Nuclear ¿si o no?

michi

pues para no ser el presente, las energias renovables nos aportan el 30% del consumo electrico de nuestro pais, mientras que la nuclear no llega al 20%. Entre esto y vivir en un pais amenazado por el terrorismo yo casi que prefiero las renovables si generaramos lo suficiente, como no lo hacemos pues habra que tirar de nuclear hasta que no haga falta

2 4 respuestas
B

Demostrado por hechos, realidades y por la mismisima historia...: Como los mercados mandan, la muerte de personas significa un alivio para ellos.

Es el unico porqué que le encuentro a que se siga apoyando esto, y muchas otras cosas mas, pasandose por las pelotas la vida de la gente.

No le encuentro otra explicación. O estais adoctrinados o sois comodos, o conformistas, porque es que no tiene sentido nada de NADA... Arrimaos al sol que mas caliente, como siempre.

#241 pues invirtiendo mas en renovables!!!!!!!! Oh wait... que el mercado se autorregula...

OOOOOOh wait..

1 1 respuesta
Carakol

#237 si deduces que una persona no tiene conocimientos sobre un tema por las palabras que emplea, o por como se expresa, entonces el ignorante eres tu. Estas equivocado, porque no hay nada que te conduzca a esa conclusión salvo tu prepotencia por querer dejar mal a la gente, y por querer demostrar lo inteligente que eres. ¿y que importa aqui el mesolitico?? vuelvo a repetir, te faltan ramas en el bosque.

#240 es cierto. y la cantidad de canceres que genera los gases de los vehiculos, y la cantidad deformidades que producen las alteraciones del genoma humano, y la cantidad de enfermedades que desconocemos.... y la cantidad de....

en fin... son muchos temas, pero aqui solo se debate uno.

Centrales Nucleares: NO. por una sencilla razón, no es necesario correr riesgos innecesarios.

p.d. me parece muy graciosa la gente que dice, centrales nucleares si, pero lejos... demasiada hipocresia, y yo me incluyo, aqui nadie se salva.

1 2 respuestas
Dforty

#241 Ésta noche la energia nuclear ha aportado más de un 20%, y teniendo Vanellos II parada, en segun que momentos las nucleares aportan más de un 30%; cuando no hay viento ni nada.

#242 Sencillamete se sigue apoyando porque ACTUALMENTE no hay otra opción. Yo voto por renovables + nuclear, puesto que las primeras no son ni serán nunca suficientes.

1 respuesta
nomechordas

Todos sabemos cuál es el futuro:

4
NeV3rKilL

Más presupuesto en I+D y menos en el de construir industria peligrosa.

Es tan sencillo como eso. Pero los grandes lobbys no permitirán ningun avance significativo en cualquier nueva tecnología prometedora.

michi

#244 te hablo de datos de media de todo el 2010, no de un dia puntual. Tienes los datos en el Informe 2010 de Red Electrica Espanola

lo de que las renovables no seran nunca suficientes me parece un pelin descabellado de afirmar a no ser que se sea Rappel o Tesla, pero bueno el tiempo dira

1 respuesta
Kenderr

#243 Si llega uno y dice que la tierra es cuadrada doy por hecho que no sabe de geografia ni de astronomia. ¿Tu que pensarias? Seguramente dirias ah es otra teoria a tomar en cuenta tan valida como cualquier otra.

Ya se que es complejo de entender, pero haz el esfuerzo y lo conseguiras.

Si te hubieras leido algo del hilo sabrias de donde sale lo de mesolitico, pero es mas facil venir de guay como vienes tu, soltar una parida y quedar como un idiota.

1 respuesta
Carakol

#248 aqui lo tienes. #230 jajajaja. fuiste tu el que empezo a hablar del mesolitico, si quieres cambiamos el nombre del tema, y así nos cuentas todo lo que sabes. una vez mas vuelves a demostrar tu respeto hacia las personas y tu vocabulario tan extenso, no podía ser de otra forma... yo me pregunto ¿como se pueden picar tanto las personas cuando se les demuestra que no tienen razón, y ssiguen intentando tenerla? si es que donde no hay, no busques...

p.d. tu eres ese de la tierra cuadrada, no te confundas

1 respuesta
Homyu

#247 las renovables no son suficientes porque no se adaptan a la demanda de cada momento, no funcionan siempre que las quieres. Por ahora van bien porque son comodin, si van bien y si no le damos al petroleo y hay electricidad para todos, pero a medida que van ganando peso en el mundo hay que tener en cuenta estas cosas

Kenderr

#249 Te hace falta mucho para llegar a ser troll, sigue intentandolo aunque estas muy lejos de conseguirlo.

Con la practica igual lo consigues, pero lo dudo.

#249 Leete mi comentario y sabras porque dije mesolitico. Aunque si quieres seguir soltando chorradas sigue, cada uno tiene sus formas de entretenerse.

#251 Mas bien has borrado tu insulto porque sabes que te lo borraran, si quieres reporta mis comentarios a ver si ven algun insulto.

1 respuesta
C

Después de ver las noticias hoy con esto de la "crisis" nuclear me he preocupado. Pero uno piensa y pienso, ¿y si es una treta del gobierno para tapar un poco el problema de la crisis?.
Sea lo que sea no se como Japón ha construido tantas centrales nucleares cerca de la costa aun sabiendo el riesgo tan algo de terremotos y tsunamis que tienen.
Con toda la infraestructura que tienen los Japoneses... A mi se me cae un mito con Japón, los creía más listos la verdad.
PD: Nuclear NO!

1
Carakol

#251 mira a ver, que al final he combiado de opinión y he borrado el reply a tu insulto, prefiero no ponerme a tu nivel, que pareces un niño de 10 años.. vergüenza me daría a mi, pero aqui todos sabemos de que pie cogea cada uno.

Fl1p3

#243 también obvias la parte que a mas centrales renovables que ocupan km y km de extensión ergo mas tendido eléctrico vas a tener y que mantener nadie se da cuenta del gasto en materiales que hay en tendidos eléctricos y nadie sabe que también emiten radiaciones electromagnéticas.... :P

la energía es un tema demasiado complejo para decir nucleares no o si y me quedo tan ancho tienes que mirar todas las variables y la principal es el puto petroleo del que dependemos para hacer TODO desde las renovables hasta las centrales nucleares.

1 respuesta
picHuLin

Las nucleares sí, con verdaderas medidas de seguridad, plazos de vida invariables (nada de prorrogar, que es por la pasta por lo único que se hace) y como medio para mantener la demanda energética mientras se estudian alternativas, porque la eólica y fotovoltaica está hoy en pañales, y si se ponen es porque las subvencionan hasta la extenuación. Me gustaría que vieseis la vergonzosa actuación de Iberdrola queriendo poner molinos a diestro y siniestro sólo por la pasta (http://omanasinmolinos.blogspot.com/ ). Y así, en muchos más sitios.

El problema del debate energético es que está politizado y lleno de intereses.

Carakol

#254 bueno, eso es otro tema, tienes razon pero no voy a entrar ahi.

esta claro que el petroleo influye, y por eso se plantean alternativas al petroleo, pero las petroliferas compran las patentes antes de que puedan salir al mercado, porque no interesa...

Solo quiero decir que estoy orgulloso de gente como Raikkoh, que aunque la mayoria de fachas se meten con el, ninguno aporta ideas mejor, solo saben criticar para sentirse mejores creyendo haber aportado algo, pero eso no es aportar, es destruir.

ninguno tiene los cojones para cuestionar el sistema como el lo cuestiona, si, aunque sea sentado detras de una pantalla en su casa, tiene mas merito que todos ustedes los que tanto critican con aires de superioridad, en lugar de hacer aportaciones mejores, me dais mucha pena.

p.d. 3... 2... 1... welcome to hell, cuando lo patologico se convierte en lo normal. ¿estan enfermos ustedes 100?? a no... el enfermo soy yo. disculpen mi intento de transmutación a troll. pronto espero tragarme una biblia y cagar el apocalipsis

picHuLin

#241 ¿De dónde sacas tú que las renovables generan el 30%? Eso es mentira. Puede que generen picos en ciertos momentos, pero no es una energía de la que España pueda depender con la tecnología actual. Las energías renovables no son la panacea, tienen el claro inconveniente de que funcionan cuando le da la gana al viento y al sol y su eficiencia dista mucho de ser ejemplar. Lo que hay que hacer es mejorar las tecnologías de las renovables, pero eso en España no se estila, aquí se subvenciona a la empresa que instala los molinos y las placas en lugar de invertir en I+D para que sean verdaderamente eficientes.

A mí todo el lobby eólico-fotovoltaico me recuerda al boom de la construcción. Venga a construir sin pensar en nada, con informes de impacto ambiental de copia-pega y firma de políticos para permitirlo, llevándose claro, parte de la subvención. Qué vergüenza

1 respuesta
michi

#257 como ya he dicho antes lo saco del Informe 2010 de la Red Electrica Espanola, del que tienes un resumen AQUI y el informe completo en si AQUI
y es verdad, no lo dije correctamente, no fue un 30% si no un 35% por lo que ojeo ahora de nuevo

concretamente el informe dice:
"Las energías renovables, favorecidas este año por la elevada hidraulicidad, han cubierto, según datos provisionales, el 35% de la demanda del 2010, seis puntos más que el año anterior. Por tecnologías, además del crecimiento experimentado por la hidráulica señalado anteriormente, destaca nuevamente la eólica que, con un crecimiento del 18,5% de su generación, ha elevado su participación en la cobertura de la demanda al 16%."

y no se que me da que algunos cuando ois algo de renovables no pensais mas alla de eolicas y fotovoltaicas... pues os olvidais de las hidroelectricas

1 2 respuestas
Atalex

En vez de hacer centrales nucleares compremosle la energía a Francia a precio de oro, que tiene centrales nucleares en los Pirineos que en caso de error nos afectaría por completo.

Buena idea.

Renovables sí, nucleares, también. Además nosotros no tenemos las condiciones de Japón.

1 respuesta
Fl1p3

#258

Las 6 centrales nucleares españolas han visto su participación en la cobertura de la demanda mermada progresivamente debido al crecimiento constante de ésta en las últimas décadas y su estabilización debido a la moratoria nuclear de los años 80, pasando del 35 % en 1996 a menos del 20 % en el año 2009.1
En condiciones normales, las centrales nucleares funcionan siempre a potencia nominal. Por lo tanto, ante un valle de demanda (o un pico de producción), serán otros los sistemas que serán desconectados para no tener un exceso de generación en un momento dado. Por ejemplo, bajar las térmicas o desconectar los generadores eólicos.

1 respuesta
michi

#259 curiosamente en el 2010 le vendimos nosotros mas energia a francia de la que le compramos, por lo que se puede ver en el mismo informe que puse en #258, somos bastante mas dependientes en petroleo y gas que en electricidad

#260 gracias, esa grafica explica muy bien lo que estaba diciendo :P

1 respuesta
Fl1p3

#261 se te olvida decir que nosotros les vendemos el kilovatio hora mas barato cuando lo producimos el doble de caro (corrígeme si me equivoco) en teoría la eólica empezara a producir el kilovatio hora mas barato en el 2015

que conste que estoy a favor de un mix de nucleares y renovables hasta que podamos prescindir de las primeras que acabo de decir EDIT: ( prescindir en un futuro de las nucleares)

3 1 respuesta
michi

#262 de precios ni idea, no me sorprende lo que me dices xD

yo tambien estoy a favor de renovables + nucleares mientras no quede otro remedio, solo queria puntualizar un poco que las renovables no son pura mierda como alguno parecia pensar por aqui XD

1
Guybrush_

Nucleares sí pero:

  • Extremar las precauciones de forma ridícula. Si hace falta quintuplicar las medidas de seguridad redundantes, se hace, aunque salga bastante más caro.

  • Llegar a un consenso internacional para permitir o prohibir la construcción de una central según sus características de seguridad. Al fin y al cabo, un accidente afecta a muchos otros paises vecinos y no tan vecinos. (No permitir por ejemplo construir una central en la costa en un país con riesgo de terremotos y tsunamis)

  • Crear un grupo internacional de emergencia ante catástrofes atómicas, con formación especializada, medios necesarios para abordar las crisis y capacidad de desplazamiento global. Una especie de grupo de Super Bomberos Atómicos Cojonudos.

  • Contruir un almacén en lugar seguro tipo búnker, de nuevo con 1000 medidas redundantes de seguridad, sufragado por las naciones con capacidad nuclear, para contener los residuos radiactivos.

Es decir, dejándose la pasta para hacer las cosas mejor.

picHuLin

#258 Pues a mí me da que cuando hablan de renovables algunos no pensáis en su función que "se supone" es terminar sustituyendo a las no renovables. Los pantanos son los que son, cubren la demanda energética que cubren y no se pueden construir a diestro y siniestro (si resucita Franco o volvemos a los 80 igual sí) porque su impacto ambiental es brutal (mayor que el de una central nuclear, desde luego). Las expectativas de que los pantanos cubran la demanda que actualmente cubren el resto de energías no renovables es tirando a 0 y sí REE los quiere meter en renovables me parece muy bien, a mí me parece que lo hacen porque queda muy bonito decir 35% de renovables (como que ciertos delitos pasen a ser faltas y así baje la delincuencia).

De todos modos vuelvo a lo mismo. No quita que las que se supone que tienen que sustituir a las térmicas y nucleares sean un "engaño" y un negocio muy lucrativo y lleno de especulación. Cuando todos los montes estén llenos de molinos y las mesetas de placas llegará un alemán con su modelo de molino supereficiente o el japonés con su placa fotovoltaica revolucionaria y nos tiraremos de los pelos por invertir en construir y no en pensar.

2 respuestas
H

#265

España es la que más invierte en energías renovables en cuanto a %...

Quiero pensar que cuando la tecnología avance seamos nosotros de los primeros en disfrutarla... Porque además no hay país mejor para este tipo de energías que España.

1 respuesta
Fl1p3

#265 el futuro ideal seria fusión y renovables xD siempre se me olvida especificar en decir nucleares de fisión

Atalex

Pues a ver si teneneís razón, yo confío plenamente en las renovables, pero me parece una tontería no haber aprovechado lo suficiente las nucleares. Además, ahora mismo llueve mucho, las hidraulicas muy bien, pero cuando tuvimos la sequía no era así.

Conforme nos vayamos deshaciendo de la dependencia de los carburantes aumentará muchíiiisimo la demanda, pensadlo: transporte eléctrico, calefactores eléctricos, maquinaria industrial eléctrica... Teniendo en cuenta esto me cuesta creer que podamos vivir totalmente sin nucleares.

Drakea

La lógica de este hilo es:

"Eh, que si sucede un terremoto de grado 9 puede suceder algo malo en una central, mejor quitamos todas las centrales de todo el mundo, por si sucede otro terremoto y se lía parda."

B

#241 Eso es mentira, todo lo que se produce no se consume por que va la producción según sopla el viento y no según la demanda, que es lo que se necesita.

1 respuesta

Usuarios habituales