Generalitat multa por no etiquetar en castellano

E

El año pasado, la Generalitat multó a 94 empresas por no etiquetar en castellano

Quim Monzó | 26/10/2010 | Actualizada a las 00:54h | Ciudadanos

Todos esos medios de comunicación que una y otra vez ponen el grito en el cielo cuando en Catalunya se multa a las empresas que incumplen la ley de lenguas y no tienen sus rótulos como mínimo en catalán han pasado de puntillas por la noticia de que, el año pasado, la Generalitat de Catalunya multó a 94 empresas por no etiquetar en castellano.

Son esos diarios, esas radios y esas cadenas de tele que generan gigantescas bolas de mierda a base de deformar la realidad, voceando que aquí se prohíbe rotular en español y que a quien no habla en catalán nos lo comemos con patatas fritas para desayunar. A la cabeza de ese alud de patrañas, el Partido Popular y su lazarillo, Ciudadanos, que, en esta ocasión, han decidido mirar hacia otro lado y silbar Siboney, que es la mejor melodía para disimular.

MÁS INFORMACIÓN

Pues sí: el año pasado la Generalitat multó a 94 empresas por no etiquetar en castellano y en esta ocasión la caverna no dice ni mu. Silencio absoluto. Ni una queja, ni un gemido, mucho menos un asomo de rebelión. Nada de "¡Vaya atropello!". Nada de "¡Ustedes no tienen derecho a decirme en qué lengua debo etiquetar mis productos!". Ningún grito de "¡Libertad!". ¿Por qué no repiten ahora aquello tan sobado de "Prohibido prohibir"?

Leo en El País, el sábado, que Jordi Anguera, director de la Agència Catalana del Consum, explica diversas cosas respecto a esas multas. Una: "La regulación, en el caso del etiquetaje, es favorable al castellano. Hay cerca de 120 leyes estatales que obligan a etiquetar en español". Ojo al dato: ¡"120 leyes estatales que obligan a etiquetar en español"!

Por mucho que aguzo el oído no oigo que nadie se rasgue las vestiduras, ni que aúllen en Intereconomía. Otra cosa que explica Anguera: "Las indicaciones obligatorias del etiquetado deberán figurar, al menos, en castellano, lengua española oficial del Estado". ¿Dónde están ahora las acusaciones de nazis, por seguir la ley? Escasamente críticos con el nazismo –y su versión cheli, el franquismo–, a la mínima llaman nazi a cualquiera que no piense como ellos y, ante las multas que los de la Generalitat imponen por no etiquetar en castellano, se callan y esta vez no los llaman nazis. ¿Qué pasa?

Explica también El País que la Generalitat "multó a la multinacional del mueble Ikea con 8.000 euros por varias deficiencias en la información al consumidor; entre otras, no disponía del etiquetaje en castellano". Si las multas hubiesen sido por no etiquetar en catalán, ya habría ahora mismo dos nutridas manifestaciones de catorce o quince personas: una frente a Ikea Montigalà y la otra frente a Ikea L'Hospitalet –con Albert Rivera y Sánchez Camacho a la cabeza, respectivamente–, pidiendo que no se multe a nadie y exigiendo que de una vez por todas acabe esta terrible dictadura nacionalsocialista catalana.

¿Dónde están todos esos que dicen que en Cataluña se persigue el uso del Castellano ahora?

Parece que las mentiras de telemadrid no son todo lo que se puede ver en el espectro.

14
2 comentarios moderados
Beethoven

¿Y a Telemadrid que le importa lo que haga Cataluña?

3
B

#1 muerete, claro que se persigue, esto es maquillaje

5
kerm4n

donde dicen esas mentiras? en la tele no? Si lo que vende es Belén Esteban y meterle mierda a Cataluña...ya sabes por donde voy no?

E

#4 Eso preguntaselo a ellos que no paran de hacer documentales de mentiras de mierda sobre Cataluña. Que si pegan los profesores a los niños por no hablar catalán y mierdas así.

#5 Dejame adivinarlo, no vives en Cataluña y hablas de oidas. Muerete tu. : D

5
Kenderr

¿Han prohibido lo parrafos y los puntos y aparte?

NdY78

94 empresas en toda Catalunya y seguramente por cumplir. En comparación con todas las multas por no rotular en catalán se queda casi en anécdota.

Poco ha tardado el subnormal-de-los-mil-tics del Quim Monzó en soltar su mierda. Probablemente tenía al otro retard del Mikimoto comiendole la polla mientras escribía el artículo. Vaya par de gilipollas.

Lo de las 120 leyes es una soplapollez cuando la que realmente se encargan las autoridades de hacer cumplir es la de "como mínimo en catalán". Porque puedo salir ahora mismo a la calle y volver en 10 minutos con 20 nombres de establecimientos alrededor de mi casa que no tienen ni un puto letrero o etiqueta en castellano. En cambio no encontraré ni uno solo sin catalán.

2
B

.

Malarki

Y si es todo un complot judeomasonico el cual se baso en poner multas a to dios que no pusiese carteles en catalan y ahora que los han cambiado, multan por no estar en castellano??

PD: Nos vigilan desde arriba...

_dabla_

Y me parece normal y correcto, como territorio español que es Cataluña lo sorprendente sería que no lo hicieran, duela a quien duela.

2
E

#10 Basate en algo que hayas visto inútil.

http://www.20minutos.es/noticia/221693/0/polemica/catalan/telemadrid/

#9 A saber donde vives tú. xDDD

#8 No, las tildes que te dejas. : D

#14 Barcelona

2
NdY78

Pues no lo escondo como tú. Vivo en Tarragona. Por?

BrUn

#9, en el mismo periodo hubo 152 por no rotular en catalán.

Anécdota... claro que si.

Fuente

1
BoBmArLeY

uf 94 empresas de 200k ¿? que grande el tripartito que buena gente como se lo curra........... ahi ahi por la normalizacion linguistica

NdY78

El periodo es el año pasado y aún así son muchas más. Hasta que la generalitat no empezó a alentar a los ciudadanos a denunciarse unos a otros por lo de la retulación, estas cosas no llegaban a nada, porque estas denuncias se cursan porque las comunican clientes o vecinos y entonces te hacen la inspección. Porque recordemos que esta ley esta desde principios de los 90. Asi que probablemente esas 94 del año pasado son de ciudadanos que, como yo, estamos hasta la polla de que se multe a la gente por eso y hemos pasado a la acción. Ahora mira los datos de años anteriores.

Anécdota, sí (por desgracia)

E

#16 200k de empresas que algunas no rotulan y otras cumplen con la normativa. Resultaría estúpido para un empresario que sus posibles compradores no supieran entender que es lo que oferta. Aunque quizás vas en contra de toda lógica y piensas que los empresarios catalanes son todos nacionalistas odiadores del castellano. xDDDD

1
BoBmArLeY

#18 que pasa ¿que yo no soy catalan tampoco?
200k seguido de interrogantes hace ver que ese numero es especulativo posiblemente sean mas cerca 500k que sean 200k las que rotulan queria decir

E

#19 Hay 7,2 millones de personas en Cataluña y 500k de empresas? Insinuas que por cada 14 personas que hay en Cataluña 1 tiene una empresa? xDDDDD

Vale, sigue sacandote datos de la manga. Más y más datos, jajajajaja.

2
BoBmArLeY

http://www.abc.es/20101012/comunidad-catalunya/destruccion-empresas-crecio-cataluna-20101012.html

no soy bueno en matematicas pero si esto es cierto me salen alrededor de 650k empresas

en españa en el 2008 habia 3.300.000 y eramos 45 millones de españoles haz la cuenta tio listo y paso de hacer tu trabajo y buscarte mas datos.

2
werty

¿3.000.000 empresas no es mucho?

¿una empresa cada 10 personas con posibilidad de trabajar?

SirPsycoSexy

#1 Estos catalinos separatistas, multar por no etiquetar en castellano!!! Pero que se han pensado!! Esto es un ataque a los derechos humanos y la libertad de expresión! Oh! Wait...

1
sombrio24

Pensaba que era el típico thread de meter mierda a Cataluña por los carteles en Catalán.

Este thread no interesa que se suba, ya vereis como los que siempre hoy no se pasan ;).

2
GranTorino

¿Y qué hay de malo en que los letreros se rotulen en catalán pero no en castellano?

Que yo sepa, el catalán está al mismo nivel que el castellano en Catalunya, por tanto, si al dueño de un bar le da la gana de poner el nombre de su bar en catalán que lo haga.

Igual que si quiere poner que en vez de una pasteleria, te una pastisseria puede hacerlo porque el letrero está en una de las lenguas oficiales del territorio. Y si no sabéis catalán, al igual que aprendéis inglés para iros a visitar Londres, Nueva York u otra ciudad la hostia de cosmopolita, aprendéis catalán cuando queráis visitar Barna o cualquier territorio catalanoparlante. No lo veo tan descabellado, aunque claro, el catalán no sirve para nada, así que, ¿para qué aprenderlo? Mejor aprendo inglés y me creo la polla.

1
BoBmArLeY

#22 obviamente la mitad son empresas unipersonales pero haberlas haylas :¬¬:

XaPu69

#4 y a TV3 que le importa lo que haga Valencia?

#25 Si, asi debería ser idealmente. Peeero esto es españa. Donde el intervencionismo en la empresa privada por parte del estado socialista ha llegado a imponer el idioma de los propios comercios.

#27 Lo que opina #25. Dos idiomas IGUALES al MISMO NIVEL de "oficialidad". Por tanto el estado no debe de meterse.

Es mas, no debería meterse aun si lo quieren rotular en turco

1
SirPsycoSexy

#27 Que hamiguito, qué opinas sobre la noticia?¿

4tlas

Y qué hay de la vieja pero absurda idea en la que cada uno rotula en el idioma que le sale de los cojones?

1
E

#27 Pues nada, por eso no hacemos documentales de chorradas sobre ellos. xDDD

Usuarios habituales