¿Por qué los intelectuales odian el capitalismo?

Meleagant

#238

Por mucho que te empeñes, esa persona no ha hecho nada productivo.

No ha producido ningún bien, ni ha ofrecido ningún servicio. No ha aportado nada, sino todo lo contrario. Por lo tanto esta persona ha recibido una -cuantiosa- suma de dinero, no digo ya sin hacer nada, más aún, por perjudicar al resto de la sociedad.

michi

si hombre, esta basado en el esfuerzo, por eso los que mas ganan del mundo, esto son los especuladores bursatiles y los banqueros, son los mejores capitalistas y todos deberiamos tomar su ejemplo de sacar el mayor beneficio aunque con ello hundamos la economia de algun sitio, total que se jodan que si se hunden es que son malos capitalistos

1
mTh

Que con todo el mangoneo que hay en este mundo todavía haya gente que se crea eso de "el que más trabaja o se lo merece es el que más obtiene" me sorprende tanto que tengo los ojos como platos.

Por favor, seguid, que a este paso me ahorro del café de media tarde xD.

nomechordas

#240 Pues si se supone que estás pagando la tuya, y todavía compras otra... o estás muy bien colocado, o tienes tierras porque si no...

I

#241 Ha puesto algo a la venta más caro que el año anterior, y se lo han comprado. Si existen culpas yo diría que es del que se lo compra.

Soy_ZdRaVo

La pregunta debería ser, xq el capitalismo odia a los intelectuales?

nomechordas

PD: para todos los que pongan en duda el desarrollo sin que los investigadores patenten la idea para hacerse ricos, que busquen lo que es el software libre...

karlosin

Dejaros de tonterias, el capitalismo es consumir para que vaya la economia y los expeculadores solo la joden. Cuanto mas se consuma, mas invertimos en el futuro de la humanidad

nomechordas

#248 Hasta que se acabe lo que consumimos...

karlosin

Para eso estan los avances tecnologicos, las empresas no son tontas, cuando se acabe si tienen vision de futuro explotaran con nuevas tecnologias y sacar productos si o si para satisfacernos

K

#248 A mi los expeculadores ya no me preocupan.

nomechordas

#250 de momento es un poco difícil transformar la materia, por ejemplo de piedras a petróleo y eso...lo que tu dices tiene algo de sentido, pero llegará un momento en que no, y si no ya estaremos muertos porque habrá mas CO2 en el aire que O2.

karlosin

cierto, pero por eso necesitamos a la vez que el estado regule esos fallos no solo de mercado, si no, en combatir el calentamiento global invirtiendo en energias renovables.

nomechordas

#253 ahí estamos de acuerdo.Otro de los motivos por los que estamos ansí es que tenemos una tecnología muy avanzada, ya le hubiera gustado al imperio romano tenerla...Resumen:Hay que invertir en I + D

karlosin

La mejor manera de hacerlo es con la educacion, que nunca estare de acuerdo que sea privada.

Tr1p4s

#241 Pues que ese ejemplo tuyo haya comprado una casa y especulado con ella a X años de venderla mas cara solo ha sido posible por el intervencionismo, si la banca no hubiese rebajado tanto los tipos de interés los bancos no podrían haber seguido dando hipotecas como churros (a un interés del 1%).

Es curioso que para apelar de malo al capitalismo pongas un ejemplo propiciado por el intervencionismo.

Sigo esperando que alguien me rebata lo de #90, ya lo he pedido 4 veces y al final veo que por omisión me dais la razón en todos los datos aportados, no me gustaría tener que volver a poner estos datos otra vez cuando digáis cosas como la del capitalismo provoca guerras, hambre, misería...

#242 Dirás que los banqueros son intervencionistas porque de capitalistas no tienen nada, están siempre ha expensas de los organismos reguladores y los gobiernos.... un mal ejemplo a coger.

B

#236 Creo que no me habre explicado bien a tenor de lo que respondes, intentare de nuevo...

TU NO TIENES LA CAPACIDAD DE VALORAR EL SISTEMA EN EL QUE VIVES, es como si te pido que me calcules a mano el digito 10.000 del numero PI, sencillamente no tienes la capacidad de trabajo suficiente como para calcularlo, pues lo mismo te pasa con el sistema economico, no tienes ni idea de las cosas que disfrutas gracias al capitalismo...

¿De verdad crees que puedes valorar todo lo que el sistema te ha aportado directamente, y sobre todo, los chorrocientosmiles de cosas indirectas?.

El video de #1 es TERRIBLEMENTE ACERTADO, estais uno tras otro cayendo en cada uno de los puntos que enumera, pero sobre todo en el de la ignorancia y el resentimiento.

En este planeta hay millones de economistas que llevan toda la puta vida estudiando, y todavia no sabrian decir que sistema economico es el "mejor", y nosotros aqui, 4 niñatos, tratando de sentar catedra JAJAJAJAJAJAJAJAJA, lo dicho, el video de #1 parece una trampa donde todos estais cayendo uno a uno.

En vez de criticar desde la ignorancia el juego al que vais a teneis que jugar (os guste o no), mas os conviene aprender bien las normas, haceros perros viejos, y dedicaros a ganar en la medida de lo posible, por que sino os veo un futuro bastante bastante negro.

Y no, el capitalismo NO ES JUSTO, ni la recompensa que recibe cada uno es proporcional a su esfuerzo/ingeligencia/habilidades/recursos..., pero no conozco ningun otro que asi lo sea, y aunque adoptar el "menos malo" de los juegos resulta frustrante muchas veces, sigue siendo lo mejor que tenemos a mano.

Si quereis mi opinion, este juego se llama "el dinero llama al dinero", el rico siempre sera mas rico, el pobre mas pobre, y salir de pobre usando el trabajo es UN ENGAÑO, los pocos casos que se producen se usan para esclavizar al resto en base a sus ilusiones de salir del agujero (como se hace con la loteria de navidad, bonoloto, etc... para que la gente pague el impuesto de los ignorantes).

Pero aun con esa conviccion de que este sistema es una mierda, reconozco mi ignorancia, y no me permito criticar el sistema capitalista de forma generica, ya que me ha permitido llevar la clase de vida que llevo, que honestamente, es mejor que el 90% de la vida que lleva el resto de la humanidad, decir que odio este sistema es un lujo que a tenor de las pruebas no me puedo permitir, aun siendo consciente de sus fallos.

P.D.: Cuando digo que vivo mejor que el 90% de la poblacion mundial significa que puedo comer 3 veces al dia, dormir en una cama, abrir un grifo y que salga agua, y no tener que escoderme de los tiros tras una piedra, se que parece poco, pero NO LO ES, necesitamos una cura de humildad de vez en cuando, damos por hecho cosas que no ve la mayoria ni en sueños.

karlosin

#256 yo pienso igual.

michi

#256 seran lo que tu quieras lo cual a mi no me importa, lo que importa es como se aprovechan del capitalismo y como este no es capaz de impedir las consecuencias de sus "negocios". Podriamos decir que el capitalismo tiene vulnerabilidades importantes y da pie a que aparezcan casos como los que te mencionaba

B

#259 Michi, unas preguntas, ¿el dinero se come?, ¿si te montas encima del dinero te lleva de un lado a otro?, ¿se puede vivir en una casa hecha de billetes?.

Si la respuesta a estas preguntas es "no", creo que por simple deduccion ya te habre contestado, pero por si acaso alguien no lo pilla, esta gente que "especula", son los que luego invierten y consumen, que como sabes es la base del capitalismo.

Y si, es cierto que esto hace que el que tiene pasta, cada vez tenga mas, pero como los billetes no son comestibles, y la avaricia es lo unico infinito en este universo, al final ese dinero termina reinvertido.

Y por cierto, es absolutamente FALSO que especulando no se crea riqueza, de hecho es el otro pilar del capitalismo, todo el mundo quiere mas, todos queremos ganar, todos compramos a 1 y vendemos a 2, los que no lo hacen con dinero, lo hacen con su tiempo.

En el caso que comentaban antes del que compra una casa para venderla mas cara tambien genera riqueza, aunque basandose en deuda, pero la genera, ya que el constructor tendra que hacer otra casa, y el vecino que tenia una casa revaloriza la suya cuando este la vende mas cara, SI QUE PRODUCE, produce trabajo, puestos de empleo, el problema es que no se ha diversificado, y que faltan impuestos a los especuladores, pero es FALSO que no tienen su funcion, el problema como digo es que en general no existe el control necesario que tendria que haber sobre ellos.

S

Generalizaciones absurdas everywhere.

Señor Huerta, dedíquese al adoctrinamiento político que seguro que le espera un gran futuro. La masa creerá ser incluso más lista que los intelectuales de los que usted habla, solo por apoyar el capitalismo a fuego y sin criterio propio, solo porque usted ha dicho que los intelectuales son ignorantes. Smart move indeed.

H

#236 ¿Si alguien se lo paga por que no hacerlo?

#244 Mpfff La mayoria han sido paletos que han querido hacer dinero facil. Y lo se de buena mano. A algunos tontos les exploto la burbujita en su boca y se han comido dos pisos por inutiles con jornales mileuristas. Risas mil. Por cierto, que estos ultimos son los que luego culpan a los bancos :palm:

Meleagant

#256

Eso no tiene nada que ver con lo que yo he dicho. No hace falta que haya ningún banco dando créditos para que una persona compre algo y lo vuelva a vender más caro.

Te digo viviendas como te puedo decir acciones de una empresa o cereales.

Y dado que el capitalismo permite que una persona obtenga beneficio sin haber hecho nada productivo, no me contéis que en este sistema se obtiene lo que se merece o lo que se trabaja, porque no va a colar.

Y he puesto ese ejemplo como podría haber puesto otros mil ejemplos de casos en los que el sistema no retribuye de forma proporcional al trabajo desempeñado o beneficio generado.

#262

Yo no discuto que lo haga o no lo haga, has preguntado si era mentira la afirmación a la que he hecho referencia y te he puesto un ejemplo de un caso en el que no se cumple. En ningún momento he dicho que me parezca bien o mal.

1
H

Pues en vez de cada cual decimos muchos.
¿Te parece mejor asi?

#263 Es que no se trata del esfuerzo que implica levantar "X" cosa. Se trata de tener algo que la gente busca. Si todos quieren comprar perros verdes, y yo tengo perros verdes voy a venderlos y ganare dinero. Si los tengo lila tendre menos compradores y por lo tanto el valor de esa cosa, en este caso el perro lila sera menor. Oferta y demanda, no es tan dificil.

Ya lo haciamos de pequeños con los cromos no veo el por que no hacerlo de mayores con el dinero.

S

#235 Hago copy/paste de lo que siempre digo cuando alguien tacha de hipócrita a gente que critica un sistema simplemente por vivir en él:

La participación indirecta en un sistema social defectuoso no impide que sea cuestionado y sustituido por otro más eficiente y próspero para el ser humano y el ecosistema. Por otro lado, la justificación directa de la imposibilidad de cambio predispone a nuestras mentes a perpetuar el sistema. Nadie es culpable del sistema y por eso justificarlo es innecesario. Invirtamos el tiempo en propuestas de cambio y no en justificaciones.

1
nomechordas

#262 y a otros no les ha explotado, y siendo más tonto que el que en realidad sí valora su trabajo( pongamos que trabaja en lo mismo) han conseguido mucho más simplemente arriesgando su dinero... cosa que no veo que sea muy productiva ni que sea un gran mérito...

Tr1p4s

#259 Serán lo que tu quieras no, son lo que son y capitalistas no son. ¿Los bancos se aprovechan del capitalismo? ¿O será justamente de todo lo contrario?

Si de algo se han aprovechado los banqueros ha sido del intervencionismo, no del capitalismo aprende a diferenciar porque sino denotas que hablas sin idea alguna.

#263 No, claro que no hace falta pero únicamente es posible tanto margen de ganancia por una inflación irreal provocada por el intervencionismo.

Y dado que el capitalismo permite que una persona obtenga beneficio sin haber hecho nada productivo

Perdóname pero cualquier sistema permite que alguien puede vengar lo que sea X años después sin producir nada, ahora vas a decir que en el socialismo si aguanto con un bien 10 años y luego lo vendo sin producir nada es imposible, las tonterías que hay que oír.

No pongas palabras en mi boca que yo no he dicho, yo nunca he dicho que se obtiene lo que se merece o lo que se trabaja, he dicho que este sistema es el que mas da oportunidades que ningún otro sistema para progresar, producir y enriquecernos la gran mayoría de los demás nos hunden en la miseria.

Y el trabajo no se retribuye por lo que trabajes sino por lo que produces y por la oferta y la demanda de este.

¿Por cierto me podéis refutar por 5ª vez que lo pido lo que digo en #90?

I

#267 Que sí, que lo de #90 mola mucho, ya está...

2
nomechordas

#268 por fin :D

H

#267 Quien calla otorga.

Usuarios habituales