Escocia fuera de la UE si se independiza

jackvendetta

No se va a dejar a ningún territorio independizarse y en el hipotético caso de que se hiciera mucho menos entrar en europa. Sería un precedente que chocaría frontalmente con el proyecto europeo. Los escoceses van a votar claramente seguir en Reino Unido, por la cuenta que les trae.

2 respuestas
Kraug

Ni dios tiene idea en este post.

Estais hablando de un pais que nunca habeis pisado ni hablado con su gente.

Allí poca gente se quiere dependizar, otra cosa es que no se consideren británicos (les molesta MUCHISIMO)

2 respuestas
B

#181 omfg catalonia de la commonwealth

allmy

#182 Seguro que ningún mediavidero ha estado nunca en Escocia....

ndestino

yo ni me rasgo las vestiduras por independentismos y casi me da igual solo digo que tanto quejarse y ahora a tragar trolas gordas.

#176 el problema no es que sean nuevos estados por que podrian pedir su adhesion despues. el problema es que españa, francia, inglaterra y posiblemente italia se cerrarian en banda. alemania ya ha dicho varias veces que ni de coña y solo tengo dudas con belgica. dentro de 100 años a saber, pero a corto y medio plazo no.

en cuanto a las empresas, pues si no les cuesta deslocalizarse a china, deslocalizarse 200 o 300 km cuesta lo mismo y menos. ¿el puerto de barcelona? lo mismo ahora si desembarcas en barcelona desembarcas en europa, con la independencia desembarcarias fuera de europa y despues tendrias que entrar en ella, con lo que se buscarian otros destinos, que ademas estan cerca y tienen buena infraestructura.

1 respuesta
L

#181 Bueno eso de que van a votar claramente seguir en Reino Unido esta por ver. Rara vez cuando a un pueblo se le ha dado la opción de elegir su independencia y cuando se le ha dado han dicho hasta luego muy buenas.

Y bueno informándome un poco a día de hoy ganaría el si por unos 10 puntos, pero actualmente hay un 15% de indecisos, osea que lo de claramente hasta que no sea el referendum mal vas en las apuestas a parte para que te mal gestione la EU mejor lo hace uno mismo.

1 respuesta
1 comentario moderado
Ghaul

Joer, parece ser que si Cataluña se independiza y no entra en la UE, se acaba el mundo. Hasta China ira a quiebra...

Hablais del discurso del miedo y las argumentaciones son que UE, España ( y el mundo a este paso ) se ira a la mierda sin Cataluña. A ver, sois importantes, pero no sois insustituibles.

Lo mas sensato que he leido en este tema #176.

1
allmy

#185 el problema no es que sean nuevos estados por que podrian pedir su adhesion despues. el problema es que españa, francia, inglaterra y posiblemente italia se cerrarian en banda. alemania ya ha dicho varias veces que ni de coña y solo tengo dudas con belgica. dentro de 100 años a saber, pero a corto y medio plazo no.

Exacto. Estarían fuera de la UE para siempre... suficiente tiempo para hundirse en la miseria.

en cuanto a las empresas, pues si no les cuesta deslocalizarse a china, deslocalizarse 200 o 300 km cuesta lo mismo y menos.

Exacto. Pérdida del tejido empresarial.

¿el puerto de barcelona? lo mismo ahora si desembarcas en barcelona desembarcas en europa, con la independencia desembarcarias fuera de europa y despues tendrias que entrar en ella, con lo que se buscarian otros destinos, que ademas estan cerca y tienen buena infraestructura.

Exacto. Bueno, de hecho actualmente los puertos de mayor entrada de mercancías son Algeciras y especialmente Valencia. El de Barcelona cruceros vale, pero en mercancías es el tercero y cada vez menos.

1 comentario moderado
Pank

Y quien dice que no entraria en la UE un tal Almunia(del PSOE)? alguna otra personalidad de la UE que haya dicho algo parecido? Porque Almunia tiene claros intereses españoles para tener esa posición de amenaza y chantaje

1 respuesta
allmy

#191 Pues mira, todos los países que tiene algún movimiento independentista votarían que no. Y muchos, y de los grandes, tienen alguno. Y ya si vemos que históricamente en Europa siempre ha dominado la derecha más tradicional y nacionalista...

1 respuesta
Pank

#192 no , pero quiero declaraciones no suposiciones. Algo tangible que diga que un ciudadano de la UE deja de ser de la UE si su región se independiza del estado al que pertenece. Y no suposiciones o declaraciones de un jerifalte español en la UE

1 respuesta
1 comentario moderado
allmy

#193 A ti da igual la nacionalidad que se te quede, lo que importa es el estado fiscal del territorio donde están radicadas las empresas.

Puedes ser un Europeo dentro de un estado no europeo, de la misma manera que puedes ser un chino en España

1 respuesta
Dabra4hire

#176 No estoy para nada de acuerdo con absolutamente todo lo que has dicho.

La inflacion en 2002 fue astronomica coincidiendo cuando entro el euro en circulacion y eso tuvo un impacto significativo en el crecimiento del pais. Entre 1997 y 2007 ese 2002 fue el que España tuvo un menor crecimiento casi 100 puntos menos que en 2001, un 2,7% con un IPC del 4%, uno de los cocteles explosivos que nos llevaron hasta el erotico baile de 2008.

Por otra parte bienes de capital en España... ni lo afirmo ni lo desmiento, pero creo que los indicios no señalan a que sea cierto, mas que nada por que en el momento que el credito ha dejado de fluir solo se han registrado caidas brutales en la produccion del pais. Destacar que el sector inmobiliario es de los mas sensibles al tipo de interes y de ahi el crecimiento fundamentado en deuda.

Por ultimo esa justificacion con los aranceles, me sorprende mucho viniendo de ti. Los aranceles como herramienta politica ya es pobre, pero como herramienta economica es una catastrofe. Excluir a la competencia no arregla los problemas estructurales de cada pais y a la larga estas medidas acaban cayendo por su propio peso justamente por mantener sectores ineficientes (vease mineria o agricultura expansiva).

A mi forma de ver el Euro es una de las grandes estafas de nuestro tiempo. Alemania se garantizo un mercado tanto interior a traves de las medidas que tu mencionas, como exterior, con una moneda mas debil de lo que creo seria hoy dia un marco aleman. Solo hay que ver la lista de los tipos de cambio en 2002 para ver quien sufrio menos el paso al euro:

Si el Euro hubiera sido acuñado en el siglo XIX o principios del XX te diria daria la razon, pero hoy dia con la variedad y reducido coste de los derivados sobre divisas no tiene sentido alguno justificarlo como "facilidad en el comercio". Dicha facilidad se consigue con menos trabas burocraticas y legales, no con tipos de cambio artificiales.

1 1 respuesta
Pank

#195 pero es que este hilo viene a afirmar algo porque un tal Almunía lo ha dicho(según pone en la noticia) , que es español y del PSOE. Vamos que la situción con respecto a independencias de regiones y a su posible pertenencia a la UE o no una vez independendizado sigue siendo un interrogante.

Y repito que en esa noticia solo nombra las declaraciones de Joaquin Almunia de nadie mas, ni nombra ninguna ley, ni norma establecida por los estados miembros , ni nada.

1 comentario moderado
sickxk

#177 ¿Es que al independizarse se convierten automáticamente en enemigos de muerte? Mantener la moneda y el banco central beneficia a ambos y no se prestarían esos servicios que piden sin el gravamen correspondiente, obviamente. Simplemente piden ese apoyo para poder empezar a volar y una vez estén asentado poder ser totalmente autosuficientes en cuanto a estructura nacional.
¿Qué problema hay? No es ni una ayuda altruista, es simplemente cortar todos los lazos salvo esos. ¿Qué tienen que destruir a Escocia porque quiere independizarse?

Me cago en Dios, esto es peor que el white hate.

1 respuesta
B

#176 #196 El euro fue una mala idea y ya lo predijo Mundell en los 60 con su teoría de la moneda única: no hay ciclos económicos sincronizados entre los diferentes estados (en EEUU tampoco los hay, pero se solventa con el siguiente factor), no hay movilidad profesional entre trabajadores y, por último, ni siquiera cuentan con un gobierno federal común que automáticamente equilibre los ciclos económicos y realice transferencias a los países en crisis.

Sin todo esto el euro no era viable, pero se llevó a cabo por interés de los políticos, y como bien han dicho, de Alemania. Así nos ha ido.

1
D4rk3viL

z

lxn_

Pero si Joaquincillo ya había dicho esto en el pasado, tampoco entonces le tomó nadie en serio xdd

jackvendetta

#186 Tampoco tengo datos secretos ni nada, lo comento pq dos amigos que viven allí dicen que mucho inependiente que si perros ingleses pero que acojonados por el tema $$$$ Se estan pensando muy seriamente el voto, tanto que cada vez se valora más quedarse como están.

1 respuesta
B

#66 Como muy bien dices, Cataluña vive de ser un centro neuralgico del comercio y de las infraestructuras ; puestas por España , para tal fin. Al margen de un boicot a los productos catalanes, del que yo participaria 100%, se trata de que si el puerto de Barcelona tiene tanto trafico, es porque sirve de puerta de entradad y salida de las exportaciones e importaciones de España.
Si Cataluña se convirtiese en un pais extranjero, a España no le quedaria mas remedio que buscar otro puerto comercial, en Valencia, en Murcia o donde fuese.
Con Cataluña fuera de España, un monton de empresas con su sede alli, tendrian que relocalizarse en España, no solo los centros productivos como fabricas y tal, si no todas las sedes que cotizan en Cataluña pero que viven de lo que venden en el resto España.
Todos perderiamos en caso de la secesion, España y Cataluña. Tambien creo que la principal perjudicada seria esta ultima, y que algunas regiones españolas concretas se verian beneficiadas al tener que hacerse cargo de todas las transacciones que ahora se llevan a cabo en Cataluña por el mero hecho de ser parte de España.

L

#203 Con que que busques noticias en periodicos pues todas mas o menos dan un 10% de ventaja al si frente al no, el mundo, el pais , the times, the guardian y solo un 15% de indecisos y es muy poco margen como para que ese 15% de indecisos de un vuelco hacia el No pero vete tu a saber.

http://www.elmundo.es/internacional/2013/11/26/529472d968434193388b4578.html

Por ponerte un ejemplo. A pues no en el mundo la dan al reves te paso otra, jajaja.

Intriga

#14 Las dos islas en donde esta el petroleo dicen que si Escocia se independiza ellas también quieren ser independientes de Escocia.

Por lo que a mi respecta.

Mientras me dejen quedarme aquí, pueden hacer lo que quieran

#47 vivo enfrente de la BBC Scotland :)

GeO-Granada

#182 yo he estado, te digo que de todos lo que hablé ninguno quería nada de eso xd No les molestaba que se les llamase británicos, pero sí INGLESES

1
L

Sea como sea hasta septiembre pueden pasar muchas cosas lo que me hace gracia es la poca participación que se espera para algo tan importante un 40% flipa.

Eristoff

Si el pilar de vuestra argumentación es schengen y el puerto de Barcelona, yo tendria bastante miedo de independizarme.

Ya me me veo usando como moneda el tumaquet, 1 euro = 1 tumaquet y comprando una barra de pan por 50 centimos de euro o 3 tumaquets como pasa en sudamerica.

4 1 respuesta
Dabra4hire

#209 Los pilares estan en la libertad economica y politica. En la gestion de nuestros propios recursos sin expropiaciones de extranjeros. Esta en el desarrollo de infraestructuras que llevan decadas de demoras. Esta en la lucha contra esta basura apoyada por la mayoria de votantes españoles:

Esta en la idea de dar forma a algo que hace tiempo que muchos catalanes son conscientes. Esta en dejar de estar sometidos a las ordenes de otros paises.

Som i serem.

1 1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales