La industria del cine español, en coma.

alepe

Las películas mas subvencionadas son precisamente las que mas arcadas producen.

Pero tenemos buenas películas y grandísimos actores en España.

Precisamente hace unas semanas vi "Astronautas" de Santi Amodeo y me dejó un buen sabor de boca.

http://www.filmaffinity.com/es/film912529.html

Desper4doS

venga va, ya lo pongo yo

Y referente al tema, lo de siempre. Pataleta para que suelten más pasta. Sinceramente, que les jodan.

Me da pena porque hay gente muy válida aquí, que se tienen que buscar las papas fuera, porque el tinglao que hay aquí montado es la reostia....

Pero vamos, como en prácticamente cualquier sector/consejería español.....

2
Lizardus

Pero si solo hacen MIERDA , como no va a estar comatoso . Y mas con lo que vale una entrada de cine, cerca de 10 euros un sabado, que es el dia que normalmente la gente va al cine.

Ellos mismos se han clavado su propia tapa del ataud. Han transformado el cine en una experiencia ludica . La gente va al cine no para ver una buena historia, sino para experimentar cosas que no tiene en casa: Pantallacas, resoluciones enormes, 3d , sonido que te hace retumbar los timpanos...Por vivir una experiencia asi si que pago 10 euros para determinadas peliculas.

Por ver cosas como " La familia española " por poner un ejemplo, ni boracho de alcohol etilico . QUizas, si las entradas valiesen 3 euros, aun aun pero asi ?

2 respuestas
N

#2 Espero que no hables en serio cuando te diriges al cine español como "cultura"

Porque yo no veo más que ñordos de películas con protagonistas con SIDA, amargados por la sociedad porque son homosexuales, bisexuales y hombres y mujeres en pelotas en general, misma mierda que en 1980, eso no es cultura, sólo basura.

Si la gente ha permitido que caiga en el olvido es porque el cine español NO GUSTA.

1
raganock

#63 Ese es otro tema:

-¿Por qué tengo que pagar dos veces la película?

La primera a través de mis impuestos y la segunda vía taquilla como cualquier film de producción privada.

Y luego que encima la peli sea un truño...

2
kroaton

#63 Precisamente esa película es de Daniel Sánchez Arévalo, que no sé como será esa, pero este director no tiene malas películas.


Sobre el 2002 conocía a alguien que insitía en que era muy fácil que te subvencionaran un corto si anexabas al proyecto que entragabas un plan de cuentas del mismo, y me dejó uno suyo para que lo ojeara.

El listado era largo, con cosas que ni puta idea como "Positivar la película", "Laboratorio", etc... Pero recuerdo algo claro:

Sueldo del Director: 250.000 pts. (sí, en pesetas... es decir, que el corto era anterior al año 2000).
Sueldo del Guionista: 250.000 pts.

Es decir, que el Ministerio había aprobado una burrada de pasta, para un corto de 6 minutos que habrá acabado en un cajón de algún sitio.

Y si así han funcionado las subvenciones a nivel corto... pues vete tú a saber.

Al final la corrupción está en todas partes, no sólo en el Gobierno; lo que me jode es que vengan a acusar a la piratería cuando no es así ni de lejos, y cuando, además, se gastan millonadas en los sueldos de ciertas personas.

Seguro que por aquí alguien puede dar una versión actualizada de lo siguiente: Tuve un compañero que hacía series de TV en la época de "Los Serrano" y me dijo que gente como Antonio Resines podría cobrar cerca de 7-8 millones de ptas por capítulo.

Edit: Efectivamente, acabo de leer que Imanol Arias y Ana Duato cobran unos 72k € por cada capítulo de "Cuéntame".

Edit2: Antonio Resines cobra 125k por película.

El problema es pagar esas cifras y que la peli se ostie... entonces vienen los lloros y que los nenes de la piratería son muy muy malos porque no han ido al cine a verla.

belegar

A mi me parecen graciosos los actores y directores españoles que se quejan de la piratería, enserio, qué pirata que se precie de serlo se baja algo español ?! XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

1
Comepolitan

Todo el mundo que esta metido un poco en este mundo ( yo lo estoy intentando ) te dice lo mismo. En España no es problema de talento, de eso estamos sobrados. El problema es que tenemos productores mediocres.

A la hora de la verdad que una pelicula sea buena o mala depende casi al 90% de como apoye el productor el proyecto, y aqui tenemos la desgracia de que estos solo buscan sacar tajada de la manera mas facil y rapida.

Otro problema importante y que mucha gente desconoce son la distrubuidoras ( la verdadera mafia del cine español ), en las cuales o bailas al son de su batuta o, si eres productor, tendras suerte si tu pelicula se estrena en el cine de tu barrio, o si eres exhibidor, solo te proporcionan los peores subproductos. Un ejemplo claro de esto es Nacho Vigalondo, no le gusta hablar mucho del tema, pero para distrubuir tanto "Los Cronocrimenes" como "Extraterrestre" tuvo muchisimos problemas y aun asi por pocas salas de cine pasaron sus peliculas.

1
Mysterio619

Cuando el premio al mejor actor español del año se lo dan a Mario Casas te dice mucho del nivel de nuestro cine.

B

Aquí veo que muchos estais bastante confundidos con lo que la calidad AUDIOVISUAL que ofrece españa se refiere.

El problema es que NO HAY DINERO y repito, los MEJORES profesionales trabajan UNICA y EXCLUSIVAMENTE en publicidad. Porqué? Porque tambien tienen que comer y tienen que vivir, y haciendo cortos cine o en menor medidad, videoclips, solo viven 2 gatos en españa.

En españa tenemos y me atrevo a decir, de los mejores realizadores de publicidad y mejores directores de foto de europa y compitiendo mundialmente (en mi opinión)

3 ejemplos MADE IN SPAIN (videoclip de grupo que puede permitirse dejarse la pasta, cosa que en grupos españoles es inexistente).

Esos 3 trabajos mencionados arriba estan rodado con lo mejor de lo mejor, con lo que se trabaja en hollywood. Y de hecho en españa tambien se trabaja con este material en PELICULAS que ya sabemos de quien son, y que es cine que se ha demostrado y re-demostrado que no nos gusta y tampoco se le da la oportunidad a nuevos directores, y todos los profesionales con su experiencia saben como está el panorama mejor que lo que podamos hablar ninguno de aquí, con lo cual solo se dedican a la publicidad.

Para que os hagais una idea, un VIDEOCLIP, que son sus 3-4 minutos en españa si consigues 5000€ para hacerlo, date con un canto en los dientes, y por supuesto si quieres hacer algo de CALIDAD de esos 5000€ tienes que pedir mil favores para que te de el presupuesto (paga dop, paga ayudante de direccion, paga almenos 2 de produccion, paga un electrico, paga material, si hay localizacion rompete el culo porque sea gratis, paga un buen etalonaje, etc etc etc...) bueno, eso con 5000€, si es bisbal alomejor tienes 35.000€ que tampoco esque de el dinero para hacer maravillas.

En cambio, en publi, cualquier spot que veais en la tele cuestan sobre los 150.000-300.000€ y duran 30 segundos o con versiones de 1 minuto. Entendeis ahora porque todos los BUENOS profesionales se van a la publi verdad?

Esta es la realidad en españa, esa y tambien la nueva moda de los directores de poner "dirigido, montado, postproducido, etalonado, producido, operador de cámara" etc etc en los créditos de su corto o videoclip o lo que sea que haya hecho.
La gente tampoco sabe lo especializadísimo que está todo en este sector, y que no hay un "todo en 1", almenos en el ambito puramente profesional.

Un saludo!

3
doJi

Anuncio de chicles, 20 segundos, sin texto, viaje, gastos pagados, 2 días, 8000€ y en siberia para grabarlo.

Claro que compensa mas hacer publicidad, y es lo mejor pagado (ojo, solo si no tienes un cache altísimo), hacer un anuncio de cocacola te puede resolver la vida 2 añitos.

1 respuesta
B

#71

2 días 8000€? en publi no conozco presupuesto que baje de los 100.000€ y te lo dice alguien que por suerte se ha podido meter dentro de una de las mejores productoras de españa

Un cocacola no es tan caro, los buenos buenos son sobre los 300.000€. Y hay que tener encuenta que de esos 300.000€ hay que pagar a un equipo de 30-40 personas, actores, figurantes, licencias, y de ese presupuesto un 25% va para la productora que lo haga; que tambien tiene gastos de alquiler de local, material, empleados etc.

que se vive bien? Pues claro, se gana bastante mas que si trabajases en televisión con un sueldo fijo de 1500€ para toda tu vida. Pero las jornadas laborales al no haber industria superan muchas veces las 20 horas diarias, e incluso han habido rodajes de 26 horas.

De la publi en españa se puede vivir, si tienes la suerte de entrar; pero claro, a costa de pegarte auténticas palizas día si y día también; por eso cuando alguien me dice que "dios hoy he echado 10 horas en el curro" como si eso fuera "increible" me entra la risa floja

3 respuestas
lafundo

Se hunde el cine español... ohhhh que pena!!!!

Voy a aplicar el mismo criterio que aplican algunos con la mineria, Astur/Leonesa: "Si es deficitario que cierre ese negocio del cine, se acabaron las subvenciones"

Ale, a otra cosa.

B

#72 A ver,entiendo que estés dentro de este mundo y lo defiendas así.
Pero esa risa floja que entra,por ejemplo,no tiene sentido...tú hechas 26 horas de rodaje cada día?
De hecho,ruedas cada día?

Además,la publicidad en España tampoco es tan buena. Tiene anuncios muy buenos,cierto,muchos más que películas,pero como en el cine,por cada anuncio bueno,hay 15 malos,y con malos digo vomitivos,que dan puta pena.

Por otra parte,el problema es cuando consideramos los anuncios de Estrella Damm como buenos. Siendo objetivo,el anuncio cuemple con su trabajo,en teoría es bueno. Pero volviendo a lo audiovisual y al mensaje...me parecen tristísimos

michi

Que bajen las entradas del cine e ira mas gente. Si al contrario sigue subiendolas pues GL con vuestras salas vacias. Grandes cerebros empresariales de nuestro bendito pais...

ZelD4

Pues no tiene tiempo ese video

Drhaegar

No sé porque deberíamos financiar el cine si la mayoría de películas son basura, mucho contenido creado de forma independiente para YouTube tiene mucha más calidad que cualquier película española, es que hay hasta gameplays con un guión más elaborado que alguna película ganadora de un Goya.

No hay más que pasarse por canales como polinada, axelcasas, pinofas, Malviviendo, Loulogio... ect. A esos sí que habría que financiarlos.

1
Kenderr

Yo cancelaba cualquier ayuda al cine. ¿Por que cojones debería subvencionarse? Yo destinaría todo ese dinero a subvencionar investigación y producción intelectual.

Si no son capaces de hacer películas que gusten a la gente, es que no merece la pena hacerlas, así de simple.

4
Misantropia

Sería curioso saber cuánto cine español han visto los que dicen que es una mierda y qué cine ven en general.

Seguro que unas risas sí iban a caer.

1 4 respuestas
raganock

#79 Imagino que los mismos que dicen que el precio de la entrada de una película debe ser proporcional a los millones que se han gastado en ella.

No es coña, existen de verdad.

1 respuesta
Headhunt

#2 El cine americano y extranjero se piratea 1000000 veces más que el español y siguen sacando unos beneficios que quitan el hipo. Lo de la pirateria lo dicen como un niño con la pataleta, hacen una mierda de cine que no lo quieren ni piratear, por lo que mucho menos pagar por ir a verlo.

1
B

#79

sería gracioso que vieras que opinan productores y producers y demases profesionales del sector acerca del cine español

Seguro que tu has visto mas cine que ellos

1 respuesta
S

#79

¿Cuántas películas de las cerca de 200 películas de cine español que se estrenan al año son buenas?

Yo personalmente no lo se, pero es que cada vez que veo una película española (que hace mucho que no lo hago ni pretendo volver a hacerlo) me parece basura la mayoría de las veces.

Eso no quita que haya películas buenas españolas, pero son una excepción creo.

1 1 respuesta
Misantropia

#83 Yo no veo las películas españolas que salen cada año. Pero tampoco soy otro burro más que se limita a repetir la misma frase que oye a los demás sin haber visto un ápice de lo que critica.

#82 Partiendo de la base de que me importe lo que piensen los productores españoles.

1 respuesta
S

#84

Pero el vídeo si que me lo he visto, y explica bastante claro como funciona la industria. Se hacen películas de cualquier forma para cobrar y trampear las subvenciones, quedándose con la pasta, se estrenan en cualquier sala y a otra cosa.

Eso está lejos de poder ser cine de calidad por motivos obvios.

1 respuesta
Misantropia

#85 Yo no estoy discutiendo la calidad del cine español, estoy criticando al que repite el puñetero mantra sin tener ni puñetera idea de lo que habla.

Var0n

A mi me hace gracia el Tinieblas, el tambien quería aprovecharse del cotarro y le salió el tiro por la culata y de ahi la rabieta. Tiene toda la razón del mundo pero conozco varias personas del gremio que le conocen y dicen que es un jeta de cuidado, aparte de ser un director bastante malo trabajando en cuanto a la relación con los compañeros se refiere.
El problema de la "industria" del cine, lo pongo entre comillas por que realmente por el ministerio no existe tanto que mi profesión ni siquiera tiene una categoria profesional o un CNAE pero eso es otro tema, el problema del cine son los productores, hay productores que se dejan los cuernos por sacar adelante una producción con poquisimo dinero y resultados mas que merecidos y otros productores se saben todas las artmiñanas legales, subvenciones de mil ciudades o provincias, tratas legales, engaños, etc etc... para pedir una millonada de las arcas publicas llevarse dobladito la gran mayoria de pasta de ese proyecto y luego hacen un bodrio de proporciones biblícas para justificar ese dinero...
Yo sigo diciendo que si se puede seguir subvencionando parte de las producciones pero con control ferreo sobre ellas y que ese dinero esté bien invertido como se hacen en otras muchas industrias dando trabajo a miles de personas.
Lo que se está haciendo es un descontrol y para colmo el nivel/carga de trabajo a bajado a límites desastrosos, gente con mas de 40 años de experiencia en el sector solo recuerdan la crisis que hubo en este sector en el año 92 pero esta es bastante peor.
Pero bueno, a saber como se saldrá adelante...

punkypie

Lo unico potable fue Agora, despues de eso...

adrycdf

vaya mafia tienen montado los productores. Viva España...

achenese

Y yo que queria estudiar produccion...

Usuarios habituales