabo de comprender.

1 respuesta
Evilblade

No tengo ni puta idea de whisky, pero si es una botella normal en una lata conmemorativa yo buscaría algún comprador freak o coleccionista de Jack Daniels. Las marcas de alcohol y las de tabaco tienen dentro de su clientela a consumidores "fan".

Sólo hay que ver el hilo de cervezas o bebidas alcoholicas para ver como cada uno defiende su marca frente a las demás. Jack Daniels en especial dentro del alcohol tiene muchos clientes de este tipo. Especial mención por su característica etiqueta negra y blanca en camisetas, posters, zippos y mucha parafernalia.

No creo que sea fácil encontrar comprador, pero haberlo seguro que lo hay. Por el alcohol de la botella como digo, no te preocupes. El que te lo compre no se lo va a beber, lo va a tener en su minibar wapamente like a boss.

TheV1ruSS

#57 tío, jack Daniel's no es bourbon. Resto son detalles. Has demostrado tu sabiduría nombrando a esa marca bourbon. Solo con beberlo, sabiendo los sabores de diferentes marcas te enteras que este no es bourbon.
Afirmas que "Btw, insistía más en el tema de que es un Jack Daniel's, que es un Bourbon de escaso valor y que..." , lo que es falso, jack no es bourbon ademas dentro de las marcas conocidas de whiskey, tiene un valor medio, hay muchos que estan por debajo de este, como también hay bastantes por encima.
Afirmas que "...en el mundillo del whisky es raro ver una botella de más de 100 tazos por el valor en sí del contenido", te enseño que no es asi y me dices que no, que lo que cuesta es la botella, no me jodas. Entonces, porque no venden las botellas vacías, sin liquido dentro?¿ Y bueno, para que me saques de la niebla, de donde has sacado eso, que el contenido no tiene valor pero si, la caja/botella?¿ Y porque no se aplica a los vinos el mismo criterio, que lo que realmente vale es la botella y no el vino?¿ Es la primera vez que oigo eso. Osea los productores te hablan del año cuando se produjo, método de fabricación, tiempo de envejecimiento, sabor y blablabla y tu te fijas solo en la botella y evento por lo que fue lanzado.
Ya no pienso contestarte pero espero que me aclares eso de la botella, con argumentos.

2 respuestas
Calboten

#59 El Jack Daniel's está considerado como bourbon aunque no esté producido en Kentucky. Según los expertos y las leyes americanas, se considera bourbon si el whisky está elaborado a base de maíz por lo menos en una concentración entre el 50% y, generalmente, al 70%. Otros ingredientes añadidos son, típicamente: el trigo, centeno o cebada malteada. S

Además:

El bourbon puede ser elaborado de forma legal en cualquier parte del territorio de Estados Unidos. La producción legal no está restringida a la zona o los alrededores de Kentucky, a pesar de que la bebida esté muy asociada a las comunidades destileras de esta zona del Sur.1 Se sabe, por ejemplo que Illinois llegó a producir más bourbon whisky que Kentucky, y el bourbon continua siendo un elemento favorable en la economía de Virginia. En el pasado el bourbon fue elaborado en Pensilvania, Indiana, Ohio, Tennessee, Misuri y también en Kansas.

Te repito, tu ignorancia general hace que no veas más allá de tus narices. Sueles asociar el bourbon a las D.O de aquí, cuando el paralelismo no es ni parecido. El bourbon es la TIPOLOGIA de whisky, no un whisky producido en una zona concreta aunque sus origines fueran esos. Para que te hagas una idea, te pongo un ejemplo simple a ver si lo entiendes: el lambrusco. El lambrusco es un vino espumoso original de la Emilia-Romagna, pero se produce en todas partes de Italia y a cualquier vino espumoso italiano, que cumpla x requisitos se le puede llamar lambrusco aunque sus orígenes sean muy concretos.

Sobre el Jack en concreto: El método de destilación es bourbon en prácticamente todo. Se le llama Tenesse whisky más que nada por un tema de merchandasing y comercialización engañabobos (que por lo visto, con gente como tú ha funcionado) aunque en ESENCIA es un puto bourbon.

Para ser considerado Bourbon debe:

Primero: Debe estar hecho por al menos 51% de cereal de maíz, y nunca excederse del 79%.

Segundo: Debe ser añejado por un mínimo de 2 años (normalmente son al menos 4 años).

Tercero: Debe ser añejado en barricas de roble nuevas que hayan sido previamente ahumados en su interior.

Cuarto: Debe ser destilado con un máximo de 80% de volumen de alcohol, y muy importante, no podrá ser agregado ninguna esencia o químico, al momento del embotellado para modificar o mejorar ni su color, ni su sabor, ni su olor.

Quinto: Según disposiciones gubernamentales únicamente el aguardiente producido en el estado de Kentucky tiene la autorización para etiquetar las botellas usando la palabra Bourbon.

Cual es la única condición que no cumple? La última. Y no lo hace por un tema comercial, principalmente. Inicialmente fue porqué las leyes americanas prohibian esa denominación y con el tiempo y la consolidación de la marca, acabó teniendo su própio prestigio, con lo que acabó con un carácter distintivo. PERO EL PRODUCTO EN SI, es un bourbon, no me seas lelo.

Y si no entiendes esto, no vas a entender la diferencia calitativa y de matices entre destilados y fermentados, con lo que encuentro absurdo extenderme más.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • TheV1ruSS
  • Calboten
  • Bidroid
  • T-1000
  • asha
  • Sup3rLopez
  • breixone