El misterio de la olla agujereada ¿explicación?

choper
#120o4color:

lo que yo de piconera

Eres una rumbera y lo sabes :cool:

granaino127

#118 Interesante, gracias por la explicación.... Probaré a ver si hay suerte con la garantía achacándolo a esto.

Shandalar

#1 la olla está así porque tu novia la usó para follar con tu amigo Luis haciendo la postura del herrero, esa que ella se pone la olla en la cabeza y se pone a cuatro patas, y cada vez que la empotran por el culo choca con la cabeza contra la pared, haciendo el mismo sonido que un martillazo contra un yunque (por eso lo del herrero), y es normal que le vayan saliendo micro-roturas que con el tiempo se convierten en agujeros como los de la foto. Es hora de que lo asumas.

3
T

Hay que estar aburrido un domingo para ponerse a hacer agujeros en una olla para postearlo en mediavida

Y

Corrosión galvánica claramente.
Y por cierto, puede perfectamente tener solo 2 meses de uso pero apostaría que cada vez que se ha usado ha sufrido esta corrosión.

Lo he visto unas cuantas veces en unas rejas de acero inoxidable expuestas al agua marina, por las que transcurre una corriente eléctrica.
En medio año de uso diario había agujeros por todos lados.

De todos modos a juzgar por las fotos el espesor del fondo de la olla es ridículo. Yo no diría que está hecha de acero barato pero es muy delgada.
Tampoco tengo idea de ollas o sea que no sé si será de un grosor normal en el mundo de la olla.

1 respuesta
J

Justo al lado de los agujeros hay más poros, pero en cambio en otros lugares no.

Los alienígenas tienen mal pulso?

1 respuesta
Y

#126 Esos poros precisamente los produce la corrosión.

Al tener ese aspecto suave da la sensación que es más vieja de lo que cuenta. Pero puede deberse a que al limpiarla le han frotado con un estropajo de metal.

1 respuesta
J

#127 Lo sé, sólo quería destacar que había más poros en las zonas cercanas.

granaino127

#125 ¿pero en 2 semanas da tiempo a que algo este bien y después esté así?

La duda que tengo referente a algún tipo de corrosión es que sea tan rápido. Porque hace 2 semanas estaba perfectamente. Además no tiene signos de corrosión (tipo óxido ni tal) en ningún sitio ni tampoco lo tuvo donde están ahora los agujeros y las marcas esas del culo, ni siquiera los agujeros en el interior tienen algún tipo de óxido o tal.

Vamos si esto es fácilmente explicable o demostrable me beneficia porque pienso ir esta semana a la tienda a tirar de garantía. Por cierto no tienen 2 meses pero se compraron sobre noviembre/diciembre y tenían "10 años de garantía"...

1 respuesta
Y

#129 Lo que estás viendo en la olla es un signo claro de corrosión. No ves óxido porque está hecha de acero inoxidable. Pero la oxidación es solo un tipo de corrosión.

1 respuesta
T

Déjala y ponle una cámara que tome imágenes cada X tiempo y haces un bonito timelapse de como se benefician a tu novia mientras la olla se va agujereando.

QueTzaL

Eso ha sido cosa de las polillas asiaticas

granaino127

Lleváis todo el jodido hilo haciendo las mismas coñas sobre mi mujer (que no novia). Sois súper originales.

Ya como os diga que somos una pareja liberal os explota la jodida cabeza :O xDDD boooom!

1 respuesta
J

#133 Más razones para pensar que después de habérsela taladrado en tu otra casa, te han taladrado también la olla.

Tienes por costumbre ver como se la tiran con el sistema de cámaras ese que tienes, eh pervertido?

granaino127

#130 Por cierto, el tema de la corrosión galvánica o la corrosión en forma de pinchazo de alfiler de aguja ya lo habíamos barajado por anteriores comentarios, pero no he podido encontrar fotos de esos efectos para comparar.

Lo que sí he encontrado referente a corrosión en acero inoxidable es imágenes donde si se veía una especie de corrosión visible (antes de hacerse agujero) que es parecida a óxido y que de eso no le ha llegado a salir ni tiene ahora.
Ejemplo de lo que digo:

Imaginaba que eso era un paso previo a aparecer el agujero, pero en este caso no fue así y en 2 semanas han aparecido únicamente los agujeros tal cual.

De todas formas lo que me queda claro es que voy a tirar de garantía. Supongo que será algún defecto de fabricación o tal en el caso de ser corrosión porque si ha pasado eso en meses y se supone que están garantizadas durante 10 años.... No creo que den esa garantía sabiendo que no duran ni meses xD

1 respuesta
Y

#135

El efecto de tu olla se conoce en inglés como pitting corrosion. Supongo que en castellano se traduce como corrosión de picadura.

Ocurre hasta en el acero de la más alta calidad.

En mi trabajo tenemos acero inoxidable de grandísima calidad y también sucede esto. Cada semana hay que darle un baño de ácido al acero para quitar los restos de óxido pero las picaduras estas no hay dios que las prevenga porque la estructura está expuesta al paso de electricidad al mismo tiempo que está sumergida en el agua del mar. Es el ambiente perfecto para este tipo de corrosión.

1 1 respuesta
arkoni

#136 La verdad que se parece, pero las picaduras que tiene su olla son casi perfectamente circulares, y lo curioso es la tercera foto, que parece que querian taladrar y les bailo la broca un poco encima dejando un arañazo.

2 respuestas
1sioke1

#137 Estoy contigo, si fuera la "corrosión" galvanica debería estar en contacto con electricidad, y hasta donde yo se la olla se calienta no se electrifica. Y después que esto es un Fake como una casa, "los gujeros" son circulares, ¿casualidad?

2 respuestas
Y

#137 Esa forma del agujero lo que me indica es que la superficie estuvo en contacto con el electrolito en un lugar muy particular y definido durante un tiempo prolongado.
También puede haber sido taladrada pero un agujero de broca sería absolutamente perfecto y las marcas de alrededor no se pueden explicar habiendo utilizado un taladro.

#138
Dime si encuentras algún agujero suficientemente circular.

2
Kaiserlau


De echo en el borde lo tiene lleno

Cocinas en Vitro #1?

1 1 respuesta
bLaKnI

Hostias... que cosas macho... :S
Si que parece que haya habido cierta inducción electromagnética, aunque parece mas que sea por falla que por inducción propiamente dicho no?

granaino127

#138 la placa que usamos es de inducción pero aun así no se electrifica porque la calienta por magnetismo. Aunque el magnetismo en sí es un fenómeno eléctrico xD

Además la olla tiene especificado el uso para inducción por lo que no debería pasarle nada raro. Pero claro, es lo que más se acerca a lo que ha podido ocurrir.

C

#118 CUSTOM TITLE! gil grissom ya!

esvarianzza

Este es el tipo de cosas por el que las ingenierías son ingenierías, y te permiten reconocer bajo que situaciones efectos parásitos, como es un par galvánico en un material homogéneo, se convierten en dominantes al retroalimentarse, destruyendo el material, que hace que tu puente o rascacielos se vaya a freir monas.

En este caso la retroalimentación viene de que cuanto más fino el agujero, menor tamaño del ánodo respecto al cátodo, que sería la zona de alrededor, mejorando la eficacia de la corrosión en ese punto, y por tanto profundizando siguiendo la dirección de la gravedad, y cuanto más profundo, menor es la resistencia al paso de corriente, lo que sigue acelerando el proceso.

Es mosqueante pero está bastante bien explicado y probado.

1
B

En la olla no metas la...

1 respuesta
danijef8

#145 ...moqueta?

Y

#140 Solo estaba siendo un poco sarcástico :D Pensaba que sería obvio.

Usuarios habituales

  • YonyMestampo
  • granaino127
  • JLudox
  • choper
  • o4color
  • PEPEPAKO
  • Hipnos