Elecciones 10N

sPoiLeR

En Francia es curioso, porque copagan muchas cosas pero a los ilegales no les hacen pagar nada, de ahi las quejas. Normalmente en las consultas primarias son unos 20€ de media/consulta y te devuelven sobre el 75-90% de lo pagado y en las pruebas/medicamente hay copagos simbolicos.

Ni que decir que tienen hasta hospitales de descanso para reposar, algo que aquí ni existe. Seguramente en España algun tipo de copago el cual pagas y luego te devuelven en su totalidad (tipo fianza) haría de buen filtro para la no saturación de la urgencias.

Ilore

Vuelvo a preguntar lo mismo que la última vez:

A parte de VOX, ¿Sabéis de otros partidos que lleven en su programa la crítica explícita a las leyes de la viogen?

1 respuesta
B

#3512 La Falange Auténtica, Democracia Nacional, España 2000 y si te va más el rollo acción tienes a Hogar Social Madrid para hacer activismo. Vamos, todo gente equidistante y sensata

1 respuesta
laZAr0

#3513 No hace falta irse tan lejos, Ciudadanos en 2015, pero de esos no te acuerdas, porque Rivera es Rivera y como veleta cobarde que es no defrauda. No le duró ni un año, para 2016 ya había cambiado el discurso cuando lo bautizaron como "facha". Estos son mis principios y, si no le gustan, tengo otros.

1 respuesta
B

#3514 entiendo que está preguntando quién lo critica ahora, si quieres hablar de 2015 deberías reformular su pregunta

1 respuesta
laZAr0

#3515 Si bueno, tienes razón. Fallo mío.

-Zack-

No jodáis es más incisivo el puto Ferreras con el Doctor que el puto Herrera con Abascal esta mañana, vaya vergüenza de entrevista, lo más duro que le han dicho es que no vete a los periódicos xddd

1 respuesta
B

#3510 No soy el único que lo piensa, mira los fiscales.

2 respuestas
Agrael120

Traicionando a ESPAÑA

B

La sanidad es cara, claro que lo es, pero pretender establecer el falso axioma de que el mercado te va a mejorar el servicio a menor coste si esto se privatiza, eso sí que es una marcianada.

Más que nada, porque la sanidad pública carece de lucro, y al ser privado se mueve por el lucro y reparto de beneficios, lo que viene a ser un gasto más que añadir.

Pero nada.

3 respuestas
B
#3520Angelius:

Más que nada, porque la sanidad pública carece de lucro, y al ser privado se mueve por el lucro y reparto de beneficios, lo que viene a ser un gasto más que añadir.

También carece de optimización y mejoras a la eficiencia y a la eficacia precisamente por ausencia de competitividad e incentivos, esos incentivos que sí existen en el sector privado.

Es decir si lo que estás diciendo fuese cierto lo suyo sería nacionalizar absolutamente toda prestación de servicios y producción de bienes. Empezando por el bien más importante para el ser humano: la comida. Pero ya sabes qué sucede cuando eso ocurre. De hecho ocurre exactamente lo mismo que con la sanidad, y con cualquier otro bien o servicio ocurriría lo mismo.

1 respuesta
BadHistorian

#3520 Que le pregunten a Robinson con su cáncer. Mira qué rápido lo mandaron a la privada... :D

1 respuesta
B

#3521 optimización y eficacia son conceptos amplíos, por ejemplo: si consiste en bajada de sueldo de profesionales claro que optimizas y aumenta la eficacia en el excel, misma producción a menor precio, pero eso no tiene ningún misterio. Y en sanidad, las mejoras vienen y se obtienen por I+D y no por competencia, que ojo, no negaré yo que la competencia se traduce en progreso, pero esta parcela de vital importancia, que es la sanidad, no puede a mi juicio estar en manos privadas por cuestión de la materia y del fin que persigue.

#3522 ¿? Sabes que no tiene ningún sentido esto ¿no? asociar un factor concreto a un resultado pues bueno, allá tú.

2 respuestas
xXxHarlockxX

No veas Falconeti en La Sexta, está en su salsa.

1 respuesta
jorgecaldero

#3367 Quien cree eso? Pero si el neoliberalismo es corporativismo on roids.

Belerum

#3518 Pedro es un retrasado funcional, como todo aquel que le vota creyendo lo que dice, pero para llegar donde esta hay que tener un mínimo de conocimiento y egoismo.

B

#3523 Tanto en sanidad como en cualquier área las mejores vienen de la competencia, y es esa competencia la que impulsa a empresas a invertir millonadas en I+D. Al fina el que mejor servicio de se queda con más pastel, que es lo que se persigue. Con respecto a los sueldos, lo que sabemos es que las multinacionales son las que mejores salarios pagan, queda claro que buscan optimizar de otra forma, no a través de los salarios.

#3523Angelius:

no puede a mi juicio estar en manos privadas por cuestión de la materia y del fin que persigue.

Entonces la comida tampoco?

1 respuesta
uaja

Un hospital, un colegio o una fabrica de tornillos usan recursos variados para obtener algo y en todos esos procesos es mucho más eficaz la gestión privada que la publica. El estado ya tiene bastante con garantizar un nivel de servicios a todos los ciudadanos como para tener encima que prestarlos el mismo.

1 respuesta
vinilester

#3517 A Borrell tampoco lo han tratado mal, eh. De hecho luego han estado elogiandolo bastante.

casimedia

#3518 si no lo pongo en duda. Es más, es lo habitual en el PP y el PSOE.

¿Tu crees que esos partidos van a permitir que se proporcione las ganancias del Estado? Pues claro que no. Por eso es que pactan siempre con los nacionalistas. Ese es el origen del mal. Que les toca mucho más de lo que les pertenece por ser bisagras y los demás nos tenemos que conformar.

Por eso es que para ellos no es una traición, sino algo cotidiano. La traición es lo cotidiano en ellos (PP, PSOE, PDCAT, ERC, PNV). Solo piensan en ellos, y a los demás que les vayan dando.

Por eso mismo es que hay que revelarse totalmente, y si tiene que ser a sangre y fuego, pues también.

Lexor

#3524 ha sido un masaje bastante aburrido, tan solo le brindaban oportunidades para lavar su imagen,

B

#3527

#3527Noveno:

Entonces la comida tampoco?

Ya sabes que esto para mí es trampa, pues no son comparables materialmente un cirujano o un anestesista con un pale de pizzas casa tarradellas.

Y ahora, empiezo a dar cornadas:

#3527Noveno:

Tanto en sanidad como en cualquier área las mejores vienen de la competencia, y es esa competencia la que impulsa a empresas a invertir millonadas en I+D.

Entonces vamos a poner como referencia la demanda como potenciador de la competencia de determinados servicios, logrando dentro de 50 años unas tetas de goma acojonantes pero ningún avance en enfermedades raras o de difícil diagnóstico o con unos ratios de afectación mínimos, y la sanidad no persigue tu salud, persigue el bienestar social, es decir, la de todos, de igual manera.

Pero aquí chocamos obviamente por cuestiones ideológicas xD

#3527Noveno:

Al fina el que mejor servicio de se queda con más pastel, que es lo que se persigue. Con respecto a los sueldos, lo que sabemos es que las multinacionales son las que mejores salarios pagan, queda claro que buscan optimizar de otra forma, no a través de los salarios.

era un ejemplo de como se puede optimizar algo en cómputo global sin necesidad de mejorar, de todas maneras, no es un unívoco que el sector privado sea quien más pague y tampoco sería una regla a cumplirse de manera automática.

Y es que, para mí, la cuestión que confrontaría un sistema público de uno privado es la rentabilidad y el fin a perseguir ¿la privada perseguiría el bienestar social de toda la población o más bien, el lucro?

Que oye que existe el mixto, y quien puede va a la privada y la pública está muy maltratada gracias a nuestros gestores, innegable, pero no considero que se pueda renunciar a ese principio social.

Edit: joder el tocho que ha salido, pensaba que había puesto menos gilipolelces.

2 respuestas
B

#3528 Mira que hay cosas criticables de la gestión pública en España, pero precisamente la sanidad española recibe halagos internacionalmente. Estudio tras estudio la califica como mínimo entre una de las mejores 3 sanidades del mundo. Es ridículo que salgáis varios a decir que la sanidad funcionaría mejor privatizada cuando eso simplemente no es así. Estás comparando una sanidad pública TOP con un sistema que no le queda más remedio que ser inferior porque requiere extraer beneficio.

2 respuestas
Flamazares

#3532 tu planteamiento es interesante pero discrepo es una de tus premisas. Un sistema privado perseguiría el lucro, sí, pero traería como consecuencia necesaria una mejora del bienestar social. Si la persecución de lucro por los actores involucrados (empresas proveedoras de sanidad privada) no lograran una mejora de la salud de la sociedad en general, aparecería automáticamente otro actor que supliría esta carencia, ofreciendo un mejor servicio para atraer a ese nicho de mercado descontento.

Como dice Noveno, solo garantizando la competitividad entre los distintos actores aseguras que se consiga el fin último, mejorar la sanidad de todos (aunque lo que los mueva no sea un fin altruista sino su propio beneficio económico).

1 respuesta
B
#3532Angelius:

logrando dentro de 50 años unas tetas de goma acojonantes pero ningún avance en enfermedades raras o de difícil diagnóstico o con unos ratios de afectación mínimos, y la sanidad no persigue tu salud, persigue el bienestar social, es decir, la de todos, de igual manera.

Pero aquí chocamos obviamente por cuestiones ideológicas xD

Qué es más importante 1 persona de 15 millones que tiene una enfermedad rara imposible de curar. O 2 millones de personas de 15 millones que están deprimidas porque tienen las tetas pequeñas. Y no sólo eso, ese dinero que se invierte en una persona no sería más útil invertirlo en problemas/enfermedades que afectan a millones? Esto se llama reparto óptimo de recursos, y solo es posible a través del sector privado ya que éste obedece a la demanda.

#3532Angelius:

¿la privada perseguiría el bienestar social de toda la población o más bien, el lucro?

Esto esta relacionado con la mano invisible de Adam Smith. A mi me da igual qué persigue algo, me importa el resultado. Si a través de la iniciativa privada y debido a ese egoísmo bien entendido yo puedo disponer de bienes y servicios no necesito más. Y la experiencia demuestra que este intercambio de bienes y servicios (porque para obtenerlos has de ofrecerlos, o colaborar para ofrecerlos) lo garantiza.

#3532Angelius:

Ya sabes que esto para mí es trampa, pues no son comparables materialmente un cirujano o un anestesista con un pale de pizzas casa tarradellas.

No seas tramposo. Estamos comparando un cirujano con un agricultor. Es una prestación de servicios y producción de bienes como cualquier otra. Las diferencias no afectan en nada, todo lo que digas sobre que la sanidad no puede ser privada se puede aplicar tal cual a la agricultura.

#3533 Tú eres consciente de que ahí entra también en juego la sanidad privada española no? Que si no fuera por la sanidad privada la sanidad pública estaría tan colapsado (que ya lo está( que para curarte un resfriado habría cola de 3 años. Por cierto la sanidad pública es tan buena que el 90% de funcionarios eligen privada.

1 respuesta
BadHistorian

#3523 Claro que tiene que ver. Aquí la privada tiene fama de barata porque una vez se complica la cosa, te derivan a la pública y arreglao'. Sin el colchón de la pública tantos los precios como las consultas de especialistas, cambiaría la cosa.

1 respuesta
B

#3536 Al revés, sin el colchón de la privada la pública estaría mucho más colapsada de lo que ya está. Así que se benefician mutuamente. No me quiero imaginar la que se liaría si se eliminara la sanidad privada, literalmente listas de espera de años.

1 respuesta
BadHistorian

#3537 No. Porque la privada da un servicio más caro que podría hacer la pública con buenos gestores. Sin olvidar que lo público da servicio en sitios donde la privada jamás iría porque no le salen los números. No cuela.

2 respuestas
B

#3538 Tan simple como eso.

uaja

#3533 Eso es exagerar un poco que menudas listas de espera hay, en todo caso podría ser mejor, mira los casos de prestación de servicios privados: muface o mujeju o antes el hospital de alcira que funcionan de manera comparable.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Belerum
  • ekOO
  • Lexor
  • perche
  • Contractor
  • DiosUniverso
  • SikorZ