La economía española que viene, post Covid. 9 millones de parados. Hilo.

djamb

#7650 a ver, voy a simplificar el problema con manzanas y sin intermediarios.
Si tienes 10 manzanas y el que las recoge cobra una manzana, te quedan 9 manzanas para vender, si el que las recoge pasa a cobrar 2 manzanas te quedan 8 manzanas para vender y el precio de las mismas se encarecerá, tu que eres comprador de manzanas las pagaras más caras, luego pierdes poder adquisitivo.
Es la ley de la oferta y la demanda
Seguís sin comprender que para que en el mundo otros vivan mejor, nosotros tenemos que compartir y vivir un poco peor, en definitiva lo que quiero que entendáis es que nosotros somos parte del problema de la pobreza en el mundo y que no seáis hipócritas, que no pasa nada por ser el problema pero por lo menos hay que ser conscientes de que está ahí..

1 respuesta
Contractor

XDDDD vaya jodido brindis al sol.

1 respuesta
madaleno

#7652 Se vienen 9.000 millones de impuestos inventados porque patata:

"se enmarca la creación del Impuesto sobre Envases de Plástico de un solo uso, que ya ha superado el trámite de información pública"

1 respuesta
Contractor

#7653 bebidas edulcoradas también XDD

3 respuestas
Josepelines

9000 millones que luego no seran ni 2000, y aunque fueran esos 9000 no les da ni para pipas con la que se viene encima para los proximos 3-5 años.

B

Así que la coca cola cero es igual de mala que la normal? Eh Garzón, cara cráter, es así?

Putísimamente millonario.

El puto gobierno más tonto de la historia.

3 1 respuesta
BuLLeT_AZ

Por un lado son medidas que ya existen en otros países, pero luego ves como quieren aplicarlas aquí y puf... Xd

B

Ganas ya de que la recaudación se hunda aún más a base de subir impuestos a una población ya al límite, con suerte el país desciende tanto hacia la pobreza que empezamos a colgar peleles

madaleno

#7654 Ya. Ambos impuestos se comentaron hace un par de meses a la vez. Puse uno de varios a modo de ejemplo.

Lo que si la tasa Tobin y Google que se vayan olvidando de ponerlas que entramos en conflicto con Europa y USA a la vez xD

JackSparow

Bebidas azucaradas, lo típico que se guarda en la bodega para complementar un plato de caviar.

ThunderKrato

Bueno visto lo visto, es de ser subnormal hoy en dia preocuparte por los demás, yo mañana echare a los dos que tengo contratados a fogasa declarandome insolvente (y es mentira, estoy to "furrau") pero oye, que les follen.

Que cada perrito se lama su cipotito, y maricon el ultimo.

Encima uno de ellos es podemita, enga, que vaya a pedir ayudas del estado, y que tenga suerte.

Y a chuparla en pocas palabras, que estoy hasta la polla de yo asumir el factor de riesgo.

3 1 respuesta
Drakea

#7649 Es que estás planteando el escenario de una manera capciosa. Dando a entender que estamos extrayendo cosas de alguien cuando no es así. El cómo está repartida la riqueza es una cosa, pero es que esta está creciendo en volumen, por más que el volumen productivo del tercer mundo sea una fracción de la del primero, ese volumen y su crecimiento se ven beneficiados de la demanda del primer mundo. En un intercambio de libre acuerdo las ambas partes se ven beneficiadas, de otra forma el intercambio no tendría lugar.

Y la propia repartición está cambiando ya que la globalización hace tender a la ecualización, ningún país del tercer mundo huele los índices de crecimiento de los países tercermundistas más estables. Precisamente porque la creación de una clase media acaba restringiendo el crecimiento a base de elevar el coste del trabajo.

#7654 Menudo filón la salud y el medio ambiente para hacer impuestos. Pero luego a criticar a Apple (con razón tho) cuando vende los cargadores por separado por el medio ambiente lmao.

1 respuesta
Drakea

Otro post para separarlo de la turra:

No parece que vayan a parar, nos esperan años de fiscalidad creativa.

2 respuestas
karlosin

#7661

1 respuesta
geronimo1

#7663 Chiqui el año que viene estamos en la Champions League eso es subir el iba a la Pepsi y ya está Chiqui

GaN2

Mas de uno se echa las manos a la cabeza ahora y no se dan cuenta de que no hay dinero ni recaudacion posible para poder pagar todas las partidas presupuestarias que se quieren aumentar y/o mantener. En vez de eliminar chiringuitos y atajar ciertos problemas que tenemos de base es mejor subir los impuestos a todo lo habido o crear alguno nuevo, con un poco de suerte la gente saldra en masa a la calle con antorchas cuando vean que no tienen ni para comer.

1 respuesta
Josepelines

#7666 Cuando no tengan para comer el estado les dara 400 eurillos para que se esten callados y les voten, vamos lo que viene siendo dependientes del estado, si no me votas te quitan la paguita, asique ya sabes votame y te damos para que puedas comer.

1 respuesta
Von_Valiar

#7663 A karlosin y leoshito le gusta esto.

1 respuesta
GaN2

#7667 Un plan sin fisuras mientras nos mantenga Europa. El dia que se le hinchen los cojones al Aleman/Holandes/Austriaco de turno por mantener parasitos o por legislar en contra de los valores europeos (reforma CGPJ por ejemplo) entonces veremos que pasa. Seguramente para entonces esta gente ya tenga la vida resulta y se la sude si estan o no en el poder.

karlosin

#7668 a mi me gusta que suban a los ricos, no a las clases bajas/medias.

bueno, rectifico, *a mi no me gusta que suban impuestos, pero si han de subirse que sea a los ricos.

edit: os contestaré los quotes, paciencia que acabo de llegar al pc.

Prava
#7642djamb:

No te autoengañes, tú vives así porque otras personas recogen el coltán que tú usas a 1€ el día y así un largo etc.

Pero es que no es verdad. Yo puedo vivir sin ese coltán... pero esos que lo recogen no tienen nada más. Es como el argumento de que "en España el turismo nos lastra". ¿Es entrada neta? Sí, ergo no es bueno, es buenísimo.

#7649djamb:

Y el tema no viene de rechazar trabajos o no, viene de cómo está repartida la riqueza en el mundo y de que lógicamente para que yo viva entre el 10% de personas más ricas del mundo otras personas tiene que trabajar por un cuenco de arroz.

Y otra vez con lo mismo.

#7651 Con ese ejemplo solo haces que mostrar tu desconocimiento de cómo funciona el capitalismo. Si lo que tú dices fuera verdad le esperanza de vida de los países de los que, según tú, nos "aprovechamos" debería descender... y no lo hace. Hasta en Somalia la esperanza de vida lleva 60 años en subida (y digo 60 años porque el primer gráfico que he buscado empieza en 1960). ¿Sigue siendo una mierda? Sin duda, pero cada día están un poco menos en la mierda.

#7654 Mira, ahí no tengo queja ninguna. Y mira que me gustan, pero es que no puedo justificar que estén al tipo reducido. Ahora, es un brindis al solo como dices tú porque eso no va a recaudar nada. Es joder por joder.

PD: por otro lado deberían poner un tipo 0% para cosas como... ejem... las mascarillas.

3 respuestas
B

#7671 Pablo no las pone al 0% porque quiere ponerlas al -10%

5 2 respuestas
Contractor

#7671 aaaaala, las mascarillas dice. Cuando se pase la pandemia, ya lo veremos.

#7672 ese momento fue cojonudo XD

1 respuesta
Prava

#7672 #7673 Espera, espera, ¿el tonto de Pablo dijo de bajarlas más del 0%? ¿Me he perdido algo?

2 respuestas
B

#7674 dijo que no las bajaba a x porque quería bajarlas mucho más, no recuerdo los números exactos

1 respuesta
Contractor

#7674 XD

1 respuesta
djamb

#7656 las bebidas que no sean agua del grifo son de ricos xD
#7662 yo no veo nada capcioso en lo que he comentado, entonces los aranceles que ya existen para que están? No tienen sentido.
Es fácil crecer cuando tienes muy poco, yo por ejemplo he visto crecer la clase media en china, ese crecimiento ha implicado una serie de problemas que el gobierno chino ha tenido que ir arreglando gracias a la capacidad que tienen para aplicar políticas intervencionistas y ser tan sumamente grande.
#7671 en vez de buscar la esperanza de vida de Somalia tenías que haber buscado de dónde salen los materiales de la tecnología que usas para trabajar, a ver si puedes trabajar sin tecnología.
Si, tengo clarísimo el concepto de capitalismo, y tu? No entiendo cómo quieres enlazar el capitalismo, la desigualdad en el reparto del capital y la esperanza de vida.

2 respuestas
karlosin

#7594 quien roba al ladron tiene mil años de perdon, las energeticas es un negocio que por logica no debe de ser gestionado por la privada.

#7595 el eterno y cansino debate que mágicamente estaremos mejor si hay libertad, llegarán inversores anglosajones a sacarnos de la ruina.

realidad: estamos en la ruina, tenemos una vida super tirada de precio, somos los monkeys de europa y ofrecemos ya mano de obra barata, y aquí no emprende ningun inversor extranjero.

2 respuestas
karlosin

#7606 muy bien, buenas generaciones futuras van a salir con esas referencias culturales que tienen por idolos,.

2 respuestas
Drakea

#7677 Los aranceles son un impedimento al libre comercio global, y se hacen por normalmente estas dos razones:

a) mercantilismo: querer tener un balance comercial positivo por razones geopolíticas
b) defender la industria/producción propia encareciendo la externa, normalmente la externalizada a países más pobres. Esto implica que dichos países pobres perderán cuota de mercado y su crecimiento se ralentizará

Pero los que ponen aranceles siempre son USA, Alemania, Japón, etc... nunca Egipto, Somalia o el Congo. Los países que tienen mano de obra barata no necesitan protegerse del exterior ya que son más competitivos de base. (es más complicado que esto puesto que por motivos políticos hay modelos de desarrollo que han sucedido con proteccionismo en ciertos sectores como por ejemplo la agricultura japonesa pero para esquematizar).

1

Usuarios habituales

  • karlosin
  • PaPa
  • Leoshito
  • Contractor
  • Drakea
  • Lexor
  • Prava