Narcosalas raveras

cl0ud

#89 Puedes buscar chorradas con mis padres y todo ese rollo, no me molesta. Y te lo vuelvo a repetir, si te sientes frustrado está muy bien, pero de sarcasmo no había ni un pelo, y era tan en serio que estoy charlando de eso con Fury en el msn. Pero que vas a saber tu, que te dedicas a opinar de la gente con unos posts de mierda en una pagina de videojuegos.

aNuBiS

#90 El royo de los medicamentes es que tienen una finalidad determinada y productiva.

Las drogas no, teoricamente solo estan dirigidas al ocio, y no se tiene un control como el que se le da a los medicamentos.

L

#84:

"De todos modos el que quiera consumir que lo haga es su problema, una sociedad avanzada necesita mano de obra barata para los trabajos que requieren poca cualificación."

Claro. La gente con buenos trabajos y buenos sueldos ni siquiera saben lo que es la cocaína.

"El que toma drogas es porque tiene poca voluntad, hacer algo que te perjudica a corto y largo plazo sabiéndolo es estúpido, ya sea alcohol, tabaco o drogas."

Vale, separas alcohol y tabaco de drogas. Veo que manejas el tema. Paso de seguir leyéndote: pérdida de tiempo.

#92:

Casi todas las drogas fueron en su momento grandes medicamentos (utilizando el significado popular de "droga" y de "medicamento" y obviando que son lo mismo).

La falta de control radica en su ilegalidad. Y su ilegalidad radica en gente como tú, que se niega a cambiarlo. Y encima cuando se ofrecen medidas para contrarrestar esa falta de control, aquí la gente se echa las manos a la cabeza.

¿Y los niños? ¡Qué será de nuestros niños?

F

#92 Ya que hablas del control de los medicamentos podemos hablar de que haya cientos de miles, si no millones, de adictos a las benzodiazepinas en España.

Todas bajo prescripción médica.

¿Y cómo tratan la adicción? Con más benzos. Tan sublime como tratar la adicción a la heroína con metadona (todavía más adictiva).

B

#91
Si te crees que tú a mí me molestas... xd. Aparte, creo que tú también posteas en un foro de videojuegos. Quizás deberías chequear tu dependencia a estos posts de mierda.

Te vuelvo a recordar que ni haces gracia, ni creas posts constructivos. Puedes seguir si quieres. Yo seguiré. Es lo que tiene la libertad. Como los que deciden drogarse.

"Las drogas no, teoricamente solo estan dirigidas al ocio, y no se tiene un control como el que se le da a los medicamentos. "

Ahora resulta que algo dedicado exclusivamente al ocio es más castigable? Te vuelvo a remitir al sexo sin descendencia. Es lo más "ocioso" que existe.

Y tienes razón, mecachis! Otra vez me apoyas! No hay el control necesario que tendría que tener.

Por eso lo que quiero es legalizar todas las sustancias. Pero no sé por qué no os gusta la idea.

101010

#92 El uso lúdico de las drogas es uno de sus usos, pero es uno...no el único. ¿No?

_

#92, y un medicamento que sea droga (en el sentido en el que la mayoría de la gente lo usa, para divertimento) es bueno o malo?

Un ejemplo, el Rubifén (un medicamento para niños hiperactivos. En USA lo llaman ritolin, las pastillas de Bart). ¿Cuándo es bueno y cuando malo?

  • Cuando lo toma un niño hiperactivo.
  • Cuando lo toma un estudiante para mejorar su capacidad de estudio.
  • Cuando lo toma alguien, símplemente para colocarse.

En todo momento es metilfenidato y tiene los mismos efectos.

B

Siempre me he extrañado de que se digan frases tan a loco, como:
-Las drogas son malas!

Englobando todo lo que engloban palabras como "drogas" y "malas".

Yo, antes de hacer un postulado general y tan personal, pienso mil y una veces posibles argumentos que destrocen esta frase tan genérica, y si la hay, o re-organizo la frase (poniendo excepciones semi-únicas o restricciones), o suprimo la frase.

Y mira que es fácil encontrarte ejemplos en los que la frase cae por su propio peso...

aNuBiS

#98 Tengo la impresion de que se encontrarian mas ejemplos para justificar que las drogas son malas que para justificar que son buenas, o tan solo que hay.

Ni todo es blanco, ni todo es negro.

Ya te he dicho las diferencias basicas entre el sexo (sin descendencia o con descendencia) y las drogas...Se preguntaban si los medicamentos que son drogas son buenos o malos, ni son buenos, ni son malos, tienen un fin, no asi como las drogas... ¿que fin tiene colocarse?

Para mi algo que no tiene fin y tiene "contraindicaciones" es una mierda, y ya sin entrar al "por que" de los usos en cada persona...En serio, cuando hables de lo que digo entiendelo en el contexto en el que va, por que suelo relacionar las cosas.

Que no tengan un fin las hacen mas condenables? Ni mas ni menos, es igual de condenable.

#97 Ni es bueno ni es malo, si se usa con el fin de medicamento estara bien empleado y ayudara a las personas, si no, posiblemente las hunda mas.. (¿Cuantas personas conocemos que si no consumen se derrumban? tachtahan).

B

Pues si entiendes eso, ya me doy por satisfecho, dado que siempre me confunden con un pro-drogas, y no lo soy (ni mucho menos).

PD: Es que lo haces. Y aparte de satanizarlas, satanazias sólo drogas selectivas. Drogas hay legales e ilegales. Una de ellas, el azúcar que tanto amas.

Y nunca culpo por evolución del pensamiento. Con mis 15-16 años, pensaba que toda droga era mierda, todo se tenía que prohibir, y quien tomaba era imbécil o no se sabía divertir.

aNuBiS

#100 Que curioso, a mi me acaban de decir que satanizo las drogas ;).

Ya sabes, ni todo es blanco, ni todo es negro, pero si todos dicen "sisi, que guay, pongamonos hasta el culo" no habria discursion y la cosa seria bastante aburrida.

Tambien debo matizar una cosa, si alguna vez me contradigo en temas asi, ya se sabe, constante evolucion del pensamiento ;).

Un saludo.

B

De verdad, venir a MV y decir "las drogas son malas" es sinonimo de páginas y páginas en las que se repite 45345234 veces lo mismo.

Todos los post de drogas acaban igual xD

A ver todo es malo en exceso, hasta el deporte que es óptimo para la salud en exceso o defecto causa perjuicios. La comida igual es imprescindible pero tanto en exceso como en defecto es mala....

Con esto quiero decir si un tio o una tia es capaz de cumplir con su deber (trabajo, familia etc etc) y llega el fin de semana y se droga BIEN y si al finde k viene no tiene para comprar droga y se queda tan tranquilo viendo en su casa una pelicula BIEN pero si empieza a DEPENDER de ello entonces MAL. (resumiendo bastamente claro)

Supongo que lo único que quieren decir los que están en contra es que no es tan facil eso de "controlar" como lo pintais. No controlais las reacciones que pueda tener la droga en vuestro cuerpo y muchas personas caen sin apenas darse cuenta.

PALABRA CLAVE--> Sistema mesocorticolímbico dopaminergico

B

"Supongo que lo único que quieren decir los que están en contra es que no es tan facil eso de "controlar" como lo pintais. No controlais las reacciones que pueda tener la droga en vuestro cuerpo y muchas personas caen sin apenas darse cuenta."

Los que llamamos débiles, y que no nos importa lo que pase con ellos. Pero nos importa que digáis que esa gente es el "normal" o "estándar" con la gente que se droga.

B

#103 Lo pones como si yo estuviese en el "otro bando". Yo, no sé si decir "desgraciadamente" xD pero no sé nada sobre drogas respecto al tema de "experiencia personal" xq en mi vida me drogué (ni tabaco, ni alcohol -en plan borrachera- ni cocaina ni nada). Pero no descarto hacerlo en algún momento. Precisamente si no lo hice es por el miedo a la dependencia (la cual tengo muchas papeletas de sufrir). Y creo que es ahí dnd está el consumo responable. En saber hasta donde puedes llegar.

Sé lo que estudio y lo qué personas que se dedican a esto me dicen. No sé lo que se siente tomando drogas en su sentido más "abstracto" pero conozco bien los mecanismos biológicos k controlar la recompensa o el bienestar que producen.

L

#99:

"Tengo la impresion de que se encontrarian mas ejemplos para justificar que las drogas son malas que para justificar que son buenas, o tan solo que hay."

Vuelta a lo de siempre. Las drogas ni son buenas ni son malas. Sustancias inertes no merecen esa calificación moral. Hablemos de usos adecuados e inadecuados, si te parece bien.

"¿que fin tiene colocarse?"

No conozco tu experiencia con sustancias psicoactivas, pero pueden servir para divertirte, para evadirte, para tranquilizarte, para euforizarte, para transportarte a otro mundo, para expandir tu mente, para relajarte, para gozar de calculadas distorsiones visuales... No hablemos en general, tampoco. No existe la Droga, existen las drogas. Cada una con sus efectos, dosis, apariencias, vías de administración, etc.

DeAthOnE1

a mi me parece genial, en alguna rave eh llegado a ver peña buscar papel o algo en el suelo para utilizarlo de rulo, y los que suelen ir a raves sabréis como esta todo...

KickGold

#104

Tu puedes mirar partidos de futbol toda tu vida, pero el momento que tengas que jugar no sabras ni por donde empezar.
No se si me explico.

Shock

Que las drogas son malas, a ver si os enterais ya algunos por aquí xD

HeLLsCrEaM

viva la droJa !

B

#107 Claro que te explicas y eso precisamente es lo que he dicho xD

Eso no kita que seguramente sobre los mecanismos fisiologicos que intervienen cuando uno consume drogas los conozca yo mejor k cualkiera k sólo se dedique a consumirla....

KickGold

#110

El tema es que no le llegaras a los talones a alguien que la consuma y sepa lo que le hace. Es decir, que las estudie y las pruebe.
Esto es lo de la teoria y la practica, y la verdad que sin practica, la teoria sirve, pero de bastante poco.

B

#111 Y me dices k % es ese? o resulta k ahora todos los mediavideros son expertos en drogas...anda hombre!!

Si tu miras una discoteca la mayoría son personas k sí, libremente consumen drogas y todo lo k tu kieras pero no tienen ni puta idea.

Eso a los k tu haces referencia son los menos.

Despues estan los k consumen xq parece k no saben k hacer con todo el dinero que les sobra y empiezan a gastarlo en drogas.

#113 Pues no soy la superextramegahiperchachiestudiosadelasdrogas pero vamos que tú hagas eso no significa k ya se pueda generalizar al resto de la población que consume drogas. Mucha gente consume a veces sin saber ni de dnd viene la droga, ni efectos secundarios, ni dosis k deben tomar...ni nada.

KickGold

#112

Yo por ejemplo, antes de meterme algo, siempre he leido sobre ello, he hablado con gente, me he informado un poco, y he aprendido.
Yo no te hablo ni de porcentajes, ni de quien lo hace o quien no.
Yo lo he hecho, y seguro que a la hora de tener un criterio sobre la droga, almenos la que he probado, sera mejor que el tuyo. Alnoser que seas la super estudiosa de las drogas y entonces yo con lo relativamente poco que se y lo poco que he probado, pues quiza no diera la talla.

L

Siento reavivar este hilo (en realidad no), pero acabo de leer una noticia que me ha recordado un post que aparecía por aquí, en concreto #84:

"De todos modos el que quiera consumir que lo haga es su problema, una sociedad avanzada necesita mano de obra barata para los trabajos que requieren poca cualificación."

Y he aquí la noticia:

Desmantelado en Águilas un punto de venta de droga para clientes 'vip'
Sus vecinos no sospechaban nada puesto que «entraba y salía gente normal y bien vestida. El mismo día que los cogimos tenían llamadas al móvil de un médico y un empresario. Sus clientes eran todos más o menos así», explicaron las fuentes citadas.
http://www.laverdad.es/murcia/20080212/region/desmantelado-aguilas-punto-venta-20080212.html

Pero, eh, seguid pensando que las drogas son sólo cosas de acabados, pobres y negros que esnifan pegamento.

BinOfWords

Pues igual que te ves yendo a Barranquillas a pillar a gente que no puede ni con su alma y a empresarios y ejecutivos trajeados en sus motos bmw...

michi

a los empresarios y demas se lo llevan a donde sea, no tienen que ir a ningun sitio, que el tele farla funciona muy bien

hay que ser muy muy pardo para creerse que solo se drogan los desechos de la sociedad y que no se usa en todos los ambitos, muy muy pardo como digo

kaosMC

Si vamos.. esta claro que si empiezas con un porro acabas con la cucharilla en tus manos ¬¬ enfin lo que hay que leer xDD

ReMaTxEs

Imagino que eres cierto narco-usuario así que debatir contigo acerca de drogas sería un debate sin fin, y posiblemente tu pudieses aportar mas argumentos de los que se me ocurrirían a mi, con todo y con eso, lo que comentas en #1 me parece un poco vergonzoso, suena a la teoria de si no puedes vencerlos, unete a ellos...

L

#118:

La cosa la veo así:

1) Las personas deciden libremente drogarse, disfrutan con ello, y es algo que sólo atañe a sus cuerpos y a sí mismas.

2) Estúpidas leyes intentan coartar el derecho inalienable de cada individuo a disponer de su propio cuerpo como crea conveniente. Esto es así para las drogas, la eutanasia o la prostitución, por ejemplo.

3) La gente se sigue drogando, pero las leyes han introducido nuevos factores de riesgo en la ecuación; a saber: muertes y enfermedades por adulteración, falta de información, mala dosificación, transmisión de enfermedades, marginación de los consumidores, etcétera.

4) Las leyes no consiguen su objetivo: erradicar las drogas. Ni siquiera consiguen que la gente lo haga en menor medida, sino más bien todo lo contrario. La prohibición se muestra un fracaso absoluto y la solución es... más represión.

5) Los problemas siguen sin reducirse y el consumo sin limitarse.

6) Aparece la reducción de riesgos. El consumo no disminuye pero sí lo hacen los episodios de urgencias y la mortalidad asociada. La gente se muestra más informada, se van desterrando mitos, se analizan muestras de sustancias, se ofrecen soluciones a los problemas originados por la prohibición.

No lo veas como un "unirse a ellos", sino más bien como un "vamos a compensar todo el porculo que ha dado la prohibición". Este tipo de propuestas (intercambio de jeringuillas, suministración de heroína a heroinómanos, test de Marquis, información para reducir riesgos, mejora de las condiciones de salubridad de los consumidores) son un paso adelante hacia políticas de drogas más razonables y favorables al bien común.

La gente se echa las manos a la cabeza cuando en la tele sale un médico diciendo que la coca destroza el tabique, pero si luego una organización intenta reducir esos casos repartiendo suero salino para limpiar las fosas nasales hay quien lo considera incitación al consumo "porque ahora lo pueden hacer en mejores condiciones".

La gente se echa las manos a la cabeza cuando ve que los jóvenes consumen drogas que "ni saben lo que llevan", pero si una organización pretende analizar las muestras para ver qué contienen realmente se considera que están facilitando el consumo.

La gente se echa las manos a la cabeza cuando escucha que las drogas ilegales no tienen un mínimo de salubridad para su consumo, que no es normal que la gente se esnife una raya que ha pintado encima de la tapa de un váter todo guarro, pero ¡por favor!, ¿cómo se va a habilitar un sitio para que lo hagan en condiciones?

Y ahí estamos: con el populacho echándose las manos a la cabeza por los problemas derivados de las drogas pero cagándose en Dios cuando alguien pretende minimizarlos.

PS: Me gusta el término "narcousuario" xD

ReMaTxEs

#119 Por eso mismo no pienso debatir contigo sobre este tema, tu argumentas de una forma mas o menos ordenada. Cada uno puedo hacer lo que quiera con su cuerpo, eso si siempre bajo la pretensión de que tu libertad termina donde comienza la del otro. A mi que tu te fumes un peta o te metas una raya no me supone ningún problema.

El único problema teorico serían los gastos médicos derivados del consumo, pero yo fumo asi que no voy a decir nada, aunque con los impuestos que gravan ya compenso creo... xD

PD: Me sigue pareciendo un poco bajada de pantalones, como no conseguimos acabar con su consumo, les mejoramos la calidad. xD

Usuarios habituales