La inflación se dispara en marzo hasta el 9,8%, máximos desde 1985

JoDeR

#450 Datos quiero datos y los comparamos con España.

2 respuestas
GaN2

#449 La excusa del turismo, es que no falla. Mírate el decrecimiento que tuvo Italia y la consiguiente recuperación en 2021 y ahora compáralo con España. Ya te lo ha puesto #450 pero discutir contigo es como hablar con una pared de ladrillos

#451 toma anda, de la OECD:

2 respuestas
Lexor

#452 la famosa V que al final era una raíz cuadrada

#451 si te los hemos puesto y has dicho que eran buenos porque no sabes interpretarlos xd

JoDeR

#452 Aclarate, en otro hilo te quejas del Brbrbrb y ahora España lidera una politica fiscal contractiva siendo de las que mas lentos estan recuperando del COVID aun siendo a la que mas fuerte pego con un 10,8 del PIB y esta creciendo pero rebajando deuda y deficit a diferencia del resto de paises. Todo no se puede tener en esta vida.

España bajo el deficit público en 3,3 puntos en 2021, hasta el 6,76% del PIB, la mayor reduccion de su historia. En el año 2021, España cerró el déficit en el 6,76% del PIB frente al 10,08% del año anterior.

https://www.elconfidencial.com/economia/2021-11-25/espana-renuncia-barra-libre-fiscal-crecimiento_3330617/

Todoooooo mal.

P:D No nos acordaremos, pero ya veras tu la inflacion de Italia con la rebaja de impuestos y las politicas expansivas que lleva.

2 respuestas
GaN2

#454 que poca vergüenza tienes jajajaja Rebajando deuda y déficit dice:

Sobre deficit, bajo 6 puntos porque el déficit en 2020 alcanzó el 20%, mira la serie anterior y ves como no hemos alcanzado el mismo déficit precovid ni lo vamos a alcanzar. En serio dejar de mentir y decir que todo va bien cuando seguimos en la más absoluta mierda.

Están mezclando mi opinión en el hilo de la compra de deuda del BCE con la pobre recuperación española. Es cuanto menos llamativo que mientras el resto de socios europeos bajaban impuestos para acelerar la recuperación y aumentar el consumo aquí hemos querido ser más listos y hemos decidido aumentar impuestos y crujir al contribuyente convirtiéndonos en un infierno fiscal, luego nos sorprendemos cuando a pesar de la compra de deuda del BCE y de la inyección de liquidez seguimos en la más absoluta mierda comparados con países del entornos. Y la prueba de ello la tienes en que la gran mayoría de económicas de le EU ya se han recuperado a niveles PRE-Covid mientras aquí seguimos viéndolas venir. ‘Pero es que el turismo…’

Por cierto la inflación de Italia está en un 6.5% mientras que en España se sitúa en un 9.8%. Pero si, sus políticas expansivas y bajadas de impuestos están reventando el pais

jackvendetta

#454 Por mucha, mucha, mucha propaganda que hagas no vas a convencer ni a una sola persona.
Es más, cada vez que dices alguna de las ingeniosas mamarrachadas que te pasan por el telegram pierde votantes tu partido. ¿Por qué? Porque otro usuario demuestra que eran trolas como camiones.
Cuando una persona se da cuenta de que le han mentido corre hacia el lado opuesto. Solo quedan en tu bando los pagados que hacen un trabajo similar al tuyo, pero lo que son votos, los pierdes a puñados.

PaPa
2 respuestas
richmonde

#457 Que se entiende por beneficios extraordinarios? Porque lo mismo, las empresas, trasladan su sede fiscal y listos... vaya genios.

1 respuesta
D

#458 Da igual donde esté la sede fiscal, las empresas pagan impuestos por lo que venden en cada país independientemente de donde esté su sede.

Se pueden hacer triquiñuelas contables, pero no es tan sencillo a gran escala. Además el FMI pide que se haga de forma consolidada.

2 respuestas
B

#459 Uno que cree en los reyes magos

JoDeR

https://www.elplural.com/economia/fmi-desautoriza-feijoo-en-su-plan-bajar-impuestos_288305102_amp

Lo sabremos en breves, habra que monitorizar a Italia y quien tiene razon si el FMI o Feijoo.

1 respuesta
Drakea

aumentos temporales

Jajajajajajaja

MaTrIx

Que tome paracetamol que con eso se pasa

richmonde

#459 Si, sobre todo eso. Díselo a Netflix, Facebook, o cientos de empresas con servicios de suscripción donde las empresas declaran el Marketing (pérdidas y/o inversión para sacar beneficio de las mismas), y las ganancias las declaran fuera.

Precisamente a gran escala, es donde puedes hacer las mil y una piruetas contables, mientras que el pequeño empresario/mediana empresa, con alcance nacional, y/o poca exportación, tiene las manos (y números) pillados por todas partes.

Y el estado no mete mano, porque si dichas empresas se largan, pierden un pastizal descomunal con las sociedades tal y como están ahora. El estado tiene -37 pulso de negociación aquí, y menos con empresas privadas con capital extranjero.

Pero ojo, no seré yo quien te discuta tu opinión. Yo trabajo en una de dichas empresas mastodónticas, y te puedo asegurar que las mil piruetas económicas que se hacen, son de manual.

1 respuesta
D
#464richmonde:

Díselo a Netflix, Facebook,

Claro, justamente las empresas tecnologicas como Facebook o Google son las unicas que pueden hacer eso sin problemas por dar sus servicios a traves de internet. Pero esas empresas no van a cambiar su sede fiscal precisamente porque ya tienen su sede fiscal deslocalizada en Irlanda o Paises Bajos.

Como pone en la noticia, el FMI se refiere a otro tipo de empresas:

los semiconductores, la tecnologías de la información, las farmacéuticas y biotecnológicas, y el equipamiento y servicios de salud"

Con gran escala me refiero a que, las grandes empresas, pueden hacer pequeñas operaciones contables para desviar beneficios a paises con menos tributacion, pero no pueden desviar grandisimas cantidades de dinero porque seria muy facil de detectar en una auditoria. Y como las triquiñuelas contables que se pueden permitir puedes estar seguro de que ya las hacen, tampoco es que tengan mucho margen de maniobra si le suben los impuestos como propone el FMI.

Una empresa que tiene beneficios extraordinarios en tu pais no se va a largar por subirle los impuestos, no le compensa.

1 respuesta
richmonde
#465depequeno1:

Una empresa que tiene beneficios extraordinarios en tu pais no se va a largar por subirle los impuestos, no le compensa.

De nuevo, mi pregunta es la que ya hice en su momento. Que se entiende por beneficios "extraordinarios"?

Una empresa que factura $100k netos al año, y en el ejercicio actual ha facturado $200k neto, su beneficio es de un 100%, lo cual sería una locura, solo una startup puede hacer un +100%.

Una empresa gigantesca llamémosla Vlizzard, con sede en Europa, hace $1.42B netos, y el siguiente ejercicio, ha hecho 1.45B netos, su beneficio es de un 2.1%

El beneficio es lo esperado en una tasa de crecimiento anual de entre un 1-3%, pero lo que para la anterior $100k es un 100%, para la segunda, $30M son un 2.1%... por lo que volvemos a mi pregunta inicial.

Que entendemos por "Beneficios Extraordinarios"?

2 respuestas
texen

#466 Los de Nintendo. Gastas 4 duros en desarrollar juegos, vendes 30 millones de copias de cada uno de ellos. XD

1 respuesta
D

#466 No se cuales son los criterios exactamente, me imagino que se referirán a beneficios extraordinariamente altos respecto a ejercicios anteriores.

Riip

Maldita guerra, lo que nos está costando a los españoles

Elinombrable

#467 Eso no son beneficios extraordinarios. Si yo hago un cuadro por 30€ y lo vendo por 1 millón no son beneficios extraordinarios y no le vamos a cobrar un 50% simplemente porque tienen un margen de beneficios alto. Si no un cerrajero o un ingeniero que te cobra 500€ por abrirte la puerta de urgencia también lo sería. O un restaurante por los cafés, que te cuestan 0.20€ y lo vendes por 1.4€.

Beneficios extraordinarios entiendo que va ligado a causas externas extraordinarias. Tener un buen año y vender más no son consecuencias extraordinarias. Que haya una pandemia o una guerra de los que te ves directamente beneficiado sí.

challenger

#457

Contractor
2 respuestas
JoDeR

#472 El Titular: España a la cabeza de la Union Europea en deficit y deuda publica.

Dentro de la noticia: España sigue siendo el sexto país de la Unión Europea con un mayor agujero en sus cuentas públicas.

Esta parte la ha escrito mientras derramaba lagrimas sobre el teclado: Aunque se ha producido una importante reducción de 2,8 puntos respecto al déficit del 10,2%

1 respuesta
challenger

#472 #473

1 respuesta
JoDeR

#474 Para gilipolleces de adolescentes no me quotees, gracias.

1 respuesta
challenger

#475

PaPa

Jajajaja

3 respuestas
KirK

#477 Pues claro ellos quieren igualdad. Igualdad de miseria.

Kr4id

La tendencia es a hacer cada vez más grande el estado. A partir de ahí cualquier gilipollez es buena para justificarlo. No van a bajar impuestos significativos a nadie, ni ricos ni pobres ni nadie.

B

#461 Ostia puta, el FMI dice que las familias deben perder poder adquisitivo para que se reduzca la demanda y el mercado se autorregule y hay gente que lo aplaude porque es adversario político. Y ningún palmero se le ocurre que aplaudir eso es contradictorio con aplaudir también subida de sueldos públicos y pensiones.

Si en este país hubiese un poco de sentido de estado se aplicaría lo de Feijoo para que la inflación se la comiesen los ricos de centro Europa en lugar de los pobres desgraciados del sur que no levantamos cabeza.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • richmonde
  • challenger
  • JoDeR
  • Knelo
  • Lexor
  • Elinombrable
  • PaPa