¿Hemos contaminado Marte con vida terrestre?

T-1000

La probabilidad es muy alta. Las bacterias que viajan en las naves espaciales son capaces de sobrevivir en la dura superficie marciana

Viajamos a Marte en busca de vida, pero puede que seamos nosotros los que estemos llevándola al Planeta rojo. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Florida Central afirma que las bacterias comunes que viajan en las naves espaciales son capaces de sobrevivir al duro ambiente marciano lo suficiente como para contaminar inadvertidamente la superficie del planeta con vida terrestre. El descuido puede ser un problema, ya que, si algún día encontramos un organismo vivo en ese lejano mundo tendremos que preguntarnos si es realmente extraterrestre o su cara nos resulta... excesivamente familiar.
La búsqueda de vida en Marte es uno de los objetivos confesos de los programas de exploración de los astrobiólogos de la NASA. El Planeta Rojo se ha convertido en uno de los grandes objetivos de la agencia espacial norteamericana, especialmente después de que los planes de regresar a la Luna se vinieran abajo y Obama planteara un cambio radical en las ambiciones espaciales de EE.UU. Para preservar un ambiente prístino, los especialistas se esfuerzan por garantizar la esterilización de carga biológica en las naves espaciales, pero estudios recientes han demostrado que diversas comunidades microbianas permanecen en el momento del lanzamiento. Las especies más resistentes, como los estafilococos, estreptococos, acinetobacter, bacilo coli, pueden sobrevivir en las más duras condiciones.

Cuestión de supervivencia
El equipo de investigación replicó el ambiente de Marte en laboratorio, de forma que crearon un espacio seco, de bajas temperaturas y radiación UV. Durante una semana de estudios, encontraron que la Escherichia coli, una bacteria potencialmente contaminante de la nave espacial, puede sobrevivir en la superficie de Marte si está protegida de la radiación UV, algo que puede conseguir oculta sencillamente por finas capas de polvo o escondida en grietas de las sondas espaciales.

«Si la supervivencia microbiana a largo plazo es posible en Marte, las pasadas o futuras exploraciones del planeta pueden proporcionar materiales biológicos para la siembra de la vida terrestre», sentencian los científicos. De esta forma, «una diversidad de especies microbianas debe ser estudiada para caracterizar su potencial de supervivencia a largo plazo en Marte».

http://www.abc.es/20100428/ciencia-tecnologia-espacio-sistema-solar/hemos-contaminado-marte-vida-201004281139.html

Es muy curiosa la noticia , podemos haber contaminado la superficie terreste , no es muy difícil , hace poco se rescato una cámara que estuvo en la luna durante 2 años , dentro de ellas había colonias vivas de Streptococcus pyogenes ( una bacteria común no muy resistente) aún vivas las cuales habían sobrevivido todo ese tiempo. la probabilidad es muy alta , hemos empezado a colonizar Marte? xD

Exceptuando pocas bacterias patógenas que duran poco tiempo ala desecación , la mayoría de bacterias podrían adaptarse y sobrevivir en Marte.

1
Jorgew

El principio de la invasion.

MoHEmperador

El ser humano en si , ya es una Plaga

4
Alatriste

Muy interesante, podria utilizarde para adaptar el planeta a nuestras necesidades xD

El descuido puede ser un problema, ya que, si algún día encontramos un organismo vivo en ese lejano mundo tendremos que preguntarnos si es realmente extraterrestre o su cara nos resulta... excesivamente familiar.

Ese trozo mi mente lo ha leido automaticamente con la voz de Matias Prats

Dralions

En todo caso habremos contaminado la superficie marciana.

Además, inconvenientes ninguno a la hora de hacerlo, ¿qué más dará que lo hayamos contaminado? Será por planetas y satélites en nuestro sistema solar para utilizarlos como nos convenga, lo que no sé es por qué no se ha colonizado nada todavía para adaptarlo como queramos.

MGM

Ostia xD, es curioso la verdad.
Nunca había caido en eso pero claro... es totalmente lógico. Pero de todas formas imagino que será "facil" identificar la vida "autóctona" del planeta y la terrestre XD digo yo vamos

elkirby

En 2012 todo cambiaraaaa!! Moriremos todos!!!!!!!!

1
Pachinko

Quien sabe, a lo mejor hasta se desarrollan y todo xD

Zerokkk

Ya barajaba esa posibilidad xD, pero antes del lanzamiento no ensamblaban la sonda dentro del cohete en condiciones completamente esterilizadas para evitar este tipo de "accidentes"?

En mi opinión está genial ir repartiendo vida por ahí. Quien sabe si alguien lo hizo con nosotros, no? Por eso no lo veo como "contaminar", si no más bien como una "conquista para la vida".

De todas formas, si se encuentra vida en Marte, supongo que se podrá diferenciar de la nuestra de alguna forma y así que no haya fallos.

goliat17

años comiendose la cabeza pensando como haver la vida factible en marte y las bacterias se nos adelantan xD. Cerebro no tendran pero instinto de supervivencia :wow:

1
_RUGBY_

la amenaza de Andrómeda v2.0

klero

pena no poder ver los resultados que saldran de alli dentro de o++++ de tiempo la verdad:P

1
N

empezamos nosotros contaminando con "células" otros planetas, y a lo largo de miles de años se vendrán aquí y nos gobernarán, tu verás xD

De fuera vendrán y de tu casa te echarán.

El refranero español nunca se equivoca

1 comentario moderado
reci0

Y no puede causar un problema?. Y si vamos a un planeta que creemos que no hay vida, llevamos nuestras bacterias y se petan a todo ser viviente de ese planeta?, aunque esos seres sean otras bacterias.

Seria algo comparable a lo que paso con America, llevamos enfermedades.

Evilwhite

ahora somos invasores ...puede que luego se venguen de nosotros :S

T

Estaria bien que hubiera Mcdonalds en marte

danao

bueno, hawkings decia que teniamos peligro si contactamos con extraterrestres, pero los extraterrestres podrian aguantar en este planeta?

recordemos que un mordisco de un humano es mas perjudicial que el de muchos animales xD sobre todo entre especies distintas.

Evilwhite

#18 no problem...chuck norris esta en nuestro bando

T-1000

#3 tú serás la praga , no yo

#8 si hallan las sustancias necesarias para crecer , pues lógicamente crecerán y se desarrollarán

#9 lógicamente sabrán si es terreste esa vida o no

#12 primeramente deberán sobrevivir y sobrevivir significa crecer.

#15 lo dudo mucho , lo más pobable es que mezclen

#18 aguantan los seres hunanos en la luna? Sí si llevan proteción

letman

seguro q las bacterias q aya pora lli .. volveran al planeta tierra, en sunave espacial y nos contaminaran a todos

insensatos cavar los bunkeres anti bactERIAS ooO

Sinso

#1 Las bacterias no necesitan oxígeno para vivir? Y acaso hay tantas que pudieran aguantar los menos 2341234ºK durante el tiempo que dure el viaje a marte?

Por cierto, esta preparándose una selección de voluntarios para participar en una simulación de viaje a Marte en Rusia, 580 días de nada metidas cinco personas en la cápsula, van a ser dos rusos, un chino y dos europeos, por si os interesa.

Zerokkk

Sobre lo de que se nos venguen... xDDD Necesitarían centenares de millones de años de evolución, en ese tiempo nos da para hacer muchas cosas xDDD.

#20 Ojo que supuestamente el humano puede aguantar sin protección ninguna nosecuantos minutos en el espacio (1:50 minutos o 3, no me acuerdo).

T-1000

#22 Muchísimas bacterias y Archeae son anaerobias facultativas o anaerobias estrictas lo cual significa que no necesitan el oxígeno para vivir. Además las bacterias que se llegan a Marte , no se exponen directamente al vacio o a los rayos ultravioleta.

y en el espacio más bien hace frio que calor.

Cunado una bacteriase expone a una temperatura inferior a su temperatura mínima para tener funciones metabólicas esta se detiene pero generalmente no muere.

Además las bacterias resisten muchísimo más que cualquier otro organismo a condiciones realmente duras , por eso son capaces de aguatar y sobrevivir.

_Zordon_

#23 la sonda robot 'Surveyor 3' que presentaban contaminación por la bacteria 'Streptococcus mitis' que había partido de la Tierra y sobrevivido en la Luna durante dos años y medio. La cámara de televisión a color que llevaban los astronautas se averió, por un error de Bean, nada más alunizar.

#1 Se ha equivocado , no era Streptococcus Pyogenes sino Streptococcus mitis.

xDDD

Strangelove

A mí ya me dio que pensar la remota posibilidad de que en las ruedas de caucho del Mars Land Explorer pudiese haber bacterias terrestres, pero di por hecho que en ese terreno y en esas condiciones tal vez no sobreviviesen.

Mi ignorancia sobre biología era obvia, al parecer.

EDIT: Mars exploration rover, es el nombre del vehículo, y viéndolo bien, creo que las ruedas son metálicas articuladas y no de caucho.

T-1000

#25 Gracias por corregirme y gracias por decirlo.

La vida bacteriana sobrevive mucho tiempo en condiciones difíciles , vease la bacteria que estaba en la cámara.

T-1000

#26 Si hay bacterias en las ruedas , está todavía sobrevive en Marte

_Zordon_

Además mejor puesto si hay vida en Marte será debajo de la superficie de la corteza marciana

Toran

Una pregunta el no poder vivir en marte por cuantas razones es?

Usuarios habituales

  • _Zordon_
  • T-1000
  • Blo-Odmaster
  • Toran
  • Zerokkk
  • Urien
  • Evilwhite