El Gobierno saca 936 millones de la hucha de....

MaTrIx

Las pensiones.

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 936 millones de euros del Fondo de Reserva para hacer frente a la liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a las pagas ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre.

Es la cuarta vez este año que el Gobierno saca dinero de la llamada 'hucha de las pensiones'. Antes lo había hecho en dos ocasiones en julio para pagar las pensiones y la extra estival: 8.700 millones se sacaron el día 1 y otros 1.000 millones el día 21, esta última extracción, de hecho, también se realizó para abonar el IRPF de la paga de los pensionistas. La otra ocasión fue el pasado 1 de diciembre: 9.500 millones para afrontar la paga ordinaria y la extraordinaria de los pensionistas, la disposición más elevada realizada de golpe desde 2012.

Tras esta disposición, la 'hucha de las pensiones' —que llegó a acumular 66.815 millones de euros en 2011— se sitúa ahora en 15.195 millones de euros, equivalente al 1,41% del Producto Interior Bruto (PIB) de 2015. A precio de adquisición, el valor del Fondo de Reserva es de 15.020 millones de euros, el 1,4% del PIB de 2015, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado.

Hasta el momento, las disposiciones realizadas alcanzan los 67.337 millones de euros, de los que 20.136 millones de euros corresponden a este año. Esta cifra es un 51,9% superior a los 13.250 millones de euros que se tomaron en 2015.

De acuerdo con el Departamento dirigido por Fátima Báñez, la Seguridad Social precisa cada año en el mes de diciembre de una "importante necesidad de financiación" para hacer frente al abono de las pagas ordinaria y extraordinaria y de la liquidación del IRPF correspondiente. Y según el presupuesto de 2017 enviado a Bruselas, a finales del próximo año la hucha se quedará vacía.

http://m.20minutos.es/noticia/2917499/0/seguridad-social-saca-936-millones-hucha-pensiones-pagar-irpf-diciembre/?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink

Bueno, ya estamos unos cuantos millones más cerca y esto tiene pinta de acabarse.

Laserazul

Pues si se han pulido 20000 millones este año y quedan 15000 millones ya solo queda la porra para saber cuando se agotará del todo ¿Julio?

Y por supuesto dar las gracias todos esos defensores y ejecutores de la reforma laboral que lo han acelerado

B

Pues me alegro a ver si se va todo a tomar por culo y despiertan las conciencias.

2 respuestas
Aguiluxo

Y que esperáis? Para eso esta dicho fondo, no? o.o

Mejor que endeudarse mas que lo saquen del fondo creado para esto.

1 respuesta
B

#3 Es verdad, voy a despertar y a votar a comunistas feministas independentistas proetarras proilegales!

5 respuestas
M4v3rikj3j3

#5 Te paso el teléfono de un psicólogo, para empezar la terapia deja de ver 13tv/Antena3/Esradio, de nada.

2 respuestas
Ulmo
#4Aguiluxo:

Y que esperáis? Para eso esta dicho fondo, no? o.o

Eeehh.... no.

1 respuesta
B

#6 Yo te puedo pasar el de un oculista y un otorrino. No puedes negar ninguno de los adjetivos que he puesto, ninguno.

2 respuestas
ArticoDelSur

Supongo que en la partida de los próximos presupuestos se dotará de mayor cantidad al cobro de los funcionarios y pensilnes y el problema se reducirá. Claro es que vamos a tener que quitar de un sitio y ese sitio será de.... (Indique lo que le apetezca)

B

No son 936 millones, son 9.500 millones, quedan 15 mil millones en la hucha, de cerca de 70 mil millones.

El Gobierno saca otros 9.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones

http://www.eldiario.es/economia/Gobierno-millones-euros-reserva-pensiones_0_586192178.html

3 respuestas
kayak

#10 Bueno bueno bueno, euro arriba euro abajo, si total sacando y sacando va a acabar en el mismo numero. :palm:

2 respuestas
B

#11 Jode, que me den esos euros de desajuste.... xD

1 respuesta
ArticoDelSur

#11 Pero de 936.000.000 a 9.500.000.000 hay unos cuantoa 0 de más x D

Aguiluxo

#7 Partiendo del Pacto de Toledo, y tras diferentes acuerdos en foros y ámbitos de diálogo entre fuerzas políticas y sociales, el Gobierno español estableció un fondo especial de estabilización y reserva destinado a atender las futuras necesidades en materia de prestaciones contributivas originadas por desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social española.

Yo entiendo que si, no? :S

1 respuesta
Vitov

Es Navidad

B

#3 "Lo mejor es quemar el bosque para que la gente se de cuenta de que un día puede arder el bosque".

1 respuesta
Link34

Imba el hilo va de los votantes del PP haciendose los indignados como si no hubiesen votado esta lacra o a su coletilla

1 respuesta
mkkkl

#8 En realidad se pueden negar todos menos el de feministas salvo que hayas sufrido un lavado de cerebro -en caso de poseer uno- severo.

1 respuesta
B

#17 Con la ley electoral actual si no votaste PSOE/Podemos, votaste PP.

Incluso me atrevería a decir que si formaste parte de que se dividieran los votos entre PSOE/Podemos, votaste PP xD

1 respuesta
B

#18 Ningún ser humano racional no podemita podría negar uno solo de esos adjetivos. De lo contrario, hay que ser podemita y por tanto querer ocultar la realidad que vemos todos.

2 respuestas
kayak

#12 la calculadora que esta rota

1 respuesta
Petrusin

#5 Pues nada, cuando veas abueletes rebuscando en la basura no te indignes, que es de comunistas.

Link34

#19 Quita a PSOE de ahí

1 respuesta
orggahh

Caso aislado

B

#23 Me gustaría pero no puedo cambiar la realidad xD

Mar5ca1no7

#21 Los que poneis eso como un error quedais dejais en bastante mal lugar vuestra capacidad de comprension.

63 es el total, lo siguiente el desglose. Por eso sale 126. 63+63.

1 respuesta
ISAILOVIC

#6

M4v3rikj3j3

#8 Cubazuela del Norte, totalmente, lo confirmó OKdiario.

mkkkl

#20 ¿Eres Ojeda?

LiuM

Luego serán los mismos que cuando cambie el gobierno le echaran en cara al nuevo que la hucha de las pensiones nunca estuvo tan baja.

Curioso que sin investidura no habia noticias de estas y fué investir al Rajoy y volver la burra al trigo.

Usuarios habituales