Euskadi y AMAIUR por un Vasco, adiós ignorancia.

Mensi

#110 En serio tio me estas diciendo que los casos que te he presentado, los culpables fueron investigados y juzgados?

Porque sabes perfectamente que a esos agentes no les metieron un puro del quince, como le puede pasara a cualquier borrokilla de medio pelo que quema un contenedor, y le meten a la carcel por accion terrorista

urrako

#113 Yo nunca he sido de que una mayoría le imponga algo a una minoría (y viceversa), y no me voy a poner a disccionar los problemas que tiene el independentismo porque da para escribir un libro. Pero a mi no me la coláis los que no ponéis más que excusas para no dejar decidir a la gente del País Vasco su futuro.

No sé qué porcentaje tendría que tener un referendum para ser vinculante, si un 51%, un 60% o un 90%; da para mucho debate, pero por lo menos el que se diese la oportunidad desde el Estado español para celebrarlo ya sería un paso adelante.

Mientras no se permita elegir al pueblo vasco su futuro no podrá haber paz.

1 respuesta
Rapture

#116 Lo mejor son todos los que no han vivido el franquismo y lo tienen en la boca cada dos por tres, y eso que acabo hace más de 30 años, sin embargo pretenden que te olvides de ETA y su entorno a los meses de que esta diga por X vez que deja las armas.

3 1 respuesta
K

#112 ¿Sabes qué pasa? Que pedís democracia.
Pues bien. Estáis en un país que se llama España. Y en España, vuestra opinión vale lo mismo que la del resto.
Con que a acatar la decisión de la mayoría de españoles y a callar.

Mientras haya un vasco que quiera ser español, españoles todos.

PD: asesinos vascos (y todos en general), a la horca.

2 1 respuesta
urrako

#124 ¿Por qué tengo que acatar la decisión de otra persona que no vive ni remotamente cerca de mí, que ni trabaja la tierra ni produce nada donde yo vivo?

¿Por qué sí? ¿Por que lo pone un papel o en un conjunto de ellos?

Así no van las cosas, una sociedad no puede funcionar a base de imposiciones. Lo dicho, con estas actitudes se ntienden muchas cosas que luego ocurren.

1 3 respuestas
F

#122 Has sido ambigüo y no me has contestado.

Te has ido por las ramas..

¿Que ocurriria si sale por numeros matematicos el NO a la independecia, por el pueblo vasco?

¿Que harias o pensarias?

2 respuestas
C

#59 Ok, empieza cuando quieras. Estoy esperando.

F5

#126 A veces pienso que si el gobierno tuviee huevos diría:

"Mira, vamos a hacer referendums en Cataluña y en el P.Vasco sonbre la independencia de ambas CC.AA. Si sale que menos del 50% de los que voten en el referendum quieren la independencia OS CALLÁIS LA PUTA BOCA para los restos, extirpamos de una el cáncer del nacionalismo y volvéis a vuestras cuevas para los restos".

Me encantaría, de verdad. Si Mariano tuviese huevos lo haría.

2 respuestas
Rapture

#125 Tienes que acatar el 75% de los vascos que no votaron a Amaiur.

2
MoLSpA

#127, ya me he molestado yo en hacer parte del trabajo. Aunque creo que quien se molestará será #59 al leer la segunda mitad xD.

http://www.vistoenforocoches.com/2011/05/el-pasado-franquista-de-los-politicos.html

Mierda para todos. La política es un círculo cerrado desde siempre, los mismos apellidos se repiten año tras año, legislatura tras legislatura, década tras década y hasta siglo tras siglo. ¡Novedad!

B

Los que más gracia me hacen son los de puebluchos que se creen que los vascos somos etarras, vivimos en baserris y nos pasamos el día fumando yerba.

F

#127 Es que es eso..

Pero quiero leerlo de un democrata independentista..

A ver si me contesta.

2 respuestas
AlzeN

#1 Me ha parecido un buen post, y me ha servido para entender algunas cosillas que no sabía, pero sinceramente, no me creo PARA NADA lo de que los que apoyan y simpatizan con ETA son una ínfima parte de la población. Oye y no te digo que sean todos, ni siquiera la mitad, pero no me creo que sean un 5% como dice #22, y te hablo sin contar a los pueblos de la España profunda, que ahi ya sabemos lo que hay.

urrako

#126 Es que depende de bajo qué porcentaje el No fuese vinculante. No es lo mismo un No del 50% que uno del 30% que uno del 10%. ¿Crees que es trivial determinar esto? Para mí no lo es en absoluto, ¿dónde fijamos el porcentaje vinculante?

Es que yo no creo que fuese positivo que se independizase el País Vasco con un 55% de votos a favor, pero tampoco creo que el 45% deba imponerle por tanto la permanencia en España al 55%. No creo que la respuesta sa tan sencilla como decir ¿qué pasa si sale No?

PD: Y con todo no creo que la solución sea independizarse de un Estado para crear otro porqu al final acabas imponiendo otras fronteras. Pero eso ya es juntar el problema vasco con la interpretación anarquista.

2 respuestas
K

#125 ¿que no produce nada?
¿Serás consciente de la cantidad de gente de toda España que reside en el País Vasco no? ¿Sois autosuficientes y lo producís absolutamente todo como para hacer esa afirmación? ¿Vais a devolver los fondos públicos que recibisteis del Estado Español?
Nene, despierta de esa utopía. Tenéis dependencia del resto de España.
No sé si te das cuenta, pero cualquier español empadronado en el País Vasco tiene el mismo derecho a tomar esa decisión que Otegi.

Los únicos que pretenden imponer aquí algo son un grupo de terroristas y sus cuatro amigos. No te equivoques.

1 1 respuesta
C

#131 Entonces seguirían trabajando en cómo dar por culo y lavar el cerebro al % restante para que acaben pensando como ellos y quieran la independencia.

B

#10 que nuestra culpa, ok pues es vuestra puta culpa todo lo que hizo franco no te jode.

tu razonamiento es propio de una persona con sindrome de down (sin faltar a estos)

me toca las pelotas mucho español que no tiene ni puta idea de como estan las cosas aqui, que opina la gente etc, y lo del pp, que cojones esperais, a un partido facha no le va a molar nada un partido independentista y ademas de izquierdas (creo).

gloin666

#120 Por desgracis si, tenemos un huevo de moros. El resto de comunidades nos los van mandando. Pero no creo que pase nada, tambien tenemos miles de gallegos y extremenos y demas, con barrios y pueblos con mucha mayor delincuencia y no se queja nadie.

F

En la España profunda, hay fachas te los puedes encontrar en las Castillas o incluso mas al norte, pero ninguno de ellos va asesinando independentistas vascos.. esa es la realidad.

1 respuesta
1 comentario moderado
pepotekiller

Contestaría con un post eterno explicando las razones por las que los terroristas deberían estar en la trena y no en un partido político, pero es que considero que la gente que escribe este tipo de posts y tiene unas ideas que grabadas a fuego no son capaces de ver más allá.

Muy bien, es lo que te han enseñado en el ambiente en el que te mueves, en cuanto empieces a escuchar otras opiniones (y digo ESCUCHAR, con todo lo que implica), te das cuenta de lo limitada y sesgada que es tu visión; que el separatismo, del tipo que sea, sólo nos hace más pequeños y más cerrados; que la violencia sólo genera odio y más violencia; y que por unos pocos se acaban jodiendo unos muchos.

Por lo tanto, yo no critico las otras opiniones, salvo que dañen al resto, y en este caso, lo han hecho, tanto al pueblo vasco, como al español (si quieres que los separe, porque para mí son el mismo).

Sin más, espero que algún día conozcais otras culturas, os mezcleis y os deis cuenta de que al final, lo importante es enriquecerse con los demás, con otras opiniones y sobre todo, tendiendo la mano, no soltando un puñetazo y sembrando el odio.

salu2

F

#133 Tio, la vinculacion es asi.

49% Voto SI
51% Voto NO

Pais Vasco forma parte de España.

Matematicas universales, es el unico baremo preciso y correcto.

Democracia, esto lo hacen los niños en los colegios de primaria para votar delegados , es que no hay mas...

1 1 respuesta
F

#139 Mejor eso que poniendo bombas.

¿O no?

1 respuesta
L4Ur1T4

#133 y ese 45 % que hace? La independencia no debe ser con un 51 % o 55. Tiene que ser con el 100 %

4 respuestas
daxete

Vascongadas son España y lo serán siempre.

3
Mensi

#123 Ah bueno, entoces olvidamos todos los atentados de ETA de hace mas de 30 años y se liberan a los presos condenados por acciones en aquellos años

#143 Entoces no tendria ningun sentido el referendum :palm:

2 respuestas
urrako

#134 Claro que cierta interrelación entre muchas personas pero sonquienes viven directament y trabajan directamente una tierra los que deben decidir sobr ese futuro. A mi lo de estar empadronado no me vale. La tierra es del que la trabaja, no del que pone un registro.

Y no niego que haya independentistas que pretendan imoner sus ideas. De hecho yo, que seguramente me mueva más que vosotros por círculos abertzales y he tenido contacto mlitante con algunos, puedo decir que es cierto que muchos intentan copar cualquier movimiento social para su causa y arrinconan a quienes no pasan por su aro; pero eso algunos, no todos. Y en cualqueir caso no se puede justificar una imposición con otra. Y al final es España quien con sus leyes y con su policía y ejército impone y coacciona en mayor grado.

#143 Por esa regla de 3 podría argumentar, y de hecho lo hago, que la permanencia en España tendría también que ser del 100%.

Algunos os pasáis de simplistas con el problema de los independentismos...

#141 Querer resolver las cosas con orcentajes del 49-51 es tan absurdo...No se puede ignorar a ninguna de las dos partes porque son tan inmensamente grandes que ninguna debe imponerse sobre la otra. Y no te voy a dar una respusta directa a eso porque sería estúpido y simplista. Aunque algunos es a donde queréis conducir el debate...

4 respuestas
F

#143 No vamos a ver de toda la vida, la gente se tiene que acojer a la mayoria.

Por eso ahora mismo esta el PP y los del PSOE se tienen que joder, no hay mas.

A veces queremos hacer complejas cosas simples.

Y a todo eso se le llama democracia REAL.

Puni

Es gracioso que uno de los argumentos más rotundos para asociar ETA y Amaiur es que hay gente que perteneció a formaciones ilegalizadas o que estuvo relacionada con la banda terrorista.

Fraga no fue ministro de Franco?

No se les permite tener un pasado? Joder, si hasta Jimenez Losantos fue comunista...

Como recién emigrado de Asturias a Bilbao (por trabajo y pareja) me resulta horrible el punto de vista que se tiene de Euskadi desde fuera. Cuando hace varios meses estuvimos decidiendo a donde nos íbamos, uno de los principales contras del País Vasco era la seguridad. Ahora llevo 6 meses viviendo en Bilbao y solo puedo pensar que fui un imbécil dudando por culpa de eso.

Yo no veo la independecia bien, me jodería tener que aprender Euskera (cosa que ahora mismo no necesito en absoluto, y en Bilbao poca gente lo habla). Pero son todo motivos personales y egoístas.

Tarde o temprano, los abertzales iban a llegar a las instituciones, si no era ahora, sería dentro de un tiempo, pero no iban a poder seguir ilegalizando partidos eternamente porque al final crearían listas 100% limpias y listo. La cosa es que hay mucha gente que tiene esa ideología, y deben ser escuchados como el resto de la gente.

1 1 respuesta
L4Ur1T4

#145 esque no estás decidiendo si esta noche vas a un bar o a otro. Estás hablando de cambiar completamente la vida de la gente, para pertenecer a otro país.

Debería ser un sentimiento de todos, cosa que no lo es. Cuando lo sea se podría entender un reerendum por la independencia, pero no porque un grupo lo quiera debe hacerse.

Ron_Tronin

#142 Mejor es, ellos lo disfrutaran.

La cuestion es que mucha gente que esta posteando aqui, habla del asunto como si todos fuesemos con txapela y metralleta por la calle. Se habla de terrorismo y de bombas y seguramente la unica informacion que tienen es la que sale en la tele.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • urrako
  • Romarich
  • Fremax
  • Mensi
  • Dieter
  • Skorp1to
  • Meleagant