te están envenenando reduccion de poblacion mund

Homyu

#180 para lo que tu intentas justificar pues si, hay que saber en que datos apoyarse. El cancer no se pasara como un resfriado pero hay infinitos tipos, no es norma general que tienes cancer y ya hacia la tumba.

No me cuestionare porque no hacen publicas las estadisticas, yo diria que no has buscado suficiente pero no sere yo quien te haga los deberes. Eso si, viene a ser gracioso que te justifiques en la falta de datos.

-Shaydund-

#180

A ver el cáncer no lo tienes hasta que te lo detectan y una vez que lo tienes o vives o mueres. No te quedas como uno con VIH en una fase crónica. No todos los infectados por VIH están diagnosticados.

Después, no todos los cánceres que aparecen ahí son diagnosticados...por ejemplo, el 50% de los varones en la vejez tiene un cáncer de próstata, pero sólo un 20% va a tener repercusión orgánica...y esto es así porque se ve celularmente.

El diagnóstico de cáncer requiere una confirmación de una biopsia. Sin biopsia no hay cáncer.

Las causas del cáncer ?
Todas se basan en alteraciones genéticas y si no te crees ésto estarás insultando a un montón de gente con tu ignorancia.

Otra cosa es preguntarse ¿ por qué se producen esas mutaciones ?

  • genética --> tumores hereditarios [ Retinoblastoma, síndrome de Li- Fraumeni ]
  • Ambiental --> Tabaco, alcohol, hollín ... y muchos más que se están descubriendo.

De todas formas sigue sin tenerse muy clara toda la génesis del cáncer y de hecho están empezando a pensar que tenga que ver con disfunciones metabólicas.

En fin, es mucho más complicado de lo que lo quieres hacer.

C

#181 evidentemente no es un resfriado, y como norma general no iras a la tumba pero la mayoria de veces la persona que padecio cancer transcurrido unos años podria volver a tenerla y eso depende de la vida cotidiana.

Pero es mas importante fijarse cuanta gente lo padece cada año, ese seria el origen de las estadisticas para despues comparlas.

Seguro que si no esta en internet, es por algo, y si no sale en la tele tambien. Seria algo alarmante en el cual la sociedad se pondria a cuestionar.

#182 todos los canceres no son a nivel genetico. Acaso los fumadores lo son, valgame mi ignorancia. Me se como funciona bien el cancer y su diagnostico.

No es complicado te lo aseguro cada paciente que tiene una enfermedad se cuenta. Hacer una biopsia en españa es gratis, en otros paises es caro.

#184 pero simplemente te hablo de que estaria bien tener la estadistica de diagnostico de cancer que la gente a padecido en estos años. Porque seria alarmante.

Es verdad un virus y adios, pero se tendrian que buscar culpables y mira que ha pasado con la gripe a y su vacuna hasta los medicos llamaron asesinos a sus superiores en reuniones

No voy a discutir sus efectos, me los se perfectamente y ya un thread para ello. Tu tienes la estadistica?

-Shaydund-

¿ Pero tú sabes cúantos abuelos hay por el mundo con un cáncer de piel que no van hasta pasados 2 ó 3 años ? :S

De todas formas... sería más fácil soltar un virus y hacerse un vacuna para después que matar a la gente con cáncer que es bastante más caro -_-


IGNORANTE

El tabaco lo que hace es producir daño genético.
El daño genético cambia el comportamiento celular.
El comportamiento celular alterado produce un cáncer.

1
granaino127

#184 Ahora te sacarán a relucir la Gripe A y derivados como conspiraciones para eso mismo....como el gran Icke dijo en sus escritos.

-Shaydund-

International

Although the incidence of colon and rectal cancer varies considerably by country, an estimated 944,717 cases were identified worldwide in 2000.

Sobre el cáncer de colon.

Ni un millón en total dentro de los 6k millones que habitan la tierra.

spoiler

Por si quieres leer aún más.

Y si quieres busca "mutación gen APC" y ya te quedas contento sobre los genes.

Pero me imagino que todo esto ya lo sabrías.

rackinck

#183, veamos, no tienes la famosa estadística que no paras de pedir, afirmas, pues, sin ninguna fuente, que en los últimos años ha aumentado el diagnóstico de cáncer. A la vez dices que si existiese dicha estadística sería alarmante ver la evolución de estos diagnósticos. Mmmm si sabes que la cosa ha evolucionado a mucho peor, ¿cómo lo sabes?, ¿cuáles son tus fuentes?

Si tienes una hipótesis (ya no digo teoría, porque para tener una teoría hay que contrastarla), busca los datos e intenta convencernos de lo contrario, en vez de soltar comentarios catastróficoconspiranoicos afirmando pero simplemente te hablo de que estaria bien tener la estadistica de diagnostico de cancer que la gente a padecido en estos años. Porque seria alarmante. ¿Cómo sabes que sería alarmante? Repito la cuestión porque no deja de sorprenderme que mientras usuarios te dan respuestas científicas y con fuentes de todos lados, tú continúes con la misma idea.

C

#186 datos de los ultimos años seria lo ideal. No voy a responder siempre a lo mismo

#189 Y no me puedes conseguir los de españa ?

-Shaydund-

La mortalidad apenas ha variado en los últimos 10 años, aunque se ha incrementado... así que serán un número parecido algo mayor los diagnosticados... pon más de un millón y listo.

¿ por qué te interesa saber eso ?

Es que si es por lo que creo... no le veo mucho sentido la verdad.

Epidemiology

The American Cancer Society estimated nearly 1.4 million new cases of invasive breast cancer worldwide in 2008.

Sobre el cáncer de mama.

spoiler

Edit:
¿ para qué quieres los de España ? ¿ no es una reducción de la palabra MUNDIAL ?
que hayas tenido que ver muchos diagnóstico de cáncer cercanos, es mala suerte, pero no implica que no se esté haciendo algo para evitarlo o que se esté promoviendo algo que lo produzca.

B

Mola el poner una mierda de frase en #1 para debatir pero sin aportar nada. La gente te pega enlaces y gráficas hechas por ellos en su tiempo libre y sólo desprestigias xd. ¿Seguro que te has leído los enlaces, o vas muy mal con el inglés? Flipante.

Para reducir la población mundial se hace como siempre, una guerra. O pones el servicio militar obligatorio again saltándote la opinión de todo el mundo y vas enviando a gente a un destino contaminado con el ébola, y a cada muerto una cartita a su casa "murió en servicio" y santas pascuas. Aunque a día de hoy sería chungo al poder comunicarte con la radio, tienes internet para ver experiencias ajenas, las T.V. siempre van haciendo documentales de todo... lo suyo sería como un episodio de Stargate, donde coexisten con una raza alienígena que les da medicamentos y tal para alargar la vida el doble de la que hay, y poco a poco van apareciendo cada vez más casos de mujeres estériles (no pueden tener descendencia). Era un plan (muy lento xD) para que vaya muriendo toda la población humana y sólo queden ellos.

Cosas así de chachis molarían, no una enfermedad como el cáncer. Aparte que es real, puedes no salir de casa nunca y desarollarla por agentes hereditarios o externos. Si fuera todo un plan de envenenamiento mundial, por qué lo tendrías si nunca has estado en la parte mundial?

FuckingEnemy

¿Culpas al gobierno del aumento de cancer? Si antes la gente no moria de cancer era porque habia otras enfermedades mas mortales y rapidas, con el aumento de la natalidad, los avances medicos y el aumento de experanza de vida, es mas normal que vallan saliendo casos de cancer, porque les da tiempo a desarrollarse, a lo mejor tu dentro de 100 años se te desarrollaria el cancer, pero como mueres antes de otra causa no lo llegas a padecer.

E

Me hace gracia que una sociedad donde se comen hamburguesas y pizzas a mansalva, donde se fuma, donde se consumen drogas, donse se bebe a saco, etc... se culpe a un Gobierno global en la sombra (sic) de las enfermedades que padecemos.

2
C

¿Es el aspartamo (E951) cancerígeno?

Un descubrimiento polémico
El aspartamo se descubrió en 1965 cuando un científico estudiaba una droga antiulcerosa. El aspartamo fue catalogado de potente edulcorante y patentado por la empresa Searla con el nombre de Nutrasweet, que al poco tiempo se fusionó con la multinacional Monsanto (conocida por su fiebre por las semillas transgénicas). Los estudios de seguridad sobre el aspartamo fueron mínimos y con graves deficiencias experimentales. Sin embargo, en 1974 la FDA (Agencia Federal Americana de Drogas y Alimentos) lo legalizó. En 1976 los investigadores de la FDA argumentaron los déficits procedimentales con el aspartamo y adviertieron de su posible toxicidad. A partir de este momento se abrió una investigación federal que quedó en saco roto finalmente. En 1994 se habían recibido 68.888 quejas sobre los efectos adversos para la salud humana del aspartamo. Así, por ejemplo, se puso de manifesto que las mujeres que no quedaban embarazadas lo conseguían al poco de evitar el aspartamo en su dieta como lo explica el Dr. H. J. Roberts en su libro Aspartame Disease: An Ignored Epidemic.

Estudios científicos aseguran el riesgo de cáncer tomando aspartamo
El científico italiano Morando Soffritti, investigador de European Ramazzini Foundation of Oncology and Environmental Sciences de Bologna, reavivó la polémica sobre la inocuidad del aspartamo, este endulzante artificial que se usa en productos tan populares como los refrescos dietéticos de Coca Cola y Pepsi Co.
El centro de investigación de Soffriti, creado en 1971, ganó credibilidad mundial al descubrir las propiedades cancerígenas del aditivo de gasolina Eter Metil Terbutílico (MTBE son sus siglas en inglés), lo que impulsó su prohibición en 21 estados en Estados Unidos.
Las ratas del estudio de Soffriti fueron 1.800 ejemplares, alimentados con diferentes dosis de aspartamo durante toda su vida. En las hembras, algo que no se vió en las ratas macho, el linfoma y la leucemia se asociaron significativamente con el consumo diario de aspartamo a dosis tan bajas como 20 miligramos (mg) por kilo (kg) de peso corporal. A su vez, se detectó una tendencia hacia estos tipos de cáncer, en dosis tan bajas como 4 mg por kg de peso corporal. Para llegar a una dosis de 20 mg / kg, una mujer de 55 kg tendría que beber tres latas de refresco en un día. Un hombre de 70 kg tendría que beber cuatro latas de soda en un día.

Los resultados indican que el aspartamo es un agente cancerígeno multipotencial, aún consumiendo diariamente 20 miligramos por kilogramo de peso corporal, es decir, una cantidad menor a la que recomiendan la FDA (50 mg/kg de peso corporal) y la Unión Europea (40 mg/kg). Los estudios demuestran que el aspartamo aumenta la incidencia de los tumores malignos en ratas. En las hembras incrementa la leucemia y los linfomas, así como las células cancerígenas y sus displacias en la pelvis y la uretra. En los machos, aumenta sobre todo la incidencia de tumores malignos en nervios periféricos. Para ello se estudiaron 1.800 ratas Sprague-Dawley (SD) criadas para este fin. Les dieron, por grupos, dosis parecidas a lo que ingieren a diario las personas, de 5.000, 2.500, 500, 100, 20, cuatro o cero mg/kg de peso corporal. El aspartamo se agregó a la dieta estándar (siete dosis en la comida). El experimento empezó cuando los animales cumplieron ocho semanas y se extendió hasta su muerte natural, a las 159 semanas. Al morir las ratas, se hicieron los estudios histopatológicos de sus órganos y tejidos en nada menos que 30.000 muestras. El estudio de las dosis correlacionadas entre los miligramos que se consumen y el peso corporal permite afirmar que el efecto cancerígeno en los niños podría ser mayor (por su bajo peso). Los agentes cancerígenos tienen un efecto más fuerte en la vida del embrión, por lo que las mujeres embarazadas están en más riesgo.

El aspartamo está por todas partes
Las bebidas refrescantes con gas no son la única fuente de aspartamo. El edulcorante se encuentra en miles de productos, desde yogures hasta como excipiente en medicamentos. En general, una persona promedio consume alrededor de 2 o 3 mg / kg cada día de aspartamo. Sin embargo, esa cifra puede incrementarse mucho en los niños que consumen más golosinas. Con los resultados analíticos obtenidos el equipo de investigadores de Morando Soffritti concluyó que el aspartamo podría tener efectos cancerígenos.
Las conclusiones, dadas a conocer en julio de 2005 y publicadas en marzo en la revista Perspectivas de Salud Ambiental del Departamento de Salud de Estados Unidos, contradice otros estudios, financiados por la empresa creadora del edulcorante G. D. Searle & Company que aseguran que éste no presenta ningún riesgo para la salud humana.
Desde hace 25 años, el producto está autorizado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, FDA. La venta del aspartamo, con sólo cuatro calorías, 200 veces más dulce que el azúcar y comercializado con las marcas NutraSweet y Equal, factura 570 millones de dólares al año. Se calcula que unos 350 millones de personas en el mundo, muchas esperanzadas en bajar de peso, lo consumen diariamente en 6.000 tipos de alimentos. Sólo en Europa se venden 2.000 toneladas anuales del producto.

Aplicar el principio de precaución
Aunque no se puede afirmar que un consumidor de puede desarrollar cáncer, el riesgo existe. Ciertamente, es necesario realizar más estudios para obtener una mayor precisión de la cuantificación del riesgo. Por este motivo, es necesario aplicar el principio de precaución y evitar los productos que contengan aspartamo, el edulcorante E951.

Fuentes
Fuentes: Soffritti, M. European Journal of Oncology, 2005; vol 10. Weihrauch, M.R. and Diehl, V. Annals of Oncology, 2004; vol 15: pp 1460-1465. http://www.aspartamesafety.com

C

El cancer no lo provocan no. Donde estan las estadisticas de diagnostico donde!

Si el aspartame es malo, por que la OMS deja que siga en venta libre al público???

Gracias Tiesto por la informacion

Gentoozo

#194 de la wikipedia:

El edulcorante artificial aspartamo ha sido objeto de controversia en cuanto a su seguridad desde su aprobación inicial por la FDA (EE.UU. Food and Drug Administration) en 1974. Algunos estudios científicos, junto con las denuncias de conflictos de interés en el proceso de aprobación de la FDA, han sido focos de activismo respecto a los riesgos del aspartamo.

El científico italiano Morando Soffritti reavivó la polémica sobre la inocuidad del aspartamo. Después de un estudio con 1.800 ratas durante ocho años, el equipo de investigadores que él lideró en la septentrional ciudad italiana de Bolonia concluyó que el aspartamo podría tener efectos cancerígenos.[3]

Luego de estudiar profundamente a evidencia al respecto la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) no encontró fundamento en estas aseveraciones y mantuvo que el aspartamo es seguro para el consumo humano [4]

Por eso.

C

Vaya telaa xddddd responde la autoridad europea? y que quieres que hagan. Que te digan si lo siento nos hemos equivocado lo retiramos de todos los productos

Gentoozo

#196 no te digo que tengan razón, pero esa ese es el motivo por el que preguntabas.
Aquí hay más información sobre el estudio que se hizo:

http://www.hematologos.org/despliega_noticia.asp?iId=2

C

#197 evidentemente lo lei. Pero yo quiero una opinion vuestra. Un argumento que me quite la razon ya que aqui no hay ni NWO ni reduccion de poblacion.

#197 pero dime que piensas tu

Gentoozo

Suponiendo que el aspartamo sea cancerígeno (que es posible) el que se siga comercializando responde más a intereses económicos que políticos, sobre todo estando Monsanto y Coca-Cola relacionadas con esto.

Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/NutraSweet

spoiler

http://www.hematologos.org/despliega_noticia.asp?iId=2

spoiler
C

Entonces gentoozo veo que te estas cuestionando este hilo. Te estaras diciendo que esta pasando?

Alguien me puede decir que esto no es verdad? Te entiendo.

Gentoozo

Yo no estoy diciendo que esto sea un intento de envenenar a la población deliberadamente para matarla. Estoy diciendo que en el caso de que sea tóxico no se ha podido demostrar y que, en el caso de haberse hecho, cosa que parece que no ha ocurrido, es más por seguir ganando pasta a costa de la gente.

Es decir, que de NWO nada de nada.

C

#201 Esto ya es personal. Esto no tiene nada que ver con tu orgullo.

Acepta la realidad

Si esta demostrado que no lo veees?

Gentoozo

No, no está demostrado. Es lo que estoy intentando decirte.

C

Si esta demostrado si por cientificos leeete la primera noticia.

Aceptas lo que te dicen las autoridades europeas es increible.

El orgullo te cierra como persona

Dr. Stanley Monteith: “En primer lugar, el aspartamo consta de tres compuestos: metanol y dos aminoácidos: acido aspártico artificial (un neurotransmisor no esencial) y fenilalanina. Los tres pueden ser venenosos.

Que el acido aspártico causa mareos se sabe desde comienzos de los 70. El metanol produce ceguera y la fenilalanina -la cual podemos encontrar en nuestro cerebro de manera natural- puede producir tumores cerebrales en grandes dosis.”

Dra. Sandra Cabot: Especialista del hígado que ha tratado a muchos pacientes intoxicados por aspartamo.
Dra. Carmen Trocho y otros investigadores españoles del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona en su estudio titulado “Formaldehyde derived from dietary aspartamo binds to tissue components in vivo” (¡ ya en 1998!).
La Fundación Ramazzini de Oncología, afirma que este ingrediente, presente en muchísimos productos alimenticios, es un potente cancerígeno y, efectivamente según sus nuevos trabajos en la matería confirman dicha afirmación como también lo hicieron en estudios anteriores. Trabajo publicado en la revista EHP (Environmental Health Perspectives) con el título “Primera demostración experimental de los efectos carcinógenos multipotenciales del aspartamo administrado con la alimentación a ratas Sprague-Dawley”.
Los investigadores Angélica Labra Ruíz, Araceli Vences Mejía, Leticia Hernández Martínez, Josefina Gómez Garduño, Víctor Dorado González, Norma Osnaya Brizuela, Raquel García Alvárez en su trabajo “Efecto de aspartame, fenilalanina y ácido aspártico sobre los niveles de glutatión y peroxidación de lípidos en cerebro de rata” en la revista Imbiomed.

Morando Soffritti

El investigador Morando Soffritti El estudio realizado “Afrontar el futuro a la luz del pasado: viviendo en un mundo químico” y publicado en la prestigiosa revista European Journal of Oncology.

tokeh

#202 En muchos de tus posts te estás cubriendo de gloria. No tienes ni puta idea y aún así sigues igual de cansino. Pero no te preocupes, menos mal que aquí hay gente desinteresada que te seguirá corrigiendo para que no quedes igual de mal cuando abras el mismo thread en otro foro.

Por otra parte, aún partiendo de la base que todas tus teorías fantasiosas y ridículas son una puta chorrada, ¿tienes la menor idea de cómo está organizada la sanidad tanto en España como en europa?

Veredicto: Menos películas y más salir a jugar con la pelota a la calle.

1
Gentoozo

A mí no me ciega nada por ningún sitio, tú me has preguntado mi opinión, esa es.
Que el aspartamo sea peligroso o no, no demuestra la existencia o no de un plan para aniquilar a la población. Por esa regla de tres, podríamos decir que la venta de tabaco demuestra que existe el NWO.

Lo que demostraría en todo caso que el aspartamo realmente sea peligroso, que, repito, no digo que no; es que las grandes corporaciones tienen muy pocos escrúpulos, cosa que todo el mundo sabe.

C

Te aplauado #205 gracias por argumentar la noticia. Como comprenderas tu opinion me suda..

#206 defiendes lo indefendible. Pero olvidando el tema NWO, el aspartamo produce cancer. Que esta pasando?

Evidentemente el tabaco es uno de ellos, la diferencia esta en que todos sabemos que es cancerigeno, lo que no te enseñan es esto del aspartamo que nos estan matando.

Aceptala, deja de banda tu orgullo

serzenit

#204 esas fuentes son una vergüenza, solo hay que poner el nombre del primer doctor en google para ver que esta relacionado con los iluminatti, el nuevo orden mundial y todo eso, pones links de amigos tuyos.

En este video podéis ver al supuesto doctor Stanley Monteith en un video titulado:Secrets of the Illuminati Revealed - Stanley Monteith - conspiracy new world order excellent

http://video.google.com/videoplay?docid=-2866704516923817439#docid=-8098064883375662340

No te parece raro que siempre que pones fuentes provienen del mismo circulo de personas? a mi me haria dudar que mi punto de vista de todas las cosas tuviera una única fuente.

C

#208 evidentemente porque estaran en esos documentales, vas a quitarle la credibilidad x dios.

Hay muchos nombres que te puesto, no solo esee. Hasta esta la fundacion oncologica y una revista prestigiosa.
Tambien pone illuminati? puffff increible

Dejar vuestro orgullo que no tiene nada que ver

Gentoozo

Yo no hago nada por orgullo, segunda vez que te lo digo.
Y el aspartamo no mata directamente, como mucho aumenta la probabilidad de tener tumores si se consume de forma excesiva, cosa que yo no hago. De hecho no tomo edulcorantes artificiales.

La única fuente de #204 que haya estudiado directamente el caso es Morando Soffriti. En cuanto a Stanley Monteith sólo puedo decir LOL.

¿Y quién te dice a ti que esos documentales no están manipulados #209? ¿Por qué unos sí y otros no? ¿No será que sólo crees a los que dicen lo que quieres oir?

Usuarios habituales