Joan Saura defiende legalizar "todas las drogas"

Chusssky

También hay gente que consume pero que las prefiere ilegales por el día que tenga hijos.

Lo dicho, tontos, quien mejor que un consumidor para saber que la ilegalizacion no impide el consumo en absoluto, incita por ser prohibido, y adultera la droga con productos aun peores.

A mi hija espero desviarla de ese peligro (con la ayuda del estado), por la via de la formacion, es la unica forma eficaz, me consta que la ilegalizacion no puede impedir que las consuma si quiere, es mas, ¿alguno conoceis a alguien que diga, "yo tomaria drogas, pero es que como es ilegal, no tengo acceso a ellas".?...pues esa es la efectividad real de la ilegalizacion.

Evidentemente el % es inventado, es una forma de decir que los que tu comentas seran escasas excepciones, porque no tiene sentido.

Un pekeño apunte : Si las drogas fueran legales el precio aumentaria(solo hay ke ver el precio del tabaco gracias a los impuestos) lo ke frenaria a muchos, como por ejemplo a mi, a consumirlas con regularidad.
Solo una cosa ams ke sumar al barril de "cosas buenas".

No fastidies, si el precio de las drogas aumentase con respecto al actual, no desapareceria ni el narcotrafico, ni la delincuencia, que son algunos de los objetivos principales, se comprarian ilegales mas baratas (tampoco se evitaria la adulteracion). No se trata de convertir al estado en narcotraficante con animo de lucro. EL narcotrafico y la delincuencia solo desaparece si el precio, no deja margen de beneficio al narco, ni obliga al consumidor a delinquir, eso evidentemente implica una reduccion drastica en el precio, el escaso valor real de fabricacion de la droga lo permite.

A

#271, A mi hija espero desviarla de ese peligro (con la ayuda del estado), por la via de la formacion, es la unica forma eficaz, me consta que la ilegalizacion no puede impedir que las consuma si quiere, es mas, ¿alguno conoceis a alguien que diga, "yo tomaria drogas, pero es que como es ilegal, no tengo acceso a ellas".?...pues esa es la efectividad real de la ilegalizacion.

El otro día discutiendo el tema con mi padre, él afirmaba que, si regulásemos la venta de heroína, quizá alguna gente sí la consumiría porque sería una droga de calidad y no la mierda que venden actualmente (creo que la pureza media de esta sustancia anda en torno al 30%). En cambio, en las condiciones actuales le tendrían cierto miedo al jaco precisamente por esas adulteraciones.

Me pareció un argumento paupérrimo. Sería el equivalente a decir que se deberían quitar los cinturones de seguridad del coche para que así la gente fuese más despacio por miedo a chocar y salir disparados del vehículo. Qué pena que no se me ocurriera esta comparación en el momento... El caso es que sí que podría darse ese caso en algunas personas, pero desde luego que eso no justifica el sometimiento a unas condiciones de total insalubridad al resto de consumidores.

Chusssky

No se de que habra menos, si consumidores pro ilegalizacion, o potenciales consumidores de heroina, que no lo hagan por no ser de la mejor calidad.

Ya habria que ser tonto para consumir heroina por el hecho de que no estuviera adulterada.
La adulteracion no convierte lo bueno en muy malo, sino lo muy malo en mailisimo.

A

#273, pues he de reconocer que, a la hora de experimentar con heroína, me echa para atrás el hecho de no poder conseguir un material mínimamente decente.

melyrub

JAJAJ, mira paso, me aburrís, porque estaría eternamente contestando a unos y a otros.No hay argumento que consiga convencer a un consumidor de que las drogas legales no son el camino, bueno si, para ellos si, para inflarse y ponerse hasta el culo. Afortunadamente, las drogas ni son legales ni creo q se aprueben.

A

#275, eres rematadamente tonto.

JAJAJ, mira paso, me aburrís, porque estaría eternamente contestando a unos y a otros.

Si no has hecho más que quedar mal mensaje tras mensaje...

No hay argumento que consiga convencer a un consumidor de que las drogas legales no son el camino, bueno si, para ellos si, para inflarse y ponerse hasta el culo.

Quizá si supieras plantear un argumento mínimamente coherente, podríamos debatirlo. Y te sigo diciendo que soy muy libre de meterme lo que quiera. Que es mi puta vida, pesado.

Afortunadamente, las drogas ni son legales ni creo q se aprueben.

Error.

Primero, ya hay drogas legales. Estaría bien que supieras distinguir unas de otras antes de meterte en discusiones sobre el tema.

Segundo, cada vez más personas se muestran favorables a un cambio de política de drogas. Si viste el debate del otro día en 59 segundos (están los enlaces puestos en #213), los que no estaban a favor de la legalización al menos reconocían que la prohibición actual estaba resultando un completo fracaso. Bueno, después también estaba la San Sebastián que tenía argumentos tan poderosos como los tuyos, pero esa no cuenta.

melyrub

ajja el tonto eres tu, que piensas q se van a legalizar.
Quedas mal (entre consumidores evidente).
Por mi como si te mueres con la heroina, eso no tiene nada q ver con q se la metan los mios
Vuelves a demostrar ser tonto cuando hay q distinguir legales e ilegales cada vez q se escribe droga, todo el mundo sabe cuales estan en cada bando

Pira0

#277 Aldous te ownea y .

B

#277
Y que la distinción es meramente por cuestiones de religión, costumbre y demás polladas.

Seguramente te enganches más al tabaco que al hacís, y seguramente seas más dependiente del alcohol que de otra substancia ilegal que "tanto hay que saber diferenciar".

Por cierto, si querer que se legalicen todas las drogas (desde un control de calidad y de consumo), acabando así con el narcotráfico y la adulteración de éstas, aquí tienes a otro tonto

B

#277: No, el tonto eres tú (no sabes ni escribir mínimamente bien).

A

#277, venga, va. A ver si consigo que leas un poco.

ajja el tonto eres tu, que piensas q se van a legalizar.

Aquí otros tontos en favor de la legalización:

Gabriel García Márquez (premio Nobel de literatura)
http://perso.wanadoo.es/jcuso/textos/garciamarquez2.htm (documento suscrito además por Carlos Fuentes, Fernando Savater, Antonio Escohotado, Manuel Vázquez Montalbán, Fernando Sánchez Dragó, Joan Manuel Serrat, Terenci Moix, Luis Bofill Leví, Xavier Rubert de Ventós, Rosa Montero, Jesús Ferrero, Miguel Ríos, El Gran Wyoming, Raimón, Josep Mª Flotats, Guillermina Mota, Luis Antonio de Villena, Lourdes Ortiz, Mario Onaindía, Ana Miranda, Àngel Colom y Javier Bosch)

Camilo José Cela (premio Nobel de literatura)
http://perso.wanadoo.es/jcuso/textos/cela2.htm

Milton Friedman (premio Nobel de economía)
http://www.liberalismo.org/articulo/350

Javier Marías (miembo de la Real Academia Española de la Lengua):
http://www.elpais.com/articulo/portada/infinitamente/danino/elpepusoceps/20061119elpepspor_16/Tes

Más textos antiprohibicionistas, por si te interesan:
http://perso.wanadoo.es/jcuso/textos/textos.htm

Por mi como si te mueres con la heroina

Heroína. Algunos de sus consumidores más ilustres: Antonin Artaud, Aleister Crowley, Billie Holiday, William Burroughs, John Coltrane, Kurt Cobain o Ann Marlowe (fuente: El siglo de la heroína, de Ian Smith y Tom Carnwath).

Otros consumidores conocidos de drogas: http://www.erowid.org/culture/characters/characters_drug_use.shtml

Seguro que alguno te suena... Llegaron a ser grandes personajes "a pesar de" las drogas.

eso no tiene nada q ver con q se la metan los mios

Si los tuyos quieren, se meterán. La diferencia es que pueden hacerlo con un mínimo de seguridad o, como actualmente, sumidos en un profundo desconocimiento.

Vuelves a demostrar ser tonto cuando hay q distinguir legales e ilegales cada vez q se escribe droga, todo el mundo sabe cuales estan en cada bando

Que estén en un bando u otro no es señal de su peligrosidad. Siendo coherentes, o se prohíben todas o se legalizan las que son ilegales. Lo contrario es pura hipocresía, y más aún cuando la prohibición, teóricamente, se fundamenta en razones de salud, y las drogas legales son las que más muertes producen.

saMMu

Déjalo aldous, el tema de la legalización será/sigue siendo como hablar con una tapia durante unos cuantos años.

Pira0

#281 yo soy partidario de la legalización, pero tengo serias dudas en algunos aspectos, te comento:
Por ejemplo tu mismo acabas de decir que las drogas legales son las que más muertes causan al año, por lo que legalizarlas no ha servido para disminuir su consumo, cierto?

sbG

#283 son legales pero te dicen que son malas sin más en las campañas de TV en vez de informar coherentemente de los riegos sin exagerar, aun asi esas personas se supone que sabían que corrian ese riesgos y libremente decidieron tomarlas.

saMMu

#283 y que control tienen el alcohol y el tabaco? NULO, es decir, que yo con 15 años entro a un super y salgo con 2 botellas de ballantines tranquilamente... con las drogas deberian de tener un poco más de control.

B

El tabaco y el alcohol fueran alguna vez ilegales para comprorbar lo que acabas de decir? (aparte de la ley seca con el alcohol, cosa que SÍ demostró que no sirve para nada ilegalizar o prohibir "x" sustancia)

Pira0

#285 Tu crees que aunque sólo se vendieran a mayores de edad, existiría un control..
Quien no ha ido al super y le ha dicho a otra persona mayor, "oye me puedes pasar esto" xD.

#286 Yo odio el prohibicionismo, pero en ocasiones es necesario cuando las personas no están formadas, educadas o como lo quieras llamar. Es evidente que la prohibición del alcohol hoy por hoy sería un fiasco, la razón? motivos socioculturales.

pd: Entiendo vuestras posturas, pero creo que ni todo es blanco ni todo es negro.. la cosa es más difícil de lo que parece

A

#283, el tabaco y el alcohol, hasta hace bien poco, se han venido anunciando y publicitando hasta la saciedad. Además, mientras las autoridades se dedicaban a exagerar los efectos negativos de las drogas ilegales, nunca se les prestó demasiada atención a los de las legales. Supongo que eso, en parte, tiene algo que ver.

Como ejemplo legalizador tenemos Holanda con el cannabis, donde el consumo es inferior al de países como el nuestro. Pero claro, vendiéndolo en establecimientos destinados a tal fin; no puedes poner drogas en el supermercado al lado de las patatas fritas, como si fueran un alimento más.

#287, sí que es más difícil. Pero para investigar sobre alternativas a la prohibición, lo primero es aceptar que ésta es un fracaso y que no ha cumplido ninguno de los objetivos propuestos. Y a partir de ahí se podría ir investigando qué sería lo mejor.

B

#287: "la razón? motivos socioculturales."

Aplíquese al resto de las drogas.

Pira0

Estoy a favor de la legalización cuando el pueblo está preparado, quizás en holanda si lo están. Creo que las campañas de efectos negativos del alcohol y del tabaco llevan como poco 3 años .. alguien ha visto un descenso? yo creo que incluso un aumento. Es más que levante la mano alguien de aquí que no sepa los efectos negativos del tabaco y del alcohol.

pd: en holanda no están legalizadas todas las drogas.
pd: en caso de una legalización en ningún caso podria ser sólo a nivel nacional..
pd: me gustan estos debates constructivos y sin insultos xD.. nadie tiene la razón absoluta

#289 me refiero a que el alcohol y el tabaco están socialmente aceptadas.. que no debería de ser así? pues ya lo sé pero es lo que hay

#288 por supuesto que la política de drogas actual es un FRACASO si eso yo no lo niego.. pero ni todo es negro ni todo es blanco, yo repseto vuestra opinión, pero me surgen muchas dudas -_-

A

#290, parece que el consumo de alcohol sigue más o menos estable entre el 2001 y el 2005:

De hecho en 2001, un 77,4% de la población de 15-64 años la había consumido alguna vez en los últimos 12 meses, un 63,8% en los últimos 30 días, un 47,8% todas las semanas en los últimos 12 meses y un 15,3% diariamente en el mismo período.
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2001
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/observa/pdf/domiciliaria2001.pdf

La experiencia con el alcohol es casi universal en la sociedad española ( 93.7% de la población lo ha tomado “alguna vez”). La mayoría lo consume de forma esporádica o habitual (76.7% “en el último año”; 64.6% “ el último mes” y 14.9% “a diario” durante el último mes).
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2005-2006
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/observa/pdf/Domiciliaria2005-2006.pdf

Sin embargo, sí que ha habido un descenso en el porcentaje de bebedores de riesgo:

La Encuesta Domiciliaria de 2001 pone de manifiesto que el 8,6% de la población española de 15-64 años mantiene hábitos de consumo de alcohol abusivo o problemático.
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2001

En cuanto a los “bebedores de riesgo” , aquellos que consumen 50 cc de alcohol puro al día o más y las mujeres que consumen 30 cc o más; el 5.5% de los encuestados eran bebedores de riesgo
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2005-2006

En el tabaco, también se nota un descenso:

En 2001 un 68,2% de los españoles de 15-64 años había probado en alguna ocasión el tabaco, un 45,5% lo había consumido en los últimos 12 meses, un 41,5% en los últimos 30 días y un 35,1% había fumado diariamente en este último período.
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2001

El 42.4% de la población de 15-64 ha consumido tabaco el último año; un 38.4% el último mes y un 32.8% diariamente.
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2005-2006

Pira0

Y tu crees que este descenso es por?

pd: los descensos son algo ridículos no crees? xD

#293 explícate mejor.. xD
no estámos discutiendo si las drogas son buenas o malas...

Max_Cady

#292 por las drogas claro, son buenas... el hambre en el mundo? que va , tu drogales , la guerra? nada nada, todos drogaos, cambios climaticos? pues drogas tambien joder

a ver si os dais cuenta ya coño

A

#292, no lo sé xD

Puede que la gente se esté concienciando. Me gusta especialmente el dato de que, a pesar de que el consumo de alcohol se mantiene estable, han disminuido los bebedores de riesgo. Esto indica que, cada vez más, la gente practica un consumo responsable.

PD: Bajar de un 8,6% a un 5,5% (esto es una reducción del 36%) en 4 años me parece un gran descenso.

Pira0

#294 deberían de meter en la encuesta hasta gente de 13 años.. xD

Quizás sea más responsable en mayores de edad que en menores no crees?

y en la encuesta habria que determinar quien es y quien no un consumidor de riesgo, porque a una persona de 16 años no se le puede comparar con una persona de 30. Siendo menor la cantidad ingerida del de 16 años tiene más riesgos..
Es que todo es relativo xD

A

#295, ligeramente:

En cuanto a los “bebedores de riesgo” , aquellos que consumen 50 cc de alcohol puro al día o más y las mujeres que consumen 30 cc o más; el 5.5% de los encuestados eran bebedores de riesgo, siendo mayor la prevalencia en los hombres (6.5%) que en las mujeres (4.1%). En cuanto a la edad, la proporción es ligeramente superior en 15-34 años (5.8%) que en 35-64 (5.3%).
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas 2005-2006

Lo de consumo de riesgo se hace basándose en las cantidades arriba explicadas. Claro que depende de más factores, pero para analizar los resultados de una encuesta es necesario generalizar.

Pira0

seguro que ese pequeño porcentaje lo aumentan las personas entre 14 y 21 años.

Aun así no me has entendido, no es lo mismo una persona de 16 años consuma 55cc de alcohol que lo consuma uno de 30 años. El riesgo es mucho mayor.

De todas formas es bueno saber estos datos.

Ya no me acuerdo ni por qué hablamos de esto.. xD

EDITED: entendido ^!

pd: me voy a exarme un cigarrillo xD

Chusssky

Tu crees que aunque sólo se vendieran a mayores de edad, existiría un control..
Quien no ha ido al super y le ha dicho a otra persona mayor, "oye me puedes pasar esto" xD.

Tienes razón, pero como estamos debatiendo sobre que es mejor, legalidad o no, debes plantearte la situacion en ambos casos:
¿Tu has visto a algun camello pedir el DNI?, evidentemente no, en el caso de droga legal para adultos, por supuesto que la mayoria de los menores que quisieran consumir, recurririan a al "oye me puedes pasar esto".

Con lo que tenemos que con ilegalizacion el acceso de los menores es total, y con legalizacion, podra dificultarse algo, aunque sea poco, pero aunque fuera 0, no estariamos creando un nuevo problema, simplemente seria imposible de solucionar el que ya hay, luego no podemos justificar la ilegalizacion con este argumento de ninguna forma.

pd: en holanda no están legalizadas todas las drogas.
pd: en caso de una legalización en ningún caso podria ser sólo a nivel nacional..

Lo primero es cierto segun tengo entendido, en el segundo, es raro que digas eso, justamente despues de mencionar a Holanda ¿Son ellos mas guapos?, ¿Su nacion si puede regular las drogas como les de la gana y las demas no?

Pira0

me refiero a una legalización de todas las drogas. Al menos yo veo imposible que sólo lo hiciera españa

Chusssky

Sin duda, es un tema a analizar, y hay otros muchos, no creo que no se pueda hacer, otra cosa es que a otros no les guste, tampoco les gusta que nos dediquemos a atraer inmigracion con regularizaciones masivas, y se joden, con perdon de la expresion.

Que controle las fronteras el pais que tema, que entren drogas desde un pais donde es legal.
Tampoco se podria adquirir kilos en la "drogueria", basta con cantidades pequeñas, para consumo diario/semanal.

Evidentemente lo ideal seria una solucion global, pero dudo mucho que eso ocurra, tendra que ser como Holanda, poco a poco.

Usuarios habituales