Introducción al feminismo

Eyvindur

#30

ramaGZ

"El 90% de las violaciones las cometen hombres"

Nos ha jodido. Eso es como decir "el 90% de la gente que trabaja en la obra/construcción, son hombres".

Hay cuestiones que por razones biológicas/genéticas son y siempre serán así. Eso no quita que en el vídeo diga algunas verdades como puños, como la igualdad de condiciones y oportunidades en ambos sexos.

McDyron

Sinceramente se agradece mucho que aunque en mi opinión siga errada en muchos aspectos al menos intenta difundir sus ideas desde la razón y datos. No desde el ataque iracundo.

Razones está equivocada: Tiene sus propios sesgos sobre violencia. Me refiero a que en su mente el horror violento mas supremo es el sexual justamente el que al ser mujer le han enseñado a ser mas sensible a ello. Y es asco cuando solo considera que nuestros problemas solo son asociados a roles de genero, que nuestra mayor preocupación es no poder llorar.
Es que no es capaz de siquiera concebir lo que podemos llamar el verdadero HORROR, el recordatorio fuera de la burbuja de que el hombre sigue siendo un lobo para el hombre. Este tipo de violencia es la que si ataque al hombre con preferencia. que diría que si el sexual es el 10% de toda la violencia la que predomina hacia los hombres es el 90%. Porque justamente en las relaciones evolutivas hombres y mujeres un pilar eraque el hombre mantenía a las mujeres alejadas de la violencia (seguridad), se podían olvidar de ella.

Y es justamente seña de que se va bajando el telón del patriarcado que lo que queda tras escena es que las mujeres van a empezar lidiar en persona con la violencia del verdadero HORROR. Es desde esta perspectiva desde la que veo a esa feminista dentro de la burbuja desde la que ha sacado un pie y que se escandalice de que exista violencia cuando esa ha sido toda la esencia humana desde siempre.

2 respuestas
ekOO

#22 Intuyo que lo de los argelinos te lo has inventado. ¿A que sí? xD

Si queremos ser serios tendríamos que irnos a lo que hay escrito en sociología y criminología sobre el asunto. Tú insinúas que la población magrebí residente en España comete más delitos por ser magrebíes. Es decir, una correlación entre lugar de procedencia y crimen.

Un estudio que se realizó en la Universidad Carlos III dice lo siguiente:

En los lugares con más oportunidades económicas se concentra la mayor cantidad de delitos. Por otro lado, y al igual que en otros países, el colectivo responsable de la mayor parte de los delitos es el de varones jóvenes. Además, el idioma y el nivel educativo también influyen en la probabilidad de delinquir. "En particular, entre los de habla hispana y, en menor medida, los procedentes de la Unión Europea, hay menos problemas de delincuencia. Asimismo, el nivel de educación de los inmigrantes, relativamente elevado respecto a los nativos, explica también que el efecto de la inmigración sobre la delincuencia sea moderado", han afirmado los investigadores.

Estos tipos de estudios hacen comparaciones entre grupos similares (nivel educativo, lugar de residencia, situación económica, etc). Y no se ha encontrado una correlación entre inmigración y delincuencia. Las razones son otras.

1 respuesta
CAFE-OLE

#33
Es que te van a contestar que esa violencia existe gracias al patriarcado. Si existen trabajos penosos para el hombre, es culpa del heteropatriarcado. y asi con todo.

Me pregunto una vez eliminado el heteropatriarcado, como se extraera el petroleo, como se haran trabajos de altura, o como sera la pesca en alta mar.
Supongo que todo sera inocuo y sin ningun tipo de peligro.

#34 Frente a los estudios de profes progres te traigo estadisitcas que duelen como mazazos de odin
http://www.ine.es/prensa/np863.pdf

1 respuesta
Rouku

La misma mierda de siempre, deberían centrarse en cuestiones importantes de verdad y no en giliprogreces.

pike_97

#33 Pero es que precisamente el vídeo dice que el feminismo no busca ser la salvación del mundo, ni siquiera que todas las mujeres vivan perfectamente. Solo busca trabajar en las problemáticas que conciernen directamente a las mujeres en tanto a mujeres, es decir, aquellas basadas en el género y en las estructuras sociales arcaicas que mantienen el statu quo.

Es decir, como feminista da lo mismo que se escandalice o deje de escandalizarse por el resto de horrores del mundo, simplemente revindica que, además de todos los horrores del mundo le toca apechugar con los asociados a ser mujer. Es como obligar a un anarquista a luchar contra el maltrato animal, no tiene sentido.

2 respuestas
ekOO

#35 Las cárceles españolas están llenas de chavales con el pelo oscuro. Los chavales de pelo oscuro cometen más delitos.

Puedes hacerlo mejor, eh.

1 respuesta
CAFE-OLE

#37
bueno y me puedes empezar a decir cuales son esos horrores de forma concreta, y no solo contarmelo de manera abstracta?

#38
http://gaceta.es/noticias/los-marroquies-cabeza-delincuencia-espana-06052016-1723

1 respuesta
Mirtor

Venga, voy a intentar responder de forma crítica (En el buen sentido) y sincera.

Primero habla del tema de la visibilidad de los hombres. Que tenemos a los hombres como ser humano estándar. Es cierto, y es un problema. Pero realmente no lo podemos cambiar. Al menos no de la noche a la mañana como parecen intentar algunos colectivos feministas. Es una inercia histórica que viene de miles de años, no podemos cambiarla en tan poco tiempo, por mucho que nos gustaría hacerlo.

Como ella misma dice, es una inercia ENORME. Si tienes un coche que va muy rápido, no lo puedes parar al instante, a nadie se le ocurriría tirar del freno de mano para parar un coche que va a 200km/h solo porque sea lo que hace para dejar el coche parado. Es intuitivo que va a costar un tiempo parar el coche. Pues esto es igual. Parar toda la inercia del machismo es complejo y requiere tiempo, y cualquier fórmula que intente hacerlo de forma radical (Tercera ola del feminismo, por ejemplo) va a hacer más mal que bien.

Si en espacios feministas mixtos los hombres hablan mucho más que las mujeres, lo que tienen que hacer es que las mujeres hablen más, no que los hombres hablen menos. No estoy de acuerdo con un sistema de cuotas en empresas o cosas por el estilo, pero vería lógico que en un movimiento feminista sí se forzara en cierta medida dar más protagonismo a las mujeres, ¡pero eso no significa excluir a los hombres! ¡No puedes construir una sociedad apta para todos preguntándole solo a una parte de la misma! Y mucho menos puedes solucionar que se trate a la gente diferente según lo que tiene entre las piernas a base de tratar a la gente diferente según lo que tiene entre las piernas.

Entrando al mansplaining, pues estoy de acuerdo en parte. Sí, eso sucede, pero creo que se sobredimensiona el que sea debido a que es una mujer la que habla y el que responde un hombre. He visto a muchas personas, independientemente de su género, replicar a profesionales a pesar de que es evidente que no tienen ni idea. También he visto a muchos profesionales meter la pata hasta el fondo y decir sandeces que cualquier iniciado en el tema en cuestión sabría que son sinsentidos. Si esos son los tres mejores ejemplos que ha podido encontrar, son muy pobres.

Al hablar de la palabra feminismo y su significado, vuelvo a lo que he dicho en mi tercer párrafo. No puedes construir una sociedad igual para todos fijándote solo en lo que le pasa a una mitad, aunque sea la mitad que peor parte se lleva. Que se utilice la palabra "burgués" en el siglo XXI no me termina de gustar, me parece un término anticuado. Y me parece irónico que utilice también la referencia de la lucha racial, cuando es una lucha que, en el principal sitio en el que se ha llevado a cabo (EEUU) se ha hecho con muchísima más sensatez toda la vida.

Meter los datos de todo el mundo para justificar una lucha feminista que se hace principalmente en occidente es falaz, o por lo menos a mí me lo parece. Si creo que hay un problema con que las mujeres se casen en los países árabes a edades ridículas, la forma de solucionarlo no es discutir con un hombre en twitter que se ha sentido ligeramente ofendido por algo que has dicho.

El tema de la brecha laboral está discutidísimo y no me voy a meter mucho. Sí, las mujeres tendrán más estudios universitarios, pero siguen siendo proporcionalmente más en cosas como enfermería, psicología, filología y tal que cobran menos o tienen baja empleabilidad. Dice que el que se libere a las mujeres de su rol tradicional puede beneficiar a los hombres, pero que sería un efecto secundario. Volvemos a lo mismo. Si consideramos los beneficios a los hombres secundarios, no vamos a alcanzar la igualdad. El feminismo tiene que beneficiar a TODOS para ser válido.

Cuando se mete con cosas como mezclas con el marxismo o el antiespecismo ya me mata. ¿Los liberales no pueden estar a favor de la igualdad? A mí también me parece que el feminismo se sigue de forma lógica de las tesis liberales, no solo de las socialistas. Hasta este momento me estaba gustando bastante más que la media de vídeos sobre feminismo, pero se ha coronado...

Dios, menudo tochaco me ha quedado, no os lo vais a leer ninguno xD

4 respuestas
LinCeX

Solo con ver a toda la sensatada trigged vale la pena

2 respuestas
ekOO

#39 Última vez que desvío el hilo.

Es cierto que los marroquíes porcentualmente cometen más delitos que los españoles. Ahí están los datos. Y no es algo reciente.

La cuestión es que cuando se entrelazan nivel educativo, situación socioeconómica y otras variables en la medición se llega a otras conclusiones diferentes de las que quieres plantear. Algo así como que los marroquíes con estudios superiores y de clase media-alta cometen los mismos delitos que sus homólogos españoles.

Xetloz

#40 el feminismo se basa en que existe una opresión hacia la mujer por ser mujer, que tu pienses que no es así está muy bien, y es debatible, pero me parece un fallo que te creas con la autoridad de decir que es y que no es, que tiene que hacer o no, un movimiento que no entiendes-

1 respuesta
CAFE-OLE

#41
sensatada, centro centro, franco, lacalle,caca culo pedo pis.
Miradme soy lincex. Quiero manitas.

Eyvindur

#41 Aquí faltan comunistas, pase pase.

Mirtor

#43 Por favor, dime en qué parte has entendido que yo creo que la mujer no sufre opresión por ser mujer, porque no es así. No me creo con más autoridad que ningún interlocutor que pueda tener, feminista o no, pero tampoco con menos.

No puedes simplemente decir "Es que no lo entiendes". El feminismo es un movimiento social. Para triunfar tiene que convencer a la sociedad. El feminismo de hoy en día está haciendo de todo menos convencer a la sociedad. Y aun así hay autocrítica nula.

1 respuesta
B

#46 Hay muchos tipos movimientos feministas, no sólo uno xD

Este en concreto creo que se aproximaría más al Feminismo La Sexta ©, de "ponemos más mujeres que hombres en todos los programas, pero que sean pivones y vayan pintadas como puertas".

1 respuesta
Leoshito

y que a los misóginos de siempre

De verdad que si querías generar debate o algo ya la has cagado.

Alguien me da un solo motivo para debatir el video de #1 sabiendo que ya viene con una idea preconcebida y lo que sea contrario va a ser considerado machismo o misoginia?

elfito

#40 Entrando al mansplaining, pues estoy de acuerdo en parte. Sí, eso sucede, pero creo que se sobredimensiona el que sea debido a que es una mujer la que habla y el que responde un hombre. He visto a muchas personas, independientemente de su género, replicar a profesionales a pesar de que es evidente que no tienen ni idea. También he visto a muchos profesionales meter la pata hasta el fondo y decir sandeces que cualquier iniciado en el tema en cuestión sabría que son sinsentidos. Si esos son los tres mejores ejemplos que ha podido encontrar, son muy pobres.

Entonces la cuestión de genero pasa a un segundo plano, es cuestión humana (en concreto forma de ser replicante o tiquismikis o sabelotodo, como se quiera llamar) la que da esas situaciones.

1 respuesta
STAN

melafo

Mirtor

#49 En parte sí, en parte no. Todos habremos oído a hombres, incluso mujeres, despotricar sobre alguien recalcando que es mujer. Como por ejemplo, con la habilidad al conducir, que es desgraciadamente bastante común. En este caso es evidentemente una cuestión de género. Eso no significa que cada vez que un hombre le replique a una mujer haya un motivo de género subyacente.

#47 Cuidado con decir que hay más feminismo, que resulta que esos no son feministas, son alienados y machistas encubiertos. Es real, me ha pasado.

2 respuestas
B

#51 Seguro que es gente que sólo repite eslóganes para el postureo y que no ha estudiado feminismos en realidad xD

actionchip

#29 Creo que todos los comentarios que no le dan la razón como a las tontas (vamos a ser feministas), los esta borrando. Ayer había bastante mensajes que hoy, por arte de magia, no están.

Tu nick tampoco aparece en el vídeo.

Millonet1
#40Mirtor:

Si en espacios feministas mixtos los hombres hablan mucho más que las mujeres, lo que tienen que hacer es que las mujeres hablen más, no que los hombres hablen menos.

Se que eres ingeniero y que por lo tanto no dominas mucho las matemáticas, pero si los hombres hablan X% y las mujeres Y% (X+Y=100), si quieres que las mujeres hablen (Y+Z)% los hombres tendrán que hablar (X-Z)%

1 respuesta
Mirtor

#54 Si los hombres hablan 100 minutos y las mujeres hablan 60, puedes hacer que ambos hablen 100. Lógicamente, son relativamente menos. Hablaba en términos absolutos.

2 respuestas
Millonet1

#55 No tiene sentido hablar en términos absolutos cuando el problema es precisamente que las mujeres tienen (en relación a los hombres) muy poca visibilidad en los espacios públicos. El grado de visibilidad es siempre relativo a algo, en este caso relativo al humano estándar: el hombre.

1 respuesta
Mirtor

#56 Si eso es todo lo que tienes que criticar de mi post me doy por satisfecho. Lo digo posteriormente:

#40Mirtor:

No estoy de acuerdo con un sistema de cuotas en empresas o cosas por el estilo, pero vería lógico que en un movimiento feminista sí se forzara en cierta medida dar más protagonismo a las mujeres

Hablar en términos absolutos era simplemente un recurso expresivo.

1 respuesta
B

#55 De hecho, tras un acontecimiento social, los hombres lo comentan a posteriori 0, mientras que ellas le dan al palique y al cotilleo días. Y eso debería sumar minutos también.

Millonet1

#57 en realidad todo tu post es una colección de tópicos barnizados con un tono de objetividad algo grimoso, solo he comentado porque esa parte me ha parecido divertida. El único contenido real de tu post es repetir esto:

#40Mirtor:

No puedes construir una sociedad igual para todos fijándote solo en lo que le pasa a una mitad, aunque sea la mitad que peor parte se lleva

#40Mirtor:

Volvemos a lo mismo. Si consideramos los beneficios a los hombres secundarios, no vamos a alcanzar la igualdad.

Que no deja de ser un ejemplo de que no entiendes de que va el feminismo (y puede que en general ningún movimiento emancipatorio).

Mención aparte merece este otro párrafo, donde vuelves a demostrar tu ignorancia riéndote de que la autora mezcle marxismo, feminismo y antiespecismo cuando el marxismo desde sus orígenes ha tratado ambos problemas y hay toneladas de literatura al respecto.

#40Mirtor:

Cuando se mete con cosas como mezclas con el marxismo o el antiespecismo ya me mata. ¿Los liberales no pueden estar a favor de la igualdad?

2 respuestas
ekOO

#59 Difícil sería encontrar a alguien que luchara con tantas ganas como John Stuart Mill por el feminismo en el siglo XIX, me parece a mí. Antes que cualquier marxista. Y es un referente del liberalismo.

Eso sí, no mucho antes de morir dijo ser un convencido socialista. Así que ese procolonialista liberal-socialista inglés-escocés es un lío.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Soraghatsu
  • Jocanyas
  • arion10
  • Meleagant
  • Leoshito
  • Xetloz
  • Mirtor