Ingresar a familiar en residencia, o no?

B

Vereis, mis abuelos siempre han tenido un tremendo miedo a ser ingresados en una residencia.

Yo nunca me lo había planteado, pues siempre he querido muchísimo a toda mi familia, y he querido tenerlos cerca.

Pero a mi abuelo ( 88 años ) el alzheimer hace años que le nubló la mente, triste si, pero me lo tomé con aplomo y a salir adelante, no es el fin del mundo y ha sido una manera de probar mi paciencia y mi amor por mis seres queridos.

Mi abuela, 4 años más joven, se niega en redondo a que lo ingresemos en una residencia, y pese a que durante medio dia hay una chica que hace las tareas de su hogar, ella se encarga de él, el resto del dia, y es una persona muy anciana, aunque se hace cargo de todas las cosas de la casa, aunque ya no sale, y el resto de la familia ayudamos en lo que podemos.

El tema, es que mi padre ( 58 años ) lleva 4 años con alzheimer tambien, y mi madre todavía tiene fuerzas, pero tiene una serie de complicaciones de salud degenerativas ( cartilago y artritis servera ) que llevarán a un punto en que me tenga que hacer cargo de ambos ( Soy hijo único. )

Cuando llegue a ese punto, supongo que para seguir viviendo mi vida, deberé dejarlos en una residencia, porque a mi el servicio de teleasistencia en casa no me acaba de convencer ( y es una auténtica jodienda como pedir ayudas a generalitat y demás, que llevo pateado muchísimo con el tema del alzheimer y las minusvalías, sé de lo que me hablo, bienestar social cuando ya estás muerto, vaya tela... ).

Y bueno, ahora todavía puedo estar ahí para cualquier cosa que necesiten, pese a andar liado con estudios, llevar el negocio de mi padre y mi tio ( voy a vender mi parte, porque no tengo ni puta idea de construcción ni tal ) y dedicarme un tiempo a mi, llegará un punto en donde formaré mi familia y tendré que dar el salto, y sinceramente, tengo miedo de dejarlos solos, me preocupa su bienestar tanto físico como emocional.

No creo que obre mal, pero cuando alguien deja a sus familiares en la residencia parece que se le tache de vividor, de no tener corazón, y si lo hago algún dia, seguro que no es porque los considere una carga, pero hay que salir adelante, no?

Y eso, un poquito de desahogo y ver si compartís mi punto de vista, que ando dandole cabezadas un tiempo ya.

1
1 comentario moderado
P

ingresate tu aver si te gusta.

por cierto que clase de persona eres ? quieres ingresar a tus abuelos en una residencia , quieres vender el negocio familiar porque no tienes idea de como funciona y tampoco te interesa aprenderlo y ensima dices que no eres un vividor ?

hijo mio el alzeimer te llegara pronto ^^ es hereditario.

4 respuestas
nerkaid

Sí le tratas como a una mierda, si, para eso mejor que esté en la residencia, sí eres mínimamente humano, no, como con la familia querido, con nadie.

PD: Hablando a grandes rasgos, siempre hay excepciones...

1 respuesta
xTr3m1S

Busca una buena residencia, no vayas a dejarlo en un vertedero.

TazzMaTazz

Una cosa es meterlos en una residencia y seguir preocupandote de ellos, haciendo visitas casi diarias y demostrandoles que aun estas ahi. Y otra muy distinta es meterlos en una residencia y olvidarte de ellos hasta que se mueran. Lo segundo es de vividor, lo primero no.

3
jmdw12

#3 Para nada muchas veces una residencia es lo más humano para quien no se puede cuidar y sobretodo para la familia.

1
D

#1 Sinceramente, dudo mucho que ellos quieran que te pases tu vida cuidandoles porque no pueden cuidarse solos. Y me parece mucho mas humano meterlos en una residencia donde tienen gente de su edad con la que poder hablar y cuidados las 24h. Yo los meteria, y sin duda quiero que mis hijos/nietos hagan lo mismo por mi si alguna vez me encuentro en esa situacion, no quiero ser una carga para nadie.

PD: Lo quieras o no, es una carga, porsupuesto son personas queridas y por las personas queridas se hace lo que sea, pero llega un momento que no tiene remedio, y es atarse a algo que no puedes cambiar.

3
P

yo confio en que inventen alguna medicina que no me deje envejecer nunca ^^ .

2 respuestas
S

#1

"Vereis, mis abuelos siempre han tenido un tremendo miedo a ser ingresados en una residencia. "

No se que más quieres que digamos.

1
B

La verdad es que yo entiendo que tu situación es dura porque he vivido con mis abuelos, uno murió de cáncer en mi casa y la abuela está con demencia senil (creo), muy similar al alzheimer. Es difícil aconsejarte porque debes considerarlo tú, no obstante mi consejo es que siempre estés al lado de tu familia y que no la abandones. Aunque tengas que ir parte de tu vida algo apretado, es algo que aunque tus familiares al padecer estas enfermedades no te lo agradezcan o no se den cuenta, te puedo asegurar que en el fondo eres tú el que los mantienes con vida. No se como decirte, el cerebro no les funcionará pero con gente que les quiere y les entiende cerca el corazón se les mantiene con vida, puedes creerme. Es lo que he aprendido yo, de todas formas te deseo mucha suerte.

Pachinko

#1 Si se trata de alzehimer, lo mejor es una residencia, lo digo por experencia, un familiar mio tiene alzehimer y la terminación ha sido ingresarla en una residencia, aunque sea triste...

Yo creo que deberiais intentar convencerla de que se le ingrese, porque eso al final acaba siendo demasiado trabajo para una sola persona, y más si es anciana.

D4rk_FuRy

#9 esa medicina ya está inventada.

la muerte.

#1 mi madre pasa por estos momentos una situación parecida, es muy jodido, mis abuelos, ambos incapaces, le hacen la vida imposible y encima no están dispuestos a ir a una residencia, lo cual lo veo algo egoísta, porque están permanentemente dando problemas, llaman a mi madre de 5 a 6 veces al día, han tenido ya 5 personas distintas cuidandoles porque se quejan de todas las personas que van...

la última fue quejarse de las croquetas que les hacia la chica, que estaban malas tal y cual... mi madre trajo las croquetas y dios santo, las mejores que he comido.

enfin si llego a mayor espero no dar esos problemas, ... vivir 80 años dignamente me doy con un canto en el pecho.

deathsoul

Estas en una situación bien jodida, lo mejor en tu situación es llevarlo a la residencia decente, conozco gente en tus mismas circunstancias y fue lo mejor que pudieron hacer, porque algunos acabaron muy mal tanto psíquica como físicamente

#9 vas apañado...

B

El problema es que se tiene muy mala fama y conciencia de las residencias. El ejemplo lo tienes en #3 y en #4 por ejemplo, que seguramente hablan sin ni siquiera saber que hay residencias y residencias.

Mi abuela en los últimos dos años antes de su muerte estaba fatal. Estaba ida de la cabeza, tenía problemas de todo tipo y otra serie de cosas que la obligaban a vivir con alguien sí o sí. Además ya no era cuestión de vigilarla, era cuestión de que hubiera alguna persona que la pudiera ayudar a bañar, cambiar los pañales, darle la medicación... Incluso para levantarse y caminar necesitaba ayuda. Tanto en mi casa como en la de mi tía no había espacio para meter a una persona más y además todas estas tareas que he dicho antes, sobre todo las relacionadas con el higiene, es necesario que las haga alguien con fuerza, que entienda, de su mismo sexo, etc... Y aunque puedes contratar a alguien para que lo haga, no siempre esa persona podrá o no estará y eso nos obligaba a nosotros hacerlo, habiendo casos en lo que no salían las cosas como deberían salir, accidentes y cosas por el estilo.

En definitiva, al final la metimos en una residencia. Eso sí, nos aseguramos de que la residencia fuera muy buena (costaba una pasta), la tenían atendida 24 horas, se ocupaban de ella para todas las cosas con la mejor eficacia, el servicio médico era más útil que tener que ir llamando ambulancias continuamente y además tenía un ambiente muy cariñoso cerca que es mucho mejor que tener a un tipo contratado sólo. Pero lo más importante es que TODOS los días iba algún familiar a verla durante algunas horas para que no estuviera sola.

Total. Ella vivía mejor pues la residencia casi era como vivir en un hotel bueno. No estaba sola porque siempre tenía a alguien todos los días. Se trataba mejor su salud gracias al servicio médico. Conoció a gente e hizo amigos que no hubiese podido hacer si hubiera estado en mi casa encerrada todo el día o en su casa viviendo sola con algún ayudante. Vamos que no nos salió barato pero fue lo mejor sin duda para todos.

#1 Yo te recomiendo que busques una residencia buena cerca de tu casa, y que siempre que puedas te pases. Está claro que siendo hijo único aunque quisieras no conseguirías nada si tuvieras que cuidar de tanta gente tú solo. Además de que si pasas mucho tiempo con ellos es tiempo que pierdes para trabajar y ganar dinero que podrías usar para luego pagarles buenos médicos o gente que te ayude a cuidarlos. Mientras la residencia sea buena es lo mejor que puedes hacer, pero eso sí, no te olvides de ellos y visitales siempre que puedas.

1 respuesta
ManOwaR

#1 encima con ese nick... en tu situación, si no te dan una asistenta (que deberían), tendrás que optar por una residencia sí o sí. El amor a los familiares es muy grande, pero ese tipo de cargos, por duro que suene, son un lastre para alguien de tu edad.

Cretu

Yo solo se que ni los gitanos hacen eso.

1mP

El alzheimer es jodido, y siendo hijo unico...tal vez es mucho tiempo invertido en esas personas, importantes pero...acaba siendo un poco lastre, no sé si estudias o has terminado de estudiar, pero si eres estudiante debe de ser una putada estar pendientes de dos personas con alzheimer... No eres enfermero ni auxiliar de enfermería, llévalos a una residencia, obviamente que sea buena, y se atenderá mejor...

Tal vez mucha gente te eche mierda por querer meterlos en residencias sin tener ni puta idea de lo que suponen esas enfermedades y sin tenerlo en casa, si, en casa, no a tomar por culo en un pueblo, en casita viviendo contigo.

J

#1 Tu abuelo con alzheimer, y tu padre también?

Eres el siguiente.

2 1 respuesta
B

Lo acabo de hablar con mi madre ( si, porque yo la llamo y mantengo un fuerte contacto con ella, pese a lo que algunos cabestros de aquí insinueis. ) y me ha dicho que no me preocupe, que ella nunca haría nada que se pudiese interponer en mi futuro. Y por suerte, economicamente están tan bien, que antes de la residencia, pagaría el servicio que fuese necesario para vivir bien.

Algunos sabelotodos no teneis ni putísima idea de lo que es convivir con 2 personas con alzheimer a las que quieres y admiras, porque te han ayudado a ser una persona cojonuda ( si, lo soy ) y ni os imaginais lo que lloré por algo tan nímio como ver a España ganar un mundial y celebrarlo con mi padre ( que aún está bastante lucido para discernir eventos/personas )

Si, si algún dia mis hijos me dan una patada, será porque no he sido un buen padre o ellos son unos cabrones egoistas, pero pese a los burros que entran al trapo de gente como #3, simplemente deciros, que sois lamentables.

Visto lo visto, en España se piensa como pensaba ( redundancia, jiji jaja ) pero eso nunca me ha sorprendido. Las residencias no son todas como nos lo plantea Mercedes Milà.

Y luego os reireis con el abuelo Simpson, hipócritas.

#19 Abuelo por parte materna, padre por parte paterna ( trabalenguas jeje jojo ) puede que me toque, pero que me quiten lo bailado.

2
B

La verdad #1 es que es una situación muy complicada que debe evaluar cada uno, ya que son infinitos factores a tener en cuenta y algunos no son ni racionalizables. Pero si yo fuera tú también estaría igual, la verdad es que ya no sólo por ti, a veces también por ellos (ayuda profesional de gente que sabe tratar con estos temas) es bueno llevarles a una residencia. Eso sí, a la mejor residencia que te puedas permitir y asegúrate de que serán bien tratados, y luego no dejarlos ahí para no irles a ver ni en Navidad, que es tristísimo alguna vez que he ido a hacer conciertos de navidad ahí y sus familiares ni han llamado.

No sé, es una cosa más bien chunga porque son quienes han dado todo por ti, te han visto crecer y has vivido gracias a ellos mucho mucho tiempo... pero a veces hay que ser objetivo y preguntarse qué es lo mejor para todos.

B

A la naturaleza me remito.

X

la gente q dice q no les meteria en una residencia es pq no ha tenido unos padres/abuelos a su cargo que no pueden valerse por si mismos y q necesitan ayuda hasta para vestirse. No se tu caso, pero si puedes permitirte 2 chicas que les ayuden durante todo el dia adelante. Y si al final decides ingresarlos asegurate de q esa residencia sea de lo mejor. Hasta entonces paciencia, q aunq sea duro, solo el hecho de ayudarles un poco en lo q puedas les da la vida.

Chichelo

Solo si esta terminal

kinyu

sobre lo del alzheimer no tengo ni mucha idea pero hay residencias con cuidados especiales para estas personas no? que les hacen actividades y tal

no se, yo en mi casa tambien tube un pariente ya mayor que necesitava de mucha atencion aunque no fuimos capaces de llevarla a una residencia porque entre unos y otros conseguiamos que estubiera bien atendida, pero supongo que si no hubieramos podido hacerlo asi la hubieramos llevado a una residencia

hay mucha gente que se niega a ir porque creen que los apartas de tu vida totalmente, mi madre trabaja en una y me dice que muchos reciben visitas casi a diario y estan la mar de contentos con gente de su edad

claro esta, depende de la familia y depende de la residencia

B

El Alzheimer es duro, durísimo, mi abuelo lo tuvo y no reconocia a sus propios hijos, les decia que quienes eran y que coño estaban haciendo con el, trataba de escaparse de casa y le venian a la mente hechos que jamás habia recordado hasta que tuvo la enfermedad, pero jamás se les paso por la cabeza a ninguno de mis tíos meterlo en una residencia. Sacaron el aplomo y fuerzas de donde no las había y cuidaron de el en su casa como podían hasta que el Señor se lo llevo...Después del ejemplo que me dio mi padre en esa epoca en la vida podría ingresarlo

PD: He trabajado además de voluntario en una residencia que podría decirse que es de las mejorcitas, y el ambiente alli era deprimente. A los más lúcidos que era con los que yo trabajaba me los llevaba a jugar al bingo y la mitad de ellos eran incapaces de jugar por si solos. A los siguientes en orden descendente de lucidez los tenian sentados desde que terminaban de comer hasta que los acostaban en un sillón viendo el programa de Juan y Medio toda la tarde sin hacerles practicamente ningun caso. Pero esto no es lo peor.

Uno de los primeros dias me enseñaron todas las intalaciones y ancianos con los que trabajaban y lo que vi fue una de las cosas que mas me ha impactado en la vida. He visto ancianos atados e inmovilizados a columnas, a mayores con problemas mentales sentados en corrillo "hablando"(cada uno no se entendia ni a si mismo), y a los que estaban peor los mantenian sentados en sillones como si fueran vegetales, que si no te acercabas a mirarlos detenidamente daban la sensación de estar muertos. Después de ver lo que vi en una de las que se puede decir de mayor calidad jamás meteré a un familiar en una de estas

S

Osease, para que lo entienda.

Los padres deben cuidar de sus hijos, pero los hijos tienes que darle una patada a los culos a los padres a la que no puedan subsistir por ellos mismos?

Yo tengo bien claro que a mis padres los cuidaré siempre, me da igual si tienen alzheimer, cancer o se vuelve paralíticos, son mis padres, y no los enviaré a un sitio TAN deprimente como una residencia.

Y ojo, he visto 3 residencias en mi vida, la de mi pueblo que es una PUTA MIERDA, otra de Salamanca que era otra PUTA MIERDA y luego había otra, en la cual había una mujer conocida mia muy anciana, y esa estaba bien, lo que no todo el mundo puedo pagar 1000€ cada mes.

Puta mierda de sociedad.

O

Que sea una buena residencia. Pero buena buena.

pkjn

Es duro, pero es lo mejor.

Eso si, visitalos siempre que puedas.

SmashingP

La residencia es lo mejor por todo lo que dice #15 , q es eso de estar en una casa encerrado amargado viendo como se acaba tu vida...pufff, eso sí, a ver quién es capaz de permitirse una residencia, como no haya un familiar rico/tocado la loteria ya me diras cómo lo pagas si las familias no pueden ni subsistir ellas mismas...todo siempre es tema de pasta, que asco damos.

Usuarios habituales