Narcosalas raveras

michi

mas bien es una gente a la que le preocupan otro problemas de las drogas diferentes a los que se han tratado de combatir, como es informar para que la gente no haga un mal uso o peligroso, no luchan contra el consumo ni mucho menos. Este tipo de politica a mi me parece de lo mas inteligente, no me sorprende que no tenga nada que ver con nuestros tipicos politicos

L

#120:

¿Y no se reducirían esos gastos médicos derivados del consumo si intentamos evitar los problemas derivados del consumo? Esto se consigue con la reducción de riesgos, no con la prohibición.

Si alguien contrae una infección por meterse un tiro en un portal, o alguien contrae el VIH por compartir jeringuilla, es cuando aparece el gasto médico. Y esos costes los pagamos todos, consumidores o no.

Así que retoquemos un poco tu posdata: "como no conseguimos acabar con su consumo, les mejoramos la calidad para evitar los problemas derivados del mismo". Es más largo, pero me gusta más.

ReMaTxEs

#122 De hecho si no m dices que la estás mejorando pienso que es la mia xDDD

L

#123:

En la tuya se obviaba que mejorar la calidad del consumo de drogas repercute en el bienestar de nuestra sociedad.

:P

ReMaTxEs

#124 Hombre, repercutirán en la calidad de los consumidores. Pueden repercutir positivamente en la sociedad evitando gastos derivados del consumo en malas condiciones, pero por ejemplo no pueden evitar que un adcito apuñale a alguien para conseguir su dosis. Me entiendes no? xD

michi

pero a ver, almas candidas, esta gente se dedica a analizar pastillas, MDMA y cosas asi en grandes eventos como festivales, raves, etc..., no van a las barranquillas a darles picos

es mas bien una postura parecida a esta: la gente va a follar sin parar, es algo que no podemos evitar, y como hay riesgos de contagios, embarazos no deseados y otros problemas... lo mejor que podemos hacer es informar y darles algunas soluciones para que follen mas seguros

L

#125:

Cierto, eso es algo que no puede evitar la reducción de riesgos. Pero por otra parte, es algo que ha conseguido la prohibición.

Al menos no veo a nadie matando y robando para comprar tabaco o alcohol.

Ninja-Killer

Las drogas están ahí desde toda la vida y por mucho que se empeñen no las van a eliminar. La solución consiste en legalizar.

ch3ris

esto es una tonteria como la copa de un pino , seamos realistas , la gente se droga y se va a seguir drogando , si encima les pones a los que lo hacen zonas especiales y habilitadas con material gratuito y atencion medica por si te pasa algo es como decir " voi a tomar drogas de forma segura" de manera que la gente en vez de ir al bar ira a la puta narcosala a meterse de todo y cada vez tendremos mas drogadictos "seguros" pero cada vez mas , es una tonteria, completamenta absurdo y aunque la iniciativa es buena es malo para la sociedad , no quieren que dejen de tomar drogas , solo quieren que se las tomen mejor pero wtf... el tio que se droga va a estar mal se toma las drogas en un callejon oscuro con un pinxo que sa encontrao , que si se las toma en una narcosala con cosas nuevas.. al final terminaras jodido igual

salu2

michi

pero claro, pasa lo mismo que con la prostitucion, legalizarla seria la mejor solucion para terminar con los problemas de mafias, trato de blancas, extorsion, fraude, etc..., pero el politico que lo haga en este pais perdera las elecciones. Legalizar las drogas podria ser la solucion mas optima, pero es la que menos votos produciria hoy por hoy... y pocas veces vemos a uno de nuestros politicos hacer una reforma con la que sepa que va a perder votos si o si, con lo que nos quedan un tiempo de prohibicion al menos

#129 deja de hablar sin tener ni puta idea, la narcosala no es ni mas ni menos que una mesa con material para analizar las drogas que la gente lleva y quiera analizar

que capacidad infinita teneis para entender lo que os da la puta gana y alaaa a desprotricar sin sentidooo

ReMaTxEs

#130 Pero con la prostitución si la legalizas, pasaría a ser un trabajo mas no? Entonces si una tia está apuntada al Inem, y le toca ese curro cuando ya no puede rechazar que hace?

  • Hola Pepín! Vengo del Inem, ya tengo curro!
  • Ah Si! Que bien! Cuando y donde empiezas?
  • Hoy a las 10, en [Colocar aquí el puti mas famoso de vuestra ciudad]
michi

#131 regularlo no implica obligar a nadie a realizar esa actividad creo yo

ReMaTxEs

Yo te hablo desde la ignorancia, si legaliza pasa a ser un trabajo mas? Si es así, mi teoria es correcta, si no supongo que no xD

ch3ris

#130 no he mirando ningun reply de nadie mas asi que si me equivoco citamelo o explicame en que no me comprendes:

"carpa donde los que van a 'meterse' alguna droga lo hacen en un ambiente limpio, con materiales de un solo uso y acompañados de personal de Energy Control,"

para mi eso , en lectura castellana es un lugar donde te dan materail gratis nuevo para que te chutes y encima tienes gente que te "cuida" por si te pasa algo , que luego analicen o hagan lo que sea es igual , el caso es que te facilitan el drogarte.

T

Las drogas hay que combatirlas al igual que cualquier otro medio de alienación, como puede ser la religión.

L

Mira qué bien, #134 es el vivo ejemplo de mi penúltima frase en #119:

"Y ahí estamos: con el populacho echándose las manos a la cabeza por los problemas derivados de las drogas pero cagándose en Dios cuando alguien pretende minimizarlos."

#135:

Un método de alienación es despojarnos de la libertad de usar nuestro cuerpo como queramos, ya sea drogándonos, ya sea pintándonos la estelada en el culo para luchar por el independentismo catalán.

T

#136 Lo siento, no puedo darte la razón. Aunque entiendo lo que dices y veo legítimo que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo.

Pero mi deber es oponerme a cualquier medio de alienación. Y las drogas, quieras o no, lo son.

M0E

#137 ¿Cómo puedes verlo legítimo y a la vez pensar que el criterio de unos individuos debe sobreponerse sobre el del resto?

michi

#135 es la version mas simplista y por ello incorrecta que he leido sobre las drogas a un ser plurineuronal, aunque de esto ultimo no tengo prueba alguna, solo lo presupongo :S

kyle

en público yo me aguanto los peos por verguenza como para chuscar con todo el perkal puesto.

spoiler
ch3ris

que bien , pero el tema en cuestion no es la libertad de drogarse o no , cada uno se droga si le da la gana , pero drogarse no es bueno y otra cosa que te quita la libertad de vivir en la droga , porque te atrapa y no puedes dejarla , si encima pones lugares para que la gente se "droge bien" pues ya no te cuento , joder tan dificil es de entender? no digo que mi postura sea 100% correcta pero no es correcto dar a los que se drogan un lugar comun y mejor para hacerlo , es como en lugar de condenarlo , premiaras su adiccion con zonas para hacerlo "correctamente" esta bien que a medida de lo posible la gente quiera que las personas se drogen sin llegar a mas , o que si muere muera por drogarse y no por pillar el tetanos con una aguja oxidada pero en cualquiera de los casos es totalmente negativo tanto el ayudarle para que sea mejor como el no ayudarle para que sea peor , es una cosa imparcial , ni ayudas ni mejoras nada , simplemente haces algo que a mi ver no sirve para nada.

salu2

PD: esto es algo devatible , asi que siempre hay 2 posturas , la mia es esta la gente deberia respetarla

B

"la mia es esta la gente deberia respetarla"

"Pero drogarse no es bueno".

Si no respetas la libertad individual de la gente para hacer lo que quiera con su cuerpo, y señalarles, no pidas después que respeten tu opinión.

PD:
#TioHarris
"Alienación: Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia identidad"

Creo que se pierde más la identidad propia chillando consignas prefabricadas by gobierno rollo "las drogas son malas" o "tengo que luchar contra cualquier método de alienación", que drogándote con conciencia y responsabilidad.

L

#141:

Sobre el mito de la pérdida de libertad, te dejo una reflexión de Albert Esplugas, a la que llegué a través del Tumblr de la FAC (http://faccc.tumblr.com):

«Algunos, persistiendo en el mismo error, reconocen que uno es libre cuando elige drogarse por primera vez, si bien deja de serlo cuando la adicción se vuelve imbatible. Pero el individuo es igualmente libre en ambos casos, pues en ninguno de los dos se ve coaccionado por un tercer individuo. En el segundo escenario simplemente se enfrenta a restricciones distintas a las del primero, no está siendo violentado por nadie. Sostener que un individuo no tiene derecho a cambiar su situación (drogándose, por ejemplo) si eso reduce sus opciones disponibles equivale a afirmar que no tenemos derecho a quitarnos la vida o a donar nuestra fortuna porque eso limitaría nuestras opciones en el futuro. “Si eligen drogarse luego no podrán elegir dejar de drogarse”, argumentan, ¿pero desde cuándo esto, de ser así, supone una razón para emplear la coacción en primer lugar? Si elegimos gastar nuestro dinero en un equipo de música luego no podremos elegir gastar ese dinero en una lavadora, si elegimos vivir en la montaña no podremos elegir bañarnos en la playa y si elegimos no estudiar otro idioma luego no podremos elegir hablarlo. Tomar partido por un curso de acción significa también renunciar a sus alternativas y soportar las consecuencias de nuestros actos. ¿Acaso ello es un motivo para impedirnos actuar?

»Con todo, esta argumentación prohibicionista que apela a los efectos "esclavizantes" de la droga se halla viciada de origen. Arguyen que las drogas deben prohibirse porque "esclavizan", pero de un lado está claro que muchos consumen droga esporádicamente y están lejos de estar enganchados, y de otro lado la adicción no es insuperable, es posible desengancharse aun cuando requiera ingentes sacrificios. ¿Cómo puede secundarse la prohibición para todos con semejantes argumentos si sólo algunos se convierten en drogodependientes y éstos, además, pueden llegar a rehabilitarse?»

El resto en: http://www.juandemariana.org/comentario/747/esclavos/droga/

MuSi

me parecer "buena idea" que se drogen en un sitio sano y a la vez les informen de los peligros consecuencias etc... y que a la gente nos informen de las drogas... pero estan probocando k las drogas se "normalicen" y no digo por ley , si no el exo de ver a alguien drogado por la calle como si fuera algo normal... y no lo es y asi lo unico k conseguiremos es k cada vez la gente joven termine peor... antes con 16 empezabas con el tabaco y ya eras un "hombre" , a los 18 con los porros y eras el way de la panda , ahora un pendejo de 14 años te pide 1 papel cuando nisiquiera sabe tragarse el humo...

solucion : normalizacion del consumo y cultivo propio en nuestro hogar siguiendo unas medidas de control y para mayores de 18 años
y sanciones mas grandes por consumir en una via publica, etc
asi conseguiriamos k no tanto crio se drogara y jodiera por decirlo encierto modo "su vida" (con eso no quiere decir k el k se droger vaya a terminar mal y muxo menos por 2 porros en 1 finde) y el k verdaderamente le guste drogarse lo pueda hacer trankilamente en su casa

Saludos !

B

#144
Hay gente (como a mí) que no le importaría que se metiesen heroína en la butaca de al lado del cine, pero tienes razón. Hay mil factores que pueden condicionar el ver a alguien drogándose en la calle, y yo tampoco lo permitiría. Simplemente, hay miles de padres que van con sus hijos por la calle, parques y demás, y no veo bien que vieran a gente metiéndose jaco, o las jeringuillas por ahí tiradas.

Aquí yo estoy de acuerdo.

Lo único que te quotearé:
"pero estan probocando k las drogas se "normalicen""
-Te refieres a ver a alguien con efectos no-naturales por la calle, o como? Las drogas tendrían que ser normales, como lo han sido siempre durante toda nuestra vida.

B

Pues me parece muy bien, sí señor, dejar que se droguen y luego a las 7 de la mañana que te vengan, en mi caso, los Mossos de Escuadra a cerrar la Rave y te quedes con una cara de decir ¡¿QUÉ COJONES?!

L

#144:

El tema es que la educación de los menores de edad compete a sus padres o tutores legales.

Aunque a la hora de la verdad, y a los ojos del Estado, todos somos niños de 16 años.

Usuarios habituales