La huelga a la japonesa es una leyenda urbana

B

A algunos se les llena la boca diciendo que las huelgas a la japonesa lo petan pero verdaderamente lo que existen allí son las huelgas de celo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_a_la_japonesa#_=

Nada tan efectivo como el método che guevara para acabar con el opresor,lo siento por vosotros ;)

3
Dieter

Como el stalinismo. O el che.

8
B

Wikipedia.

/clap

1
Dieter

que decepcion esperaba a los 3 mins al menos 5 replys cagandose en mi. Esto sin un thread de los del pais de mentira no hay reaccion.

Agrael120

Esa wikipedia, eh cientifico?

1
YaZzMaN

La huelga a la japonesa es irse a las tragaperras de los bares.

1
Arnius-Fox

Tiene mas explicación razonable Doraemon que Wikipedia.

H

si yo huelo bragas tu que chupas la pantalla? ajaja

allmy

#1 No lo es. Bueno, hoy día ya no existe, pero existió.

Por las características del mercado y la geografía japonesa, durante mucho tiempo en Japón (hoy menos, pero también) se desarrolló un modelo de producción llamado Just in Time. El modelo Just In Time es el modelo por antonomasia para ser aplicado en grandes concentraciones urbanas con el suelo caro (y el coste del almacenaje caro también), como Tokio. Este modelo se basa en que como los proveedores también están cerca, estos te mandan por la mañana la materia prima, y tu produces justo lo que vas a vender ese día o el siguiente, (groso modo), así te ahorras comprar mucho suelo para almacenar producto y materias primas. En resumen, a las 6 de la mañana te llega la materia prima, se trabaja de 7 a 3 y sacas toda la mercancía a los puntos de venta la mañana siguiente, o esa misma tarde-noche.

El principal objetivo de la "huelga japonesa" es precisamente al aumentar la producción por encima de lo que eres capaz de vender y/o almacenar, hacer que el empresario tenga que alquilar una nave (en una ciudad con suelo caro), o bajar el precio del producto para deshacerse de todo. Al trabajar mucho más rápido, la calidad también baja.

En resumen, antes si que se daban las huelgas a la japonesa, y eran muy efectivas. Hoy también lo serían, pero ya no se hacen.

Wikipedia puede decir misa xD

17 3 respuestas
Tsukune

Me encantan las fuentes.

↑ Jump up to: a b c Kirai.net (ed.): «Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española» (en español). Consultado el 20 de noviembre de 2012.
↑ Jump up to: a b El Norte de Castilla (ed.): «El diccionario de la huelga» (en español). Consultado el 20 de noviembre de 2012.
Jump up ↑ La Información (ed.): «Huelga General: cinco alternativas para protestar sin dejarse el sueldo» (en español). Consultado el 20 de noviembre de 2012.
↑ Jump up to: a b Entre monos y perros (ed.): «El mito de las huelgas japonesas» (en español). Consultado el 20 de noviembre de 2012.

Kenderr

No, pero en otros países si hacen cosas más inteligentes. Como en Irlanda, que una huelga de transportes consistía en no cobrar los billetes.

1
A

B

A mi las huelgas más interesantes que hacen en España me parecen la de los mineros.

Es cierto que la fuente no es fiable y en parte es un poco de vacile el post,no quiero ofender a nadie, pero es que siempre se habla de las huelgas japonesas y nunca he escuchado que haya existido ninguna.
¿Hay algun link o fuentes sobre alguna en los últimos años?

Un saludo

2 respuestas
H

#9 Gracias por el apunte, siempre pensé que se quedaba en "mito" lo de la huelga a la japonesa.

Lo cierto es que sería una opción buena, pero en un contexto muy muy concreto.

1 respuesta
muanhiaru

Lei eso hace tiempo y parece ser que en resumen, es ponerse "tiquismiquis" hasta el extremo con las normas.

1 respuesta
allmy

#14 Aquí sería absurda. El modelo Just in Time que es el que realmente jodes, no se aplica. En España los proveedores están lejos (a más de 1 o 2 horas es lejos), las condiciones climáticas pueden hacer que el proveedor no pueda enviar en algunas zonas, el suelo es barato (puedes alquilar una nave de 400 metros cuadrados en las afueras de madrid por poco más de 1000 euros), etc... Aquí una huelga así no haría más que dar más dinero a ganar al empresario.

#15 No, eso se llama "huelga de celo". Y es precisamente ir más lento por seguir las normas al pie de la letra.

#13 Eran típicas en algunas industrias muy concretas de cuando Japón estaba en crecimiento después de la segunda guerra mundial. De 20-30 años hasta ahora dudo que encuentres una.

1 respuesta
B

Artículo sesgado escrito por un huelguista español. También lo ha publicado en la wiki americana para hacerse notar.

O sea, credibilidad 0.

http://www.nytimes.com/1981/05/03/magazine/sunday-observer-better-column-russell-baker-patrick-mcdonnell-editor-has.html

Artículo de 1981 donde ya un trabajador japonés explica las huelgas a la japonesa: ''In Japan,'' he said, ''we have what I suppose you Americans would call 'job inactions.' When we strike, we put on armbands to show we are unhappy and we go into the plant and work twice as hard as usual to prove to the bosses how valuable we are.''

Los españoles siempre infectando todo lo que tocamos, ahora también webs extranjeras. De pena.

http://en.wikipedia.org/wiki/Huelga_a_la_japonesa

Las fuentes en ambas entradas son para echarse a reír.

#18 Suscríbete a mis posts, no te arrepentirás.

Siempre tuyo,

1 2 respuestas
B

#17 Como tú tergiversando lo que decía zerokk. Hipócrita.

1 respuesta
vinilester

Que le digan a un comunista que la huelga se puede hacer trabajando el doble, pues logicamente le asusta.

13 4 respuestas
B

#16 Muchas gracias, no he leido al respecto.

Una pregunta, ¿al final llegaban a algo con ellas?o no tenían mucha repercusión?

#19 jajajjaja

1 respuesta
-tarkens-

no he leido al respecto.

allmy

#20 Llegaban a que el empresario tuviera que bajar los precios del producto, perdiendo margen de beneficio, o alquilara temporalmente un almacén, bajando el margen de beneficio al producto.

En este caso la leyenda es que es una leyenda. Puedes buscar en muchas páginas de otros países. No hay mucha información porque no es un concepto tan popular como aquí, desde luego...

hjesush

En china están las 24h en huelga a la japonesa.

VENTURIN

Si existe la huelga japonesa, pero aqui en España la sobreproducción sería hasta buena, aunque utópica porque un español trabajando el doble y gratis........

La que si molaría más aqui es la huelga de celo, administrativos parando "5 minutos cada hora frente al ordenador", operarios dedicando más tiempo a limpiar que a sacar trabajo adelante,etc...

2 respuestas
Orwel

#17

Prava

#19 El tema está que la huelga japonesa únicamente perjudica a la empresa, y no al resto de la sociedad.

El modelo just-in-time implica que no se trabaja con stocks, ni con almacenes, ni con nada de nada. Las relaciones entre empresas son super fuertes, y tienes a proveedores super especializados para las cosas que necesitas, que te sirven varias veces al día. Del mismo modo tú produces exactamente lo que el mercado consumirá ese mismo día o el siguiente, por lo que sobreproducir tiene unos costes enoooooooooormes, puesto que como no puedes almacenar tienes que reducir el precio para quitarte el stock de encima.

En España las huelgas consisten en joder a toda la sociedad. ¿Huelga de basura? Jodamos a toda la población, verás cómo claudican. ¿Huelga de pilotos? Jodamos a los lugares que viven del turismo. Eso NO es hacer huelga, eso es dar por culo, porque en el momento en que estás perjudicando no sólo a tu empresa, sino al resto de la sociedad, tienes un "poder" que no deberías siquiera tener.

Arriba dicen no sé qué de los mineros... a los mineros ni siquiera entiendo por qué se les paga, ni se les consiente tanto, cuando su sector es totalmente improductivo e inútil. Así nos va, viva las subvenciones.

2 1 respuesta
T-1000

#9 Curioso.

paladyr

#13 Si no te enteras ni de lo que pasa en Fukushima te vas a enterar de cuando hacen huelgas xD.

1 respuesta
evilsol

#19 que tiene que ver una cosa con la otra? y que te hace pensar que a un comunista no es trabajador?

no me iras a decir que todos son perroflautas, los comunistas aqui y en todas partes son gente nomal y corriente.

en mi opinion eh, demuestrame que me equivoco.

Sin

#9 Venia a explicarlo... me has jodido xd, he hecho un control f "just in.." y ya te vi xD

De todas formas, aunque quisieran trabajar mas no tendrian materias primas por el simple hecho que al trabajar con just in time aunque quisieran trabajar 24/7 no tendrian con qué trabajar ni qué producir.

Usuarios habituales