Josu Ternera, histórico dirigente de ETA, detenido en Francia

kraqen

#89 Ignoras la historia y luego ignoras tus propios posts. Penita es poco.

#6Isidrus:

Se trata de tensionar la campaña, de provocar a la izquierda abertzale y de seguir paseando a ETA. El gobierno de Madrid mueve el árbol, el PNV recoge las bellotas.

#28Isidrus:

Si hubiesen detenido a otro no hubiera comentado nada, pero Josu fue puesto en libertad tras cumplir condena y se incorporó a la política junto a Otegi. Huyó cuando quisieron volver a empapelarlo y desde su exilio fue clave en el final de ETA. Por recordar.

B

es como que los vascos son terroristas y los catalanes solo son ingenuos, los terroristas vascos son terroristas españoles, tirando bombas en su casa se crian terroristas

DunedainBF

Otegi acaba de terminar su intervención sobre la detención de Josu Ternera

Arnaldo con más cara que espalda

4 respuestas
B

Una pena, siempre atentaba

RayF

#93 Y pensar que un tipo condenado por secuestro y que ha pertenecido a una organización terrorista con casi 1000 muertos a sus espaldas esté de líder de un partido que tiene un tercio de los concejales en el Paíd Vasco....

Vergonzosas declaraciones blanqueando a un terrorista.

¿Qué coño le pasa a los vascos? O al menos a una buena parte de ellos.

1 respuesta
Z

#95 son una sociedad enferma

kraqen

#93 Luego hay gente que tiene la poca vergüenza de decir que este personaje tiene algo de bueno o que se preocupa por la paz.

Para él parece que la única paz válida es salirse con la suya y que sus amigos terroristas queden impunes.

Perurena

Me alegra ver que alguien a mencionado a Jesus Egiguren, el más indicado para opinar sobre Ternera.

1 respuesta
Contractor

#98 Of course

Eguiguren: "Pensé que lo habían dejado, fue un héroe de la retirada".

1 respuesta
Perurena

#99 El que se jugó la vida en las negociaciones fue él, no tú, ni el random ese de Twitter o yo. Pero bueno, seguro que tú sabes mucho más posteando en MV.

1 respuesta
DunedainBF

Raro síndrome de Estocolmo también el de Eguiguren y repugnante frase la de pensar que el Estado renuncia a perseguirle.

El héroe de la retirada es un auténtico carnicero con más muertes encima que años le deberían de caer.

Contractor

#100 No, yo se de esto. Un Gudari, un valiente, un héroe.

ManOwaR

Con sangre de niños entre sus manos y algunos tachan de martir a este hijo de la gran puta.

oho

Lo mejor que le podía pasar, en 4 o 5 años ya puede presentarse a las elecciones.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#93 Es gracioso porque la paz ha llegado cuando todos sus amigos, y él incluido, han pasado años y años en prisión y se han dado cuenta de que la única salida era o morir en un tiroteo contra la policía francesa o comiéndose 40 años de cárcel en Villena, Cádiz o Canarias xd

#104 Ahora tiene que cumplir 8 años en Francia y mientras tanto se instruirá y se le juzgará en España por todo lo que tenga pendiente. Este va a comerse mas de 20 años de cárcel fácil fácil.

1 respuesta
Isidrus

Aquí gente que ignora que en aquellos días tiraron de la paz Eguiguren y Urrutikoetxea, y ponían palos en las ruedas Rubalcaba y Thierry.

Y claro, así nos va...

3 respuestas
kraqen

#106 Lo siento, pero dejar de matar no es ningún logro moral por el que tengamos que reconocerles nada.

DunedainBF

#105 De primeras ahora está ingresado en un hospital y no en la cárcel porque tiene un cáncer bastante avanzado.

De hecho creo que ha sido fundamental su mal estado de salud para dar con él, ya que estaba haciendo visitas continuas al hospital en Francia por su mala salud. Es más, se le ha detenido a las 7 de la mañana en el parking del hospital porque volvía a ir al médico.

Recordemos que va más de 15 años escapándose, a veces por poco, de la Policia. Ya veremos cuanta cárcel pisa. Pero me vienen también a la mente casos sonados recientes de cánceres avanzados en presos y lo dificil que es ponerles en la calle aunque estés moribundo.

Soy_ZdRaVo

#106 Al final ganó Rubalcaba y no se pactó nada con ETA. Se les aplicó la ley y se rindieron cuando se dieron cuenta de que no tenían capacidad ni para reunirse sin estar cagados por si les detenían a todos.

Bien Rubalcaba

1 respuesta
Isidrus

#109 Más bien ganaron los otros dos, que apostaban por la paz y la convivencia. Y como muestra tienes lo acontecido los últimos años: la disolución de ETA que se la atribuye el PSOE (con Egiguren como cabeza) y el comunicado de disolución realizado por Urrutikoetxea.

Los que apostaban por la confrontación perdieron.

2 respuestas
ChaRliFuM

#106 Llamas "paz" a la búsqueda de una salida que no supusiera terminar con el trasero en la cárcel durante unas cuantas décadas después de darse cuenta de que la lucha armada no había conseguido vencer al Estado de Derecho. Y llamas "poner palos en las ruedas" a no ceder al chantaje de ETA con concesiones como amnistías, indultos o acercamientos de presos, es decir, simplemente hacer cumplir la ley y dar justicia a todas aquellas víctimas y familiares a quienes les habían arrebatado su bien más preciado, la vida y la dignidad.

Eres muy demagogo y denotas una peligrosa alienación en pos de unos señores que no cesaron la lucha armada hasta que se vieron acorralados entre la espada y la pared donde la única salida era rendirse.

Ahora bien... vivimos en un Estado democrático (por mucho que ciertos personajes se encarguen de negarlo) y tienes todo el derecho del mundo a pensar que esta gente realmente buscaba la paz y no una salida que no supusiera terminar en la cárcel durante medio siglo, pero no por ello vas a estar en lo cierto.

1 respuesta
DunedainBF

#110 Normalmente son tonterías, pero ahora estás rozando la ofensa a gente que ha muerto por traer normalidad y democracia al país vasco y que se merecen ser recordados y estimados en su tremenda medida.

Isidrus

#111 Mi más sincera condena a las atrocidades que cometió ETA.

Más allá a eso llamo poner palos en las ruedas a lo que pretendían Thierry y Rubalcaba: seguir con la confrontación. Y paz a lo que han conseguido Egiguren y Urrutikoetxea, como digo en #110

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#110 Pero qué paz, si ETA entregó las armas tras descabezarse 3 veces seguidas y tras no poder tener más que un entramado político y no militar por falta de medios y personal con experiencia suficiente.

Si Txeroki llegó a ser jefe militar de ETA siendo un drogadicto porque no había nadie más que pudiera encargarse.

Podéis repetir que ha sido un proceso de paz, la realidad es que ha sido una actuación policial (y judicial) que ha llevado a que ETA no pueda actuar más y decidan retirarse para seguir teniendo algo de influencia. Por contra en Irlanda si que hubo un proceso de paz, con amnistías, pactos y celebración del acuerdo. ¿en España? En España ETA entregó las armas a gente que no representa al Estado Español porque nadie del Estado Español quería pactar con ellos y ellos UNILATERALMENTE decidieron desaparecer, sin recibir nada a cambio ni obtener garantía de nada.

Es una rendición unilateral de libro y no un pacto. Pero vamos, te conozco y se que vives en una realidad paralela, así que si, pactaron todo, un proceso de paz súper especial donde la policía sigue deteniéndote y tú teniendo que esconderte mientras entregas tus armas y prometes no volver a matar.

3 respuestas
ChaRliFuM

#113 ¿Pero qué paz han conseguido? Si ETA se ha rendido sin más, que no te vendan que ha habido un proceso de negociación con el Estado español porque lo único negociable era la rendición inmediata y sin paliativos. Que hubiera otro tipo de actores, que para nada representaban al Estado español, no significa que se haya negociado ningún "acuerdo". ETA ha sido derrotada sin paliativos, una victoria del Estado de Derecho que ha mostrado una valiosa lección a todo el mundo.

Otra cosa es que desde lo que queda de ETA te vendan que ha sido un encomiable esfuerzo por lograr la paz con actores internacionales y "artesanos de la paz", pero no, eso no convierte el relato en algo cierto.

Edit: veo que #114 te lo ha explicado perfectamente.

Isidrus

#114 Vamos a ver. Mezclas churras con merinas. Sé que es un tema que te tensa y no quiero meter el dedo en la llaga.

Si no hubiera sido por el proceso de paz (llámalo dialogo si quieres) ETA seguiría como organización aunque fuera ya con los desperdicios más rastreros que quedasen sin detención por parte de las FCSE. Siempre va a haber gente así. Sigue habiéndola. La disolución se ha llevado a cabo en contra de una minoría dentro de ETA que quería seguir con las armas.

E hicieron todo el paripé de la disolución con agentes internacionales en Cambo (creo que fue) para que si a algún descerebrado se le ocurría seguir matando (en plan lobo solitaraio) no se le atribuyera a ETA, que por mayoría interna decidió la disolución.

pd: y por cierto, el Estado Español pactó con ETA-pm con amnistias y entrega de armas y no pasó nada.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#116 Si no hubiera sido porque les jode saber que van a morir en una prisión de Cádiz y les da mucho miedo que les detengan no hubiera habido rendición unilateral como hubo.

Como no ha habido concesión alguna por parte del Estado, ni amnistía, ni perdón, ni pacto de no agresión ni absolutamente nada mas que ignorarles y decirles que su único lugar es la prisión no se puede hablar de proceso de paz. Lo que ha habido es unos actores internacionales y locales que hicieron ver a unos hijos de puta que si seguían así iban a acabar muertos a manos de la policia francesa con mucha suerte y con poca suerte detenidos y encarcelados hasta morir en una prisión a 1000km de sus familias y sin permisos para recibir visitas mas que cuando el Director de Prisión decidiera ( y más tras haber sido tan subnormales de matar en Francia).

Yo les agradezco a los que les hicieron entrar en razón porque no habrá más víctimas. Pero ni fue un pacto ni les debemos absolutamente nada. Cuando un bully te deja de pegar no le das las gracias por dejarte de pegar. Cuando un violador se reforma no le das las gracias por dejar de violar. A estos hijos de puta no les debemos nada ni hay que aplaudirles por comportarse dentro de las normas mínimas de convivencia.

Y no, ETA no podía seguir más. Podrían seguir 4 paletos que no sabian hacer bombas, con armas mas viejas que nada y sin una estructura. Al nivel del GRAPO que tampoco se ha disuelto pero ya me dirás tú qué puede hacer aparte de huir y huir y estar acojonados porque no saben si alguien de los que les ayuda va a venderles o es un agente encubierto.

1 respuesta
casimedia

#83 cuanto puto daño a hecho y sigue haciendo la maldita denominación de “pueblo”.

Si no piensas como nosotros, no eres del “pueblo”, eres del “pueblo” de al lado.

Se resisten con uñas y dientes al concepto individual de ciudadanos, sujeto individual de derechos y obligaciones. Ellos prefieren la colectividad de “pueblo”. Porque bajo esa denominación de colectividad pueden desterrar a los que no piensan como ellos.

Y luego los atrasados son los españoles. Es curioso.

Menos mal que la Santa Iglesia Católica, fundadora de todos los nacionalismos, vascos y catalanes, estará con el “pueblo”, y el Papa no vendrá a España hasta que haya paz.

S

#114

Eh un respeto a Txeroki que no aguantarías su ritmo ni una hora.

1 respuesta
Isidrus

#117 Entiendo tu punto de vista. Pero no puedo hacer otra cosa que discrepar.

Y no contraargumento porque esto es como la pescadilla que se come la cola.

1 respuesta

Usuarios habituales