Maersk tira la toalla con los estibadores en Algeciras

N

#582

Entiendo por donde vas, pero:

Asumir, por ejemplo, que la situación de desempleo y salarios viene determinada por la regulación laboral, no es descabellado sino lógico. Y los que tienen el mercado más libre sin salarios mínimos ni mierdas tienen mejores salarios y menos desempleos, por algo será. Será que los economistas liberales entienderon que el salario mínimo es un burdo control de precios que al igual que todo control de precios, solo trae escasez, en este caso desempleo.

Es decir, entiendo tu postura que no se puede ir a lo cherrypicking, pero es que para ver como está el mercado labroal habrá que ver que regulación tienen en el mercado laboral, ¿no? (es un ejemplo). Es que tienen las economías liberalizadas porque es la manera de generar riqueza. Que luego dilapiden parte de esa riqueza en subvenciones, paguitas y mantener una burocracia para autolegitimarse, es otro tema. Pero la generación de riqueza viene de esa libertad económica, y esa protección de la propiedad privada.

#595

Joder, no te da verguenza no ser capaz de aportar ni una sola idea en los hilos? En el poco tiempo que llevo nunca te he visto argumentar nada, es que es espectacular. Eres como un bienqueda, que se suma al escarnio como para sentirse que forma parte del grupo.

#597

Bien que entrasteis en el hilo del Liberalismo, y por mi perfecto. Lo que pasa es que entrasteis para soltar los chascarrillos, al igual que en este hilo, que aún estamos aquí esperando argumentos. Estáis en vuestra echo chamber y no tnéis intención de salir a pelear las ideas, porque vestra ideología tiene pies de barro, donde vuestros intelectuales ni siquiera tenían claro conceptos económicos básicos.

3 3 respuestas
Massalfa

#601 No hables por mi, o por lo menos informate antes de soltar la primera chorrada que te viene a la cabeza.

nizku
#601nrrw:

donde vuestros intelectuales ni siquiera tenían claro conceptos económicos básicos.

Sí, pero y los buenas momentos que dan... cuando por ejemplo siguen midiendo el valor del trabajo por el tiempo, esas risas son impagables.

Leoshito
#601nrrw:

Estáis en vuestra echo chamber y no tnéis intención de salir a pelear las ideas, porque vestra ideología tiene pies de barro, donde vuestros intelectuales ni siquiera tenían claro conceptos económicos básicos.

Pero, vamos a ver gente.

Esto lo está diciendo un liberal, ¿eh?

Los de "todo se regula solo". Y los de los artículos de Rallo.

1 respuesta
M

#604 Y que ocurre?

1 respuesta
Ulmo

#605 Hombre, que al menos el comunismo se intentó poner el práctica alguna vez, con más pena que gloria eso sí. Pero como mínimos sabemos que provocó en su día, el liberalismo hoy por hoy no es más que un simple postulado de teorías no testadas. Que no digo que con los suficientes adornos no se pueda vender bien, mucha gente bastante brillante ha comprado dichas tesis, pero en economía tachar algo de realidad cuando no son más que conjeturas me parece cuanto menos osado.

1 respuesta
M

#606 Hay leyes economicas, te guste o no, las conozcas o las desconozcas.

1 respuesta
Ulmo

#607 Sí, y en el supermercado de la esquina venden helados, lo sepas o no, los venden.

No me pondré a discutir el uso correcto del término científico "ley" que se puede usar en economía, pero incluso dejando de lado ese debate no conozco ni una sola ley económica que defienda escuela alguna de pensamiento económico. Pero como tú conoces tantas te dejaré que me ilustres con una.

1 respuesta
M

#608 Ley de la utilidad marginal, ley de los rendimientos decrecientes, ley de la division del trabajo, ley del calculo economico.

Ahi tienes unas cuantas, empoyatelas y luego debatimos si son o no leyes.

1 respuesta
Von_Valiar

#597 No se que hablas, Si la mierda se la metían entre ellos (lo mismo pasaría en un hilo sobre diferentes doctrinas liberales)

Kaiserlau

"La teoría financiera realiza formulaciones teóricas sobre el valor de los activos, el funcionamiento de los mercados financieros y las relaciones entre los grupos que aportan fondos a la empresa; y para los tres ámbitos en donde se centra la teoría financiera la información asimétrica juega un punto central en la explicación de cómo se forman los precios de los activos financieros, en la eficiencia de los mercados de capitales y en la determinación de la estructura de capital en una empresa. Así mismo, los efectos de la asimetría informativa han tenido eco en las distintas teorías de la empresa: la teoría de los costos de transacción, de los derechos de propiedad y de la teoría de la agencia.

La información asimétrica en la teoría financiera genera todo un campo de estudio que se tiende a interrelacionar con los aspectos más relevantes, en cuanto a los conflictos que aparecen producto de que alguna de las partes que intervienen en una transacción, maneja un tipo de información que la otra parte no dispone, generando la aparición de comportamientos oportunistas en relación con la toma de decisiones financieras, en la formación de precios, en la valoración de activos financieros y en el conflicto entre propiedad y control.

La teoría financiera en este aspecto reconoce que la información se genera y que sirve de insumo para la toma de decisiones, se distribuye de manera asimétrica, provocando una serie de trastornos que implican estudios profundos para conocer los factores que causan la asimetría informativa y plantear soluciones que puedan minimizar su impacto o influencia en las decisiones financieras".2

Campo de estudio q le valio a Joseph Stiglitz, George Akerlof y Michael Spence, el nobel en el 2001. Mientras tanto aqui hay gente planteando leyes universales...

Telita Amijos.

1 respuesta
Leoshito

Cuidado que el malote liberal que va amenazando con denunciar a los demás (muy liberal todo) ha puesto algunas leyes random de los apuntes de la carrera.

Desmontado el comunismo, el socialismo y cualquier -ismo que no sea el que defienda Rallo en este momento.

1 respuesta
M

#611 Podrias explicar el texto con tus palabras? Un resumen, a ver si entiendes lo que pones.

#612 Que decepcion, y yo que te consideraba alguien serio. Eres una caricatura, para lo que has quedado.

1 respuesta
Kaiserlau
#613MuErTe-:

Podrias explicar el texto con tus palabras? Un resumen, a ver si entiendes lo que pones.

1 respuesta
M

#614 Ni entiendes el texto ni sabes lo que dicen las leyes que he puesto, puesto que nada tiene que ver lo uno con lo otro. Que majete eres.

1 respuesta
Lova

te están pidiendo por el equivalente a 10 mandamientos.

1* El mercado se autoregula, 2* ?

1
B

#615 tienen que ver, y mucho.

1 respuesta
M

#617 Expon los argumentos.

1 respuesta
Kaiserlau

Lo sabe todo el MuErTe- xD

1 respuesta
B

#618 empóllatelo tronista.

1 respuesta
M

#619 Aun estoy esperandote chiquitin.

Que buena esa de soltar una parrafada que no entiendes, un poco temerario. Luego pasa lo que pasa.

De ingenieria no se, y no me veras debatiendo sobre ello. Por que no te aplicas el cuento con la economia (y ya puestos, la politica)?

#620 Evidencia, en eso has quedado. Tiene que ver y mucho, because potato ofc.

2 respuestas
Kaiserlau

#621 Tu actitud desafiante a lo ratkid no me sorprende xD

3
B

#621 sin acritud, es que me sorprende que no entiendas lo que dice el texto y no veas la conexión.

Eso o... te quieres ir por peteneras.

Edit por cierto: la utilidad marginal, la división del trabajo y el cálculo económico ¿cuándo han pasado de teorías a leyes? Es que me ha dado por buscar y ningún enlace de la wikipedia (como buen cuñado ignorante que soy) me habla de leyes sino de teorías.

Hayek no quierda, pero ¿has hecho un invent?

1 respuesta
Ulmo

#609 Y se te olvidó mencionarme las de la termodinámica!!

Me las he estado mirando y asi por encima:

  • La primera que mencionas está mal escrita, no es la ley de utilidad marginal, sino ley de utilidad marginal decreciente.
  • La tercera y la cuarta ni aparece como leyes.

¿Que demonios tienen que ver esas leyes con el hecho que me intentas rebatir de que " el liberalismo hoy por hoy no es más que un simple postulado de teorías"?

Ya te lo digo yo, absolutamente nada, me nombras unas leyes y otras cosas que parecen leyes como para intentar darle consistencia a tu argumentación, pero la realidad es que ninguna de ellas viene a falsear el hecho que todas las teorías liberales, son eso, teorías sobre como funcionaría un sistema liberal, ya que no podemos saber que otros factores podrían influirle y se nos pasan por alto, ya que jamás se ha puesto en práctica.

1 respuesta
M

#623 Cuando he dicho yo que no entienda lo que dice el texto? Si lo entendieses tu y entendieses las leyes que he citado, leyes elementales, verias que no guarda relacion ninguna.

Que dice la ley de la utilidad marginal? Explicala con tus palabras y concluye si se da o no se da con un ejemplo.

#624 Explica la ley/teoria/postulado/comoquierallamarlo de la division del trabajo y dime si es ley o no es ley, si se cumple o no se cumple de manera universal.

Y te cojo una que tu mismo dices que no aparece como ley en tu busqueda en internet. Que dice la division del trabajo?

No hay que teorizar mucho sobre la accion humana, los humanos realizamos acciones, a traves de medios, para conseguir fines que valoramos. De ahi parte toda la escuela austriaca de economia, de la accion humana.

1 respuesta
B

#625 Son leyes por tus cojones.

Buena patada hacia delante.

1 respuesta
M

#626 Buena patada hacia adelante? Buena patada la tuya, que te digo que expliques la ley de la utilidad marginal y me contestas eso.

Explicala y veremos si es ley o no. Pero no, no lo haras, porque no tienes ni pajolera idea ni de lo que dice ni de economia.

2 respuestas
sephirox

.

1 respuesta
M

#628 Ya lo decia Mises: "Los conocimientos economicos conducen necesariamente al liberalismo".

Deberiamos subir el SMI, pero no a 1000 euros, a 5000 euros mensuales. Todos ricos de la noche a la mañana.

1 respuesta
B

#627 Pero que no es una ley, ¿no te das cuenta del ridículo? Calificas como ley 3 teorías, cuando una ley es algo absoluto y una teoría algo especulativo, y en este caso, para consolidar una postura has mentido sobre tres teorías para pasar a llamarlas leyes y pensarte que eres , que ¿Hayek? xDDDD

El debate no está en mi conocimiento, sino como perviertes el lenguaje a sabiendas que mientes.

Y aquí es cuando ya queda demostrado tu manera de debatir, pretendes ocultar tus errores intentando desviar la atención a algo que más o menos manejas para ocultar el ridículo, y en #629 vienes ahora hablando del SMI, cabrón que buena manera de huir, pasito a pasito suave suavecito.

1 respuesta

Usuarios habituales