Inspiracion?

A

Ayer estaba en la cama sin poder dormir y de repente como si alguien me lo dijera se me ocurrio que podria invertir un dinerillo que tengo ahorrado en montar un negocio.
Consistiria en algo tipo tienda de consumibles para PC en plan especializado, se me ocurrieron un monton de ideas que fui apuntando por si me animo a ello.
Mi pregunta es ¿Veis posibilidad de un negocio asi nuevo? ¿Creeis que ha sido una especie de inspiracion o que tengo que dejar de fumar magia los fines de semana?

N

alomejor dios te quiere ayudar o algo, pero tal y como esta el país yo soi tu y me ahorraría ese dinero

Sería mas barato también currarte una web e ir repartiendo propaganda por los buzones con lo que ofreces y tal , con tu número y con la dirección de la web, y luego ya si ves que resulta pues te planteas abrir un local no?

NocAB

#1 Siendo tienda de consumibles sin + no creo que resulte.

Para que resulte tendría que ofrecer un servicio personalizado o algo.

Un extra, algo que diferencia tu negocio porque creo que tiendas de esas ya hay bastantes...

Algo en la línea de lo que dices pero que funcione en plan servicio de asesoramiento y venta de equipos informáticos (y mejor, de soluciones informáticas) de gama media y alta sí que creo que puede resultar.

JuAn4k4

Eso ya existe... menuda inspiracion la tuya.

Deoxys

si puedes desarrollar tu idea, buscar un socio de confianza y alguien con experiencioa que os ayude, cualquier cosa es posible si se hace bien y se presta atención a los detalles.

Gonefishing

¿Como si alguien te lo dijera? ¿Sueles oir esa voz? ¿Te dice que quemes cosas?

mmm... malos tiempos para empezar negocios, yo no lo haría.

NocAB

Depende para qué negocios. A los psicólogos y psiquiatras creo que les va muy bien. XD

Pero para temas de informática creo que es aun peor momento. Según tengo entendido sus margenes se han reducido una burrada en los últimos años.

DaRkViRuZ

si te sobra el dinero, adelante, pero si no tienes $$ yo me olvidaba

A

#3 Seria en plan PC city(en pequeño logicamente) de vender un poco de todo pero mas centrado en cartuchos de impresora, papel, pen drives etc
En cuanto a la pasta no es que me sobre pero tengo ese dinero ahorrado que no necesito ahora mismo y veo mejor salida jugarmelo en un negocio que tenerlo en el banco parado.

PERROCK

Deja el costo y pasate al jako, nene
Veras que magia

Pd: No intentes montar un negocio en los tiempos qe corren, y si fuera algo novedoso todavia, pero componentes de Pc como qe no...

M

Quiebra

Caotico

Inspiración viene de inspirar, no?

L

yo creo en ti y en tu posibilidades.
ANIMO!!

HooP

dejalo a plazo fijo con un interes alto y te saldra rentable :S, ahora mismo invertir es lo peor porke en 2 años necesitaras en dinero y se vendera al 20% de lo q t costo

LmrZ

monta un ciber, es el futuro empresarial.

A

Yo ya he visto cerca de donde vivo 2 tiendas de esas caracterísicas cerrar. Yo personalmente lo considero arriesgado.

Aparte, que eso de nuevo no tiene nada.

NocAB

#9 En ese plan no te lo recomiendo, no vas a poder competir bien con los grandes.

Ten en cuenta que ellos compran en mayores cantidades y así obtienen mejores precios. Y no solo eso, también tienen más nombre y más capacidad financiera.

La verdad es que el sector de la informática no creo que sea el mejor, por el tema de la reducción de los margenes que te he comentado antes (en #7).

Pero si a pesar de todo tienes mucho interés en montarte algo así hazlo más especializado, yo te recomendaría enfocado a gamas media-alta y alta con asesoramiento de servicio informático integral para hogares (y si puedes también para autónomos mejor).

Sería algo así como cubrir todas las necesidades informáticas a los hogares sobre todo de clases medias y altas (mejor centrándote en las altas que es en donde más margen podrás sacar).

DjinnSade

#13 SECTARIA! xD

#1 Si metes algo nuevo, puede resultar, buena web, asistencia, montaje, reparaciones... ah no que eso es una tienda de PCs.

Pues para solo consumibles creo que fail :S El terreno ya tiene muchos competidores.

-marcOs-

aparte de que ya hay empresas de lo que tu dices, yo me inclinaria por abrir un ciber

A

Ya veo que los consumibles no le veis mucho futuro xD tambien hace tiempo pense en vender PCs a medida ¿Eso lo veis mas viable?
PD: Se que seguramente vaya a tirar tiempo y dinero a la basura, pero bueno, quien no arriesga no gana y aun no me he resignado a ser un currante mileurista para toda la vida :S (todavia)
PD2: Los que dicen de abrir un ciber solo conozco 2 que hallan sobrevivido al ADSL en casa y aun no se como tienen un negocio abierto para 8 personas xD

NocAB

#20 Eso ya lo hacen, beep, dell, acer...

Tampoco me parece una buena idea.

Si te ves capacitado y con ganas yo apostaría por lo que te he dicho en #17.

Y si lo amplias un poco más y no solo es informática sino que domótica mejor.

DjinnSade

#20 Si lo cobras to algo mas caro, algo te sacas... poco, pero te sacas, y vas a necesitar conocimientos de informática general, ya sea electrónica, hardware general, y software...

Yo es que qué quieres que te diga, las de toda la vida que lo combinan todo funcionan requetebien.

Y si te montas una franquicia APP? XD

cuico

nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer, incluido yo

NocAB

#22 Si cobra algo más caro o se diferencia o no le compran y adiós.

No se puede pretender cobrar más caro por lo mismo.

A

#21 Si te refieres a la domótica no creo que en España tenga mucho futuro hasta que no te venga la casa informatizada ya cuando la compras xD
Si te refieres a vender de forma personalizada soluciones informaticas si lo veo bastante mejor.....
Bill Gates incoming (soñar es gratis xD)

DjinnSade

#24 Igual tu te piensas que un formateo por 70 euros esta justificao.

Claro claro, se piden piezas por mil euros y cobras mil euros.

Y de que como? xDDDDDDD

tiene que ser algo que la gente no pueda peidr mucho, y para eso está inet. si saca un par de euros (no digo 20, no digo 10) mas caro, mejor que mejor.

NocAB

#25 En principio me refiero a informática personalizada en plan soluciones para el hogar.

Si quieren un ordenador para X, que se pueda conectar mediante wifi (o como sea) con la tv y los altavoces y los altavoces tu se lo haces.

Ellos te dicen los que necesitan en plan informático y tu se lo solucionas todo.

Lo de la domótica pienso que sí puede tener futuro porque iría enfocado a gente con pelas. Además bien montado podría conseguir clientes muy fieles si cada cierto tiempo les renuevas las movidas para que tengan siempre una casa a la última. Y las cosas que les quitas a ellos porque ya no son modernas se las vendes a otros que no les importe no tener lo último...

#26 La mano de obra y el asesoramiento claro que se cobra, pero también lo cobran en tiendas como beep y PC city, el tema es que en costes no creo que pueda competir con ellos. Y muy bien que quieras cobrar la mano de obra (puedes decir que es lo justo y todo lo que quieras) pero si la tienda de al lado cobra menos por lo mismo irán a la tienda de al lado.

A

#27 A eso me referia montarles pcs y redes a medida.
PD: Sin acritud, ¿tu aceptarias que te pusieran piezas usadas en algo? Pues imaginate un pijo que le digan que le van a poner las sobras de otro pijo mas untado que el xD, lo digo solo por sacarle alguna pega pero realmente si me parece que estas dando en el clavo ^^
Voy a mirar Google un momento :)

D10X

Montar ese tipo de tienda, lo siento mucho pero es una gilipollez abismal.

La unica posibilidad de montar algo por tu cuenta relacionado con la informatica seria montar una tienda fisica especializada de componentes informaticos. Donde se podrian conseguir componentes especificos que no controlan las grandes superficies.

Vamos, un alternate, pcbox, 4frags con tienda fisica, yo pagaria encantado por accesorios domoticos y componentes informaticos un poco mas que comprandolos por Internet, si tengo la certeza de la que tienda fisica es llevada por gente que me puede asesorar.

Aun asi, muy jodido, necesitarias contactar con proveedores, y una fuerte inversion inicial para darte a conocer que seria a fondo perdido.

#28 Evidentemente no le tienes que especificar al tio que la pieza es usada ... tu se la vendes a un precio competitivo e inferior al de primera mano y el tio piensa que tiene el chollazo del siglo ... vamos, que esto pasa en talleres de coches, en informatica, en electrodomesticos, etc ... Por eso muchas veces se consiguen precios tan buenos, porque te venden algo que ya esta usado, y por lo que sea, lo han tenido que arreglar, por lo que te dan una pieza arreglada.

NocAB

#28 XD Dell y empresas similares no extrañaría que lo hicieran...

Por otro lado esas piezas ya usadas irían a clientes de clase media en plan + barato, pero si no se puede hacer una movida de esas fijo que las podrías vender bastante bien.

De todas formas estando tu solo lo veo bastante complicado y muy trabajoso. Si fuerais unos pocos socios podría estar bien. Pero bueno... si sabes mucho del tema y te ves con ganas...

Usuarios habituales