Felipe Gonzalez legalizaria las drogas

M0E

#109 Creo que no me estás entendiendo otra vez, y yo no tengo nada q inventar. Una cosa son efectos derivados del abuso o de la abstinencia, y otra cosa que sea el síndrome de abstinencia, es decir, la falta de alcohol la que directamente lleva al colapso cerebral.

El síndrome de abstinencia de los opiáceos por ejemplo es tremendo, pero no mata.

Que pongas en negrita el "suicidio" sólo evidencia que no entiendes de lo q hablas.

Y bueno, si quieres ponerte especialita, el delirium tremens tb te puede dar, según leo, por abuso de benzodiacepinas o barbitúricos.

Por otro lado, yo no usaría wikipedia como fuente de información y menos para estos temas.

3
nerkaid

#111 Es cierto, el otro día pillé a mi narcotraficante habitual un par de cartones de Marlboro y unos botijos de Mahou, me los dejo to tiraos de precio.

J

bueno no se para que discutimos, si total no se va a legalizar gracias a dios, venga saludos.

Netzach

#122 Pues lo dirás a coña pero el tabaco de contrabando es más barato.

Ans que tiempos aquellos ;(

M

#121 q no mata? xdd.

métete tres dosis normales de heroína y dime si te mata o no. una sobredosis ligera simplemente te deja medio en coma y con las extremidades azules; con un poco de agua fría en la cara y alguna inyección extra de otras drogas te despiertas. una sobredosis más fuerte te mata.

M0E

#125 ¿Conoces la diferencia entre síndrome de abstinencia y sobredósis?

Hola, soy coco y te voy a enseñar la diferencia entre mucho y poco.

http://www.gratistodo.com/contenido/fotos/series/barrio-sesamo/coco.jpg

3
M

ah vale, error mío xD

la sobredosis de la heroína tampoco suele matar y puedes tener varias a lo largo de tu vida, x eso pensaba q te referias a eso. mea culpa.

edit: no se ve el link, fail xD

cabron

El problema está en las drogas que convierten SIEMPRE al individuo en un peligro social.

Por ejemplo el café y el tabaco, son "inofensivos" desde el punto de vista social, no conozco ningún caso de alguien que haya sacado la navaja para robar a alguien y así poderse tomar su café de por las mañanas. Es cierto que cuando la gente tiene mono, si no fuma o se toma su café pueden estar irritables, pesados, e insoportables en general, pero no hasta el punto en que sientas amenazada tu vida o tu integridad.

Luego hay cosas como el alcohol, que solo se convierten en un peligro principalmente por la irresponsabilidad de la gente en su uso (como conducir borracho), y que aunque en algunos casos vuelven a la gente violenta, no es algo que le pase a todo el mundo, y de nuevo es responsabilidad del individuo, que sí sabe que se vuelve peligroso cuando está pedo, tiene la opción de no hacerlo.

Ahora bien, hay drogas que acaban volviendo al individuo un adicto sin control, capaz de gastarse todo su dinero, robar, matar a su madre y lo que haga falta por su dosis, y pues hombre, contribuir con esto quizás no es la mejor de las ideas.

Prácticamente todo es susceptible de causar adición (la televisión, la comida, los videojuegos, etc), sin embargo es algo que depende del individuo más que de la actividad en sí, por eso no se consideran practicas adictivas por sí mismas y están abiertas sin problemas al público en general, sería como prohibir la leche a todo el mundo solo por que hay gente que es alérgica a la lactosa, sin embargo algunas drogas no dependen del individuo, si no de las propiedades químicas de la sustancia y como afectan al cerebro, y en todos los casos van a causar una fuerte adicción sí o sí, y sabes que es algo que va a pasar a todos los consumidores antes o después.

Ahora mismo esta gente acaba tirada por barrios marginales donde están concentrados tanto los consumidores como los proveedores, y no creo que a nadie le gustase tener este mercado en la puerta de su casa.

1
B

#120 y porque no hay mas contrabando de tabaco? Porque ahora los precios en la comunidad europea en torno a ambas drogas estan igualndose entre paises. Pero a baja escala aun sale rentable, por eso mucha gente y no necesariamente mafia se lleva el tabaco de un lado para otro. Pero cuando todo eso no estaba regulado, y empezaron a subir los precios del tabaco en españa, contabas por docenas las planeadoras entre portugal y españa. Solamente tienes que poner una cantidad limite al ciudadano y un precio que entre en competencia con el del camelleo para hacerlo bien. Ahora si lo vas a legalizar para cobra 80€ por gramo de hachis, se rien en tu cara.

#126 jaoejaoe

1 comentario moderado
vinilester

Asi esta Felipe despues de haber estado en contacto durante tanto tiempo, pelando bonsais...

B

#121 Los especialitos son los que pretenden calificar al alcohol de droga dura porque son abstemios pero les encantan los porros. O tú, que también inflas el cuento de que es el único síndrome de abstinencia que puede matar pero, a la vez, lo justificas por sus connotaciones sociales, cuando de por sí su consumo moderado nunca se puede equiparar en efectos automáticos al de una droga dura.

Si tener tendencias suicidas por síndrome de abstinencia no es algo potencialmente mortal, me gustaría saber qué es. Y la especialita soy yo.

M0E

Por cierto, ya que estamos el otro día me encontré con este discursito y lo guardé en un .txt (supongo q para el q le interese googlearlo será fácil). Creo que es interesante de leer.

1) El impulso (si me apura, la NECESIDAD) de colocarse es más vieja que la química y que el hombre. Los hombres se han colocado desde el pleistoceno. Los animales se colocan. Los NIÑOS se colocan, girando hasta marearse.

2) Alterar nuestro estado es un proceso común y corriente y hasta deseable: en su base está el desarrollo de la medicina, los cuidados paliativos y otras cosas buenas y bellas.

3) El alcohol, la velocidad, el ejercicio, el sueño, la privación sensorial, el sobreestímulo sensorial, la alimentación y etcétera son también elementos de alteración de nuestro estado habitual.

4) Que el estado se arrogue el derecho a decidir qué sistemas de alteración son legales (y por tanto buenos, morales) y qué otros son ilegales (y por tanto perseguibles tanto en acto como en potencia e incluso en concepto) me parece INAUDITO.

5) Las sustancias, per se, no son ni pueden ser buenas o malas. Son sustancias. El uso que se hace de ellas puede ser perjudicial o beneficioso o cantidad de opciones intermedias. Otros clásicos: "droga" se usó como sinónimo de "medicina" hasta hace bien poco, los griegos llamaban pharmakon a las dos cosas, en la dosis está la diferencia, los venenos pueden curar, etc, etc.

6) Alterar nuestro estado de manera constante o extrema ataca o puede atacar al entramado social. Los griegos y los romanos lo sabían, y por eso destinaban días concretos al desbarre y lo sacralizaban. Nosotros también lo hacemos, a nuestra más o menos pagana manera. Piensen en las fallas, en las procesiones, en las fiestas de pueblo y hasta en las despedidas de soltero.

7) Alterar nuestro estado de manera constante o extrema ataca o puede atacar al entramado social. Es por eso (entre otras cosas) que se intenta reprimir la tendencia natural del ciudadano a ponerse como un piojo. La manera de hacerlo, la famosa lucha contra las drogas, es estúpida y arbitraria, sobre todo por sus métodos (más allá del concepto, que también es para mear y no echar gota).

8) Ilegalizando y penando la posesión, venta y consumo de drogas no se evita nada de eso. La gente tiene, produce, vende y consume drogas. Pero sí se consigue reprimir su uso y su estudio, lo que perjudica sobremanera al consumidor. Si aterrorizas a la población con respecto a las drogas, si las asocias a la delincuencia, la enfermedad, la inmoralidad y etcétera, consigues que una buena parte de los potenciales usuarios se mantengan a distancia. No porque no sientan el impulso de colocarse (que ya les digo que es casi, casi consustancial al hombre), sino porque tienen MIEDO. Es decir, tienen desconocimiento o desinformación, y por tanto no se atreven a acercarse a ellas, mucho menos a manifestar interés por conocerlas o a informarse con más propiedad o en mejores sitios de lo que son y lo que hacen.

9) El desconocimiento y la ignorancia y el temor mantienen a algunas personas lejos de la droga (y del sexo, que es otro buen ejemplo de demonización de un tema). Desgraciadamente, eso no funciona como disuasorio absoluto. Los niños y los adolescentes tienen poca o ninguna información paterna o institucional. Si la tienen, suele ser sesgada y parcial y desinformativa. En un momento dado se dan cuenta de que les están MINTIENDO, porque no son tontos y porque pueden verlo con sus ojos: Menganito fuma porros desde hace tres años y aprueba todas y no roba ni huele mal ni duerme en cartones. ¿Resultado? Deciden que el discurso oficial es MENTIRA y se lanzan a probar por su cuenta, pertrechados únicamente con la información que circula entre sus amiguitos, que muchas veces es tan errónea o tan desinformativa como la oficial.

10) El discurso oficial sobre las drogas es casi delictivo. Hasta que no se investiguen, se estudien y se divulgue esa información de manera adecuada, la campaña contra las drogas hace más daño que bien. Ya ven que con el sexo ha ido pasando algo curioso. Los padres y maestros (e inclúyase aquí toda autoridad oficial), con el aplauso de la iglesia, limitaban su discurso sobre el sexo a la prohibición o al silencio (o a ambos). Pedir más información podía ser motivo de severo castigo, porque se entendía que se pedía para usarla. Así desalientas a los que quieren obtener información para follar seguros, pero también a los que, sencillamente, quieren saber cómo son las cosas de verdad. Como el impulso sexual es fuerte y como uno mismo comprueba que no se le cae el rabo a cachos, busca por su cuenta lo que necesita saber y con esos mimbres se hace el cesto. ¿Resultado? Venéreas, embarazos y etcétera. El remedio a todo eso, obviamente, no es desinformar o mantener en la ignorancia. Es asumir que ocurrirá (le guste o no a uno) y procurar que la gente vaya a la batalla con todas las armas a su alcance.

#132 Lee mi último párrafo de #97, que creo q no lo has visto. Y no he justificado en ningún momento su consumo; no tengo xq hacerlo. Simplemente he dicho que la hora de analizar el componente social de las drogas es diferente entre ellas, aún más si cabe el alcohol.

H

#132

A ver si lo entiendes.

En grados altos de alcoholismo el simple hecho de NO BEBER MATA.

No que entres en una depresión y seas propenso al suicidio, no, eso no. Deja ya de desviar el tema con cosas báscias por favor.

#135

Lo bueno es que la adicción al tabaco es mayor que al de la cocaína.

Fijate me pones tú la lista y ya perfecto xD.

OBservad bien donde está la cocaína por favor, a ver si así os entra un poco en la cabeza y os quitáis el velo de la hipocresía social.

B

#132 el alcohol es una droga dura porque lo dicen las autoridades especializadas en el tema, por la misma razon al cannabis se caracteriza como droga blanda, pero no gratuitamente, por analisis en torno a ciertas areas, como impacto fisiologico y nivel de adiccion. Lo chistoso son esas personas que se agarran el ciego pensando: total, una o 2 copas son hasta buenas para el corazon y luego ven un porro y ya te ven viviendo en una chabola.

Otra vez:

1 Nicotina 100/100
2 Metanfetamina fumada 98.53/100
3 Crack 97.66/100
4 Metanfetamina inyectada 94.09/100
5 Valium (Diazepam) 85.68/100
6 Metacualona 83.38/100
7 Secobarbital 82.11/100
8 Alcohol 81.85/100
9 Heroína 81.80/100
10 Anfetamina vía Oral (Crank) 81.09/100
11 Cocaína 73.13/100
12 Cafeína 72.01/100
13 PCP (Fenciclidina) 55.69/100
14 Marihuana 21.16/100
15 Extasis 20.14/100
16 Setas alucinógenas 17.13/100
17 LSD 16.72/100
18 Mescalina 16.72/100
http://es.wikipedia.org/wiki/Droga

y es lo que dice #134 el tema de dejar de beber y morir por causas fisiologicas de la droga es muy hevy.

1
M

#126 por cierto esa tilde en sobredosis me ha matado, viva la pedantería xD

-L0B0-

tiene gracia que esten tratando de "prohibir" fumar y hablen de legalizar las drogas.. :¬¬:

#137 si que lo entiendo, es un decir, y por eso lo he puesto entre comillas. De todas formas esto es solo el principio de una casi total prohibicion. Ayer me entere que en Canada (almenos en Vancouver) esta prohibido fumar en las playas hace unas semanas. Me pregunto cuanto tardara eso en llegar aki... De todas formas este no es el thread del tabaco.

oFF-sIDE

Madre mia, esta gentuza ya no sabe ni cómo comprar votos. Lo que nos faltaba por ver.

1
DeeJay

#134 el hecho de beber no mata? el hecho no.. pero el efecto si... cirrosis por ejemplo.

Te lei mal hipster, aunque ya lo dejo posteado xD

H

#139

En un estado alto de alcoholismo... Joder sabéis leer? Sabes lo que es el síndrome de abstinencia?

B

#137 no lo entiendes... no prohiben fumar, prohiben hacerlo al lado de alguien que no fuma y zonas publicas (cerradas).

#138 precisamente si no lo han hecho ya es porque es una controversia gigante y no se ponen de acuerdo en quien deberia hacerlo primero porque a dia de hoy podria resultar una perdida de votos que nadie quiere asumir... ya no estamos en los 70.

M0E

#136 Es una errata xd la pedantería es señalarlo.

#143 Jajaja gracias :P

M

#142 es q haces tantas q ya no se sabe cuándo es errata y cuándo otra pedantería más... xd.

de nada cari, no era un cumplido xD

M

Alguno sabe en cuanto aumentarian los casos de esquizofrenia y tal? lo digo por los porros, que aunque la mayoria de la gente los vea inofensivos y hasta curativos, en un % de gente, activan enfermedades mentales. En mi opinion con las drogas legalizadas, al cabo de 2 años seguramente el tranquimazin lo venderian sin receta.

Juicyhil21

Lo siento pero para nada la legalizaria, mas que nada por la cultura en españa.

Yo tengo 20 años, y consumo alchol, y durante muchos años me han ofrecido muchas cosas pero nunca las he aceptado, pero aqui el problema para mi :

3/4 chicas adolescentes fuman, y es impresionante, les da =, el caso mas directo lo tengo en el grupo de mi actual novia, de su grupo de amigos 4/5 chicas fuman y ningun chico fuma, por lo tanto cada vez que le dices algo de fumar, pareces que estes atacando a las 4, y si lo hacen por su dependencia, y siempre que le inento ayudar o intentamos es: es que tu no lo puedes entender por que no lo vives, llegamos hasta tal punto que aveces se mini enfada por que se lo diga.

Ella fuma por que de pequeña , unos 14 o 15 años, una amiga empezo a fumar, primero los findes... luego un poco mas... con 17 ya fumaba todos los dias, aunque supiera la mierda que se metia, no podia remediarlo.

Y vamos supongo que como mi novia existiran mucho grupos de chicos y chicas dado el dato que he dado al principio.

Entonces me planteo, si eso fuera con la coca, cristal etc.

Diriamos no, no se puede vender? una mierda, los camellos se aprobecharian =, comparian de manera legal y se lo venderias a chicos de 13, ,14 15 años... etc. y ademas estos chicos tendrian menos miedo, por que ya seria "legal" aunque ellos no pudieran consumir.

Podriamos legalizar las drogas en una sociedad donde cultaralmente supieramos lo perjudicual que son, pero claro, si esa sociedad existiera no consumiramos drogas.

A mi forma de ver las unicas drogas que se podrian legalizar seria las que fueran "poco adiptivas " (solo el alchol quiza? no lo se )

Pero si el tabaco fuera ilegal, mucha gente tendria que dejar de fumar a la fuerza... pero claro...

:ninjaedit: como es posible que el alchol sea mas adictivo que la cocaina? no lo entiendo la verdad, yo alomejor cuando acabo examenes bebo 3 o 4 dias seguidos, y luego nunca tengo mono ni nada... Si alguien me lo puede explicar

B

#144 si, pero primero, es cuestion de hacerse pruebas en torno a la esquizofrenia para saber si tienes algun tipo de tendencia (generalmente tiene que ser congenita)... la gente con tendencias esquizofrenicas tienen una mayor propension a consumir sustancias de toda indole, aun asi un pequeño porcentaje no creo que sea el problema.

Y respecto a lo otro que comentas... que mas da que te lo den sin receta si hoy en dia te lo puede recetar un medico que no es psiquiatra. Si, he visto a dentistas recetar trankimazin.

#145 y aun asi, con todo lo tontas que parecen, no se meteran caballo este o no legalizado.

M0E

#132 Diferencia entre mortal y potencialmente mortal. Metes la coletilla de "potencial" para llevar razón xD, q mona.

Kartalon

#144 Obviamente la mayoría de psicoactivos son peligrosos para las personas que padecen esquizofrenias y otras enfermedades mentales, también el alcohol. Es obvio que estas personas deberían mantenerse alejadas de estas sustancias, pero no deja de ser algo que es responsabilidad de la persona, de su ámbito y (en última instancia) de los profesionales médicos.

De todas formas, aunque existe cierta correlación entre los psicoactivos y la esquizofrenia, la esquizofrenia puede acabar manifestándose igualmente (y probablemente lo hará) a pesar de que el enfermo no consuma este tipo de sustancias, sobretodo si no se encuentra medicado. (Y los antipsicóticos no dejan de ser una droga psicoactiva, pero la que conviene al paciente en este caso.)

Lo que argumentáis algunos de la cultura es, sencillamente, ridículo. ¿Acaso es tan distinta la cultura en Portugal? Además, aludiendo a la "cultura" de España, la cultura de la picaresca, de creerse más listo que nadie y de eludir la ley con relativa frecuencia... Creo que es precisamente un argumento en contra de ilegalizarla.

La cocaína es más adictiva que el alcohol (sobretodo por el factor psicológico), lo cual no tiene nada que ver con el síndrome de abstinencia, el síndrome de abstinencia del alcohol (delirium tremens) es bastante peor, la cocaína prácticamente carece de síndrome de abstinencia.

Aun así, existen multitud de drogas mucho más inofensivas que el alcohol (Canabis, LSD, MDMA, GHB, Mefedrona...) que son ilegales en España.

Juicyhil21

#146 posiblemente caballo no, pero por ejemplo el tema de los porros, puede estar muy unido al de fumar, imaginate si la maria fuera TOTALMENTE LEGAL, madre mia, la gente con 14 o 15 años que empezara a fumar, rapidamente se engacharia a los porros, y madre mia...

Es mas, a mi por ejemplo siempre me ha llamado la atencion como seria el efecto del cristal, aunque jamas consumire, pero sinceramente me lo plantearia, si con 18 años , el cristal fuera legal, y tomarlo fuera legal, y todo el mundo, cristal por aqui , cristal por haya...

Tanto va el cantaro a la fuente que se acaba rompiendo no?

No olvidemos que ha edades mas bajas, nos dejamos influir MUCHISIMO MAS.

:ninjaedit: ademas, el dia que sea padre, no me gustaira que me hij@ que ha esas edad peuda conseguir cualquier tipo de droga, ya que sera mas facil conseguirla si es legal que si es ilegal

B

#147

Los signos de hiperactividad simpática (como taquicardia, hipertensión, fiebre y sudoración excesiva) son frecuentemente profundos y son las principales marcas del delirium tremens, junto con otros como confusión profunda, desorientación y graves alteraciones cardiovasculares. Una vez que el delirium tremens comienza, pueden producirse convulsiones muy graves, ataques al corazón y apoplejías que pueden ser mortales. El promedio de muertes es de entre un 1% y un 5%, y se incrementa con un diagnóstico tardío del alcoholismo, tratamiento inadecuado y condiciones médicas concurrentes.

http://www.abstinencia-alcohol.com/

Podemos seguir buscando, pero eso no es por narices mortal. Es potencialmente mortal, igual que otras sustancias. Eso, o Alcohólicos Anónimos está lleno de zombies y no nos hemos enterado.

Lo de mona te lo puedes ahorrar.

Usuarios habituales