La economía española que viene, post Covid. 9 millones de parados. Hilo.

U

#10409 Yo es que defiendo la progresividad de los impuestos, pero bueno, seré un rojo peligroso.
Y penas de cárcel para el que evada, y quitarle todos los bienes al que lo haga pasando a ser del Estado, sin posibilidad de traspasarlos.

Y bueno soy, porque la pena de muerte sería mucho más aleccionadora.

Pero está visto que los delitos de los ricos no afectan a la sociedad, cuando son los que más repercuten.

1 1 respuesta
madaleno

#10411 Seguramente me he explicado mal. Mi comentario va a que ese impuesto en concreto recala en las autonomías y hay algunas que ya lo han limitado a superados por ejemplo el millón de valoración en la herencia y otros que lo mantienen como hace años, que se grava el impuesto a todo el mundo independientemente del valor de la herencia o los bienes de la misma.

Que los impuestos sean por tramos y mayores según asciendas en el tramo a mi me parece bien. Lo que no me parece tan bien son los porcentajes de los tramos. A lo mejor, y digo a lo mejor, es necesario bajar un poco los tramos a todo el mundo. Muy posiblemente no se de el caso pero si yo llego a cobrar 80K al año y el estado me quita por ejemplo un 60 o 65 por ciento, a lo mejor me da por pensar que se están pasando un poco xD

jmdw12

#10410 no creo que la riqueza deba ser colectiva aunque técnicamente pueda serlo en comunismo. Sí creo que una distribución igualitaria es más eficiente y justa para una sociedad.

La forma más eficiente de distribuir la riqueza es el libre mercado dado cualquier distribución inicial de renta. Pero hay distribuciones iniciales que llevan a un reparto más óptimo y ahí es donde actúa el estado. Ese el fundamento teórico del impuesto de sucesiones. Luego con el impuesto se creará más riqueza (o no) en función de la cantidad que se tribute y como se use el dinero tributado.

Sobre mis hijos, espero que yo y la sociedad les demos las herramientas suficientes como para que puedan ganarse la vida sin depender de mi fortuna. Exactamente lo mismo que mis padres hicieron conmigo.

1 respuesta
Hiervan

Noooo @karlosin se ha puesto el avatar de Eduardo Garzón. La transformación se ha completado 😭😭😭😭.

2
PaPa
#10413jmdw12:

Sobre mis hijos, espero que yo y la sociedad les demos las herramientas suficientes como para que puedan ganarse la vida sin depender de mi fortuna. Exactamente lo mismo que mis padres hicieron conmigo.

Pues vete agarrando, por que ni por asomo esta la vida como la de nuestros padres.

1 respuesta
djamb

#10395 estás hablando de las contingencias comunes que paga el trabajador y ve en la nomina pero la empresa paga tambien por ti, que al fin y al cabo es dinero del trabajador.
Me gustaría que en algún momento de vuestras vidas dirigierais una empresa con varios trabajadores, ya verías lo que se paga, ibais a flipar.

http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537#::text=18%2C75%25%3A%20Cuando%20la,mes%2C%20la%20cuant%C3%ADa%20que%20exceda

1 respuesta
Prava

#10416 ¿Qué me quieres decir con ese link? ¿Que tengo razón y no se paga más SS (ni la empresa ni el trabajador) por encima de los 4.000€ de base máxima que se indican?

Edito y añado:

https://www.elcorreo.com/economia/tu-economia/bases-de-cotizacion-en-2021-como-afecta-la-congelacion-de-la-base-maxima-a-la-nomina-y-a-la-jubilacion-20201116082440-nt.html#::text=El%20Gobierno%20ha%20decidido%20congelar,los%2048.841%20euros%20al%20a%C3%B1o.

1 respuesta
djamb

#10417 que nooooooo, que te lo mires bien
TIPOS DE COTIZACIÓN (%)
CONTINGENCIAS EMPRESA
Comunes 23,60
Horas Extraordinarias Fuerza Mayor 12,0
Resto Horas Extraordinarias 23,60

1 respuesta
Prava

#10418 Eres tú el que se lo tiene que mirar bien.

La BASE MÁXIMA DE COTIZACIÓN es el tope a partir del cual no se paga más SS. Con independencia de que una parte la pagas tú y otra el empresario. Y lo que significa es que si ganas 100.000€ o ganas 60.000€ pagas exactamente lo mismo en SS, no en % sino en términos absolutos. Precisamente porque existe una BASE MÁXIMA DE COTIZACIÓN.

Es que, coño, eso es lo que determina cuál es la pensión máxima. ¿O por qúe crees que la pensión pública máxima es la que es y no es infinita? Porque entonces un directivo con 1.000.000€ de salario tendría que tener una pensión de 6 cifras y no la tiene... porque paga la misma SS que si ganara 80.000€.

1 respuesta
jmdw12

#10415 esta en nuestra mano que sea igual de buena o mejor.

1 respuesta
djamb

#10419 Bases máximas 4070 euros por mes. Muchachoooooo, tiene un límite de casi 50000€.
Te queda claro ahora que cobrando 100k anuales la empresa puede pagar eso aproximadamente?

1 respuesta
Prava

#10421 ¿Entiendes el concepto e implicaciones del término BASES MÁXIMAS en lo que refiere a la Seguridad Social? ¿Entiendes BASE MÍNIMA? Joder, no es tan difícil, no me seas tan cabezón.

Mira, te pongo artículos de prensa a ver si así...

https://elpais.com/economia/2016/12/02/actualidad/1480681849_366878.html

¿Qué supone que haya un tope máximo?
Cuando un trabajador gana más de esos 3.642 euros mensuales (43.704 euros al año) no tiene que cotizar por la cantidad que supere ese salario. Por ilustrar esto con un ejemplo: si alguien tiene un sueldo de 5.000 euros mensuales, solo se calcula lo que tiene que cotizar sobre los primeros 3.642 euros, el resto de su remuneración (1.358 euros) están exentos.

(nota: este artículo es de 2016, cuando el tope era inferior a ahora. Pero el ejemplo ilustra a la absoluta perfección lo que digo).

https://www.elcorreo.com/economia/tu-economia/bases-de-cotizacion-en-2021-como-afecta-la-congelacion-de-la-base-maxima-a-la-nomina-y-a-la-jubilacion-20201116082440-nt.html#::text=El%20Gobierno%20ha%20decidido%20congelar,los%2048.841%20euros%20al%20a%C3%B1o.

La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluidas las pagas extra prorrateadas, que un trabajador percibe. Cada año el Gobierno establece unos topes mínimos y máximos. A estas bases se aplica un tipo de cotización concreto, que es lo que determina cuánto deben aportar cada mes a la Seguridad Social tanto el empleado como la empresa. La cuantía de esas aportaciones servirá para calcular cuánto cobra un trabajador durante una baja laboral, o su futura pensión.

(...)

La decisión del Gobierno de congelar las bases máximas implica que quien gane por encima de los 48.841 euros brutos al año no deberá cotizar más por la diferencia. Según un estudio de CC.OO., el perfil de este tipo de cotizante es el de un hombre de mediana edad y con estudios universitarios, empleado de grandes empresas del sector servicios, con un contrato indefinido a jornada completa y que desempeña un puesto directivo.

#10421djamb:

Bases máximas 4070 euros por mes. Muchachoooooo, tiene un límite de casi 50000€.
Te queda claro ahora que cobrando 100k anuales la empresa puede pagar eso aproximadamente?

Joder no me seas melón, cojones. La base máxima es a partir de QUÉ SUELDO dejas de pagarle más a la SS si lo incrementas. No significa que el MÁXIMO que le pagas a la SS sea de 4K al mes, sino que cuando TU SALARIO es superior a 4K al mes ya no pagas más SS si lo incrementas.

2 respuestas
djamb

#10422 pues sí que tienes razón, como mucho el máximo son 17.094€ suponiendo que se lleven el 35% que será algo menos.

1
Von_Valiar

#10422 Ahi tienes el porque bajan las pensiones. En este pais no se quiere hacer pagar a los ricos lo que le corresponde, quitando toda progresividad.

1 2 respuestas
Prava

#10424 Pero cabrón, quítate ese ávatar y déjate de baits...

1 1 respuesta
djamb

#10424 pero sabes lo que son las contingencias y a donde va ese dinero?

#10425 me creía que era karlitos chico

1 respuesta
Prava

#10426 Es Von_Valiar con el avatar de karlosin y está claramente baiteando...

PD: xddddddddddddd

PDD: encima se tiene que estar descojonando el pedazo de cabrón.

4
C

#10408 cuando ese 1M es con precios de catastro de 2007 pues igual te llevas una sorpresa por heredar un pisito que hoy en dia vale 200/300 K pero que para el castastro no xD

Aparte me quiere sonar que ese mínimo varia de una CCAA a otra, Asturias creo que lo tiene en 450.000€ que con esto de catastro no es nada raro la ostia.

2 respuestas
PaPa

#10420 Pero si todo va a peor como va a ir mejor... y el problema es que en tus manos o las mias no esta y cada vez sera peor, cada vez nos crujiran mas y cada vez tendremos menos dinero en el bolsillo.

1 respuesta
djamb

#10428 creo que puedes pedir que te lo actualicen en el plazo correspondiente.

U
#10428Cyphaias:

cuando ese 1M es con precios de catastro de 2007 pues igual te llevas una sorpresa por heredar un pisito que hoy en dia vale 200/300 K pero que para el castastro no xD

Pero que es a partir de 1M por heredero, sobre el primer millón no recae nada. Puedes pedir la actualización.

Como la colaron, el dineral que se gastaron los del PP en Facebook para la paletada fue increíble.

Anulando un impuesto que sólo recaía sobre el 3% de las personas haciendo creer que era el problema más grave XD

2 respuestas
jmdw12

#10429 Que sí que se puede, que nuestros abuelos salieron de la guerra y hoy hay más riqueza y conocimiento que en toda la Historia. Cómo no se va a poder? Empieza por votar a gente que mire por el interés del conjunto y no por el de su partido o sus votantes. Y si esa gente no lo hace bien, vota a otro.

1 1 respuesta
C

#10431 pero es que a mi me da igual que afecte al 100% que solo a ti, me parece un impuesto inmoral, una doble tributación, porque tus padres abuelos ya pagaron los impuestos acordes a ello en su dia. Es un impuesto a la muerte básicamente.

1
arkoni

#10431 léete este caso y dime qué te parece

https://sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/sevi-hotel-embargado-impuesto-sucesiones-acaba-como-centro-menores-problematico-201909020725_noticia.html

1 respuesta
Drakea

Lo de toda la cantidad que queda eximida está muy bien, el problema es que cuando la tasación de la propiedad la hace el propio Estado, al final se resume en que deciden ellos a quien aplica el impuesto y a quién no en base a criterios arbitrarios y encima inapelables.

Ojalá calcular el valor de algo fuera tan fácil como sumar el coste de los materiales y de la mano de obra...

1 1 respuesta
PaPa

#10434 Vaya puta verguenza.

#10432 Supuestamente estabamos ante el gobierno del progreso, si PSOE, PP y PODEMOS han gobernado y mira lo que estan haciendo, que te queda en la recamara Ciudadanos/Vox?

Unrack

#10435 Lo mismo te digo a la contra. El valor catastral a menudo es bastante más bajo que el de mercado (al menos por mi zona) xD

1 respuesta
ReibenN

#10437

Solo que el valor catastral es la base a la que se aplica un coeficiente autonomico que es el valor que se usa para impuestos. Para herencias transmisiones etc se calcula segun valor de mercado que es lo que diga la ccaa. Se lo echan para atrás los jueces pero ya están preparando la siguiente ley, y el daño ya esta hecho muchas veces y la gente ni reclama. Aun asi es el valor de mercado y no el catastral el que se usa para calcular bases imponibles.

El valor catastral siempre es mas bajo o casi siempre que el de mercado. Así básicamente lo que dices no es válido.

4 respuestas
PaPa

#10438 Por no decir que muchas veces las medidas estan mal en el catrasto tambien, es decir, si no lo actualizan eso puedo estar registrado desde el año catapum, y si, al final las herencias se calculan como dices por el valor actual basicamente.

1 respuesta
ReibenN

#10439

Que no es el valor actual, es el valor que se le pone en los cojones a la hacienda autonómica de turno.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • karlosin
  • PaPa
  • Leoshito
  • Contractor
  • Drakea
  • Lexor
  • Prava