"Las mujeres juegan peor al ajedrez porque el machismo...."

B

"Las mujeres juegan peor al ajedrez porque el machismo les causa ansiedad"

Tiene un talento fantástico, pero, después de todo, es una mujer". Con estas palabras subestimaba Garry Kasparov, posiblemente el mejor jugador de ajedrez contemporáneo, a Judith Polgar, sin duda la mejor jugadora de ajedrez de la historia. Poco después, la gran maestra húngara vencía al ex campeón ruso en uno de los mayores hitos del ajedrez femenino de todos los tiempos. Ocurrió hace 15 años y no se ha vuelto a repetir.

Las mujeres juegan peor que los hombres al ajedrez. Es un hecho sencilla y estadísticamente comprobable. En la historia del juego de los 64 escaques sólo Polgar ha figurado entre los 10 mejores del mundo y actualmente la china Hou Yifan es la única representante femenina entre los 110 principales competidores. En ajedrez juegan hombres contra mujeres y la organización del escalafón se mide por el infalible sistema ELO, por lo que las comparaciones no ofrecen dudas. El aspecto físico es relevante, aunque no suele ser definitivo; y el éxito está relacionado con la capacidad intelectual, la profundidad de cálculo, la concentración la habilidad o el esfuerzo en el estudio de la teoría. En ninguno de estos elementos los hombres son distintos a las mujeres. Entonces, ¿por qué ellas son peores?

Durante sus investigaciones estos profesores analizaron las estadísticas en torneos online en los que, en ocasiones, los contrincantes no conocían el género de sus rivales. Un estudio previo de partidas por internet (Maas, D'ettole y Cadinu, 2008) ya había apuntado que "las mujeres jugaban peor cuando sabían que estaban jugando con un oponente masculino. Por contra, cuando, erróneamente, creían que estaban jugando contra otra mujer, las diferencias de género desaparecían". Y las conclusiones de Cubel y sus colegas lo han corroborado: "Cuando un o una ajedrecista compite con alguien de su mismo sexo y habilidad, su probabilidad de victoria es del 50%. Pero cuando un hombre y una mujer de la misma habilidad se enfrentan, la mujer sólo gana en un 46% de los casos". Esto viene a cuestionar la teoría que atribuye a los hombres una ventaja definitiva por motivos de resistencia física.

Pero, ¿si no lo determinante no es el físico, ni hay ninguna evidencia que lo atribuya a lo intelectual? ¿Por qué ellas juegan peor? Esta investigadora recurre al entorno. La competición está enormemente masculinizada y no es infrecuente hallar referencias machistas en algunos de los mejores grandes maestros de la historia, como la de Kasparov y, en mayor medida, de Bobby Fischer. El peor comportamiento de las ajedrecistas entronca con "la teoría del stereotype threat, que argumenta que, cuando un colectivo sufre un estereotipo negativo, la ansiedad experimentada al tratar de evitarlo o simplemente saber que existe reduce sus capacidades cognitivas y aumenta la probabilidad de confirmar este esterotipo", sentencia la profesora. El impacto más evidente de este aspecto puede comprobarse en la alta política, donde la representación femenima es inferior a la masculina, o en los llamados high powered jobs y, explican entre otras cosas, las brechas salariales entre hombres y mujeres.

https://www.elmundo.es/espana/2017/02/10/589db075268e3ee52e8b470d.html

Bueno que opináis sobre esto? me gustaría saber las opiniones del foro en base a esto.
Para mi es una excusa mas, y ya estoy muy cansado de que en las mismas condiciones todo lo que pase sea because machismo.

Es mas, me parece que este tipo de artículos insulta a las mujeres.
No creo que sea un hilo político pero si así es considerado por algún mod le pido perdón y que por favor lo mueva de subforo.

1
Wei-Yu

otra victoria más para los hombres sí

viva la testosterona

Dieter

Tambien es un juego racista y misogino, las blancas juegan primero, y lo normal es sacrificar a la reina en gambitos. Por lo general se la come un rey o una torre, si son negras no veas la de rabo que llevan.

48 1 respuesta
YokeseS

si se sienten inferiores tambien es problema del genero masculino?

4
wasni

todo lo que le pase a una mujer es culpa de un hombre, menuda sociedad de mierda se esta quedando, valors

3
B

Ya son ganas de querer leer esta mierda infecta de noticias. Hasta mis entrevistas en el subforo del lol aportan más que esto.

2 1 respuesta
Marsor

Por que le cambias el titulo a la noticia? De lo que pone en el articulo a tu titular hay un mundo.

3
gogogo

Pues si el estudio está bien realizado me parece una interesante conclusión.

Yo venía aquí a hablar de la menor cantidad de jugadoras femeninas como posible causa pero lo que dice la noticia me parece interesante y plausible.

A mí me pasaba algo parecido en el dota: tenía una smurf en la que estuve como 500 partidas en unos 3600mmr y con la main nunca fui capaz de pasar de los 3200 (y llegué a bajar hasta 2300). También me pasaba algo parecido en el basket: jugando en el segundo equipo me soltaba al saberme importante y en el primer equipo como era uno más jugaba sin ganas y buscando siempre a los buenos pa dársela a ellos y que resolvieran las posesiones xD

5 1 respuesta
NoRelaX

ni me he leído el artículo pero blablabla machismo blablabla feminazis blablabla progres

S

Judith Polgar era una jugadora top aunque estaba un escalón por debajo de Kaspárov. A pesar de su talento y sus logros dejó el ajedrez profesional para dedicarse a su familia.

Sus dos hermanas también eran grandes jugadoras profesionales. Sus padres las entrenaron deliberadamente para ello.

No se porque no hay más jugadoras top, pero intuyo que los tiros irán por ahí.

1 respuesta
HeXaN

Pues que jueguen a las damas.

10
E

Que facil es echarle la culpa al hombre de todo.
Patetico.

usarmy

Pues que no creo que una mujer genio se dedique al ajedrez. Luego hay otros talentos mejor apreciados, agarrar la pasta y trepar, tener hijos, etc.

actionchip

S

Hostia con el título.

1
Fyn4r

Hay que reconocer que "no subo Elo porque hay muchos hombres y me estreso", suena mejor que " No subo Elo por los trolls y afk"

17 1 respuesta
actionchip

#16 "Es que tengo a un hombre enfrente y me pongo nerviosa jijiji"

samusamu

#8 es decir achacas tu falta de carisma y el compenente mental de un ganador al machismo?

Y en serio asumir premisas y sacar conclusiones en base a teorias sociales que unes because reasons te parece un buen estudio?

1 respuesta
Serpentino

Pero es que una mujer tiene antropológicamente una rivalidad innata contra las de su mismo género (en la prehistoria debían conseguir al mejor macho alfa que les proporcionase protección, cobijo y alimento para ella y sus crías) pero ante un hombre debían mostrar cierta sumisión, ese comportamiento heredado genéticamente les hace estar de manera subconsciente más subyugadas a nostros y les gusta.

4
gogogo

#18 de verdad, lamento que te haya engañado el OP. El artículo que enlaza no habla de machismo, habla de como afectan las circunstancias externas al desempeño de ciertas actividades. Habla de comportamientos condicionados.

Pero el OP ha metido un "machismo" en el título y otro entrecomillado (falso) en el encabezamiento de la noticia y os ha triggeado a los que no os paráis a leer los enlaces.

5 2 respuestas
actionchip

#20

#20gogogo:

os ha triggeado a los que no os paráis a leer los enlaces.

Osea que a ti te ha "trigggeado"

Pero, ¿si lo determinante no es el físico, ni hay ninguna evidencia que lo atribuya a lo intelectual? ¿Por qué ellas juegan peor? Esta investigadora recurre al entorno. La competición está enormemente masculinizada y no es infrecuente hallar referencias machistas en algunos de los mejores grandes maestros de la historia, como la de Kasparov y, en mayor medida, de Bobby Fischer. El peor comportamiento de las ajedrecistas entronca con "la teoría del stereotype threat, que argumenta que, cuando un colectivo sufre un estereotipo negativo, la ansiedad experimentada al tratar de evitarlo o simplemente saber que existe reduce sus capacidades cognitivas y aumenta la probabilidad de confirmar este esterotipo", sentencia la profesora. El impacto más evidente de este aspecto puede comprobarse en la alta política, donde la representación femenima es inferior a la masculina, o en los llamados high powered jobs y, explican entre otras cosas, las brechas salariales entre hombres y mujeres.

Y la noticia termina hablando sobre lo que paso en Irán (para nada trata sobre machismo, noooooo nada).

2 respuestas
Marsor

El OP os baitea con el titulo inventado por el y los que no se paran a leer los articulos y solo leen el titulo pican el anzuelo.

Luego hay otros que aunque lo lean no entienden lo que dice (como el de arriba) y tambien pican.

1
Kimura

A mi me cuadra. Mas que nah por que Deep Blue se follo vivo a Kaspárov por lo mismo. Veias ahí esa pedazo torre mas negra que el azabache, derrochando gigamegaherzios y petas de ram por todos sus poros y se te hacia el cerebro pesicola y el culito caquita.

8
S

#21

El físico puede no ser determinante pero si influyente y se está hablando de ganar en torno al 50% a ganar el 46% por lo que no parece ningún disparate.

gogogo

#21 en todo el artículo no aparece ni una vez la palabra "machismo". Y en tu OP aparece 2 veces.

En todo el artículo solo aparece una vez la palabra "machista" y es para etiquetar algunas actitudes de Kasparov y de Fischer. De Kasparov, se recogen unas declaraciones que, sin conocer su contexto, podrían parecer machistas ("es buena pero es una mujer juejuejue").

De Fischer (ajedrecista genial, todo sea dicho. De los mejores de la historia. Y el mejor si tenemos en cuenta que mandó a la mierda a los yankis y le ganó a la URSS de Spassky preparándose él solo sin ayuda de nadie) yo, así de memoria, no recuerdo ninguna anécdota machista suya y paso de buscarlo pero teniendo en cuenta que estaba como una puta regadera, no me sorprendería que, entre sus muchas meadas fuera de tiesto, alguna vez soltara algún comentario o tuviera alguna actitud machista.

En tu fuente, la razón a la que apuntan es al llamado stereotype threat, no al machismo. Repasa lo que lees y verás que no estoy mintiendo.

1 1 respuesta
B

#10 me parece una comparación injusta, ningún jugador sea hombre o mujer se podía comparar con Kasparov lo mismo que hoy en día con Carlsen. Lo cierto es que Polgar ha sido la única mujer que ha estado en la élite del ajedrez aunque hoy en dia hay varias mujeres con un elo bastante respetable. En cuanto a la frase de kasparov ha sido la primera sobrada que se le pasaba por la cabeza como hacía con cualquier otro jugador.

1 1 respuesta
Hipnos

Es posible que las mujeres estén condicionadas genéticamente a asumir que son inferiores compitiendo contra un hombre.

Evolutivamente tiene sentido, los hombres son más fuertes y más corpulentos que las mujeres. Pelear por la mejor comida contra un hombre no es algo evolutivamente muy inteligente para una mujer, así que tiene sentido que tengan ese prejuicio de sentirse inferiores compitiendo (aunque sea a nivel intelectual).

Algo así explicaría por qué hay tantas mujeres con complejos de inferioridad respecto a los hombres. Aunque es evidente que se victimizarán en vez de reconocer las limitaciones que les producen sus propios sesgos.

1 1 respuesta
UnleasheD

De hecho claro que hay diferencia entre hombres y mujeres en lo que a ser muy buenos al ajedrez se refiere.

Para ser un top mundial, un ajedrecista tiene que formarse desde pequeño y ya en la adolescencia tiene que ser un puto figura. Cuando hay que formarse como ajedrecista para ser campeón es cuando los hombres (adolescentes en este caso) son mucho más competitivos que las mujeres. Y esto es un tema principalmente hormonal.

Que se puede dar un caso como la Polgar si, y que tu padre te tenga toda la niñez jugando al ajedrez, pero es de cajón que seguirán saliendo más GM varones por ese hecho.

Esto lo leí hace tiempo y yo no encontraba explicación, pero me cuadra bastante.

Eso si, una mujer que se forme igual que un chico, debería jugar igual, lo que pasa es que no lo hacen.

1
S

#26 Kasparov siempre ha sido un bocachancla, el cuñado de la "hélice" ajedrecista.

#25
Yo me acuerdo de aquello y eran machistas totalmente fuera de lugar. Pero vamos era Kasparov.

A vosotros os cae bien, con vosotros eran distintos.

2
Lexor

es que quien diga que somos iguales es que esta un poco idus de marzo

Usuarios habituales