Mamás y papás Mvderos

Aporte de la moderación:

Este thread es unica y exclusivamente para hablar sobre mediavideros y sus hijos. No para debatir a la edad que se debe de tener o si se debe de tener o no.

No más desvios, post que no entre en el tema citado en #1, post que se oculta y con castigo. Si quereis discutir sobre otros temas abrid otro thread.

No se advierte, luego vendrán las quejas y los lloros y lo malo que somos y porque a fulanito si y yo no y blablabla.

DESVIO = CASTIGO.

Alena

#11878 hay otro tipo de paracetamol que tiene sabor diferente e igual le gusta más, pregunta en la farmacia.

Y para ahora, refrescarla, pero no meterla en agua fría, mejor templada, y dar un paseíto al fresco (si vivis en algún sitio que lo permita). El mío se puso con > 38°C a pesar de apiretal y le sacamos a la calle en pañal y durmió en body.

1
LimPollbrow

#11845 no puedo ni imaginar el dolor por el que estáis pasando y lo difícil que ha sido tomar esta decisión, pero creo que es lo mejor que podíais haber hecho. Lo siento mucho, mucha fuerza en estos momentos tan difíciles...

pakillo_rbb

#11845 aquí estamos para apoyaros en lo que necesitéis mucho animo y mucha fuerza

habéis tomado la mejor decisión, aunque dolorosa

Morkar

#11834
Lo siento muchísimo, ánimo y fuerza para ti y tu familia.

laZAr0

#11845 lo siento muchísimo, mucho ánimo amigo, sé fuerte, y mucho ánimo también a la mamá. Seguro que juntos lo superais y el futuro os traerá alegrías.

susto93

#11845 Muchísimo ánimo. No hay palabras que consuelen lo que podáis estar sintiendo ambos. Ahora más que nunca os necesitáis uno al otro. Muchísima fuerza a ambos.

albertoste

A la espera para provocarla el parto.... Menuda casualidad, justo llega el papa y las calles cortadas para llegar al hospital, nos ha abierto camino la policía con los warnings, y encima hoy y mañana huelga de enfermeros y médicos en Lisboa.

Se nos va a hacer las mil.... Estamos subiendo y bajando escaleras a ver si le da por salir natural y atienden con más prioridad

3
LaChilvy

Yo vengo de la comadrona, me ha mirado los puntos de la episiotomia y dice que bastante bien cicatrizado… pero me ha dejado rallada el tema de que dice que pueda tener pérdidas de orina, dolerme a la hora de tener relaciones, etc…

Muy poco alentador todo.

1 4 respuestas
Abby

#11888 un buen fisio de suelo pélvico te tratará eso. Ánimo que tiene solución.

Kiaru

#11888 como dice Abby, un fisio de suelo pélvico te puede ayudar, verás como te recuperas.

NeB1

#11888 venía a decirte lo mismo que te han dicho del fisio plus ejercicios que trabajen el suelo pélvico.

kainlucifer

#11888 mi pareja está un poco igual, el miércoles va a la matrona a ver como está el tema... es una recuperación lenta y jodida desde luego

LaChilvy

No he tenido pérdidas de orina, pero creo que más vale prevenir, voy a contactar con el fisio que me ha recomendado el mismo hospital.

Gracias a todos!

1 respuesta
Kiaru

#11893 yo creía que tampoco hasta que estornudé jejeje pero se me ha ido pasando, me mandó la matrona unos ejercicios para hacer todos los días de apretar y contraer y me funcionaron.
Luego también te miran la diástasis, que aquí es donde yo creo que todavía tengo problemas, porque yo noto la tripa "picuda" aún pero si intento meter los dedos para notar los abdominales no lo noto tan abierto, a ver cuando vea al fisio en unas semanas que me dice.

1
LimPollbrow

Vengo a contaros la experiencia más traumática que hemos sufrido en nuestra vida.

El sábado por la mañana a eso de las 8, escuchamos a nuestro hijo de 20 meses en la cuna, que está en nuestra habitación, hacer unos ruidos extraños como de ahogamiento. Nos levantamos corriendo, estaba boca abajo y se estaba ahogando efectivamente. Empezamos a darle palmas en la espalda para ver si con eso se le pasaba. El niño colgando como un muñeco con la mirada perdida, le caía la baba y mini espasmos, y tratando de respirar. Pensé que se trataba de una convulsión por fiebre, pero no tenía fiebre. No respondía de ninguna manera.

Pensamos que se podía haber atragantado con algo, entonces empecé a meterle los dedos en la boca intentando encontrar si tenía algo, estaba apretando la mandíbula con mucha fuerza. Empecé a apretarle debajo de las costillas esperando por si se había atragantado con algún objeto, aunque en la cuna no hay nada a su alcance, pero no tenía nada en la garganta. Desesperados, salimos de casa con lo puesto y teléfono en mano y arrancamos el coche al hospital más cercano mientras llamábamos al 112 para pedir indicaciones sobre que hacer al respecto. Yo me monte detrás con el niño mientras seguía intentando hacerle respirar como buenamente podía dadas las circunstancias, mientras el niño seguía inconsciente tratando de respirar. En el transcurso los del 112 nos comentaba que si se quedaba totalmente inconsciente y dejaba de respirar teníamos que parar en el arcén para tratar de reanimarlo....

Mientras llegábamos al hospital seguía intentando mantenerle la boca abierta, apretaba muchísimo, me mordió los dedos muchísimo, y a la vez apretando para tratar de hacerle respirar. Casi llegando al hospital empezó a sollozar, una buena señal y poco a poco comenzó a respirar con dificultad pero respirar al final y al cabo. No se si fueron un total de 30 minutos máximo, pero fueron los minutos más largos de mi vida.

Entramos a urgencias corriendo y nos atendieron rapidísimo. El niño ya estaba respirando pero aturdido y muy ido. Le pusieron sensores y tomaron la temperatura y de ahí a observación. Hicieron análisis de sangre y confirmaron que efectivamente no había recibido suficiente oxígeno durante un tiempo. Nos quedamos en observación con el hasta que hicieron el ingreso hospitalario. Nos comentaron que tenía pinta de crisis convulsvia pero había que evaluar y ver a qué se debía, sobre todo porque no había fiebre.

Durante este transcurso observamos que el niño tosía y se atragantaba con frecuencia, además de que empezaba a presentar mocos. Le tomaron muestra de mocos y las pruebas salieron positivas en COVID. Ya con este resultado, se sospechaba que lo que pasó era debido al COVID, aún así le hicieron electroencefalograma para descartar que no había habido ningún ataque epiléptico. Nos han dado hoy el alta después de todas las pruebas, positivas dentro de lo malo, pues no se trata de epilepsia, sino que todo apunta que ha sido por el covid. Nos han recetado un supositorio con Diazepam que por lo visto se administra en crisis convulivas en caso de que vuelva a pasar algo parecido...

Nos hemos quedado traumatizados, nos hemos llevado el susto de nuestra vida y de verdad que no le deseo a nadie que pase por algo parecido, es una pesadilla, la impotencia y miedo que como padres hemos sentido al pensar que nuestro hijo se nos iba en cuestión de minutos...no paramos de preguntarnos que habría pasado si no nos hubiéramos enterado?

El niño ya está bien, ahora estoy yo con COVID pero bueno, lo importante es que ya pasó. Ya de paso quería preguntar si alguno de vosotros se ha visto en alguna situación parecida o si vuestros hijos han tenido crisis convulivas que han desencadenado en que no puedan respirar o algo parecido y como habéis manejado la situación...

Hemos comprado una cámara con voz que habéis recomendado unas páginas atras para monitorizarle mientras duerme cuando no estamos en la habitación y nada, esperar que haya sido algo puntual y no vuelva a pasar nunca jamás.

2 6 respuestas
xa3ro

#11895 madre mía por un lado me alegro muchísimo que esté bien, por otro creo que voy a dejar de leer este hilo, vivo con angustia

10 1 respuesta
Shikoku

#11895 Yo he pasado 2 veces por convulsiones con la niña y aunque ha recuperado bien y no ha ido a lo vuestro, no se lo deseo a nadie

Ese sentimiento de que no puedes hacer NADA, es muy desagradable

Kiaru

#11895 y nos creíamos que ya no hacía nada el covid, menudo susto!

Abby

#11895 madre mía qué horror.
Entonces qué fue exactamente? Acumulación de mucosidad? Pneumonía? Broncoespasmo?

Cómo estáis vosotros ahora? Y él?

1 respuesta
JuankdooM

#11896 yo igual, voy a quitármelo de favoritos porque no puedo...

1
LimPollbrow

#11899 pues nos han dicho que ha sido una crisis convulsvia a raíz del COVID y que lo de la falta del oxígeno por el COVID también. Nosotros al niño no le vimos con convulsiones, hemos insistido mucho en ello porque ya nos tocó algún médico de los 100 que vinieron a verle, quitándole importancia al asunto con el típico:" ah sí es la típica crisis, nada más. Está bien, no es para tanto " como si las convulsiones fueran como tirarse un pedo, y ante el temor de que nos manden a casa insistimos mucho en que le faltaba el aire, porque es que ese fue el problema, que el crío no respiraba, y es que además lo pudieron confirmar en el análisis de sangre..El niño no estaba convulsionando, todo lo contrario estaba como un muñeco colgando y hacia movimiento de pecho intentando respirar, como unos pequeños espasmos, tratando de coger aire. Pero como comentamos lo de la mandíbula apretando y que estaba inconsistencia y luego fue recuperándose, pues los médicos lo achacan a una crisis convulsvia a raíz del COVID, pero sin fiebre... Yo sinceramente no sé qué pensar, supongo que ellos sabrán mejor, aunque ya que visto el percal, debían de haberle echo mas pruebas como unas placas en vista de que si fueron convulsiones como comentan y no febriles y encima el electroencefalograma no ha detectado síntomas de epilepsia, por lo menos ver el estado de los pulmones...pero con los recortes que hay últimamente en sanidad...hasta para hacerme una PCR a mí para ver si estoy contagiada con 28 semanas de embarazo se estaban negando y me mandaban al ambulatorio...Tuve que insistir durante dos días para que me la hagan. El niño está bien ahora, tiene mocos y tos aún y nosotros aún con el susto en el cuerpo. Le hemos puesto la cámara y funciona fenomenal.

1
PaCoX

#11895 a nosotros nos pasó algo parecido, la suerte esk estábamos en el hospital pq la operaron de una hernia y la atendieron muy rápido pq estaba con monitores.
El diagnóstico apneas por COVID, deja de respirar y hay que estimular para que respire.
Nos metieron a la cría en la UCI 9dias, le daban cafeína y le controlaban que la mucosidad no bajará a los pulmones.

Me alegro que solo haya sido un susto.

1 1 respuesta
LimPollbrow

#11902 vaya tela, gracias. No sabía que existía eso, lo nuestro no llego a ser tan grave , a los 4 días nos han soltado. También es verdad que como comenté más arriba se limitaron un poco a hacer diagnóstico de crisis convulsiva porque les dijimos que el niño tenía mini espasmos intentando respirar e investigaron más a fondo porque les dijimos que tenía mocos y tos y ya es cuando tomaron la muestra y vieron que era COVID. Ya cuando vieron que era COVID le miraron la garganta y vieron que había muchísimo moco en la garganta, pero antes de eso nada, muy limitado todo..en fin.

1
Thanat0s

Gracias por aportar vuestras experiencias traumaticas, por un lado acojona, pero por otro lado sirven para intentar reaccionar lo mejor posible en situaciones similares.

Aún así debo de decir que me está acojonando mucho ser padre, espero no tener que enfrentarme a nada de lo malo que habéis pasado algunos de vosotros.

Mañana toca revisión, a ver si va todo bien, ya vamos por el sexto mes, se me está haciendo eterno y a mi novia más porque sigue con nauseas como desde el primer mes.

1 1 respuesta
Shikoku

#11904 el cariban no le ayuda?

2 respuestas
Kb

#11905 a mi mujer cero le ayudo, la pobre acababa vomitando y meandose a la vez...

Kiaru

Pregunta para los que hacéis BLW desde pequeñitos: merece la pena comprar los cubiertos especiales para esto? hoy le he dejado coger una cucharita pequeñita que tiene para él mientras le daba el puré para ver qué tal se manejaba y el cabrito me ha tirado el puré de la boca con ella, aparte de la saliva mezclada con puré :sweat_smile: había pensado en cogerle estas cucharas que son como "abiertas" por el medio

2 respuestas
Thanat0s

#11905 nada de nada, llevamos un dineral en cariban tirado a la basura.

GreatKingRat

#11907 no. Al principio que trastee con las manos, y en cuanto tenga capacidad le puedes poner cubiertos normales de su tamaño.

3
Soy_ZdRaVo

#11907 no merece la pena

1

Usuarios habituales

  • AikonCWD
  • Kb
  • LaChilvy
  • Abby
  • kroaton
  • Shikoku
  • Narniana

Tags