Mamás y papás Mvderos

Aporte de la moderación:

Este thread es unica y exclusivamente para hablar sobre mediavideros y sus hijos. No para debatir a la edad que se debe de tener o si se debe de tener o no.

No más desvios, post que no entre en el tema citado en #1, post que se oculta y con castigo. Si quereis discutir sobre otros temas abrid otro thread.

No se advierte, luego vendrán las quejas y los lloros y lo malo que somos y porque a fulanito si y yo no y blablabla.

DESVIO = CASTIGO.

karanka

#13650 si problema de peso no es, más bien que come demasiado.
Complementaria también hacemos aunque solo desayuno y comida y también come bastante bien.
Si el problema es ese que se despierta mucho para comer y come bastante y no se si es porque del pecho o durante el día no come tanto

1 respuesta
Kb

#13651 yo recomendaría cereales en el último bibi y algo de cena, pero coméntale al pediatra

1 respuesta
Abby

#13646 what? No sé qué osteópatas conocerás tú (supongo que a ninguno), pero los que conozco yo son también fisioterapeutas.

Toma, anda: https://www.euosteopatia.es/que-es-la-osteopatia-definicion-e-historia/

Un chino dice xddd

1 respuesta
Abby

#13647 con la llegada del segundo, me limité a sobrevivir día a día. El mayor solo quería estar conmigo. Celos over 9000.

Quizás os valdría la pena no llevarlo de momento a la guardería, y así tenéis un frente abierto menos.

1
D10X

#13653 Lo que se conoce como osteópata en España no son fisios.

Precisamente es una reivindicación de los osteópatas, q sean reconocidos como parte del tratamiento médico igual q es un fisioterapeuta.

1 respuesta
b3RNi_

#13645 pues ni idea xD, nosotros le hemos dado siempre formula. Tendra hambre por la noche xD

karanka

#13652 estoy pensando en probar lo de los cereales en el bbibe de antes de dormir.
Alguna recomendacion de los más naturales? Por lo que he leído los de la marca holle o hipp

1 respuesta
Kb

#13657 nosotros no hemos empezado aún (5 meses), pero la pediatra ya nos comentó eso, que si se despertaba mucho o no cogiera peso, cereales sin gluten ni azúcar para empezar... Marcas ni idea, es un mundo desconocido para mi

xa3ro

A mi mujer le gusta la marca smileat, supongo que será buena ya que investiga todo antes de dárselo a la niña

2
PaCoX

a mi me han dicho que nada de cereales, que eso es para cebar, y nada de alimentos para bebes que tienen mucho azucar

1
Abby

Cereales en el biberón NO.
https://www.criarconsentidocomun.com/no-se-recomienda-meter-cereales-en-el-biberon/

#13655 viene más o menos regulado y sí, son fisios.

"La legislación española (Real Decreto 1001/2002) establece que son funciones de los fisioterapeutas, entre otras, el establecimiento y la aplicación de cuantos medios físicos puedan ser utilizados con efectos terapéuticos en los tratamientos […] y la realización de actos y tratamientos de masaje, osteopatía, quiropraxia, técnicas terapéuticas reflejas y demás terapias manuales específicas, alternativas o complementarias afines al campo de la fisioterapia”.

1 2 respuestas
D10X

#13661 Un fisio tiene conocimientos de osteopatía, ha cursado unos estudios reglados de conocimientos medicos, y está colegiado para poder ejercer. Un osteópata vio unos vídeos en YouTube, y abrió un centro dado de alta como terapia estética.
Si alguien se publicita como osteópata, normalmente, no es un fisio.

Si tu estas super contento con tu osteópata, pues enhorabuena, a mi me parece un peligro para la salud de mi hijo. Al nivel de meterle un tratamiento de reiki u homeopatía.

Yo lo estoy diciendo de buenas, un osteópata no tiene porqué tener formación sanitaria, aseguraos q sean fisioterapeutas.

Y te pongo de ejemplo dos denuncias de abuso:

Osteópata:
https://www.lavanguardia.com/vida/20230621/9058066/peritos-aseguran-osteopata-nijar-almeria-tenia-formacion-ejercer.amp.html
Fisioterapeuta:
https://www.google.com/amp/s/amp.antena3.com/noticias/sociedad/desestimada-denuncia-paciente-fisioterapeuta-masaje-suelo-pelvico-mejor_20230927651422771fb4a600013515d8.html

Se desestima la denunciante del fisio porque TIENE formacion y permiso para ejercer, no asi el osteópata.

El problema es q en España el control es una mierda, y tienes osteópatas haciendo terapia sanitaria. Luego cuando las cosas se tuercen ... Pero esto es una guerra histórica de los fisios:

https://www.google.com/amp/s/www.elcomercio.es/asturias/vacio-legal-puede-20200322000742-ntvo_amp.html

3 1 respuesta
Shikoku

Por aquí con la mayor los Nestlé 8 cereales nos fueron bastante bien

También le dimos blevit alguna vez y bien también

Kiaru

El tema de los cereales deben ser corrientes :woman_shrugging: unos te dicen que si y otros que no. A nosotros por ejemplo nos dijo la enfermera que una semana antes de cumplir los 6 meses le fuésemos introduciendo los cereales sin gluten y que se los podíamos echar en el biberón o hacerle papillas.
En nuestro caso, salvo esos cerales sin gluten que no recuerdo cuáles fueron, le estamos dando los de Netsle 8 cereales sin azúcares añadidos ( solo contiene el azúcar de los cereales y nada más) y nos va bien.

1 respuesta
Kb

#13661 mi pediatra dice lo contrario. En ese link habla de azúcares y que hace 100 años no se daban cereales (que esto me parece de risa)

Yo por lo menos haré caso a mi pediatra antes que a un enfermero

D10X

#13664 Ojo con eso, q la mayoria son cereales hidrolizados, vamos, q son azúcar.

Cuando a un cereal lo hidrolizas, alteras su composición, rompes el almidon y lo conviertes en azucar. Un alimento donde 10gr de cada 100 son azucar, es mucho azucar. Pero he mirado la composición de Papillas NESTLÉ 8 Cereales, con 0% añadido, y eso lleva un 18,4gr de azucar cada 100gr.

Si le quieres seguir dando cereales, Nestle tiene unos q son papillas 0% azucar añadido y 0% azucar producido... Vamos, q son cereales sin hidrolizar y tienen 1,5gr de azucar por cada 100gr.

Mirad siempre los valores nutricionales, porque algunas marcas meten goles cojonudos con eso.

Estoy comparando con los corn flakes de Hacendado q tengo por casa para desayunar yo, y casi son mas sanos que los cereales orientados al bebes. Menos grasas saturadas, y menos azúcares... xD.

En nuestro caso, cubrimos los cereales dándole pan y cosas asi.

2 1 respuesta
Alena

Lo de los cereales está más que demostrado que no aporta nada beneficioso, de verdad. No sé con que intención pueden usarse teniendo otras fuentes de nutrientes, pero luego cada uno es libre de hacer lo que quiera (y no va a malas).

Respecto al gluten, también se ha visto que retrasar la introducción favorece las intolerancias.

Soy_ZdRaVo

#13662 yo estoy contigo.

Si alguien se anuncia como osteópata es que no tiene formación ni ejerce una profesión reglada como es la fisioterapia (donde se exige colegiación, seguros de responsabilidad civil etc)

1
Kaos

¿Para el agua de biberón tiráis de grifo o compráis mineral o hervís?

3 respuestas
LaChilvy

Ya comenté, compramos agua de botella, tanto para el bebé como para nosotros, beber del grifo en Bcn es la muerte.

Compramos la más barata del Mercadona.

xa3ro

#13669 embotellada del Mercadona, la que tiene menos sodio creo que era.

zk_pum

Nosotros de momento no le damos agua que es muy pequeña aún, pero me surge la duda, agua del grifo filtrada con jarra tipo brita la pueden beber?

1 respuesta
Kb

#13669 botella, esta barata y ahorras hervir

LimPollbrow

#13669 grifo y hervir (Madrid). Creo que es un tema muy recurrente aqui XD El agua se hierve para esterilizar la fórmula, no el agua en si. Se puede usar agua embotellada si quieres, especialmente si vives en zona donde el agua de grifo no se puede beber, pero ha de ser hervida igual para luego esterilizar la leche de fórmula.

1
Soy_ZdRaVo

#13672 depende de cómo salga el agua en vuestro grifo.

En Alicante capital con la cal que lleva aunque la pases por la brita se queda rara. Para beber un adulto lo acepto pero yo a mi hija no le doy eso xd

2 respuestas
D10X

#13675 En alicante tenian mis padres una depuradora por ósmosis y el agua salia ideal, a la larga sale mejor q la Brita.

1
JuAn4k4

Yo vengo aquí a recomendar las charlas de Carlos González, la verdad es que se ve todo muy diferente en la paternidad/maternidad, a mi me ha ayudado mucho a tener las cosas claras.

6
zk_pum

#13675 es que precisamente en nuestro piso viene con mucha cal, por eso la filtramos, y para nosotros vale, pero no había pensado lo de cuando tengamos que darle a la niña.

Kiaru

#13666 pues tienes razón, justo la harina de trigo que llevan es hidrolizada :woman_facepalming:

Por cierto, tema cuentos, quería empezar a leerle alguno a ver si conseguimos dormirle desde la cuna y dejar los paseos, tarea muy difícil pero hay que empezar, y es que no sé si tirar de cuentos gratis que haya por internet o comprarle algunos cuentos para que vea también las imágenes, recomendaciones?
Edito: es para un bebé de 13 meses jeje

4 respuestas
D10X

#13679 Compra cuentos.

En mi caso, desde pequeña le ha gustado ver los dibujos. Ademas, luego los coge ella y pasa las paginas o incluso hace q los lee (2 años).

Para ir a dormir ella va a buscar su cuento y nos dice cual quiere q le leamos.

El del pequeño buho a mi me gusta, u otro de dos liebres q se llama 'cuanto te quiero'.

2

Usuarios habituales

  • LaChilvy
  • Abby
  • kroaton
  • Shikoku
  • Kb
  • AikonCWD
  • Narniana

Tags