Por qué no voy a participar en la "huelga" feminista

TrumpWon

#238

Está claro que hace falta un feminismo y una lucha de clases porque vivimos en un mundo machista

Que multinacionales y los propios gobiernos alienten una manifestación feminista no es prueba de que lo primero era una mentira y una falacia para justificar actos en contra de la libertad, sino una muestra de que estamos en lo cierto

Win-win verdad ? Tu ideología siempre es la correcta, tú y los que piensan como tú siempre están en lo correcto. No hay otra posibilidad.

1 respuesta
B

#237 Al contrario. La forma mas eficiente de produccion se basa en la competencia entre grupos que cooperan voluntariamente. El ciclismo lo ejemplifica muy bien: equipos jerarquizados cooperando, y a su vez compitiendo para ser llegar a la meta antes.

1 respuesta
Hipnos

#242 Pues esa es la base de nuestra incompatibilidad. Para mí la competencia es inútil y un malgasto de recursos y de información.

1 respuesta
Erpotro

#240

B

#243

Entonces estas a favor de los monopolios?

1 respuesta
Hipnos

#245 Totalmente. Para qué necesito decenas de compañías telefónicas con cientos de personas en marketing y ventas cuando al final la red es la misma. Me ahorro todo ese trabajo y lo destino a mejorar aún más la red.

Sé perfectamente la demanda del mercado porque la tengo toda. Puedo eficientar los recursos al máximo para dar el mejor servicio posible.

Si te interesa esta perspectiva: https://anthropologikarl.wordpress.com/2019/02/04/en-defensa-del-monopolio-contra-la-represion-escalar-selectiva-de-la-economia/

1 respuesta
B

Los monopolios sólo son buenos si te los compras, si los organiza una sociedad en beneficio propio es comunismo y eso va contra las libertades de todos. La lógica wena wena

Jetstream

suena que nunca habeis sido clientes cautivos para pareceros los monopolios tan inocuos

1 respuesta
B

#246 Estas pasando por alto la razón por la que la competencia es necesaria: la innovacion, la sistematizacion, reduccion de costes, la ambicion, etc. Pero bueno igualmente crearias un monopolio Estatal que estaria compitiendo con los monopolios de otros Estados, que ganarias con ello? Ademas ya sabemos lo bien que gestionan las cosas los Estados.

B

#248 Ante la posibilidad de que un tío llegue y compre todos los manantiales de agua de España (por poner un ejemplo) prefiero que seamos nosotros como sociedad los que creemos una empresa de distribución del agua. El monopolio en sí no es malo pese a que pueda funcionar mal o bien en función de su gestión siempre y cuando el fin último sea el beneficio colectivo y no el individual

1 respuesta
Jetstream

#250 sobre el papel , si
En la practica una vez tienes cautivo toda la cuota de mercado existente , ya puedes sudar mil de mejorar el servicio y todos los beneficios se van a los jefazos y el minimo absoluto en mantenimiento , derivando con el tiempo en un sistema obsoleto y peligroso , un servicio insuficiente y sobrevaluado a los consumidores y una absoluta apatia para cambiarlo hasta que no te saquen con picas y antorchas

1 respuesta
B
#251Jetstream:

y una absoluta apatia para cambiarlo hasta que no te saquen con picas y antorchas

Y ahí entra en juego la organización de la sociedad para sacar picas y antorchas de ser necesario, cosa que en un mundo perfectamente capitalista no podrías porque alguien lo ha comprado, es suyo y se lo folla como quiere en base al principio de propiedad privada y no agresión.

1 respuesta
Quilosa

#241 Te recomiendo que dejes la ironia a un lado si pretendes defender tu postura, porque tu uso del razonamiento va un poco justito y no estas para andar haciendo virguerias con el. La intencion de las multinacionales y lo que buscan tambien los propios gobiernos es la de un feminismo vacio de contenidos, interclasista, que no moleste, que permita venderse facilmente, de ahi las contradicciones que se producen en esta convocatoria frente a otros grupos que reivindican aspectos completamente opuestos pero que como es logico acaban convergiendo. Que tu veas como un solo ente homogeneo a todo aquel que haga huelga ese dia no es problema de nadie mas que tuyo.

1 respuesta
Jetstream

#252 es que en un entorno ideal , teorico , no haria falta .
pero ante un escenario en que tenga que dejarme a merced de la benevolencia y la buena praxis de una compañia , o que la existencia de compañias que le hagan la competencia y le fuercen a ser competente , obviamente es mejor lo segundo.

1 respuesta
B

#254 Ante esa dicotomía es mejor lo segundo, claro, pero si metemos la posibilidad de que la sociedad gestione esos recursos para el bien colectivo creo que es una opción innegablemente mejor y técnicamente sería un monopolio.

1 respuesta
TrumpWon

#253

El feminismo si está respaldado por los gobiernos es porque es ¨el problema¨ perfecto. Anuncian lo mucho que el mundo necesita feminismo y luego se proclaman como única solución y qué hacen ? Nada. Porque los problemas que plantea el feminismo o están manipulados o se les da más voz de la que realmente merecen proporcionalmente al problema o no existen siquiera.

Para un político es una mina de votos, haz discursos vacíos y recoge los beneficios sin tener que mover un dedo excepto crear leyes usando dinero público.

#24614mModerador

Todo lo planteas desde tu visión idílica donde el ser humano es sumiso a la ideología que tu consideras como correcta y nadie se trata de beneficiar del poder estatal que con tu ideología has convertido en el último poder real o los monopolios estatales. La realidad nos consigue lo contrario y vuelve a lo que te dije antes: O hay libertad o un estado como el que planteas que veo únicamente posible si se extermina al que no piensa igual o se le contra de cualquier otra forma.

Y que no lo veas preocupa porque no eres el único que se siente atraído por dichos totalitarismos. Todo es muy bonito hasta que de repente el ideal pasa a un segundo plano por la supervivencia del estado que pasa a ser prioridad y entonces no hay vuelta atrás

1 respuesta
Jetstream

#255 , te cambio la pregunta , COMO implementas que una sociedad entera gestione unos recursos para el bien del colectivo? sometemos cada decision de una corporacion publica a votacion popular? y que pasa si luego nos sale una campaña de manipulacion masiva como fue el brexist y sabotea la votacion induciendo una decision contraproducente al colectivo? algo rollo " vamos a irrigar los cultivos con gatorade , porque tiene electrolitos " de idiocracia , entonces que hacemos?

3 respuestas
Hipnos

#257 Garantizas las necesidades de todos, y dejas que solo los individuos que lo deseen sean los que trabajen. Actualmente tenemos robots de sobra para hacer eso.

2 respuestas
TrumpWon

#258

Pero qué pasa cuando las necesidades de unos y otros son diferentes ? U obligarás a todo el mundo a aceptar las necesidades que el gobierno de turno considere como correctas.

1 respuesta
B

#99 eso no es entender el ABC del marxismo, como cierto.componente idealista que busca romper un país mediante un mito cultural.

El marxismo murio Con la caída del muro, y no hay teóricos ni partidos, no hay nada, menuda crisis nos estamos comiendo de valores.

Hipnos

#259 Las necesidades siempre serán diferentes, pero serán necesidades y no caprichos cuando la proporción entre los fines y los medios sea razonable.

Si naces sin piernas no te preocupes que vamos a poner a los mejores ingenieros a hacerte unas. Si quieres vivir en un castillo de oro, pues te jodes.

2 respuestas
B

#257 Eso es otro debate que también me parece muy interesante. Yo no soy experto en gestión de recursos hídricos ni mucho menos y no creo tener una solución a esa cuestión. Lo que sé seguro es que si todo el agua pertenece a una sola persona y no se le puede reclamar nada "because capitalism" hay un riesgo mayor para la población pues quizás al tío no le interesa que tú sigas vivo, o puede cambiarte tus tierras a cambio del agua suficiente para sobrevivir un año más y tú tendrás que aceptarlo libremente y sin coacción si quieres vivir una semana más.

B

#257 Es que es peor todavia, porque realmente ese monopolio estaria compimtiendo con los monopolios, o los mercados libres de otros paises (esto ya se hizo en el siglo XX y el fracaso fue estrepitoso: el libremercado y la competencia se acabo imponiendo). Pero voy mas alla, supongamos la utopia maxima,no hay competencia entre monopolios porque el planeta tierra se unido en un sistema comunista, bien. Entonces hay un monopolio que se encarga de la biotecnologia: un conglomerado internacional de organismos que trabajan en estos fines. Quien los gestiona? Como no hay Estado y es todo colectivo hay dos maneras de gestionarlo:

  • Mediante la eleccion de representantes, con todo lo que implicaria esto: mayor jerarquia, por lo tanto mayor remuneracion, si no hubiera mayor remuneracion nadie querria este marron, corrupcion, rivalidad...y viviendo en un pais donde llevan gobernando dos mafias durante toda la democracia ya sabes que buenas decisiones colectivas se toman, pero hay una opcion aun peor:
  • Mediante la democracia directa, es decir miles de millones de personas votando sobre cuestiones de biotecnologia. Un disparate de unas dimensiones tan elevadas que es dificil de concebir.

#258 Hipnos puedes a responder #249?

1 respuesta
B

#261 Luego está la parte que no vemos de las consecuencias de nuestras vidas en occidente.

Hipnos

#263 Pueden formarse comités en base a unas oposiciones o atendiendo a méritos objetivos de producción académica.

2 respuestas
TrumpWon

#261

Los caprichos son necesidades. Sí menos importantes. Pero quién eres tú para decir lo que es relevante o no y obligar al resto a aceptarlo ?

#265

Creo que debes de leer la historia, todo es muy bonito hasta que lo pones en práctica y la naturaleza del ser humano entra en juego. De verdad es espeluznante leer a gente como tú en pleno siglo XXI

1 respuesta
B

#265 Bien, eso ya empieza a sonar a desperdicio de recursos, a politica, a corrupcion. Ya puedo ver como los responsables de esos comités empiezan a recibir favores de todo tipo. Ya has creado la burocracia. Vuelta a empezar.

B

Google descubre que pagaba menos a parte de los hombres que a las mujeres por el mismo trabajo

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190305/46850937967/google-pagaba-menos-hombres-mujeres-dia-de-la-mujer-trabajadora-8-marzo-8m-huelga-feminismo.html

Brecha salarial, pero resulta que los que cobran menos son hombres...

Da para hilo. Pero no tengo pc a mano y lo dejo por aquí. Aver si alguien se anima.

1 respuesta
Quilosa

#256 Muy bien parece que una parte la entiendes, ahora solo te falta la parte en la que los problemas que se plantean si que son importantes y se deberia encontrar una solucion efectiva para ellos que no tiene por que pasar por lo que proponga el gobierno o Disney.

Discursos vacios, problemas manipulados con más voz de la que realmente merecen proporcionalmente, proclamarse como unica solucion... Si hasta parece que hablases del procedimineto de vox

Hipnos

#266 Si hay excedente de mano de obra y de oro, podrás tenerlo. Pero no vamos a dejar de hacer circuitos para naves espaciales para que tú tengas un castillo de oro.

El beneficio de la comunidad está por encima de los caprichos individuales.

2 respuestas

Usuarios habituales