Golpe mortal a Uber y Cabify en Cataluña

Mewtwo

#1048 y te parece mal ? Ofrecen una solucion a tpdos los taxistas que os quejais pero debe moar as venderla a 400k

1 respuesta
varuk

¿Primer paso el monopolio?.

Las VTC proponen comprar todas las licencias de taxi mediante un "fondo de transición"

https://www.libremercado.com/2019-01-23/cabify-propone-comprar-todas-las-licencias-de-taxi-de-madrid-por-150000-euros-cada-una-1276631857/

1 respuesta
PaPa

#1051 Claro venden una licencia y como esta tan bien pagado Cabify y Uber que sus sueldos son de risa, van y las venden, es que hay que leer cada cosa, luego os quejais de el libre comercio y no monopolios de uno de los lados, y quereis que compre todo Cabify.

No os enterais que hay gente con una sola licencia que solo quiere llevar dinero para comer en su casa y trabaja el solo las horas del taxi?.

Con las declaraciones del tio que lleva Cabify, lo unico que ha conseguido es ponerse a la misma altura, de lo que tanto se estan quejando el monopolio del taxi, vaya doble rasero.

1 respuesta
Mewtwo

#1053 y vender las licencias a 400k .

Libera el sector deja de poner esas concesiones estupidas o mejor contrata a los putos taxistas y deja de hacer que sean unos autonomos trabajando para el estado .

Debe de ser que la gente en uber que trabaja no quiere llevar algo de comer a su casa

1 respuesta
PaPa

#1054 Y por que tiene que venderla?, libera el sector pero asegura un monopolio para Cabify, llevo leyendo nada mas que paginas y mas paginas el mercado negro y la venta de licencias, luego resulta que hay gente con muchisimas licencias en propiedad por parte de VTC, no seria mejor quitar y dejar 1 licencia por persona, por que muchos de los que se lo estan llevando limpio saldrian corriendo.

No sera mejor que trabajen ambos con unas condiciones determinadas, que llevaria a la evolucion en ambos sectores, es mejor echarle el muerto a los taxistas y que se jodan, y desaparezcan.

Esta bien que Uber de comer a sus empleados estaria bueno, pero a mi con lo de que vendan todas las licencias al otro sector, lo unico que me das a entender es el doble rasero de la gran mayoria que postea, no busca soluciones intermedias, busca cargarse el taxi por que le sale de los cojones.

Espero no voy a escuchar hablar del monopolio del taxi y del trafico de licencia, cuando el señor de Cabify quiere comprar todas las licencias para hacerse con el monopolio en exclusiva, ahora si que les pueden dar mucho por el culo, y no a los conductores de VTCs, si no a los que tienen la mayoria de las licencias, si yo fuera conductor de taxi, y leo esto pienso que este tio se esta riendo en mi cara, asi de simple.

1 respuesta
Mewtwo

#1055 doble rasero nada , lo que hay es estupidez .

Nos quejamos de que cabify operan sin licencias y se obligan que sean vtc. Pues cabify esta el primero para comprar esas licencias.
Cuando las compra hay quejas de que claro no son las licencias de los taxistas ( licencias que llevan años sin venderse en los ayuntamientos)
Cabify ofrece comprarlas para poder operar.
Tambien es un problema por que claro monopolizan !

Decidlo claramente que no quereis un modelo dustinto al de los taxistas y ya esta . Asi seguiremos ofreciendo servicios de hace 50 años . En vez de exigir al ayuntamiento un reforma global del sistema de taxis.

Por que hagan lo que hagan cabify y uber va a estar mal .

Pd : besitos a @trevize ya que tengo el honor de ser insultado por el en privado , menos mal que no es taxista!

2 respuestas
PaPa
#1056Mewtwo:

Nos quejamos de que cabify operan sin licencias y se obligan que sean vtc. Pues cabify esta el primero para comprar esas licencias.

Eso le quitas las licencia segun tu a la gente que currar mas de 10 horas en su taxi, y vuelvo a repetirte que 20 pico personas de Cabify y Uber tienen mas de 10000 licencias en su poder, tu eso lo ves bien?

#1056Mewtwo:

Cuando las compra hay quejas de que claro no son las licencias de los taxistas ( licencias que llevan años sin venderse en los ayuntamientos)
Cabify ofrece comprarlas para poder operar.
Tambien es un problema por que claro monopolizan !

Pues claro que no se han vendido, pero eso tambien es un problema del mismo ayuntamiento por no hacerlo en su momento y ahora llegan los lloros, Cabify no es un taxi te lo vuelvo a repetir, y aunque las compre no puede operar como taxi, es un problema por que monopolizan un sector, que llevai post y post quejandos del monopolio del taxi, van a liberar tambien las licencias de todos esos altos cargos por parte de VTC? por que esta muy bien quejarse a los demas, pero tampoco te quejas de lo que los otros estan haciendo mal, han comprado unas licencias esas tampoco se quitan? , a que como es Cabify puede hacer lo que quiera con ellas, el doble de rasero que antes comentaba.

#1056Mewtwo:

Decidlo claramente que no quereis un modelo dustinto al de los taxistas y ya esta . Asi seguiremos ofreciendo servicios de hace 50 años . En vez de exigir al ayuntamiento un reforma global del sistema de taxis.

Es el ayuntamiento el que tiene que lidiar en estos temas, claro que tiene que exigir una reforma, pero tambien tiene que regular las licencias tano para unos como para otros, nunca he dicho que no quiera el mismo modelo,he dicho que deben convivir entre ellos, tu modelo es cargarte el taxi por que si, igual que se quiere regular al taxi tambien se debe regular el servicio de VTC digo yo no? por que yo sepa VTC lleva conviviendo con taxi desde hace años.

#1056Mewtwo:

Por que hagan lo que hagan cabify y uber va a estar mal .

Tambien decis que solamente lo del taxi esta mal, Uber o Cabify no esta mal? para vosotros solo un sector lo hace bien, y nos cargamos a los demas, por que que si, hay si algunos estuvierais en la misma posicion, otro gallo cantaria, pero preferis que en vez de que todo se legalice en ambos sitios, se cargen a la competencia por que os da la gana.

1 respuesta
Elinombrable

#1056 A mi no me importa que desaparezca el taxi como modelo y se convierta en un modelo más estilo VTC siempre y cuando que:

1.- Cumplan unas normas. Tienen que ofrecer al menos el mismo servicio que existe actualmente asegurándose de cubrir las mismas zonas y ofrecer los mismos tiempos. Nada de dejar que la demanda lo regule porque no quito un servicio público para eso.

2.- Los precios sean variables pero con límites. Eso de cobrarme lo que te salga del higo no. Que varíen dentro de unos márgenes concretos y que como mucho, lleguen a lo que me cuesta a día de hoy un taxi.

3.- Que la transición del taxi al nuevo modelo sea regulada. No se puede dejar a ningún taxista en la ruina por el camino por culpa de que el gobierno no haya sabido controlar las licencias de taxi. Si no, que le compensen económicamente. Ahora el que estuviese especulando que se joda. Se trata de que no pierdas dinero por culpa de la licencia de taxi y sus chanchullos asociados que el gobierno no ha sabido controlar, no de que ganes dinero especulando con la licencia.

Evidentemente esto no se puede llevar a cabo en 1 día ni en un mes. Por tanto, mientras, me parece bien que las VTC operen como lo que tienen que ser. VTC, no taxis puesto que el taxi no puede competir en igualdad de condiciones por el lastre del modelo impuesto por el gobierno.

Ahora, me encantaría que el gobierno (o los ayuntamientos, me importa un huevo quien lo haga) empiecen desde ya una reforma hacia eso.

1 respuesta
Lova

73h y media, a la semana, me veo diciendo que no cansa porque van sentandos o algo así. El libre mercado amigos

1 1 respuesta
-Valan-

Me toca currar toda la semana en el ifema y vengo a decir que me cago en los taxistas de los huevos, que después de estar alli desde las 8 de la mañana currando me quiera volver a mi casa en metro y no pueda por la panda de anormales estos que no dejan pasar. 2 horas y pico para hacer un trayecto de 15 minutos.

Si quieren manisfestarse que lo hagan en la calle, pero que esten privando incluso del transporte publico me parece ya demencial, lo peor es que estas alli como un subnormal en la boca del metro esperando y la policia mirando sin hacer nada.

1 1 respuesta
Mewtwo

#1057 vamos a razonar las cosas por que te veo perdido .

Primero el contexto : los taxis como hoy en dia los conocemos no tienen mas de 60 años , no todo el mundo poseía coche en aquella época y sirvió para que la gente de a pie que tuviera coche pudiera entrar en el negocio del tranporte de personas sin necesidad de estar contratado. En aquella época tener un coche era un lujo al mismo estilo que tener un televisor. El sistema de taxis de aquella época se lleva usando exactamente el mismo hasta hoy en día , con el problema de que las licencias se hicieron mal y se permitia el traspaso de ellas llegándose a ser heredaras entre unos y otros.

Las licencias de taxi no están ligadas en muchas ciudades a un solo taxista y esto provoco que se crearan las famosas compañías de taxis con sus 200 licencias y con sus respectivos coches y conductores, coches que pueden llegar a estar 24 horas al dia funcionando sin parar.

Uber se creo que 2007 en estados unidos, gracias a las nuevas tecnologías y a una necesidad de la gente de comer algo , crearon un sistema que permitia que cualquier persona pudiera transportar a alguien , tenemos que tener en cuenta en la época en la que nos encontramos, una época de crisis , despidos masivos , etc. Gracias a Uber , deliveroo , glovo y demás compañías se ofrece un servicio y una posibilidad de a la gente de a pie de conseguir dinero y poder seguir viviendo.

Todo esto avanza y se transporta a los demás países, en España empezó igual como una forma de que cualquier pudiera conducir, es mas la idea es que llevara el chofer su propio coche. Actualmente esto no es asi tanto Uber como Cabify disponen de sus flotas de coches lo cual exige un minimo de etiqueta , etc... Esto cambio por que el modelo de que cualquiera pudiera llevar alguien era como una especie de locura, con ello se impuso que para que operaran tenían que comprar licencias de VTC por tanto :

Eso le quitas las licencia segun tu a la gente que currar mas de 10 horas en su taxi, y vuelvo a repetirte que 20 pico personas de Cabify y Uber tienen mas de 10000 licencias en su poder, tu eso lo ves bien?

No es que lo vea bien , es que es lo que han tenido que hacer para que su sistema funcionara , comprar las licencias para poder realizar el servicio. Se han tenido que adaptar a la normativa , pero por alguna extraña razon tambien os parece mal.

Pues claro que no se han vendido, pero eso tambien es un problema del mismo ayuntamiento por no hacerlo en su momento y ahora llegan los lloros, Cabify no es un taxi te lo vuelvo a repetir, y aunque las compre no puede operar como taxi, es un problema por que monopolizan un sector, que llevai post y post quejandos del monopolio del taxi, van a liberar tambien las licencias de todos esos altos cargos por parte de VTC? por que esta muy bien quejarse a los demas, pero tampoco te quejas de lo que los otros estan haciendo mal, han comprado unas licencias esas tampoco se quitan? , a que como es Cabify puede hacer lo que quiera con ellas, el doble de rasero que antes comentaba.

Llegando a la conclusion de que con este comentaario no te enteras de que va la historia, a Cabify y Uber como te expongo anteriormente no les interesa las licencias, si les liberas el sector , ellos no necesitara comprar 10k de licencias ni licencias de taxistas . Cabify y Uber son aplicaciones moviles para conectar a conductores de la calle sin ningun otro tipo de trabajo con el clientes que necesitan se llevados a otros puntos, Su mayor ALICIENTE y su NEGOCIO es la aplicacion en si y no el transporte.

Liberando el sector y que cualquiera pueda acceder con los requisitos que te de la gana , te vas a cargar a los malos taxistas y vas a permitir a mas gente acceder a una manera de ganarse el pan.

Doble rasero , es defender a los taxistas y quejarse de que no son un monopolio cuando las unicas medidas que estan pidiendo son todas para perjudicar al cabify y uber en vez de EXIGIR mejoras en su sector a un sector del siglo XXI. Es como si ahora las tiendas de barrio se quejan y piden que amazon no puede entregar paquetes en 24/48 horas por que claro a ellos les perjudica :psyduck:

#1057PaPa:

Es el ayuntamiento el que tiene que lidiar en estos temas, claro que tiene que exigir una reforma, pero tambien tiene que regular las licencias que tanto para unos como para otros, nunca he dicho que no quiera el mismo modelo,he dicho que deben convivir entre ellos, tu modelo es cargarte el taxi por que si, igual que se quiere regular al taxi tambien se debe regular el servicio de VTC digo yo no? por que yo sepa VTC lleva conviviendo con taxi desde hace años.

Mi modelo no es cargarme el taxi por que si, mi modelo es que los taxista deberia de dejar ser autonomos dependientes del estado , a que el estado les pague por su servicio ¿Cual es el problema? que el taxi se ofrece un servicio publico , cuando lo unico que tiene de publico es el nombre , el cual el estado /ayuntamiento es el que sale ganando ya que los taxistas estan pagando al estado por trabajar :psyduck:
Luego nos quejaremos de los becarios de los cocineros que algunos pagaban por trabajar y aqui lo tenemos en primicia y en directo.

El servicio VTC convivia con el taxi por que era un servicio muy concreto y esporadico de lujo el cual no se podia permitir el grueso de la poblacion. Ademas de ser engorroso por carecer de medios faciles para contratar el servicio. Principalmente han convivido por que la tecnologia no habia avanzado aun lo suficiente.

Tambien decis que solamente lo del taxi esta mal, Uber o Cabify no esta mal? para vosotros solo un sector lo hace bien, y nos cargamos a los demas, por que que si, hay si algunos estuvierais en la misma posicion, otro gallo cantaria, pero preferis que en vez de que todo se legalice en ambos sitios, se cargen a la competencia por que os da la gana.

Y como te repito del modelo de negocio original al que tenemos implantado en españa hay un trecho y hagan lo que hagan estara mal , precisamente lo que les interesa a cabify y uber es que se les legalice con unas condiciones normales y no con un subnormalides para que el taxi saque un trato de favor. Aqui lo unicos que estan luchando por que desaparezcan la competencia son los taxistas no cabify ni uber. Ellos simplemente acatan segun la normativa que tengan la ciudad.

Yo ya te he dado la solucion , el ayuntamiento ponga bajo salario a los todos los taxistas y asi tiene la obligacion de modernizar el sector bajo un mismo mando. Lo que no tiene sentido es que sigamos con 5 compañias de taxis que tienes que ver a cual llamar en la ciudad para que encima ofrezca un peor servicio que uber con la mitad de coches.
Mientras uber tiene todo su sistema automatizado, los taxis van de la forma mas manual posible lo cual es absurdo.

Lo que no se puede defender son las propuestas que estan haciendo los taxista que son todas en joder al projimo en vez de mejorar su sistema.

allmy

#936 La app del metro marcaba demasiado tiempo, tardé como un 20%-30% menos. Eso o tuve suerte.
Y luego pasé seguridad al vuelo.

Llegué en mitad del embarque más o menos.

1
ManKorR

#1010 mentira, en madrid si, puta mafia asquerosa, si no preguntale a #1060

1 respuesta
allmy

#1052 esa respuesta es de fondo de inversión: cuanto vale el sector? Vale, pues te lo compro y me dejas en paz xDDD

Mewtwo

#1058

1.- Cumplan unas normas. Tienen que ofrecer al menos el mismo servicio que existe actualmente asegurándose de cubrir las mismas zonas y ofrecer los mismos tiempos. Nada de dejar que la demanda lo regule porque no quito un servicio público para eso.

Primero los taxista tiene de servicio publico lo mismo que yo de rey , ofrecen un servicio al publico , pero son entes privados con 27k de pegas por parte del ayuntamiento.
Segundo Cabify y uber se han adaptado a todas las medidas normales que les han pedido, y digo normales por que exigir que el tiempo minimo para contratar un vtc sea una hora no es una medida normal. Ellos tienen otro modelo de negocio donde su mayor alicente es la aplicación , hay que tener en cuenta que en UBER y Cabify el precio puede subir en el trayecto , NO es precio fijo, lo que tiene es una estimaciones de cuanto será el minimo y de cuanto será el máximo a cobrar.

Si su servicio no da a basto con el numero de usuario generalmente se sube los precios para que lo coja menos gente, es oferta y demanda y no quiere decir que esto sea malo.

2- No te cobran lo que le salga del higo , tu estableces la ruta y te dice te va a costar X tu aceptas o no. Ahora mismo es el método que demanda la población para saber cuando le cuesta , a nadie le importa cuanto es la tarifa hora/distancia/velocidad. A dia de hoy en dia te va a costar igual que un taxi y si te cuesta mas por otros extras,
Te voy a poner un ejemplo :
en el 2017 hice este viaje en uber , desde la calle Toledo de la latina , hasta la calle duque de liria , me costo 9,63
El mismo trayecto en taxi me hubiera costado : 5,63

Ahora bien en Uber fui en un tesla y con el taxi hubiera ido en un skoda.. te puedes imagina la diferencia de precio si hubiera pedido un vehiculo normal y no hubiera sido un tesla.

3- la transición tiene que venir del gobierno y pronto yo ya lo he propuesto, no puedes recomprar las licencias por que es una locura, pero si puedes crear un nuevo sistema en el que contrates a todos los taxistas, de esta forma ellos seguirían cobrando y ahora no serian tan dependientes de las carreras que hagan.

Pero todo esto pasa por un simple paso EXIGIR al gobierno que cambie el modelo de taxi y no como están haciendo de EXIGIR que destruyan Cabify y Uber.

1 respuesta
Ninetails741

#1050 os quejais de que el taxi es un monopolio y va Cabify y compra todo el mercado para privatizarlo y asi poner las tarifas que el quiera. xDD es alucinante macho, tanto os ha comido la cabeza el mass media que ni teniendolo en vuestras narices?

2 respuestas
AikonCWD

Nadie se queja de que el taxi sea un monopolio.

Nos quejamos de que son unos mafiosos violentos, que te intentan timar si pueden, que van menos aseados que los VTC, que sus coches dan asco y son groseros.

KuS

#1063 mentira, no han cortado nada del Metro. Como mucho lo de esas imagenes que es la entrada de Av. Capital de España de la estación de Feria de Madrid, que tiene otras dos entradas a 50 metros de distancia. Pero del Metro no han cortado nada.

1 respuesta
B

#1048 Oye, oye, oye. El video y el historial campeón. Llamame pesado, pero es importante que nadie se olvide los bulos que sueltas a veces.

Que venir, poner una noticia, y dejar a otros defenderla es muy de cucaracha.

PD: La solución de Cabify es de estar hasta las narices. Saben que el taxi va a lo que va, por la mafia de las licencias. Les da lo que de verdad quieren, su pasta de jubilación y a tomar por culo. El tiempo es dinero, y está gilipollez esta haciéndoles perder el tiempo

Mewtwo

#1066 quereis que operen con lixencias de taxi , se ofrecen a comprarlas. Tambien es un problema . No sois mas cortos de miras por que no quereis.

-Valan-

#1068

No te dejaban pasar, tenias que esperar media hora e iban pasando grupos pequeños de gente

1 1 respuesta
Elinombrable

#1065 Permitir que Uber y Cabify existan mientras el gobierno se decide significa la muerte de los taxistas que no pueden competir con el modelo actual. Ante eso, mejor que los últimos que han llegado se esperen que no acabar con los que estaban. Eso lo tengo claro. Ahora, no pararles para quedarse igual de forma permanente. Eso tampoco lo acepto.

B

Los ciudadanos se movilizan contra el taxi bajo el hashtag #TaxiNoGracias y se desinstalan su aplicación

https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/ciudadanos-movilizan-contra-taxi-hashtag-taxinogracias-desinstalan-aplicacion_201901235c48070c0cf290657b03be5a.html

Jajaja merecido lo tienen.

1
KuS

#1071 el Metro seguía funcionando pero si se masifica una estación se tiene que cortar el acceso para dar paso despacio. Que es una putada, obvio, pero que no han cortado circulación de nada vaya xD

Eso dale más las gracias a nuestras queridas Aguirre, González, Cifuentes y Garrido y la falta de personal en Metro.

1 respuesta
-Valan-

#1074 Se masifica porque no dejan pasar a la gente, si tienes metido dentro a los taxistas sin dejar pasar, metidos en los andenes dando por culo, pues claro que se masifica y lo que han hecho ha sido ir dejando pasar pequeños grupos de gente
El ifema se ha quedado vacio sobre las 7 de la tarde, a las 8 que he salido yo solo quedaban los currantes, y no salian tantos como para colapsar esa estacion de metro

2 respuestas
ManKorR

#1075 Dejalo, con sus excusas detrás del ordenador.

1 respuesta
allmy

#1066 Las compra para existir.
Tiene competencia, como Uber, o Lyft si decide entrar en España.

A ver si te crees que no hay guerra de precios entre cabify y Uber. Cabify ponía el aeropuerto a 20€ y Uber lo bajaba a 17€, y así estuvieron un tiempo.

KuS

#1075 se masifica más bien porque no hay trenes, pero bueno esa ya es otra lucha xD lo que describes desde luego no está bien tampoco, si estaban metidos en la estación jodiendo la marrana, pero no han cortado el Metro que es lo que decía el otro y a lo que yo me refería que no era cierto.

#1076 ¿excusas de qué? A mí me la pela este conflicto, simplemente contestaba a mentiras sobre algo que conozco un poquito xD

1 respuesta
DiSKuN

Mafia sectaria vs Neoliberalismo esclavista

Vaya, no sé con cual quedarme

Prava

#1059 Pues lo mismo (al menos en verano) que la mayoría de trabajadores del taxi donde vivo. ¿y?

#1078 Explícame esta masificación, por favor:

1 respuesta

Usuarios habituales