EPA: peor tercer trimestre desde 2012

1 comentario moderado
DiosUniverso

Maravilloso todo. ¿Quien me confirma científicamente que bajando impuestos van a subir sueldos, abrir mas empresas o hacer mas contratos?

2 respuestas
Hiervan

El otro

Kaiserlau

Están todos los pe perros aquí reunidos xd diciendo que dato más catastrofico xd Que decían en 2012? Xd

Tal vez la recuperación no ha sido tal, hemos estado a remolque económico de la eurozona. Ya lo habían estado avisando desde hace años!

1 respuesta
Hiervan

#124 hombre, a ver, bueno no es, si piensas que los datos son buenos todos esperamos tu explicación del porqué, yo el primero.

1 respuesta
Kaiserlau

#125 donde he dicho yo algo de bueno o malo ddxxdgsvj

Lo que estoy diciendo es que los cm de la derechita libegal dan asco y son un montón de mentiras y de contradicciones.

Hiervan

Ni bueno ni malo, de centro.

1 respuesta
Kaiserlau

#127 de centrito libegal y máster en económicas..

Jajajajajaja

1 respuesta
DiosUniverso

Por la IESE

1 respuesta
MoLSpA

#122 pues cualquier persona que no sea deficiente mental. Bajar impuestos es una subida efectiva de sueldos: el consumidor dispone de más dinero. Y con ese dinero extra, puede consumir más productos y servicios del sector privado, lo cual genera empleo.

No es tan difícil. Y mira que soy ingeniero, no economista.

2 respuestas
Hiervan

#128 #129 que malos

DiosUniverso

:psyduck: #130 Claro, porque el empresario no puede decir "pues me quedo con eso que antes le pagaba a Hacienda para mi en vez de para tí", es imposible...

3 respuestas
Kaiserlau

#130 el problema es que las bajada de impuestos no se traducen instantáneamente en incremento de sueldos y mucho menos en mayor consumo, puede simplemente traducirse en mayores dividendos y ya está.

Y vuelves a la casilla de salida sin regulación directa o convenios legales en sueldos no vas a conseguir efectos inmediatos ni siquiera asegurados.

Y si aquí el problema es el consumo, y las exportaciones, y mucho ojo que no pete el sector turismo.

1 respuesta
MoLSpA

#132 Eh??? xDD

1 respuesta
DiosUniverso

#134 :psyduck:

MoLSpA

Sí, todo el mundo sabe q cuando bajan el IRPF y las cuotas, los convenios de modifican a la baja. Oh, wait.

Hiervan

#133 el problema es que el sector turismo está petando de mala manera y ya se va comentando desde hace un tiempo.

Industria en la mierda + turismo decreciendo = gobierne quien gobierne vamos a estar jodidos.

Ahora bien, hay quienes te facilitan las cosas un poco más y los que te hunden.

Yo estoy a favor de una bajada generalizada de impuestos que no va a ocurrir porque la UE no nos va a dejar, pero llevamos por culpa de gestores de mierda años con el cinturón demasiado apretado y aquí seguimos tragando mierda.

1 respuesta
Knelo

#132 Pq todos los impuestos los paga la empresa. No existen impuestos para el resto de las personas.

Jesus

1 respuesta
DiosUniverso

#138 ¿alguien ha estornudado?

Tema: EPA: peor tercer trimestre desde 2012 no IVA ni IBI ni impuestos de matriculación: estamos hablando de empleo.

Yo estoy hablando de "determinación de las bases de cotización a la s.s. y conceptos de recaudación conjunta y de la base sujeta a retención del irpf y aportación de la empresa"
Ese coste extra va a ir a mi bolsillo por arte de birlibirloque ¿no?

Vamos yo no se si alguien ha revisado alguna vez su nómina.

Kaiserlau

#137 El problema del sector tuirismo es que como ya se venia diciendo (desde el 2008) el modelo low cost no es un modelo perenne para una economía que pretende mejorar su crecimiento. Cuando realmente el sector turismo lo que termina generando infrapuestos de trabajo por su modelo productivo, o eso o a sus clientes acaban durmiendo en sacos de patata.. El sector esta condenado por su modelo no porque no tengan una rebaja global de 50e al mes por trabajador (la mayoría subcontrata servicios o ni eso falsos autonomos).

Nadie con dos dedos de frente y master en economicas le tiraria mierda a los impuestos cuando quiebran 34256732456743 compañias de areas llamadas low cost, su problema es de liquidez (no poder afrontar estacionalidades o movientos en el precio del combustible o eventualidades o incluso subida en el alquiler de aparatos) o lo que es lo mismo de modelo de negocio.

1 respuesta
Hiervan

#140 yo creo que hay bastantes variables que afectan al deterioro económico del sector turismo en España, tres de ellas son la crisis europea que se nos viene, que España ya no es tan atractiva para los europeos como antes y el aumento de la competencia, con la que no podemos competir en precios.

Y sí, este modelo de economía es una puta basura, pero es lo que ocurre cuando no se facilitan las cosas para poder emprender o atraer capital extranjero en el país y uno de los motivos son los impuestos y las cuotas de autónomo que son una porquería y robo a mano armada.

Yo no estoy de acuerdo con el liberalismo al 100% y tampoco estoy de acuerdo con el socialismo puro, pero que se necesita flexibilizar la economía española a través de impuestos no me cabe duda. Al menos ayudar a los emprendedores que son los que más lo sufren.

2 respuestas
Belerum

#132 A ver si así te enteras:

Bajada de impuestos -> la gente compra porque esta mas barato (habiendo al principio un boom de consumo por si no durase para siempre por cierto) -> el empresario/proveedor recibe demandas de mas producto porque a las tiendas se lo quitan de las manos -> el empresario necesita mas trabajadores para sacar mas producción -> mas trabajo.

---> con el tiempo, a mayor producción, mas ganancias; y con estas ganancias un "empresaurio" que solo busque el dinero no se lo guardará en la cartera para sí, sino que lo invertirá en ampliar su negocio y su producción, y por tanto, mas trabajo que se genera.

---> Si este empresario que provee a las tiendas trabaja con materia prima que no es suya, sino que la compra a otro empresario proveedor, este a su vez demandará mas, y en esa tercera empresa que proveé la materia prima necesitará mas trabajadores para recolectarla/trabajarla/lo que sea.

Y a la inversa, si aumentas los impuestos pasa igual pero al revés:

MAS impuestos -> la gente consume menos -> no se necesita producir mucho -> media plantilla a la calle

---> Además, estos despedidos al estar en la calle ahorraran porque no saben cuando volverán a trabajar, dándose así una situación de menos consumo en otros servicios, y por tanto, mas despidos de manera indirecta en otros negocios.

Menudo efecto mariposa eh. Y todo subiendo o bajando impuestos. Curioso.

1 respuesta
C

#2 lo he leido con la voz de Zorman XD

Kaiserlau

#141 Y educación, aquí en España en los 90 se volaron por los aires grados y centros de FP técnicas que ahora en Alemania son el corazón de su industria, es decir el currante que sale con un grado técnico y que esta formado para incorporarse y construir/materializar proyectos. Pero bueno que vas a esperar de un país donde se llego a normalizar que el becario terminara haciendo el trabajo de un despedido por ere.

Lo que hay que atacar es el precio de la electricidad y empezar a mirar a Europa y abandonar la estúpida y rancia idea de convertir la península en una especie de parque de atracciones.

1 respuesta
Hiervan

#144 con lo de los ere y los becarios lo has clavado, no hay nada más que decir.

Ya lo he dicho muchas veces pero somos la decadencia como país.

DiosUniverso

#142 Deberías bajar tanto los impuestos para que se notara de una manera evidente en los bolsillos que la deuda publica sería del 150% en meses. Eso debería venir acompasado de un recorte administrativo (por ejemplo una hermana que cobre 52000 euros por llevar las redes sociales en un ayuntamiento)

Además eso le vendría bien a alguien con un buen sueldo (que le retengan 300 o 400 euros) pero a alguien que le retienen 50 euros, crees que va a empezar a consumir como un loco por tener 50 euros más? A un rider le van a pagar el triple por un pedido?

1 respuesta
Lexor

#122 no tiene porque, todo depende de donde nos encontremos en la campana de laffer

te recomiendo que leas sobre ello

1 respuesta
DiosUniverso

#147 https://www.bbc.com/mundo/noticias-39827427

De acuerdo con un análisis del Centro sobre Políticas y Prioridades Presupuestarias (CBPP, un centro de investigación con sede en Washington) los más ricos fueron los principales beneficiarios de estas reducciones fiscales: el 1% de los hogares más ricos se ahorraron en promedio unos US$570.000 entre los años 2004 y 2012, lo que significó un aumento de sus ingresos netos de más de 5% cada año.

Algunos críticos han señalado que la reducción de impuestos a los más ricos es inútil a los efectos de dinamizar la economía, toda vez que estos ya tienen abundantes recursos para gastar e invertir a sus anchas.

"No hay evidencia que apoye la afirmación de que el recorte se va a pagar solo", dijo a The New York Times Jared Bernstein, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca durante el gobierno de Barack Obama.

Y es la BBC, no comunistas.com

1 respuesta
Lexor

#148 pero no te quedes con lo que te interesa de la noticia piratilla :crazy_face: te estoy diciendo que leas algo mas sobre ella, no es una teoria perfecta, depende del nivel de impuestos del pais

1 respuesta
B

Duele decirlo, pero el pueblo español se merece la que les va a caer encima en los próximos años.

Gracias por tanto Mr. Sánchez.

Usuarios habituales

  • Belerum
  • Kaiserlau
  • DiosUniverso
  • Hiervan
  • Contractor
  • ekOO
  • Ronjoujoujou