Pablo Casado no rebajará impuestos como ha prometido

M

Todo apunta a que Casado, como ya hicieron Rajoy y Moreno Bonilla, incumplirá —al menos en parte— sus actuales promesas fiscales

El resultado de los comicios del 28 de abril es altamente incierto, pero existe una probabilidad nada desdeñable de que Pablo Casado se convierta en el próximo presidente del Gobierno con el apoyo parlamentario de Ciudadanos y de Vox. En este sentido, una de las promesas más insistentes que ha efectuado el líder de los populares desde que conquistó la presidencia del partido el pasado mes de julio ha sido la de impulsar una “revolución fiscal” en España. Sin ir demasiado lejos, el principal compromiso que asumió Casado en su primera comparecencia tras el anuncio sanchista de convocatoria electoral fue, justamente, el de recortar 'todos' los tributos que pesan sobre los españoles: “Lo primero que haremos cuando lleguemos al gobierno va a ser bajar los impuestos, todos los impuestos, y suprimir aquellos de patrimonio, sucesiones, donaciones y actos jurídicos documentados”. Y, más en particular, el presidente del PP ha concretado que piensa colocar el tipo máximo del IRPF por debajo del 40% y sociedades por debajo del 20% (por cierto, si se promete bajar 'todos' los impuestos, también habría que recortar como poco IVA y las cotizaciones sociales, algo sobre lo que no ha habido pronunciamiento alguno).

Las palabras de Casado recuerdan lejanamente aquellas promesas electorales de Rajoy donde se comprometía a “no tocar ni el IRPF ni el IVA” y a “bajar cinco puntos el impuesto sobre sociedades” pocos meses antes de apelar a la “herencia recibida” del zapaterismo para proceder a castigar a los españoles con uno de los mayores rejonazos tributarios de su historia. También recuerdan más recientemente la revolución fiscal que prometió Moreno Bonilla a los andaluces apenas unas semanas antes de que se escudara en la herencia recibida del socialismo andaluz para rechazar tocar por el momento los impuestos regionales: promesas flagrantemente incumplidas que han constituido una burla descarnada hacia aquellos que prestaron su apoyo a la formación popular. Y así, la cuestión que inevitablemente uno se formula es si Pablo Casado, llegado el caso, seguirá los mismos pasos de Rajoy y de Moreno Bonilla o, en cambio, demostrará estar hecho de una pasta distinta y, esta vez sí, el PP cumplirá con su palabra de rebajar profundamente los impuestos.

Por supuesto, solo el futuro nos lo dirá, pero se me antoja extremadamente complicado que el PP disminuya los impuestos de inmediato. Recordemos que, con la prórroga de los Presupuestos de Rajoy de 2018 y tras la elevación de las pensiones y del salario de los empleados públicos por parte de Sánchez, el déficit público del presente ejercicio se orienta hacia el 2,4% del PIB, cuando el objetivo convenido con Bruselas es el 1,3%. Eso significa que, si Casado lograra formar Gobierno tras las elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo, ya habríamos consumido prácticamente la mitad del año y, en consecuencia, acumulado un desequilibrio presupuestario cercano al objetivo de todo 2019.

En ese contexto, resultará enormemente complicado que el líder de los populares baje impuestos tal cual ha prometido. No en vano, tan solo la supresión de actos jurídicos documentados, patrimonio y sucesiones y donaciones ya supondría una pérdida de recaudación de más de 5.500 millones de euros (casi el 0,5% del PIB), mientras que la reducción de sociedades por debajo del 20% y del tipo máximo del IRPF por debajo del 40% acarrearía como poco una merma recaudatoria de otros 6.000 millones de euros. En total, pues, estamos hablando de una pérdida de ingresos para el Estado equivalente al 1% del PIB.

Por consiguiente, si Pablo Casado quisiera recortar impuestos y a su vez cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, necesitaría implementar un recorte del gasto superior a 20.000 millones de euros (11.000 millones para cuadrar la rebaja impositiva prometida más otros 10.000 millones para corregir la desviación actualmente existente) que, además, debería concentrarse sobre los últimos seis meses de 2019 (es decir, sería un recorte equivalente al 4% del PIB en términos anualizados: mucho más intenso que el aplicado por Rajoy en plena crisis de 2012). Dicho con otras palabras, o Casado cumple con Bruselas o Casado cumple con sus votantes: y si bien puede que la nueva Comisión Europea autorice oficiosamente una cierta desviación de los objetivos de déficit de 2019, se me antoja extremadamente improbable que, encaminándonos hacia un déficit del 2,4% del PIB, Bruselas consienta que se rebajen impuestos por un importe del 1% del PIB (metiéndonos de lleno en el terreno de incumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento con un déficit superior al 3% del PIB). Y mucho más complicado se me antoja que Casado vaya a aplicar el mayor recorte del gasto jamás presenciado en la historia de nuestro país (sobre todo porque tampoco le hemos escuchado nada remotamente similar a ello).

En suma, todo apunta a que Casado, como ya hicieron Rajoy y Moreno Bonilla, incumplirá —al menos en parte— sus actuales promesas fiscales. Y lo hará no por motivos que resulten del todo imprevisibles a día de hoy, sino por razones perfectamente inteligibles a partir de los datos públicos a los que cualquier español tiene acceso. Todo político lleva en su ADN embaucar a los ciudadanos para alcanzar el poder: me temo que no estamos ante una excepción.

Fuente

Fruela_I

El Neoliberalismo XD

1 respuesta
Pineappleman

Pues ojalá salga la medida de VOX de denunciar a partidos por incumplir su programa electoral.

13malkavians

No me lo creo, estos son buenos gestores y solo quieren el bienestar del YoSoyEspañol

Vete a otro lado, rojo

Sinso

Lo de rebajar los impuestos no lo ha dicho nunca el Pablo Casado presidente del gobierno, en todo caso sería un asunto del Pablo Casado candidato, que le pregunten a él.

RayF

El PP hará lo mejor para España, sin temblarle el pulso, como ha hecho en otras ocasiones. Supongo que seguirá la senda de bajada de impuestos iniciada en los últimos años de Rajoy.

Es el único partido de estado que hay en este país.

1 respuesta
ekOO

Pero es que es algo evidente. Si bajas mucho los impuestos como promete el trifachito tienes que pegarle un hachazo importante a Pensiones, Sanidad y/o Educación públicas. O eso, o no puedes bajar los impuestos porque no salen las cuentas. Las matemáticas son así.

Otra mentira más del PP. Mentira número 262829290.

2 respuestas
werty

todo el mundo sabe que bajar impuestos tiene como efecto que la gente tenga mayor capacidad de compra y poder adquisitivo que promueve el consumismo y la mejora de la economía, por eso en cuanto lleguemos al gobierno subiremos los impuestos porque sabemos que lo anterior funciona solo cuando no tienes un sistema de pensiones que se traga nuestra recaudación, pero como decirlo, nos hace perder votos, mejor seguimos con la misma cantinela año tras año.

B

El no cumplir programa tenía que pensarse con sacar X escaños menos en la siguiente según porcentajes de cumplimiento. Aunque te votaran. El problema es decir una cosa y que cuando llegas te encuentras más déficit del que decía que había.

2 respuestas
RayF

#9 De momento el PSOE ya va a incumplir el objetivo de déficit marcado por Bruselas. Debía ser del 1'3 pero por culpa de estos subnormales y ladrones nos vamos a plantar en 2'2-2'4.

Los recortes del año que viene se lo podemos agradecer a los retrasados del PSOE.

2 respuestas
B

Con la deuda que hay no se pueden bajar los impuestos, se hubiera podido en 2002 pero no en 2020

Solo queda irse fuera o rezar para que caiga una crisis tremenda y comprar vivienda ahí, como en 2008

1 respuesta
Agrael120

Es curioso porque parece que Casado está intentando suplir su falta de carisma en general y de un programa semidecente con un mix de rasgos de cada partido.

Se saca de la manga la rebaja a todos los impuestos, y recalco lo de todos porque él mismo lo dijo xD. Cómo coño llegas al poder y reduces absolutamente todos los impuestos en un período de tiempo razonable? Es imposible. Además de cosas como esa, ha empezado a repetir la palabra comunistas en prácticamente cada minuto de sus intervenciones (me dio por entrar en su twitter y era exageradísimo), si a Abascal le ha funcionado el discurso del miedo de que vienen los comunistas tal vez a él también le sirva para recuperar algún votante habitual que dude entre Vox o el PP.

En definitiva lo más irónico es la cara de cemento armado que tiene al utilizar su partido por enésima vez la mentira de bajar los impuestos, Rajoy utilizó la misma táctica y fue llegar al poder y sacar tijera y a subir lo que se le ponía por delante. Si funciona otra vez el mantra, quedaría más que demostrado que el votante medio tiene una memoria digna de un pececito de colores.

#6 Qué cabrón, casi me sale el café por la nariz.

B

Y mv contenta por tanto

B

Pero ESPAÑA unida jamás será vencida.

Alberto_

Igual que Rajoy. Putos políticos mentirosos. No vale ni uno.

Ev3rSmAn

La España de los balcones... incumplir al menos “en parte”

E

#7 Si, porque es el unico partido politico que miente, verdad?

brush

El problema fue prometer una tonteria tan grande como la de bajar los impuestos , estos no aprenden...

t3r3r3

Hijo de puta subnormal si alguien se cree que algún partido bajará lo impuestos. Con derecho y pase VIP a la guillotina.

1 respuesta
B

¿es que a estas alturas alguien espera que algun partido cumpla con su programa?

B

Siendo el PP me conformo con que no hagan la mayor subida de impuestos de la historia de la democracia, que fue lo que hicieron la última vez.

#19 En España de momento parece imposible, pero en otros lugares no.

1 respuesta
B

Con 8 meses de PSOE me han demostrado que con ellos todos seremos ricos. Los impuestos bajan y ...
Una mierda, con este gobierno solo han sacado partido golpistas, ilegales, feminazis...

1 respuesta
B

Desde Arnaldo Otegui, pasando por Alberto Garzón, hasta Casado todos nuestros políticos son socialdemócratas.

Lo que no quita que Casado me parezco, imo, el más tonto de lejos.

2 respuestas
sephirox

#22 Y la ETA.

#23 Social liberales. Ahora ya es incorrecto usar el término socialdemócrata. Vamos, claramente responden a eso que Blair llamó la tercera vía (comunmente conocidos como te he dicho).

3 respuestas
Agrael120

#23 Parezca? :thinking:

1 respuesta
intelntl

#2 El cáncer de nuestra sociedad.

SuperMatute

Que sorpresa que te vendan una cosa y después hagan todo lo contrario no me lo puedo creer.

B

#24 ahí entran los golpistas. Intentar derrocar el sistema con atentados. Misma mierda, sea vasca o catalanas sea eta o terra lliure. Sea bildu y pnv o Esquerra, juntsxcat, cup... Todo misma basura que espero que tarde o temprano pierdan representación en el Congreso de España.

B

#24 lo digo porque es el marco que establece la UE y nuestra Constitución. De facto, es necesario un Estado que se nutra de impuestos y asegure Derechos básicos.

Pero vamos si queremos llamarlos social liberales por mi bien.

#25 es que no le visto de cerca más que una vez solo, y tras ver mi mirada fulminante miró al suelo, no pude testearle el careto al completo.

Kaiserlau

El buen mitin pagado con mordidas, les escupen a la cara su populismo y ademas les roban. Paqui Palla SL & PP SA, esas buenas sociedades socialdemocratas xdxdxd

El chiste se cuenta solo.

1 respuesta

Usuarios habituales