España tiene los recursos, pero ...

B

#30 RPV: Sois todos unos ignorantes y yo un intelectual que está en posesión de la verdad.

7 1 respuesta
Narop

Vender ceuta y melilla... ahorro de todas las tropas desplegadas allí y si aún tenemos deduda vendemos andalucía

#18 agree

#31 claramente xd

#34 oh no! nonono por favor no! criticas continente

lack of content, lack of content everywhere

2 respuestas
S

yo lo que vendia o incluso pagaba para que se lo llevasen es extremadura, eso si que es una lacra para españa

2 respuestas
cromo

#32 "si aún tenemos deduda vendemos andalucía"

Primero, Andalucía se escribe con mayúsculas. Si no estás capacitado para escribir bien el nombre de nuestro pueblo, no lo escribas. ¿lo tenemos claro??

Segundo, tener "dedudas" (deudas y dudas) es bastante chungo, te recomiendo que busques rápidamente quien te preste dinero. No, Andalucía no está por la labor.

Tercero, si quieres vender Andalucía, es porque crees que Andalucía te pertenece (alucinación tan extendida que la ciencia le debería darle ya un nombre. Andalusión por ejemplo)
Yo soy andaluz y no me gusta vivir de alquiler así que te hago una pregunta....

¿Por qué piensas que Andalucía te pertenece?

Esperamos ansiosos tu contestación...

#32 "oh no! nonono por favor no! criticas continente"

¿esto qué tiene que ver con lo que te he preguntado?

1 2 respuestas
Necrorz88

#24 Yo también.

cromo

#33 Extremadura, tiene muy poca población, en ningún caso se les podría achacar nada. Pero es que además, los extremeños son gente muy educada y trabajadora. Así que a mí no me sobran.

Si Extremadura no es más en el concierto económico Español es debido a su escasa población, a que les han expoliado sistemáticamente el dinero que se traía de Europa, y fundamentalmente, Extremadura no está en mitad de ninguna ruta comercial importante (cómo les pasa a la mayoría de regiones españolas.

2 1 respuesta
Narop

#36 venga va, q ya he terminado una cosa

Tu ataque se ha centrado en que me xxxx las pelxxxx releer los mensajes o escribir Ceuta, Melilla o Madrid con mayúsculas, así que felicidades. Oh wait... "¿lo tenemos claro??" puestos a criticar gilipolleces, se cierra con un "?", no dos.

Andalucía es de España, ¿no? ni es mía, ni tampoco tuya... "[...]ra escribir bien el nombre de nuestro pueblo,[...]"

De todas maneras, te has tomado un comentario medio irónico en serio... y como algo personal ;/

Referente a #36 como tal... Extremadura es la CCAA de España con mayor índice de funcionarios por habitante y por población activa... creo que andaba en 80-90 por cada mil habitantes y 180 o 200 por cada 1000 activos... (paso de buscarlo).

Si relacionas eso con que un porcentaje alto del funcionariado es administrativo (ni polícias, ni bomberos, ni médicos) y son en su mayoría una lacra, eso nos lleva a la conclusión de que...
(redoble de tambores)
no son quizás tan trabajadores

Pd. No es un ataque personal a ningún extremeño.

#34 creo que te falta la capacidad para entender contenido y continente ;)

#38 efetivi wonder

1 2 respuestas
B

#37

Básicamente das en la clave que "misteriosamente" se olvida el colega #1. Y es en comparar el número de funcionarios, sus funciones reales y el número de habitantes (tanto trabajadores no funcionarios como el global).

¿No quería datos el colega? Pues ahí los tiene, a ver si salimos "por debajo" de Suecia.

1 1 respuesta
granaino127

Esta claro, pero aquí ya nos están comiendo la cabeza con la necesidad de privatizar para adelgazar mas.... J3j3

#14 despues de hablar de lo de los 5 millones habla de como conseguir ingresos también....

1 respuesta
Ninja-Killer

Si con 1 funcionario por cada 10 personas nos sale así de caro, ni me quiero imaginar un 25% de la población activa como funcionarios...

Habrá que sacar la máquina esa de crear billetes, como diría Andy y Lucas

B

#39

Eso no sería necesario si no hubiera esa diferencia tan abismal por el mismo servicio entre empresa privada y empresa pública.

Lo que no es normal es que un auxiliar administrativo cobre sueldos de más de 30k brutos anuales en muchos ayuntamientos (son públicos y cualquiera los puede consultar xD, es de coña y quieres llorar), cuando por el mismo trabajo en la empresa privada se cobra 16k.

2 respuestas
Narop

#40 como diría andy y lucas? ajjajajajajaj

y confirmo, lo acabo de ver en algún períodico... tiene más funcionarios que Cataluña y efectivamente son 206 por cada 1000 activos y 243 por cada 1000 empleados, lo que hace que me frote las manos tomándome el café de las 11:00

ajá

#41 se te ha pasado lo de sin contar horarios, jornadas intensivas, beneficios sociales y preparación y reciclaje que exige uno y otro puesto =)

#43 todo depende tb del cuerpo al q pertenezca supongo... tengo algún familiar en un juzgado aquí en Madrid, administrativo puro y duro, no sé qué cuerpo es.. creo que el C (no estoy nada seguro) y sus 1900 pavetes llevando 6 meses (sin trienios ni nada) se lleva eh... 6 horas de curro, no esta mal

además como lo hacen de forma tan efectiva, tienen q contratar interinos y pagarles lo mismo... asi q cagada

#44 en #37 de todas maneras...

  1. http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/extremadura-registra-mayor-cifra-de-funcionarios-por-cada-mil-habitantes_550357.html
  2. http://www.publico.es/espana/138970/catalunya-tiene-la-mitad-de-funcionarios-que-extremadura
  3. http://www.libertaddigital.com/economia/extremadura-las-dos-castillas-y-andalucia-el-paraiso-de-los-funcionarios-1276368162/

Para más información Google: funcionarios extremadura

#48 y lo bonita q os ha quedado la ciudad? xD los ayuntamientos son todo lacra, da igual de Andalucía o de Cantabria

granaino127

#41 mi madre es Administrativa en el ayuntamiento de Granada que te puedo asegurar que es uno de los ayuntamientos de España que mas derrocha seguro y no cobra 30K brutos al año ni de jaco..

1 respuesta
Orwel

#32

No has dado ni un dato.

B

#43

En Madrid los cobran, y en serio que no es invención, en las secciones sindicales puedes ver sus convenios.

En los ayuntamientos de Getafe, Leganés, Alcorcón y Parla es lo que se está cobrando. Mala suerte en Granada parece xD.

1 respuesta
holeshow

El problema de España reside, sobretodo, en los ayuntamientos. No hay más que comparar, por ejemplo, el caso que expone el #41 con un auxiliar random. En las admon públicas, como por ejemplo hacienda, un auxiliar administrativo sin carrera te va a cobrar como mucho 1.300-1.400 al mes, y eso con 20 años de antigüedad y derivados. Si lo que dice el de arriba es verdad, esto ya es... dfhsjsdk.

#33 Te estás coronando. Reconozco que me has sacado una sonrisa con la tontada del ejército y luego con lo de la diferencia entre Catalunya y la resta de España es brutal XDDDDDDDDD. Ni que Cataluña fuese la pera repera oye.

Corven

No entiendo porque cada vez que un "perroflauta" dice algo controvertido todo el mundo se hace eco.

Lo que ha dicho este señor es algo que lo podría decir hasta una piedra. SIEMPRE va a quedar bien echar mierda a los políticos y decir que no tienen coraje y blablabla. En época de crisis es muy populista meterse con los políticos (aunque obviamente se lo merecen), a la gente le da igual los políticos y su política, solo quieren que les solucionen la crisis, nada mas.

granaino127

#45 aqui creo que andan en 25k brutos o quizá algo mas...pero vamos que me extraña que Granada no sea donde mas cobrasen porque los derroches de este ayuntamiento son exagerados...

Tenemos mas deuda que Madrid y Barcelona xDD... Solo entre jardinería y limpieza se deben 70 millones de euros o mas ya...mas de 20 millones eran en flores..

1 respuesta
B

Por si alguien tiene interés (y sobre todo tiempo) aquí os dejo el convenio que tenían en el aytmo de Leganés del 2008-2011.

http://www.ccooweb.es/22-conv.html

Básicamente tienes complementos por cualquier cosa que se te ocurra. Como "problemática del puesto de trabajo", "jornada partida", etc... empiezas a sumar y en efecto #48, un auxiliar recien llegado administrativo se pone en 25k brutos.

M0E

Un tercio de los parados andaluces rechazó algún empleo en los últimos tres años

4 respuestas
Narop

gracias M0E

Es verdad q la fuente es algo... "dudosa" es decir, no es el INE ni INEM ni oficial, sino una ETT de estas chungas... pero aún así, grande la noticia

Viva el Sur y los anuncios de cerveza! (esta es gratis)

1 respuesta
ekOO

#50 Vaya tela. xD Eso sí, la culpa es de todos menos de los que rechazan esos trabajos. Del PSOE, de Aznar, de la inmigración, del sistema capitalista, de sus muertos... De autocrítica nada de nada.

Qué vergüenza.

2 respuestas
Meleagant

#17

¿Qué más da, si la mitad del ejército son inmigrantes? El día que nos quieran invadir, se unirán al enemigo.

#52

Por mucho que os empeñéis, en España no hay paro porque la gente rechace trabajos, eso seguro.

2 respuestas
M0E

#52 Es cierto que pesa un problema muy grave en materia de legislación laboral en España y es la MOVILIDAD. Respecto a otros países de Europa y no digamos ya EEUU nos resta una barbaridad de productividad, y es una de las causas de nuestro paro estructural. Aznar intentó su reforma en este sentido y se la tiraron abajo.

Pero claro, yo de mi zevilla no me mueo.

#53 No, logicamente hay muchas más causas. Pero esa es una.

3 respuestas
Meleagant

#54

No me creo que a día de hoy haya mucha gente que oferte un trabajo y no consiga cubrirlo. Que haya gente que rechace trabajos no implica que otros no los acepten.

Habrá casos en que no consigan gente (así será la oferta....) pero serán un porcentaje ridículo.

granaino127

#53 xD... Bienvenido al año 2000...

Lo de los inmigrantes en el ejercito se ha acabado hace ya unos años...

#50 esos datos son una mierda... Esa estadística se puede sacar de cualquier sitio.

¿Si te ofrecen un trabajo para 1 semana o dias por una sustitucion donde vas a gastar mas en desplazamiento que lo que vas a ganar lo cogerías?

Y situaciones así a pares, rechazar trabajos si, pero de esos habrá que ver cuantos merecían la pena...

DiSKuN

no voy a ser defensor de Andalucía y toda la parte del sur, pero me gustaría ver las condiciones de esas ofertas de trabajo.

cromo

#37 El problema es usar minúsculas en una frase dónde estás diciendo querer vender Andalucía.

"Andalucía es de España, ¿no? ni es mía, ni tampoco tuya... "[...]ra escribir bien el nombre de nuestro pueblo,[...]"

Andalucía integra la España política actualmente, pero ni de coña pertenece a nadie más que los andaluces.
Hay una patología muy extendida no sólo en España sino en el mundo, de considerar que Andalucía pertenece a todos. La idea de que Andalucía es la casa de todos, es sólo una imagen comercial. Un invento andaluz pa camelar a los guiris y sacar a España de la ruina.

Pero la cruda realidad te la cuento yo... Tú dices de buen rollito en cualquier bar de Cádiz que quieres vender Andalucía pa pagar tus deudas (aun en broma) y te dan la paliza de tu vida. Creeme. (ironía gaditana).

pd. No contesto alusiones personales. Esto es un foro moderado.

1 1 respuesta
Narop

#58

"El problema es usar minúsculas en una frase dónde estás diciendo querer vender Andalucía." problema...?

perdona, no he entendido ni una palabra de lo que dices, en serio.

#60 mmm ¿¿??

1 respuesta
cromo

#59 tómate tu tiempo coño que no te estoy metiendo prisa.

pd. ahora sigo leyendo por arriba a ver que hay, si puedo...

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Narop
  • cromo
  • Kenderr
  • Lamadrid
  • Meleagant
  • travic
  • granaino127