Mis aventuras pescando a "eging"

Hipnos

Pues me he propuesto aprender a pescar con al técnica de eging durante este año. Aún no he empezado, pero recopilar información me parece una forma interesante de dar a conocer esta técnica, y me sirve como apuntes para aprender (MV es mi blog).

¿Qué es el eging?

El eging es una técnica de pesca especializada en la captura de cefalópodos. Esta técnica se originó en Japón y ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su efectividad y la emoción que proporciona a los pescadores. Se utiliza una caña muy ligera, con técnicas de lanzar y recoger de forma específica para atraer calamares, sepias y pulpos.

¿Por qué no amarras simplemente una sardina a una potera y esperas que piquen?

El eging arroja una sensación muy similar al spinning. Tienes que ser hábil, detectar la picada y jugar a engañar al animal con los jerks. Notas la lucha y la picada con tus propias manos, y el animal también puede escaparse si no lo hace bien. Es una sensación mucho más gratificante que sacar un calamar a surfcasting o corcheo.

¿Esto es legal?

Necesitas tener una licencia de pesca de tu CCAA, obviamente. Puedes capturar tres especies:

  • Pulpos: Su pesca desde costa está prohibida en todo el territorio español. Si coges uno debes soltarlo.
  • Sepias: Su pesca está autorizada en mi CCAA (Andalucía). Debes comprobar tu propia CCAA. No existe talla mínima.
  • Calamares: Su pesca está autorizada en mi CCAA (Andalucía). Debes comprobar tu propia CCAA. No existe talla mínima.

Equipo Necesario para el Eging

  • Caña de Eging: Una caña específica para eging, generalmente ligera y con una longitud entre 2,4 y 2,7 metros. Estas cañas están diseñadas para lanzar señuelos livianos y para detectar las sutiles picadas de los calamares.
  • Carrete: Un carrete de spinning ligero, preferiblemente de tamaño 2500 a 3000, que permita una recuperación suave y rápida.
  • Línea: Se utiliza línea trenzada (PE) debido a su sensibilidad y baja elasticidad. Se recomienda usar líneas con una resistencia entre 0.6 y 1.2 PE. Normalmente se usan trenzados de 8. Es importante no frotar esta línea con las rocas, puesto que saldrán "pelucas" debido a la abrasión y podremos perder la línea.
  • Bajo de Fluorocarbono: Un bajo de fluorocarbono de aproximadamente 1,5 a 2 metros de longitud y una resistencia de 3 a 5 Kg para mayor invisibilidad en el agua. Esto se corresponde con un diámetro entre 0.20 mm y 0.30 mm. Este bajo además es mucho más resistente a la abrasión que la línea trenzada, lo que evitará rozaduras por rocas, fondo o las partes duras del animal, como los picos de los calamares.
  • Señuelos o egis: Los señuelos específicos para eging se llaman "egi". Estos señuelos imitan a los camarones y están diseñados para atraer a los calamares con su movimiento y colorido. Los tamaños más comunes van del 2.5 al 3.5.

Equipo adicional:

  • Linterna o recargador UV. Permite añadir visibilidad recargando la flourescencia del egi.
  • Luz térmica. Es posible poner una luz térmica incrustada en el bajo de flourocarbono, de tal manera que nos señalice de noche cuándo se acerca nuestro egi para levantarlo y que no coche con las piedras cercanas.
  • Sacadera. Los cefalópodos se enganchan con algunos de sus tentáculos. Esto hace que sea mucho más fácil que se escapen si no se recogen adecuadamente, ya que el tentáculo se puede romper, o simplemente hemos enganchado al calamar solo en una parte minúscula, que nos permite arrastrarlo pero no recogerlo. Por eso es imprescindible una sacadera si queremos no perder algunas capturas. También es aconsejable si tu intención es liberar al animal después, ya que le evitas golpes o pinchazos adicionales.
  • Gancho o squid gaff. Es una alternativa a la sacadera. Es mucho más técnica, pero también más ligera y manejable, incluso con una sola mano.
  • Linterna de cabeza: imprescindible para saber qué estás haciendo de noche.
  • Silla plegable. Por si quieres estar cómodo.
  • Funda para egis. Normalmente vas a cambiar varios egis en la misma sesión. Bien porque quieras probar cebos diferentes o porque pierdas los que estás usando. Una funda para tenerlos todos accesibles es muy útil.

Egis

Los egis, cariñosamente llamados "pajaritos", son elementos muy caros (uno bueno te puede salir por 18€) y es fácil perderlos en zonas rocosas. Es muy recomendable usar egis baratos al principio para testear si el fondo de una zona tiene rocas o arena. Hay muchos niveles de locura dentro de los fabricantes de egis:

  • Colores: no todos los colores atraen igual a todos los cefalópodos. El tipo de animal, la hora del día, la luminosidad y la claridad del agua influyen en si un egi resulta más atractivo que otro.

  • Imitación: Los egi están diseñados para imitar la forma y el movimiento de una gamba, una presa común para los calamares.

  • Hidrodinámica: La forma del cuerpo está optimizada para permitir un movimiento natural en el agua, especialmente durante las técnicas de "jerk" (tirones).

  • Reflectantes y Fosforescentes: La mayoría de egis tienen acabados reflectantes o fosforescentes para aumentar la visibilidad en aguas oscuras o profundas. Esto ayuda a evitar que se pierdan en las rocas y también aumentan la visibilidad para la presa. Es posible cargar estos egis con una linterna o recargador UV entre cada uno de los lances.

  • Sonajeros Internos: Algunos modelos incluyen sonajeros internos para atraer a los calamares a través del sonido (en teoría unos 600Hz es la frecuencia que les llama la atención).

  • Warm Jacket: Algunos egis de alta gama cuentan con un recubrimiento que hace que mantengan la temperatura dentro del agua. Los cefalópodos cuentan con visión térmica y les permite reconocer mejor al egi como una presa.

    Peso y tasa de hundimiento. El peso de los egis es el siguiente:

  • Egi 2.5: aproximadamente 10 gramos. Tasa de Hundimiento: De 5 a 6 segundos por metro

  • Egi 3.0: aproximadamente 15 gramos. Tasa de Hundimiento: De 4 a 5 segundos por metro

  • Egi 3.5: aproximadamente 20 gramos. Tasa de Hundimiento: Entre 3 a 4 segundos por metro.

Técnica de Pesca en Eging

  • Lanzamiento: Lanza tu caña y espera a que el señuelo alcance el fondo del mar. Cuanto más grande, más rápido. Por ejemplo, un 3,0 toma 3 seg/1 m. Ahora, cuando el señuelo llegue al fondo, se posicionará en un ángulo de 45°, como un pez comiendo algo en el fondo del mar. Recoge lentamente para sentir el fondo, luego realiza 3 movimientos ascendentes fuertes, es decir, tres tirones hacia arriba pero muy violentos y en rápida sucesión. Esto debe hacerse si el fondo marino tiene al menos 10 metros de profundidad. De esta manera, el cebo explorará toda la columna de agua donde se encuentra y luego descenderá ligeramente más, donde repetirás el movimiento. Mientras haces esto, también debes recoger. Ahora, continúa así hasta el final del recorrido. El cebo llegará al fondo-medio-superficie casi, y luego caerá al fondo. En aguas poco profundas, sin embargo, uno es suficiente, pero espera un poco mientras el artificial está en el fondo, podrías encontrar un sepia o un calamar que ataque en ese momento.

  • Detección de la Picada: Los calamares no muerden como los peces, sino que tienden a agarrar el señuelo con sus tentáculos. Siente la línea en todo momento para detectar cualquier resistencia o cambio. Una picada puede sentirse como un tirón suave o un aumento en el peso de la línea. Para sentirlo bien el hilo debe estar siempre tenso y la caña bajada. Tipos de ataque:

  • El "tirón": Sentirás un tirón, y lo que debes hacer es mover la caña desde la posición hacia abajo hacia uno de tus lados izquierdo o derecho. Si sientes que pesa, haz un movimiento fuerte y rápido hacia arriba y luego recoge. Nunca dejes de recoger, si lo haces, el calamar podrá liberarse sin problemas ya que los egis no tienen anzuelos.

  • El "yunque": Sentirás el tirón y a continuación la línea comenzará a pesar inmediatamente. En este punto debes recoger sin parar, el animal ya está enganchado.

  • El "tirón fantasma": Ni siquiera sentirás este ataque, simplemente notarás que la línea tensa se vuelve floja, porque el calamar tiene tu cebo y se está acercando a ti, y solo lo notarás cuando muevas la caña o comiences a recoger.

  • Recogida: Una vez que sientas la picada, levanta la caña para enganchar al calamar y empieza a recoger la línea suavemente. Los calamares pueden soltar el señuelo si sienten demasiada resistencia, así que mantén una tensión constante sin ser brusco.

  • Sacar al Calamar: Al recoger el calamar, evita levantarlo del agua directamente con la caña. Usa una sacadera o un gancho para sacarlo del agua y evitar que se suelte en el último momento. Saca siempre el calamar con los tentáculos mirando hacia al mar siempre, y deposítalo con suavidad en el suelo para evitar que se angustie y te ponga perdido de tinta.

  • Limpia el egi si está manchado de tinta o gelatina (puedes usar agua o un depillo de dientes), y recárgalo con tu linterna o recargador UV.

Información sobre la sepia

La sepia vive en los fondos arenosos. Existe dimorfismo entre machos y hembras (las hembras cuentan con dos puntos en la parte trasera). El inicio de su ciclo reproductivo es en marzo, y hasta mayo no sería recomendable pescar las hembras, porque aún no han desovado.

Características genéricas:
– El macho suele estar flotando
– La hembra suele estar enterrada cerca de los huevos
– El cuerpo de la hembra es mas ovalado (ancho) y el cuerpo del macho es mas alargado
– El macho tiene un cebreado mas intenso, el blanco es mas intenso, la hembra tiene unos colores mas atenuados. Incluso se puede ver la hembra mas oscura.
– El tamaño, puede llevar error. A veces es mas grande la hembra y otras mas grande el macho.
– El color de los tentáculos infero-laterales (brazos) en el macho son cebreados y en la hembra son lisos.


– Las hembras presentan un par de puntos negros en la parte dorsal del manto, en la parte opuesta a la cabeza. El problema es que no siempre se ven claramente esos dos puntos negros, si bien a veces es realmente espectacular lo claramente que marcan algunos ejemplares esos dos puntos negros.


– La mayoría muere tras reproducirse, por lo que el mejor mes para capturarlos es mayo. Los machos pueden capturarse sin problema desde abril.

Desde orilla se suelen buscar en zonas profundas como espigones, zonas portuarias, rocas, playas profundas, siempre intentando alcanzar el máximo lance y profundidad, aunque muchas veces las tendremos en nuestros pies. Es un cefalópodo que para dar con él, hay que batir mucha agua.

La sepia comienza a cazar al caer la noche, y se mantiene activa hasta el amanecer.

Información sobre el calamar

El calamar se encuentra habitualmente lejos de las costas, generalmente entre 10 y 16 m de profundidad pero en ocasiones se puede observar hasta 150 m, sobre fondos de arena, fango o praderas de posidonias. Suele vivir en sociedad, creando grandes bancos.

Se acercan a la costa a finales de verano quedándose hasta el mes de enero y en ocasiones hasta la entrada de la primavera. Su acercamiento se debe principalmente para aparearse y reproducirse. En agosto, los machos alcanzan aproximadamente 17,5 cm y en abril de su segundo año, 21 cm, frente a los 17 cm en las hembras. En el Mediterráneo occidental, las hembras jóvenes y los machos migran hacia tierra en julio con un tamaño de alrededor de 7 y 8 cm, respectivamente y crecerán hasta 15 y 16 cm en diciembre. En general, los calamares solo llegan a un par de años en lo salvaje antes de ser comidos.

Se dice que tiene una visión muy desarrollada y curiosa pueden ver tanto de día como de noche, en superficie y zonas profundas, siendo capaces de ver solo el espectro ultravioleta de la luz. Gracias a la morfología de sus ojos tienen una vista de 360 grados. Los calamares pueden escuchar sonidos de baja frecuencia entre 30 y 500 Hz. Esto significa que son capaces de oír los sonidos de los arrecifes, del viento, de las olas, pero no las señales de ecolocalización de alta frecuencia que emiten los delfines y otros de sus depredadores naturales.

Son animales nocturnos, y viven entre los 20 y 100 metros de profundidad. A partir de primavera se acercan a costas de fondos rocosos y con corrientes bien oxigenadas para reproducirse. Mueren tras su reproducción.

A diferencia de la sepia o el pulpo, el calamar no suele estar en el fondo, sino en aguas intermedias. Es importante no usar egis muy pesados de hundimiento rápido, y mantener el egi flotando a profundidad media para atraerlos.

Sacrificio del animal (Ikejime)

Es recomendable sacrificar el animal si planeas llevártelo a casa. Esto le evita una lenta agonía de asfixia, que puede llegar a durar una hora o más, y evita que se genere ácido láctico en el cuerpo del animal debido al estrés, que acelera el proceso de descomposición y altera su sabor. Los japoneses llaman a esto "Ikejime".

Para sacrificar cefalópodos, es importante cortar su centro nervioso, que se encuentra tras los dos ojos. Sabremos que hemos cortado el tejido cerebral cuando el cefalópodo cambie a un color blanco transparente, ya que ha perdido el control sobre sus células pigmentarias (cromatóforos).

Un pequeño esquema de dónde se encuentra el cerebro.

Sepias:

Calamares:

Para realizar esta acción se puede usar una pica específica o un cuchillo.

También es viable hacer un "karate chop" en el centro nervioso de la sepa o del calamar. A veces es necesario hacer un par para romper de forma efectiva los centros nerviosos del cuerpo y de los tentáculos.

¿Cuál es el mejor momento del día?

El mejor momento del día para practicar eging es durante las primeras horas de la mañana y al anochecer. Los calamares y sepias tienden a ser más activos durante estos períodos de luz tenue. La transición del día a la noche o viceversa crea condiciones óptimas para su caza, ya que la disminución de la luz les proporciona un entorno más seguro para alimentarse sin ser vistos por sus depredadores. Además, durante la noche, el uso de señuelos fosforescentes o reflectantes puede aumentar las probabilidades de éxito, ya que estos atraerán a los cefalópodos hacia el señuelo.

¿Cuál es el mejor momento del año?

El mejor momento del año para practicar eging varía según la especie de cefalópodo y la región específica. En general:

  • Calamares: Se acercan a la costa desde finales de verano hasta la primavera siguiente. La temporada alta para capturarlos es desde septiembre hasta enero, cuando migran hacia aguas más superficiales para reproducirse. En el Mediterráneo, es común encontrarlos en la costa desde finales de agosto hasta abril.

  • Sepias: Su mejor momento para la pesca es en primavera, específicamente desde marzo hasta mayo. Durante estos meses, las sepias se acercan a las costas para desovar. Se recomienda evitar la captura de hembras antes de que hayan desovado para permitir que completen su ciclo reproductivo.

¿Cuál es la mejor zona?

La elección de la mejor zona para practicar eging depende de varios factores, incluyendo la profundidad del agua y la estructura del fondo marino. Aquí algunos consejos:

  • Calamares: Prefieren zonas con fondos de arena o fango, y a menudo se encuentran en áreas con praderas de posidonias. Es ideal buscar en lugares con una profundidad que varía entre 10 y 30 metros. Las zonas portuarias, espigones y costas rocosas con buena oxigenación y corrientes son buenos puntos de partida. También pueden ser efectivos los lugares cercanos a las desembocaduras de ríos y bahías.

  • Sepias: Se encuentran en fondos arenosos y cerca de zonas con vegetación marina. Los espigones, las zonas portuarias y las playas profundas son buenos lugares para buscarlas. Pueden estar a diferentes profundidades, pero suelen encontrarse cerca del fondo, por lo que es importante que el señuelo explore bien la columna de agua.

  • Pulpos: Aunque la pesca de pulpos está prohibida desde la costa en España, suelen habitar en zonas rocosas y arrecifes donde pueden encontrar refugio. Prefieren aguas poco profundas y bien oxigenadas.

Equipo bueno, bonito y barato

Pescar es una afición cara. Sin embargo, si tu intención no es chulearte en el espigón, puedes encontrar equipo de muy buena calidad a precios asequibles en Aliexpress. Aquí os dejo el equipo que he pillado yo. Tened en cuenta que no soy un experto y no puedo comparar con otras cañas de eging, pero me he fijado en las reviews de varios youtubers para hacer mis compras. Ojo que los links tiene mi referido, así que igual saco algo y con suerte me puedo comprar un par de pajaritos.

Testado y recomiendo:


Caja de egis. Ojo que no en todas caben egis de 3,5 yo me tuve que comprar dos por tonto. En esta que enlazo sí caben de 3,5: https://s.click.aliexpress.com/e/_DEyRODV


Carrete tsurinoya. Yo me compré el de 2500 y va muy fino. Pesa 204g de verdad, me molesté en pesarlo: https://s.click.aliexpress.com/e/_DmlV7w3


Grapas. Son funcionales, pequeñas y no pesan nada. Te vienen 50 grapas (5 paquetes como el de la foto) por dos euros, no vas a necesitar más en tu vida: https://s.click.aliexpress.com/e/_DBkF8XZ


Egis de tela. Los clásicos que valen 18-20€ en la tienda, aquí valen 3€: https://s.click.aliexpress.com/e/_DdVeP51


Luz de cabeza. En amazon las mismas valen 12€, a mí me costó 3€: https://s.click.aliexpress.com/e/_DBzB5xz


Luminosos. Chiquitines pero facilitan mucho no perder los egis en las piedras: https://s.click.aliexpress.com/e/_DBuTiFv

No recomiendo (leer detenidamente).


La caña Mad Mouse Calista. Es una caña aceptable por 30-40€, pero no por 80€ que fue lo que me costó. Mienten con el peso, pesa 280g, no 127g como anuncian. Mejor gástate un poco más y compra una caña con reputación. Aún así si la pides y lloras que no pesa lo que debe, a mí al menos me devolvieron la mitad. Igual hasta te la regalan porque es bastante loco que pese más del doble: https://s.click.aliexpress.com/e/_DCVlXzD

Nudos y montajes

Es habitual que la caña consista en dos o más tramos. No te vuelvas loco si los tramos no encajan hasta el final, es completamente normal. Si llega hasta el final es que la caña ya está muy usada.

Para unir el carrete con el hilo trenzado y poder llenarlo, es necesario hacer un nudo corredizo con 3 vueltas. En este vídeo se explica el proceso:

El mejor nudo para unir el trenzado y el bajo de flourocarbono es el nudo FG. Aquí cómo hacerlo:

El mejor nudo entre el fluorocarbono y la grapa del egi es el Double San Diego Jam. En este vídeo lo comparan con otros 5 nudos:


Para el montaje, llenaremos el carrete hasta que falte 1mm del borde con el trenzado (depende del carrete, pero con 150m sería suficiente para la lucha con el calamar). Después, pondremos un metro de bajo de flourocarbono. Finalmente ataremos la grama, y colocaremos el egi en la grapa.

Es posible añadir peso adicional a la grapa mediante plomos, pero no es recomendable porque rompe la forma natural de moverse del egi. Aún así, puede ser necesario si no contamos con un eginde suficiente peso y queremos buscar sepias en el fondo con la mar revuelta.

13
TripyLSD

Leí edging

4 1 respuesta
Hipnos

#2 Yo también y por eso comenzó a interesarme.

12
vene-nemesis

Pero tú no vivías en madrid? Que puta obsesión tenéis allí con los calamares

2 1 respuesta
DunedainBF

He visto un vídeo un poco por encima para ver qué es eso del eging y se me ha asemejado a cómo se ha pescado tradicionalmente, al menos en Vizcaya, los chipirones con potera.

1
Hipnos

#4 Ya no, ahora vivo en la costa :)

1
Potito

Hay que ser hijo de puta para pescar pulpos, se un poco consciente y analiza la criatura, sus capacidades y lo q estas haciendo.

2 respuestas
BorjaDeColo2

No tenemos ninguna hilo para los que nos gustaa pesca verdad?

1 1 respuesta
LLoskka

#7 ajajajajaja

Si vieras la de ostias que le metía en su epoca contra la roca para matarlo xddd

Y que rico

1 respuesta
SuperMatute

mesetario conoce la mar y se vuelve loco

3
BorjaDeColo2

#9 jajaja yo con los palometones al vivo los estampaba contra la roca por qué sino no paraban jajaja

1 respuesta
Psicotropica

#8 https://www.mediavida.com/foro/off-topic/el-hilo-de-la-pesca-en-el-mar-710805

Este lo abrieron hace nada

1 respuesta
BorjaDeColo2

#12 gracias, por cierto acordaros los pulpos en la mayoría de provincias está prohibido, miraos bien la legislación que os pueden meter un multon gordo

SpiuK

Como me mola el hilo. Lo meto a favs.

Quieres/te parece bien si añado la parte "comun" por asi decirlo al hilo de pesca en el mar o prefieres que este separado?

En lo que es el hilo, yo suelo ir por la noche a los diques, es un sitio que me da paz y encima estamos casi todos a lo mismo, viendo las luces quimicas y demás es algo que se me hace bonito.

LLoskka

#11 yo un par de veces cuando me enseñaron por los 19 años, pero vamos estuve apunto de ahogarme y prou xdxd

te cansabas de la somanta

Hipnos

#7 Está prohibido pescar pulpos desde costa. Lee el post antes de opinar por favor.

zErOx

Péscame esta.

Es broma
.besitos.

1
A

Pajaritos Rosas o naranjas Chillon y payaso son los qué mejor me han funcionao a mi, donde cojas uno vuelve a tirar suele estar la pareja. Yo uso pajaritos de un pavo y van bien.

Yo no tengo cojones de diferenciar a la hembra, Pero si lo haces y le enganchas Una potera justo atras y la vuelves a soltar, al recogerlo puede traer un macho enganchao. He visto Una hembra atacando el pajaritos intentando sacarla con sacadera y dos machos intentando aparearse, y no se iban ...

Por cierto el ultimo choco qué cogi fue con cangrejo.

Bueno hilo

Robe_del_Mal

Lo que se conoce en Málaga de toda la vida como pescar con rapala, vaya. Eging... vaya modernez. Anda que no he sacado yo jibias en Fuengirola cuando era joven.

Schneizel

prefiero la pesca submarina que la de tierra, siempre cae algun pulpete

fracarro

No se llama pescar con potera o algo similar??
Recuerdo de pequeño ir con mi padre en verano

Gonefishing

esos bichos son más listos que el mediavidero medio da un poco de lástima

2 respuestas
LLoskka

#22

esos bichos son más listos que, el mediavidero medio da un poco de lástima

esos bichos son más listos que el mediavidero medio, da un poco de lástima

esos bichos, son más listos que el mediavidero. medio da un poco de lástima

1
hda

¡Gran hilo! Muy interesante y detallado. Hacia el final podrías marcarte un vídeo de ejemplo.

Una actividad muy entretenida, parece más entretenida que les veces que he ido a la pota, de chico, desde el dique.

laZAr0

Yo estuve el jueves echando un rato. Saqué un calamarcito de unos 350 gramos. Iba pensando más en enganchar alguna sepia, y me sorprendió que a estar fechas del año y con estas temperaturas aún estén saliendo calamares de cierto porte. Estaba arrastraron por el fondo y me picó un calamar. Costa murciana, señuelo Crazee Squid Egi 009 Real Aji 3.0, desde costa, evidentemente, con unos 3 metros de profundidad y a las 00:30 de la noche.

Massalfa

Sabes que vas a ir tres días y cuando no pesques nada se acabo todo lo que has pillado no? Por lo menos llévate unos petas y disfruta del mar.
Nah en serio suerte y ya nos contarás qué tal

MekMek

En qué se diferencia con el spinning?

ArMeSiS

Se diferencia , en que atraes al cefalópodo hundiendo el pajarito, y una vez abajo, lo subes a tirones y dejas caer, y no se usa anzuelo, en el pajarito se usa una corona, se pesca a mucha más profundidad, etc etc

jacare

con la telekinesis no pescabas o que?

1 respuesta
Scottie
#22Gonefishing:

esos bichos son más listos que el mediavidero que dice "seguro que vota al PSOE" da un poco de lástima

FIXED.

Usuarios habituales

  • Soy_ZdRaVo
  • Hipnos
  • SpiuK
  • Fran1985
  • newfag
  • LLoskka
  • BorjaDeColo2