Mamás y papás Mvderos

Aporte de la moderación:

Este thread es unica y exclusivamente para hablar sobre mediavideros y sus hijos. No para debatir a la edad que se debe de tener o si se debe de tener o no.

No más desvios, post que no entre en el tema citado en #1, post que se oculta y con castigo. Si quereis discutir sobre otros temas abrid otro thread.

No se advierte, luego vendrán las quejas y los lloros y lo malo que somos y porque a fulanito si y yo no y blablabla.

DESVIO = CASTIGO.

oOL4sTOo

Nosotros al principio creíamos que nuestro bebé tenía cólicos, se despertaba como con dolor por las noches y no paraba,hasta que nos dimos que cuando le daba, le olia la boca a leche como "podrida", y después de llevarlo al pediatra, era Reflujo, una "enfermedad" bastante típica en bebés, empezamos a darle omeprazol, y cambió el niño radical.

albertoste

He pillado un reuteri a ver si hace algo.

Tiene un mes y medio, y hasta hace una semana no era llorón, es más dormía muchas horas seguidas por la noche, y cuando la mamá estaba a full de leche y se despertaba con dolores en el pecho, le teníamos que despertar a él también porque sino seguiría sin comer...

Pero desde hace una semana no hay manera de que duerma bien. Dicen que los bebés duermen 18h al día y 6h despiertos, pues diría que este es al revés. Dormirá en total unas 8h o 10 como mucho...
Siempre le he conseguido dormir muy fácilmente con la bola de pilates. Pero es dejarlo en la cuna y sino es al poco, a los 20min, o con suerte a la hora y media, se despierta.

Por cómo a veces se le pone la tripa diria que es aire, o cólicos o yo que sé. Diría que se despierta por dolor/malestar.

Probaré el reuteri este, y si confirmo con la doctora que son cólicos y continua con ellos, buscaré algún fisio u osteopata que también os leí por aquí que hacían buen efecto.

Thanks por las respuestas!

4 respuestas
D10X

#12632 La nuestra fue similar y no tenia colicos ni nada ... Básicamente, esperar a q pase de etapa...

1 respuesta
albertoste

#12633 Ya, esa es la otra opción que hay mente...

Si le duermo con la bola de pilates y me lo quedo encima, se despierta un par de veces al principio, le meneo un poco y vuelve a dormirse. Y así lleva ahora una hora y media encima mía totalmente KO. También es verdad que tiene que estar agotado de dormir tan poco.

En la cuna no tengo el mismo control y visión sobre él cuando se despierta para menear la cuna y que vuelva a dormirse...

Si fueran 100% cólicos imagino que no estaría durmiendo ahora como una piedra.

Estoy por instalarle a la cuna un motorcillo eléctrico pequeño para que le mueva o algo xd

3 respuestas
D10X

#12634 Ostia q complicado... mi tio, hace ya mas de 20 años, usaba el motor de un limpiaparabrisas.

Con un liston ponía un tope que hacia de rail a la rueda de la cuna, montado todo sobre un tablón de DM. No mas de 30-40€ todo con pieza de desguace.

1 respuesta
albertoste

#12635 Un motor de un limpia, bien visto.

Y le funcionaba bien?? Le era efectivo?

Me lo estoy planteando seriamente, estoy echando un suelo pélvico que no veas con la bola de pilates...

1 respuesta
D10X

#12636 Es efectivo dependiendo del crío, con la mía solo servía brazos y andar por casa.

Roads

#12632 El mio desde que nacio ni de coña ha dormido lo que decian que tenia que dormir xDD Lo teniamos casi todo el dia encima con el wrap/ fular + bola de pilates los primeros dos meses y medio o por ahi. En la cuna lo conseguimos con el arrullo (swaddle) + un cojin nido. Pero siempre se dormia en brazos y luego lo pasabamos a cuna. Directamente en cuna no ha conseguido dormir jamas, bueno una vez que me lo "olvide" y se durmio jajaja pero no se cuanto tardo xDDD

#12634 Me recomendaron por aqui una cosa que se llama Rockit Baby Rocker que hace eso basicamente pero nunca lo llegue a probar.

maw1

Yo tengo el Rock It y me ha ayudado en contadas ocasiones pero es que mi hija tiene un sueño muy ligero y es de las que se despierta al mínimo ruido. Si no os importa gastaros 49€ probarlo.

Roads

Bueno ha llegado el día. El bebe se da la vuelta durmiendo por la noche. Pero en teoria no puede dormir boca abajo. Como os apañais para que no se os muera? Mi novia tiene una paranoia brutal anoche me despertaba cada media hora para comprobar que el bebe siguiera respirando xD

2 respuestas
karanka

#12640 hace unos meses estaba igual, la solución: ninguna si el bebé se da la vuelta solo significa que también puede darse la vuelta en caso de ponerse en una postura que se ahogue, lo que hay que tener cuidado es de no tener nada en la cuna.
La peor parte fue con mi mujer, yo no veía ningún problema, y hasta que no coincidió con la visita al pediatra y este le quitó el miedo no dormimos tranquilos ninguno.

3
b3RNi_

#12632 a nosotros nos recomendaron una fisio, a parte de hacer masajes en casa en la barriga, y nada 2 semanas y adios xD. Tambien pueden ser etapas o crecimiento del bebe.

swoon

#12640 mi segunda suerme boca abajo desde el primer mes o antes... seré mal padre, pero asi descansa

la cuna despejada, nosotros en modo alerta los primeros dias, ya ella levanta y gira la cabeza sola

el primero igual, era la única forma de dormir mas de 30 minutos, el descanso del bebe también es importante

1
zk_pum

#12632 la mía ya vino así de serie, tiene 20 días y duerme menos de lo que está despierta, que se supone que debería ser al revés. Y cuesta un cojón dormirla. Lo que estamos mirando ahora es evitarle cualquier tipo de estrés que le dispare el cortisol a lo largo del día, a ver si así duerme mejor, porque encima en las tomas se duerme cada 2 minutos, son 2 mamando 2 durmiendo.

Así que ahora nos toca lidiar con eso. Vamos, que igual no son gases. Además tú piensa que el cerebro le va cambiando y eso provoca regresiones del sueño cada X semanas/meses porque cambia todo el sistema del sueño varias veces.

2 respuestas
b3RNi_

#12644 eso de que duerme menos de lo que esta despierta es normal, a nosotros nos pasaba lo mismo, me parece que es por que aun no saben distingir la noche del dia, almenos eso me dijeron xD. Luego con el paso de los meses mejoro

1
pakillo_rbb

revision semana 30, pero todas las medidas dicen que estamos en la semana 31, el peque ya no es tan peque :joy: 1800g pesa el xikinino, está por encima del percentil 80, va a tope

la madre está bien y el peque también :blush:

6
willy_chaos

#12644 la nuestra cuando mama ... hace lo mismo... encima la dejas en su cuna y pilla unos berrinches...

solución, la madre se extrae la leche, se la ponemos en un biberón, ya que le cansa menos chupar y se duerme 2-3h.

asi k siempre por la noche le cae biberón de leche materna, en caso de que no hubiera, pues formula

probad a ver que tal

AlzeN

Estoy hasta los mismos cojones de la guardería. Empezó a ir en Abril, Agosto cerraron, y ya es la tercera gastroenteritis que pilla el niño. El empezó ayer por la tarde así que estos días iremos cayendo el resto de la familia. La última vez estuvimos los 4 muy muy jodidos, la sensación de mi mujer y yo que literalmente no podíamos levantarnos de la cama y a la vez tener dos niños pequeños que también están jodidos y dependen de ti no se la deseo a nadie.

A ver si esta vez no nos pega tan fuerte (al pequeño parece que no al menos) pero yo no sé cuántos tipos de virus que causen esta enfermedad hay, porque los estamos pillando todos.

1 2 respuestas
kroaton

#12648 Mi hijo acaba de entrar a Primero de Primaria, 5-6 años.
Y esta mañana me dice mi mujer:
· Pues la mamá de X (mejor amigo de mi hijo) no ha venido esta mañana porque está mala, con gastroenteritis.... así que en breve nos llegará.

XD

Al final te acostubras tanto que ya estando mala una madre o alguien de la familia ya asumes que te va a tocar tarde o temprano XD

1 respuesta
NeB1

#12649 así es. No hay nada que hacer

oOL4sTOo

Nosotros pagamos dos dosis de 120€ cada una, que se supone que evita la gastroenteritis de la guarderia, la del rotavirus, ya veremos su utilidad de aquí a unos meses.

#12634 Prueba el Rock It, es un cohete vibrador para carros/cunas, lo pones vertical, cuando veas que se está medio despertando, le das al botón y que vibre la cama, a la potencia que quieras, son 50€, a mi me ha dado bastantes satisfacciones

1 respuesta
Roads

#12648 la gente también deja a los niños estén como esten, es un de flipar, por solucionar tu mañana te cargas la clase.

A nosotros nos acaban de avisar de que hay casos de varicela y el mío con 4 meses ni está vacunado todavía.

No se dónde leí que la media son unos 20 virus que va a pillar el crio con unas 2 semanas por enfermedad pues te salen 40 semanas que vas a tener el niño enfermo durante los años guarderia

Soy_ZdRaVo

#12651 la utilidad no la vais a ver evitando una gastroenteritis.

La vais a evitar viendo cómo no ingresan a tu hijo por haberle puesto rotateq/x

De nuestro grupo de preparación al parto hay ahora 3 niños de aprox 1 año ingresados por rotavirus. Casualmente los que no pusieron la vacuna del rotavirus

Casualmente los 3 a los pocos días de empezar guarde

4 1 respuesta
oOL4sTOo

#12653 Yo era un poco esceptico con lo de ponerle la vacuna, y sobre todo por el coste, no sabía si era una cosa de "modas" o era por salud de verdad, pero es verdad que si es como dices, y con esos casos de niños que han estado en la guardería, es la mejor inversión de todas.

1 respuesta
TeRR0

Nosotros le pusimos la vacuna del rotavirus, y la verdad que no ha cogido nada gastrointestinal todavía (ya tiene 2 años y 2 meses). Lleva en la guarde desde septiembre del año pasado (entró ya con más de 1 año, que igual también ayuda).
Por otro lado, nos da la sensación de que tiene un estómago de hierro, aguanta todo la tía (en eso, más parecida a su padre que a su madre).
Igual la niña tiene poca tendencia a ello, pero con virus, prefiero pecar de darle más vacunas, si el coste extra se puede asumir.

2
oOL4sTOo

Pues nada viendo lo visto, quien pueda ponerle la vacuna que lo haga, salud para su hijo/a y ellos mismos de cara al futuro.

Roads

Como se consigue esa vacuna?

2 respuestas
oOL4sTOo

#12657 Nosotros fuimos a un hospital privado, pides cita para la vacuna del rotavirus y te dan cita, pasas por caja y listo.

1 respuesta
Kb

Se compra en farmacia, son varias dosis y es en gotas.

El pediatra o la farmacia puede aconsejarte, en Andalucía es la única que no está en el plan de evacunas

1 respuesta
PaCoX

de las vacunas extra te informarán en el cap. Hay dos marcas, una de tres dosis y otra de dos dosis. La primera dosis se pone a los dos meses

Usuarios habituales

  • Kb
  • Shikoku
  • LaChilvy
  • Abby
  • AikonCWD
  • kroaton
  • Narniana

Tags