Europa aprueba la prohibición de vender coches de combustión en 2035

B

#300 Si estupendo, y siguen con exactamente los mismos problemas que hace 10 años PERO OJO CUIDADO, que como ahora son un poquito menores...en otros 10 ya se solucionan del todo

Como yo no puedo saber que va a pasar en 10 años -> Tiro a que en 10 años van a seguir reduciendo los problemas, sin opción a que desaparezcan, que es lo que ha pasado estos 10

2 respuestas
Elinombrable

#301 Pues a día de hoy la gente puede hacerse viajes de Madrid a Coruña en un Tesla sin parar y pueden hacer su vida diaria en ciudad en un coche eléctrico sin pararse a recargar. Y si lo hacen tienen ya estaciones de recarga donde pueden cargar el 80% en 5 minutos. Eso no lo podían hacer hace 10 años. ¿Qué logros tiene el coche de hidrógeno aparte de que sólo tienen prototipos y nadie quieren uno?

¿Se van a solucionar los problemas del coche de hidrógeno para dentro de 10 años? ¿Va a mejorar sus características mediocres y su eficiencia en 10 años? ¿Vamos a poder generar y almacenar hidrógeno de forma segura, rápida y eficiente en los próximos 10 años?

1 respuesta
B

#302 Es decir...que lo que han resuelto es poner más puntos de carga. No se...no veo que eso sea mejorar la tecnologia.

Porque en 2015 ya el Tesla Roadster 3.0 podia hacese 547KM, que no llega efectivamente para Madrid Coruña...pero hombre, en 8 años si solo han mejorado eso, estamos hablando de 6.25km por año

¿Va a mejorar sus características mediocres y su eficiencia en 10 años?

184cv lo veo...bastante razonable en cuanto a caracteristicas eh? Igual que más autonomia y menos peso, no se...lo veo una buena base

¿Vamos a poder generar y almacenar hidrógeno de forma segura, rápida y eficiente en los próximos 10 años?

Se exactamente lo mismo que tu de las mejoras del coche electrico...cero

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#301
Pero que problemas Xddddddddddddd

El GM EV1, un "coche" (por llamarlo algo) del año 96 a 99 te hacía en el mejor de los casos 228 km homologados y ahora mismo un te compras un Dacia Spring que es de las cosas más perras y baratas en electricos y te hace 305 km homologados con bastantes más comodidades y sin tener que ser elegido a dedo por la marca Xd

En 25 años hemos pasado de prácticamente un prototipo exclusivo sin ninguna concesión a la comodidad que no me daba para ir de Coruña a Vigo sin rezar por la autonomía a un coche con los mínimos haciéndome el trayecto tres veces por 13k euros. LoL

¿Qué es exactamente lo que no ha avanzado?

1 respuesta
B

#304 Ojo, ahora es 25...ya no 10...ya hemos tenido que duplicar el tiempo que da Europa

¿Qué es exactamente lo que no ha avanzado?

Seguimos con los mismos problemas de peso, mantenimiento etc etc etc

BuLLeT_AZ

Dimito Xd

1 respuesta
ArThoiD
#274Elinombrable:

#273 El problema es que el hidrógeno no tiene mucho más para mejorar.

Sin acritud, pero eso es una falacia como una puta catedral.

Hay mucho dinero, proyectos y investigación al respecto, y te lo puedo asegurar de primera mano vamos....

Que algunos por ignorancia no conozcáis el estado del sector automovilístico, no significa que podáis soltar tonterías sin tener npi como si nada.

Sobre eficiancia de hidrógeno vs eléctrico, almacenamiento y obtención del hidrógeno vs contaminación/eficiencia en fabricación de baterías y tal me podría explayar muchísimo pero no tengo ni tiempo ni ganas la verdad, hilo cíclico.

#282

solo tienen una eficiencia del 22 % debido a que necesitan convertir el hidrógeno mediante la electrolisis. Los eléctricos no necesitan convertir nada y tienen un 73 % de eficiencia.

Falso, depende de muchas variables, no son números fijos. Tanto BEV como FCEV varían bastante.

1 respuesta
B

#306 Que no pasa nada...muchos estaran como tu cuando se acerque la fecha y vean que los electricos siguen con exactamente los mismos problemas y que siguen chupando atasco igualmente.

1 respuesta
Elinombrable

#303 El Roadster original se produjo de 2008 a 2012, tenía 45Kwh de capacidad y podía hacer 393KM. El tesla roadster nuevo se espera que tenga 200Kwh de capacidad y pueda recorrer 1000Km. Y eso con inversión justita de una única compañía. Pero no, no ha mejorado.

#307 Pues igual que con los eléctricos y con las baterías. Pero la diferencia es que con baterías ya hemos encontrado diversas tecnologías que solucionarían muchos problemas como los ciclos de carga, densidad o velocidad de carga. Nos falta solucionar algunos problemas pero hay una inversión muy grande en ese sector.

#308 Menos mal que siempre podrán comprarse un coche de hidrógeno y cargarlo en ningún sitio.

2 respuestas
ArThoiD
#309Elinombrable:

#307 Pues igual que con los eléctricos y con las baterías. Pero la diferencia es que con baterías ya hemos encontrado diversas tecnologías que solucionarían muchos problemas como los ciclos de carga, densidad o velocidad de carga. Nos falta solucionar algunos problemas pero hay una inversión muy grande en ese sector.

Si, pero con las baterías no se ha avanzado tanto como te piensas.

Se ha reducido muchísimo en coste, pero en capacidad... En absoluto tanto. De hecho avanzan lentísimo, hay muchísimas promesas y supuestas baterías de la polla que por ahora no consiguen industrializar y producir en serie y con los parámetros de calidad necesarios.

B

#309

Y eso con inversión justita de una única compañía. Pero no, no ha mejorado.

Pues hombre, tu que criticabas que me saltaba lo que queria antes no peques de hipocrita...
Exactamente en que ha mejorado en los puntos anteriormente nombrados?

Falta de autonomía
Mantenimiento imposible
Vida util ridicula
Tiempos de carga enormes
Exceso de peso

En uno de ellos no?

Menos mal que siempre podrán comprarse un coche de hidrógeno y cargarlo en ningún sitio.

No, en verdad simplemente se joderán, y al bus...que al fin y al cabo es el objectivo, pero sin pasar por la mejora del transporte publico

Pero la diferencia es que con baterías ya hemos encontrado diversas tecnologías que solucionarían muchos problemas como los ciclos de carga, densidad o velocidad de carga.

Cualquier tecnología que no se este vendiendo ahora, es humo. O te crees que en un mercado donde cada numerito cuenta...las marcas van a decir "No bueno, vamos a esperar un par de añitos a que lo optimicen"

Si se puede cascar en un coche, se casca al día siguiente si hace falta.

1 respuesta
Elinombrable

#311 El nuevo Roadster mejora la autonomía, la vida útil de la batería, los tiempos de carga y mantiene el peso. Y no veo a qué consideras tú exceso de peso. ¿Si tengo 5.000 KM de autonomía y peso 5 Toneladas tengo exceso de peso? ¿O es mejor si tengo 1.000KM de autonomía y peso 1 tonelada?

No, en verdad simplemente se joderán, y al bus...que al fin y al cabo es el objectivo, pero sin pasar por la mejora del transporte publico

Claro claro. El objetivo de esto es que los pobres vayan andando al trabajo. Bueno, no pasa nada, yo te saludaré desde mi Tesla dentro de 15 años.

2 respuestas
B

#312

¿Si tengo 5.000 KM de autonomía y peso 5 Toneladas tengo exceso de peso?

Si. Basicamente porque si quiero más autonomia, que me tienes que dar si o si debido al tiempo de carga, tengo que conducir un coche al que puedo cargar menos cosas.

Claro claro. El objetivo de esto es que los pobres vayan andando al trabajo. Bueno, no pasa nada, yo te saludaré desde mi Tesla dentro de 15 años.

Habitualmente suelo saludarlos yo por la mañanas mientras van refunfuñando por estar atascados. Es bastante gracioso cuando me puedo fijar en la pantalla, porque por algun motivo me reconocen siempre como moto

1 respuesta
Elinombrable

#313 Vaya, díselo a una cabeza tractora de un trailer que recorre 1.500 KM y pesa 8 toneladas.

La mejora en la densidad de las baterías precisamente es lo que te permite decidir. Mantener peso y tener mayor autonomía o disminuir peso y aumentar "menos" la autonomía.

Pesar 1 Tonelada o 2 te da igual si sigues teniendo buenas características (aceleración, velocidad) y además una autonomía suficiente para lo que pretendes hacer. No te cobran por pesar más.

1 respuesta
ArThoiD

#312 El nuevo Roadster nos lo creeremos cuando salga, que tanto delay es por algo.

Y aunque haga 1000 Km.... si los hace, será a 30 km/h, vaya.

B

#314 Justamente, esos son el problema :laughing:

Basicamente porque si quiero más autonomia, que me tienes que dar si o si debido al tiempo de carga, tengo que conducir un coche al que puedo cargar menos cosas.

Si tengo un camión de 8 toneladas y la ley me dice que 36 toneladas, puedo llevar 28 toneladas, si en cambio me pones un vehiculo de 15 toneladas, puedo llevar 11 toneladas, necesitando 2 vehiculos para hacer lo mismo

Pesar 1 Tonelada o 2 te da igual si sigues teniendo buenas características

Si tengo 2 toneladas no puedo llevar una carabana de 1000 kg, mientras que un coche de una tonelada si

(Por comodidad supongamos que el limite fueran 3000 kg y no 3600kg)

1 respuesta
W

el desarrollo del hidrógeno va íntimamente ligado a la selección de materiales, ahora mismo tenemos depositos de 350-700 bar, en cuanto tengamos materiales que aguanten presiones superiores sin aumentar tantísmo el grosor del depósito aumentará la viabilidad. Sobre la pila no controlo mucho pero creo que usan metales raros como el platino, eso encarece y además son materiales más escasos.

1 respuesta
Elinombrable

#316 Ahora pasamos a los camiones. Lo siguiente serán los aviones. ¿No estábamos hablando de utilitarios? Porque recordemos que la norma Europea afecta únicamente a coches y furgonetas. En ningún caso afecta a camiones y transportes así como barcos ni aviación

#317 Bueno también va ligado a la eficiencia. Actualmente la gasolina no es muy eficiente pero el coste de extracción nos viene prácticamente gratis. El proceso general de generar hidrógeno, comprimirlo y aplicarlo a una pila de hidrógeno provoca pérdidas de alrededor del 62%. Utilizar la energía directamente en un motor eléctrico tiene unas pérdidas del 20%. Eso significa que para recorrer la misma distancia, en un coche eléctrico necesitamos 1000 Kwh de electricidad y en uno de pila de hidrógeno el doble.

2 respuestas
B

#318 Si...y yo también, por eso luego te he hablado de caravanas

Los camiones es el ejemplo más facil de ver porque se trabaja en toneladas todo el rato. El de los coches es más putada porque son 1800, 1400, 2350, y ya entrariamos en un debate eterno sobre si pesa 100 o 200 más o menos en vez de toneladas

1 respuesta
Elinombrable

#319 Estás hablando de las normas de AHORA aplicadas a los coches de AHORA. Las normas se adaptan a las realidades distintas de cada momento. Dentro de 15 años las normas de peso, velocidad etc irán adaptadas a los vehículos que existan en ese momento.

1 respuesta
W

#318 de dónde sacas lo de las pérdidas del 62%? Qué estás teniendo en cuenta?

1 respuesta
Elinombrable

#321 El coste de hacer la electrólisis para generar hidrógeno (eficiencia del 75%), comprimir y refrigerar el hidrógeno (otra pérdida del 10%), una eficiencia del 60% en la transformación del hidrógeno en electricidad en la pila y un 5% de pérdida adicional que aplica a todos los coches eléctricos (transformar la electricidad en movimiento en el motor). Todo combinado da unas pérdidas acumuladas del 62% de la energía en el proceso total.

Aplicándolo directamente a un coche eléctrico, las pérdidas son de alrededor del 20% incluyendo todo el proceso.

https://www.forbes.com/sites/jamesmorris/2020/07/04/why-hydrogen-will-never-be-the-future-of-electric-cars/?sh=2ccbe4e412fa

1 respuesta
B

#320

Dentro de 15 años las normas de peso, velocidad etc irán adaptadas a los vehículos que existan en ese momento.

Tambien...de bola de cristal ¿No?

Voy a decirte una realidad que puedes vivir ahora mismo. Ahora mismo, tu puedes comprarte un Xiaomi Mi 365, o como se llamen actualmente. El cual salio en el 2016

Por ya aquellos años, se veian patinetes que le ganaban y llegaban a 45km/h o los 80km/h...llego Europa y dijo que no, mira que eso era muy peligroso y que crearon una categoria para ellos para solo coger 25km/h

La tecnologia sigue siendo igual, ni son más seguros, ni más rapidos ni nada...son exactamente iguales. Ahora mismo un patinete que llegue a los 45km/h no vale más de 500€, Europa lo sabe desde el primer día...y desde entonces llevan dando bandazos para ver si:

  • Crean una categoria para permitir 45km/h
  • Meterlos como ciclomotores y luego ya posiblemente como motos

Pues esto, 7-8 y seguramente 9 años, pero esperate, que van a coger a prisa y corriendo y si las baterías no bajan de peso van a mejorar tanto las carreteras como las normas para permitir más peso

Y repito -> 10 años, no 15

PD: No entran como ciclomotores porque tendrian que llevar sillín algo que si vas en patin...pues no te interesa llevar claro esta, porque si no te compras un ciclomotor electrico y fuera

1 respuesta
Elinombrable

#323 Mezclando churras con merinas. Hablando de patientes y velocidad, los cuales no se quieren regular porque suponen un peligro y además no son ni una necesidad ni una exigencia de nadie con el que, SIENDO LA PROPIA EUROPA LA QUE PROHIBE POR LEY A PARTIR DE 2035 la venta de vehículos de combustión, va a seguir aplicando las mismas normas que antes.

Claro que sí. Si la tecnología me impide tener coches de baterías de menos de 1.5 Toneladas, yo voy a crear una ley que prohiba los coches de más de 1.5 Toneladas pero al mismo tiempo prohibo la venta de coches de combustión y así me las ingenio directamente para prohibir los coches pero sin prohibirlo, porque soy así. Es todo una conspiración encubierta.

En tu mente sonaba maravilloso. El mundo real es un poco más inteligente y avanzado que tú.

Y repito, dentro de 13 años (no 10), lo que se prohibe es la VENTA. Puedes comprarte un coche de combustión en 2034 y utilizarlo hasta 2050 si te apetece.

1 respuesta
W

#322

With a BEV, once the electricity is generated – hopefully from a renewable source – the supply of this to your vehicle charging location loses about 5%. The charging and discharging of the battery then lose another 10%. Finally, the motor wastes another 5% driving the vehicle. That makes for a total loss of 20%.

a ver de lo que me has enviado esto es un poco meme. El proceso de obtención de energía también tendrá unas pérdidas asociadas, ponte que sea un ciclo combinado por ejemplo.

Yo la gracia de las hidrogeneras para mi gusto es que van acompañadas de un huerto solar que son las que alimentan directamente la electrólisis, tienes que purgarlo varias veces hasta conseguir una pureza del 99.999% que es bastante problemático y luego tienes las etapas de compresión. Ahora mismo, a falta de normativa (estamos usando la ITC del APQ de recipientes móviles para que te hagas a la idea), se almacenan en "tube trailers" de 1000 bares, para el dispense se baja la presión. Las hidrogeneras, por ejemplo la de la EMT son 11 M de eu. para 200 kg al día, eso sumado a gastos de mantenimientos y el agua, no me parece tan mala forma de generar un combustible sinceramente.

Pero vamos que no son excluyentes, tendremos seguramente coches de hidrógeno y eléctricos conviviendo los próximos años, de hecho creo que se estaba mirando de meter baterías eléctricas a los coches de hidrógeno también.

1 respuesta
B

#324

En tu mente sonaba maravilloso.

Hablando de patientes y velocidad, los cuales no se quieren regular porque suponen un peligro


Y ahora veamos coches en general, para observar lo seguro que son los coches.



PERO OJO CUIDADO CHAVAL QUE EL COCHE COMO ES SEGURO EUROPA LO ACEPTA Y POR TANTO SE DARAN PRISA CON ÉL

Voy a defender el coche eléctrico, pero voy a decir que los patinetes son peligrosos pesando 1500kg menos y llevando una bateria mucho más pequeña...seguramente no parezca ni idiota ni hipócrita

El Memeable

Claro que sí. Si la tecnología me impide tener coches de baterías de menos de 1.5 Toneladas, yo voy a crear una ley que prohiba los coches de más de 1.5 Toneladas pero al mismo tiempo prohibo la venta de coches de combustión y así me las ingenio directamente para prohibir los coches pero sin prohibirlo, porque soy así

La tecnología te impide tener coches con baterías de menos de 1.5 toneladas, la gente se te queja, te suda los huevos y dejas la misma ley hasta que te da en la cara.

Sabes que ha pasado que es identico a esto? Norma que se avisa que puede fallar, no se cambia y se meten la ostia?

Se aviso de lo que iba a pasar, lo sacaron, ha sido un fracaso...y ahora a ver quien es el guapo que lo va a cambiar

1 respuesta
Elinombrable

#325 Las dos partes parten de lo mismo. Electricidad. Se obtenga de donde se obtenga. Esa parte de obtención de energía no se está considerando. Partes de 1000 KW de electricidad y se dice cuanto se pierde por el camino en ambos métodos hasta que finalmente se convierte en movimiento. A partir de ahí, para el coche eléctrico se considerna unas cosas (pérdidas al cargar la batería, motor etc) y en el de hidrógeno otras (obtención del hidrógeno, que de momento siempre es con electricidad, coste de comprimirlo y enfriarlo, coste de convertir ese hidrógeno nuevamente en electricidad y luego las pérdidas asociadas a cualquier coche eléctrico).

Ese mismo huerto solar, alimentando baterías para coches eléctricos permite recorrer a esos coches el doble de distancia que si lo conviertes en hidrógeno, lo enfrías, lo comprimes y rellenas coches de hidrógeno.

Obviamente el hidrógeno es un buen vector de almacenar energía que de otra forma se pierde. Entre tener un molino apagado porque no tienes qué hacer con lo que genera y tenerlo encendido generando hidrógeno, es mejor lo segundo por muy ineficiente que sea. Al fin y al cabo el viento es gratis. Pero si puedes usar ese viento para alimentar directamente baterías, pues aprovechas el doble.

1 respuesta
Siberet

Podrán prohibir la venta de coches nuevos de combustión, pero vamos, menuda gilipollez. En 13 años los coches eléctricos seguirán siendo muy caros.

La gente tirará del mercado de segunda mano y listo.

1 respuesta
Elinombrable

#328 ¿Cuáles son las razones para decir que seguirán siendo muy caros?

#326 Mucho mejor el hidrógeno. De momento sólo han saltado por los aires un par de plantas de producción y alguna que otra hidrogenera. Coches de momento como sólo tienen un par de ellos circulando no han tenido accidentes. En cuanto se acerquen siquiera a un 10% de la cantidad de eléctricos que circulan por las carreteras ya veremos lo divertido que puede ser un accidente.

2 respuestas
gogogo

Habrá que decirle a papá que jubile el Cayenne y compre un Taycan.

Usuarios habituales