Más dinero para los de la ceja

B

El Gobierno incrementará en un 20% la obligación de TVE de invertir en cine español

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1230203/05/09/El-Gobierno-incrementara-en-un-20-la-obligacion-de-TVE-de-invertir-en-cine-espanol.html

El Gobierno incrementará en un 20% la obligación de TVE de invertir en cine español, según anunció María Teresa Fernández de la Vega. Esto supondrá pasar del actual 5% al 6% de inversión. Además, el Ejecutivo también ha aprobado la supresión de la publicidad de RTVE.

El secretario general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), Jorge del Corral, ha declarado a este respecto que se trata de una medida "positiva", ya que entiende que uno de los "objetivos" de la televisión pública es el de fomentar la industria audiovisual española.

En este apartado, aludió a la necesidad de conocer los límites fijados para los estrenos y 'pre-estrenos' de cine norteamericano en TVE, una actividad que, en su opinión, "debe ser reducida" para que no sea esta cadena la que, por el contrario, "fomente" la industria cinematográfica de Estados Unidos.

Con motivo del pasado Festival de Málaga, el presidente de la Federación de Productores (FAPAE), Pedro Pérez, recordó respesto al 5% de inversión que tienen que hacer las televisiones que éstas "siempre han dicho que es una obligación injusta".

Las mismas reglas que Europa
"Se trata de aplicar las mismas reglas que en cualquier país europeo. Aquí se hizo aquí por una ley que promulgó el gobierno de Aznar, el decreto que la desarrolla la aprobó el gobierno de Zapatero y ahora el PP pretende que en el 5% se incluyan las series de ficción, lo que significa desmontar la palanca de inversión de las televisiones en el cine y sería un paso atrás muy grande de un grupo político que hizo lo contrario a lo que pide", criticó entonces.

Pérez lamentó que si esto pasa "no habrá un solo euro para producir cine", aunque espera que impere la cordura "de unos y otros". Asimismo, se mostró sorprendido por que desde UTECA, se hubiese llamado "pedigüeños" a los productores y al cine español. "Se han debido cambiar las tornas.

FAPAE pide que se cumpla la ley y UTECA pide perder la obligación de inversión del 5% en cine europeo, es decir, tener más recursos inyectados en vena. También piden el desmantelamiento de la inversión publicitaria a la televisión pública, por lo que ahora los pedigüeños son ellos", concluyó pidiendo "legislar pensando en el bien general".

W

óòK

P

y a nosotros nos subiran los impuestos para q TVE no tenga publicidad?

M0E

#3 Sí, y nos lo van a cobrar en la factura telefónica.

xD

Corven

emmm, estoooo, pueeees... pffff

D

#4 Perfecto, todo empieza a salir a pedir de Milhouse

ChaRliFuM

En RTVE teneis todos un ejemplo de lo que significa gestion publica y derroche de dinero.

Cadenas privadas -----> Llega fin de año y presentan beneficios

RTVE ----> Llega fin de año y la deuda de chorrocientosmil millones de € sigue creciendo.

Para que luego digais que algunas instituciones publicas no estarian mejor gestionadas por una parte privada xD.

Cada dia tengo mas claro que la gestion publica es un despilfarro de dinero absurdo que acabamos pagando todos y cada uno de nosotros.

B

Yo es que lo flipo viendo como derrochan nuestra pasta los tios de la culturra, la pandilla de la ceja...

Lo cachondo es que si ya no hay anuncios en TVE... ¿cómo coño se financia TVE?

Si, con nuestros impuestos.

Es decir, que ya no les vale con el canon, con las subvenciones del estado y comunidades autónomas, ahora ya nos dicen que TVE dará dinero a los tios de la ceja, como si el dinero fuera de TVE, ese dinero es nuestro y no hacen más que repartirlo entre esa gente! q verguenza xD

Dod-Evers

Voy a ver si me hago algo de cine, como director novel o algo así y empezar a conocer gente del mundillo para luego vivir de las subven... digo de hacer pelis y que a la gente le guste.

KingFish

Da asco el mundo de la política, cada día son más descarados a la hora de chupar del bote. Aunque parece que cada vez la gente se va dando más cuenta, pero aún queda por aguantar.

mkkkl

#8 Es lo que dijo M0E en otro thread; como los anuncios ya no les salen rentables porque nadie ve esa cadena, los quitan y obligan a las empresas teleoperadoras a financiar tve, por lo que estas subirán los precios y pagaremos los de siempre.

LzO

#10 Lo que da asco es que la gente se quede parada. Hay que manifestarse ya ostias!

_-DyN4MiC-_

Yo solo veo la 2 y por Saber y Ganar + los documentales, fuera de ese horario podrian cerrar el canal.

B

Pues yo no veo NADA, antes solo veia house, ahora ni eso.

Hardy

Si creen que así va a mejorar la calidad del cine español lo llevan claro xp

Akiam

Teneis razon, mejor veré a3 y sus 30 minutos de publicidad cada 20 de pelicula...

Deoxys

por cierto, lo del apagon analogico cuando es? porque va a ser muy gracioso ver al koreano dando golpes a la tele para intentar ver algo xDDDDDDDDDDD

Z

ZP DIMISION!

ukuki

La2 y 33! El resto es mierda de diferetes colores. Pero invertir en el cine español, que está en su edad de bronze, no es mala idea.

Dante88

#11 claro que les salen rentables los anuncio xD La 1 sigue siendo de las cadenas que más audiencia tienen.

Lo que pasará ahora es que tendrán menos dinero para más horas de programación, con lo cual podemos esperarnos mucha más mierda.

B

Mira que TVE es una puta basura actualmente pues ahora ya ni te cuento xDDD

ChaRliFuM

Ahora podremos ver las pelis de cine de barrio sin anuncios -______________-

Snapper

Lo que yo pregunto es que esto debe ser un gasto aun mas extra, quiero decir, si antes Ingresaban 700 millones por publicidad, ahora ese dinero debe darlo el gobierno pero aun asi, ahora al no haber publicidad, todo ese tiempo que ocupaba la misma en peliculas en prime time, etc... pasa de que una peli que duraba 90m y tardaban casi 3h en echarla, ahora durara 90m, por lo que habra que rellenar multitud de huecos en la programacion y por lo tanto gastar aun mas dinero en adquirir pelis, series etc...

En fin que no lo acabo yo de ver y no me parece precisamente el mejor momento para ello viendo la situacion economica.

Kenderr

Viva el cine subvencionado, que no gusta a casi nadie, pero que se sigue haciendo aun que genere perdidas, que para eso estamos los ciudadanos, para pagar las tonterias y basuras que producen esta gente.

Deoxys

#22 eh, que algunas pelis de cine de barrio eran la caña!

aun me acuerdo de la de sor citroen y de alguna otra x)

Homyu

dinero para cine español? les saldria mas rentable encenderse puros con los cheques que no intvertir en la mierda de siempre.

Cupi

#24 si a ti te gustan los bodrios americanos como la oscarizada Scary Movie o Esta no es otra estúpida película americana es tu culpa

3eat1e

#24 Supongo que en esa generalización entrarán Amelie o Good Bye Lenin.

#8

"Lo cachondo es que si ya no hay anuncios en TVE... ¿cómo coño se financia TVE?

Si, con nuestros impuestos."

¿Y como te crees que se lleva financiando desde hace años? Lo pregunto porque te veo un poco pardo.

#15 Tanto en Francia, como en Alemania y en UK ha funcionado, lo que no puedes esperar es tener una industria seria y de calidad capaz de competir con las superproducciones americanas en 10 años.

Lo único que se consigue no subvencionando el cine propio es que los talentos de este pais se vayan a trabajar a EEUU (Y no hablo solo de actores o directores), generando beneficios para ellos y no para nosotros. ¿No os quejabais tanto de la poca inversion en I+D+I y que tanta gente se tuviera que ir a otros paises? Pues con esto ocurre exactamente lo mismo.

Homyu

#27 suerte que en el cine español no se hacen peliculas de humor sin gracia.

4rafa4

ahora todo resuslta que es para el cine español....no sera mas bien que ese 20% se repartira entre los bolsillos de algunos¿?

Usuarios habituales