Es facebook una burbuja?

B

Recuerdo haber leído no hace mucho que facebook tenía "un valor" de un 30.000 millones de dólares. La semana pasada por lo visto "valía" 42.000 millones y hoy ya "vale" 50.000.

http://www.elmundo.es/america/2011/01/03/economia/1294055015.html

Recuerdo lo que pasó con terra, y las .com en general allá por el año 2000 y me pregunto... la gente va a caer de nuevo? invertirán en lo que otros están inflando para llevárselo crudo antes que el castillo de aire se caiga?

No sé vosotros, pero en mi opinión facebook es puro humo, no tiene un producto o una actividad que pueda ser rentable, vosotros que pensaís? Parece tentador por la cantidad de información que posee sobre sus usuarios, pero no sé hasta que punto eso le puede hacer valer tanto dinero. Además que creo que será una moda pasajera hasta que aparezca otra cosa o la gente se canse, fijo que de aquí a unos años lo cool será no aparecer en ninguna red social xD.

Ahora mismo juraría que hasta hoy la empresa aún no ha dado beneficios, esto no lo sé muy seguro.

La pregunta es, volveremos/volverán a caer de nuevo en la burbuja de las .com?

Pontifex

No, no creo que tengan casi beneficios, con todo lo que tienen que invertir en infraestructura y promoción y lo poco que ingresan por publicidad...

No estar en facebook será igual de cool que no tener móvil, quién sigue teniendo móvil hoy en día?

5
shako

#1 Ahora mismo juraría que hasta hoy la empresa aún no ha dado beneficios, esto no lo sé muy seguro

seriously? sabes la pasta que se lleva facebook en anuncios?... cuanto te crees que les cuesta a ellos manetener los servidores y los programadores?

no has visto la peli?? vale no es 100% real, pero hay te muestran por que facebook ha triunfado...

Gandalf530

Pues yo creo que las redes sociales estan para quedarse, eso si, iran evolucionando con el tiempo, obviamente no se quedaran estacandas tal y como las conocemos hoy en dia. Las que se adapten rapido sobreviviran el resto seran historia.

1
Kenderr

No me compares Terra con esto. Solo las funciones de marketing que tiene son increiblemente rentables.

B

#3

No he leído nunca sobre los dividendos de facebook, o para cuando tiene pensado darlos xD.

Si encuentras un enlace please, te lo agradecedería.

PruDeN

Yo pensaba lo mismo hasta el día que empecé a ver a grandes publicitarse y añadiendo su dirección de facebook a su misma publicidad.

L

#1en mi opinión facebook es puro humo, no tiene un producto o una actividad que pueda ser rentable

Según tengo entendido, facebook ha vendido mucha información de sus usuarios a empresas. Créeme, eso tiene que dar bastante pasta.

qu4ker

Pues básicamente es un diamante en bruto.

Lo que tienen que hacer es medir muy bien sus inversiones, algo como pasó con Google que de ser una página blanca con un cuadro de texto ahora está presente en móviles, GPS y controla casi toda la publicidad en internet.

Si siguen con su modelo actual y piensan durar, en mi opinión lo llevan mal. De hecho MySpace que pueden considerarse sus predecesores están a punto de desaparecer y ya han despedido a más de la mitad de la plantilla.

Todo lo que se gana sin esfuerzo acaba desapareciendo de igual forma si no haces nada por mantenerte.

1
Gandalf530

A lo que si que no le veo mucho futuro es a twitter, lo veo mas como una moda, lo usan todos los famosetes pero como vino se ira.

1
M1k4

Yo creo que si tienen beneficios. Para empezar cada vez hay más estupideces de pago (por las que la gente sí, pagan ) los juegos por ejemplo tienen enganchado a muchisimas personas y hay gente que no les molesta comprar tonterias para el juego o cosas para publicitarse.

Tuenti ahora está formando una compañia de teléfono y tambien tienen cosas de pago en los juegos. Además que la actividad que tienen estas redes es enorme y tienen mucha publicidad.

PruDeN

Yo igualmente vendería ya.

Si, hay mil casos de gente que ha vendido su empresa y luego son multinacionales, pero es que FB ya es una puta bestia, te da una pasta increible, y en internet nunca se sabe ...

L

Facebook recibe tráfico publicitario a borbotones. De todo tipo de empresas y asociaciones. No creo que porque su valor aumente acabe por hacer un "boom" empresarial.

Homyu

para mi eso no tiene futuro alguno

claro que a mi cuando me dijeron de comprarme un movil dije que para que, si hay cabinas en la calle, ¿quien coño va a querer llevar un trasto asi y recibir llamadas de suramericanas empeñadas en que ahorres con tu tarifa a todas horas?

1
B

#5

Lo comparo por el hecho de que se está inflando su valor desmesuradamente sin haber salido a bolsa aún. Y no tengo muy claro de donde va a sacar beneficios.

Publicidad? En mi opinión una de los aciertos de facebook es que es una web "muy limpia".
Aunque como dice #8 es cierto, las empresas empiezan a poner ahí sus enlaces porque facebook es la página más visitada en internet, pero como apunta #9, myspace fue de las redes sociales más visitadas en su día... y ahora está en pleno declive.

Yo no digo que facebook vaya a desaparecer, ni mucho menos las redes sociales, es el hecho de que valga 50.000 millones de dólares y va en aumento xD, no sé si sabeis cuanta pasta es eso. Por eso lo de la burbuja, y eso si es algo que puede hacer mucho daño a una empresa.

-

veo más beneficioso a tuenti pero a nivel nacional, de que la peña está con tuenti y de ahí no sale, y si veo que sacará más pasta con novedades, publicidad, gilipolleces y la peña se dejará los cuartos, ya con el poker para comprar fichas, acoquinar, y la peña en el tuenti esta viciada al puto poker, pues tonterias asi, pa la saka.

vagabond89

¿Hasta que punto es legal que vendan la información de la gente? No me he parado a leer la letra pequeña de los sitios éstos (mal hecho :s) ¿pero tanta libertad les damos?

Korso

Veo que estás jodidamente documentado del estado de Facebook y sus ganancias

5
suggus

En la facultad un chico que está metido en el tema me comentó que Farmville genera una millonada jodidamente enorme, ¿Qué quiero decir con esto?, que una parte de los beneficios se la lleva facebook, que aunque es el que tiene que mantener el servidor para estos juegos, seguirá ganando pasta. Esto a su vez hace que más y más empresas quieran estar metidas en facebook, para generar dinero.

A sí que decir que facebook no genera beneficios es impensable, solo hay que pensar los juegos (que llevan sus empresas detrás) y la cantidad de publicidad de TODO tipo que hay, para imaginarse la cantidad de dinero que se lleva.

brakeR

de verdad decis en serio que no veis donde facebook gana los millones que le entran cada mes?

C

#1, yo también viví muy de cerca la caída de las .com

Sin embargo humo eran las páginas tipo eremas, terra, etc. Estas webs no tenían a 500 millones de personas haciendo un uso diario del portal y dejando información a nivel personal (y, por ende, colectiva) como la que deja la gente en facebook. De hecho, ese es su activo: información.

Las grandes corporaciones están dispuestas a pagar lo que sea por esa información. De ahí que Goldman Sachs haya inyectado más pasta en Facebook.

No es un humo futuro. Es una realidad presente el tráfico que genera facebook.

1
B

#18

Pues colega, no encuentro enlaces en lo que me digan que facebook ha repartido dividendos o cuando/y cuanto tiene pensado en darlos.

Y vuelvo a repetir, que mi duda es sobre la posible burbuja que se puede estar generando, no que facebook sea o no rentable.

KueS

Facebook ha revolucionado la forma de hacer publicidad. Si eso te parece humo....

K

Yo creo que si es una burbuja, pero como pudiera ser cualquier otra empresa innovadora. Al principio es una revolucion y todo el mundo quiere apuntarse a lo nuevo. Pero tarde o temprano (en el caso de que FB no sepa adaptarse) se estancara, dejara de ser novedad, saldran otros conceptos nuevos de redes sociales, y esta pasara a ser cosa del pasado, o de 4 gatos como en su dia lo fueron las .com

B

He encontrado un enlace "de fiar" sobre sus beneficios:

http://www.reuters.com/article/idUSN1727083020100618

Por lo visto en 2009 generaron decenas de millones netos, a ver si encuentro algo más claro.

LOc0

Dato wikipédico:

Internet Archive tiene alrededor de 2 petabytes de datos.


Google procesa sobre 20 petabytes de datos cada día.


En diciembre de 2007, YouTube tuvo un tráfico de 27 petabytes.


El LHC genera unos 20 petabytes de datos útiles al año.


Filmar la vida de una persona (100 años) en alta definición (10 megapíxels, 50 fotogramas por segundo) ocuparía 0,5 petabytes.


Facebook tiene 60 mil millones de imágenes, lo que suponen 1,5 petabytes de almacenamiento. Y crece a un ritmo de 220 millones de imágenes por semana.

Isohunt tiene ficheros torrent indexados por valor de 1,6 petabytes.


AT&T transifere por sus redes alrededor de 16 petabytes de datos al día.

Y pensar que no es más que PHP + HTML + AJAX + azul marino... ¡Oh wait xD!

Salu2 ;)

PD: #24 Pero es MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY improbable pillar a Facebook a por uvas y que le quiten de la noche a la mañana 500.000.000 de usuarios. Aquí llegar primero lo es todo...

Salu2 ;)

L

#15 Myspace podría ser todo lo que tu quisieras. Igual que Flickr, Tumblr, etc. Pero la organización que tiene facebook a la hora de TODO (fotos, comentarios, tablones, grupos, etc) no la tenía myspace ni de asomo. ¿Qué paso? al traste.

Ebel

Por aportar algo el otro día en un programa de economía comentaban que las cifras de facebook no salían a la luz porque accionarialmente seguía siendo una empresa repartida entre unos pocos, y no esta obligada a dar resultados.

El valor que le daban mas o menos se decía que era por la venta un porcentaje que tenía un fondo de riesgo y que lo había vendido hace poco.

B

#26

Ahora mismo estaba leyendo sobre eso xDDD

Housing photos for 350 million Web 2.0 obsessives isn't cheap, and many have questioned whether the site was as suited to advertising as the company claimed it to be — in 2008, Google told the world that advertising on social networking sites was "not monetizing" as well as expected — but it would appear that Facebook's advertising revenues are on the rise.

Sólo veo hasta ahora que sus beneficios netos hasta ahora no llegan a 100millones de dólares y no encuentro su previsión para próximos años.

#28

Sí , hacen la cuenta de la vieja. Si compro el 1% por 1 millón, entonces el 100% vale 100 millones...

Evilblade

No creo que te hayas parado a pensar muy bien lo que significa facebook para la comunicación global y el dinero que puede haber detrás de forma indirecta.

Estar en facebook no es "cool", es necesario si quieres tener actividad económica importante hoy en día. Y cuando digo necesario es necesario, con todas las letras. Ver facebook únicamente como la página donde pone las fotos la cachonda de tu vecina es no entender en absoluto su magnitud.

Usuarios habituales