Ejemplos prácticos de la nula competencia

B

#90 Me estás dando la razón.

Sinso

Estamos a nada en el hilo de que un par de usuarios formalicen una apuesta como la de "Entre pillos anda el juego"

B

#65 Si...a base de que una empresa pague el extra, que eso va a funcionar hasta que la empresa diga que no paga un duro más.

Es un parche, no una solución, aunque al menos ahora la aplicación ha mejorado bastante, esta al nivel de Cabify al menos. Aunque los precios entre ambas es siempre el mismo, así que...el motivo para coger un taxi y no un Cabify con ese sistema es bastante excaso.

Los precios de Uber y Cabify son cerrados mientras se siga la ruta, puedes quejarte de cualquier añadido desde la propia app si el conductor no ha cogido la ruta que Waze/Uber indicaba.

1 respuesta
Ninetails741

#93 en ningún caso los precios ni de Uber ni de Cabify son cerrados, lo pone bien clarito en sus términos de contrato.
Precio estimado siempre.

Por el contrario el taxi si hace un precio cerrado 100%, y en caso de ser menor el importe el taxímetro te cobra lo que marque.
La realidad es que no pueden competir contra el taxi, y menos ahora que les están cortando el grifo los inversores como el gigante rakuten.
Podrían haberlo hecho por las buenas desde el principio como ha hecho freenow y haberse expandido con profesionales con unas condiciones justas. No se han dado cuenta que el taxi en Europa funciona de diferente manera que América y han intentado hacer una guerra sucia utilizando licencias que no tenían ese fin tirando precios y ahogandonos. Ahora quieren trabajar con taxis y se han comido una mierda, como es lógico.

1 respuesta
B

#94 Y en el caso de arriba abres la App, pones una reclamación y ya. No, por mucho que os guste, por mucho que queráis, no, Uber no sube el precio en mitad del viaje, a lo sumo, el conductor cambia la ruta y tu ya decides si quieres poner o no una reclamación. Las cuales comprueba el bot de Waze, no el de Uber, es el de Waze el que decide la diferencia de tiempo entre una y otra mirando la fecha

Por el contrario el taxi si hace un precio cerrado 100%

Que ahora mismo no existe legalmente en Madrid excepto para el aeropuerto. Free Now ahora mismo paga la diferencia, y veamos por cuanto tiempo, es más, lo que me sorprende, es que eso sí sea legal y no un vacío de esos que tantos nos gusta hablar aquí.

Y lo de que no podía competir contra el taxi es cierto, lo que tienen los monopolios, que os costado admitirlo.

Al final solo habéis tenido que pagar de comisión un 12% para medio igual a Uber y Cabify, no se tío, yo lo veo un negocio de puta pena.

Y lo de que se han comido una mierda...bueno...siguen estando el número 1 y 3 de aplicaciones. Primero Cabify por tener el mismo precio que MiTaxi y luego Uber, que si que sube el precio a cambio de saber que son mejores

1 respuesta
SeYc

Hay que reírse con el precio cerrado del taxi XDD

1 respuesta
B

#96 explícalo para que nos riamos contigo

1 respuesta
B

#97 A que es falso, solo en Barcelona tienen precio cerrado, sin contar aeropuertos y con.

Es cerrado porque BMW apoquina por detrás

1 1 respuesta
B

#98 BMW patrocina a los taxistas? Me quedo roto

1 respuesta
B

#99 BMW es la empresa que compró MyTaxi que ahora es FreeNow, que es la que proporciona los precios "cerrados"

Que no es que sean cerrados, es que BMW paga y fin de la película, que dentro de lo malo, no es la peor solución. Te iguala a lo que hace Uber y Cabify, pero considerarlo una súper ventaja cuando en la mayoría de los casos Uber y Cabify no varían del precio marcado...pues hombre. Se llevan una comisión enorme, solo por poder igualarles, claramente, han perdido y mucho.

Es BMW y otra más creo recordar.

Ninetails741

#95 aun cuando te pongo screenshots de los terminos de contrato en los que pone claramente que no es cerrado tu sigues diciendo que lo es. Vale tio xD
Tu sigue repitiendo la tontería del monopolio que no se sostiene en ninguna de sus definiciones.

Aunque la audiencia nacional nos haya vuelto a dar la razón hace 4 días en la cuál deja claro que todas las VTCs estan saltandose la norma por no llevar la hoja de ruta que requiere en cada servicio.

El barco se hunde y los inversores lo saben, Uber y Cabify están intentando meterse en el sector del taxi para expandirse (ya no se expiden mas autorizaciones y las que están en 2 años dejarán de ser útiles) y no les está saliendo bien la jugada. FIN

1 respuesta
B

#101 No no, si es importante autoconvencerse.

Claro que el precio no es cerrado. No lo suben en mitad del camino por gusto, como intentas vender, sube si no se coge la ruta de Waze, y en ese caso puedes reclamar.

Que pesadilla con la ojita de marras, yo soy Uber y pago la multa todos los años por falta de la ojita y ya. Sale más rentable.

"Oye os puedo dar el registro de todos los viajes, de cuanto vale cada uno y porqué, sin trampa ni cartón, con registro en cada giro con registro de atascos y registro del cliente"
"No, en papel"
"Umm...no?"
"EN PAPEL PUTAS EN PAPEL"

Uber cada día tiene más clientes, y el taxi ha necesitado bajarse los pantalones y pagar una comisión del más del 10% para volver a ser relevante.

Pero oye, que si lo de que el barco se unde os vale para no volver a molestar con una huelga inútil, que no cambio nada, por mi encantando

1 respuesta
Ninetails741

#102

#102Runig006:

Uber cada día tiene más clientes, y el taxi ha necesitado bajarse los pantalones y pagar una comisión del más del 10% para volver a ser relevante.

Asi que según tu la gente prefiere el aguita a sus derechos como consumidor hahah buena esa. Ultimos coletazos TIC TAC
Por cierto todos los viajes que he hecho con mi taxi de punto A al B los he comparado con la aplicacion de Uber y me salía siempre mas caro la VTC, a veces hasta 8 euros de mas y eso que lo tienen bastante facil sabiendo lo que sale el km en taxi. Me parto con la competencia. Y con un coche superior en gama, aunque superar a un fiat tipo no es que sea muy dificil :grimacing:

1 respuesta
B

#103 Se te nota nervioso, para un rival que según tu se queda sin tiempo.

1 respuesta
Ninetails741

#104 Sabiendo los conductores que tienen y como sablan a sus clientes para nada, de verdad. De hecho aquí en Bilbao han venido 20 y solo sacan los 20 en una noche de fiesta de mucha demanda, el resto de dias estan por ahi parados en las esquinas ^^

1 respuesta
B

#105 Una pena que Bilbao no sea Madrid o Barcelona verdad?

Pero vamos, viendo el tema del hilo, tu frase, y las ganas que tenéis todos de volverse a quedaros solos

La realidad es que no pueden competir contra el taxi

Creo, que les has dado la razón al comentario de la primera página. Sois lo que sucede, cuando se deja algo sin competencia. Un servicio caro, desastroso, y humillado en cuanto ha tenido un mínimo de competencia. Y cuando entra la competencia se mejora a prisa y corriendo...igual, igual, un poco de competencia no le viene mal a ningún sector no? visto lo visto

Sois el ejemplo perfecto que estaba buscando #1

1 1 respuesta
Kaiserlau

Si la competencia mejorase la condiciónes laborales de los conductores.. xd

Y competencia poca, cuando no simplemente es convivencia con cadify. Y la diferencia puede ser el agüita "gratis".

Ninetails741

#106

#106Runig006:

Un servicio caro

Te repito que la VTC por normal general es mucho mas cara que el taxi.

#106Runig006:

desastroso

No somos nosotros los que ponemos al volante a personas con 0 exp en conduccion y conocimiento de la ciudad. Por no decir que algunos no saben ni el idioma.
Gente que si estudiara un poquito podría conducir un taxi y tener un sueldo digno, pero ni para eso valen...

#106Runig006:

humillado

Humillado? si, por parte de los politicos, que en vez de hacer cumplir la ley han estado jugando a las puertas giratorias favoreciendo a unas elites para sacar tajada del sector transportes precarizandolo aun mas si cabe.

1 respuesta
B

#108 Ya ya, una pena que los usuarios hayan decidido cambiaros por un servicio tan horrible.

Que sabrán los usuarios, si es que son todos unos idiotas. Una pena eso de tener competencia, si es que, nadie os entiende, era mejor cuando estabais solos.

1 respuesta
Ninetails741

#109 Ves que el taxi haya desaparecido? su peor momento en Madrid fue la famosa huelga en la que estuve en el IFEMA, ahora mismo están mejor que antes de la huelga según los estudios de mercado. De hecho, si te metes en cualquier red social veras la cantidad de clientes al dia que esta perdiendo estas plataformas.

1 respuesta
B

#110 El taxi no va a desaparecer, y como te dije siempre, nadie quiere que desaparezca, se llama competencia, que me da que es lo que no has entendido del hilo.

Y sabes porque ha mejorado? Porque algunos se bajaron del puto burro, y decidieron darle un 12% a BWM con tal de funcionar como la competencia. Ese 12% es el coste de ser cabezón y no pedir al gobierno copiar a la competencia desde el principio.

Felicidades, habéis mejorado después de tener competencia...como se lleva defendiendo en este hilo un buen rato, algo sin competencia, no mejora nunca.

1 respuesta
Ninetails741

#111 competencia en igualdad de condiciones, si me vienes a jugar saltandote la ley con licencias que no tienen el proposito por el que estan siendo utilizadas no me vale.

Me monto una feria clandestina en frente de tu local y a competir hahah competencia, libre mercado h3

1 respuesta
B

#112 Ya si si, que si no valen que si tal y pascual, eso ya lo hemos hablado demasiadas veces y lo único que parece que rascais es la famosa hoja de ruta, sistema anticuado de cojones con demasiados problemas a día de hoy.

Sistema tan fácil de remplazar como una App en un teléfono Android. Bueno, todo el sistema del taxi se puede sustituir con un móvil, y si te pones tonto, hasta con un arduino no muy currado.

Pero bueno, eso te acepto que no es follón vuestro, no hay un solo Ayuntamiento que sepa usar minimamente la tecnología...

1 respuesta
Ninetails741

#113 a donde vas, manzanas traigo.

Son muchos por no decir todos, los puntos por los que hacen competencia desleal. Desde poder optar a un coche de renting sin tope de antiguedad, no estan obligados a tener seguros especiales para cubrir a sus clientes, tienen libre horario, el unico requisito para conducir sus coches es tener el carnet B, con una autorizacion de Madrid puedes trabajar en todo el estado, pasamos el triple de ITVs y mas cosas que me dejo en el tintero...

Es como jugar un partido de futbol con las piernas atadas y los ojos vendados. Y ni con esas les sale bien xD

BuLLeT_AZ

Una pena que no tenga ya guardadas las capturas de Madrid cuando pedía algún transporte, con diferencias de +10€ un taxi sobre VTC.

O mismamente, la vez que pedí un taxi y nos calzó 16€ a mayores de lo que marcaba MyTaxi porque decidió pegarse un rodeo. Cuando le reclamo de por que hizo esa ruta me mintió en la cara diciéndome que fue por los peajes cuando la ruta no había ninguno.

Aquí tenemos a los taxistas más honrados del gremio o si no que me expliquen por qué todo el mundo odia a su gremio si tan dpm trabaja siempre.

Edit: De Bilbao también tengo unas cuantas de viajes al aeropuerto negándose a dar una factura ya que se "olvidaban" de poner el aparato o solo aceptando efectivo. Seguramente no tenía nada que ver con evitar dejar registro del curro ;)

Usuarios habituales