P.Bardem vendiendose a De la Vega

Eristoff

#177 Sere muy simplista, pero te pagaran los derechos de tu propiedad intelectual, ni mas ni menos. Lo que no puedes es reclamar dinero por la musica de los rolling stones, porque no tienes nada que ver con ellos, y si lo haces, me estas robando.

Cuando digo rolling stones puedo hablar de mozart o de un grupo senegales de musica clasica.

Edit: Sin acritud, ni mala fe.

Huk

Reclaman dinero para sus autores, no para quedarselo. (En teoria, claro, aqui vendria el verdadero debate de lo hijoputa que es la sgae, no antes)

Que clase de debate es este? No es ser simplista, esta gente cobra el dinero estipulado (Como les sale de las santas pelotas) para los artistas o discograficas socias o afiliadas a su sociedad, en la sgae hay derechos de los rolling, de un sample de un cristal rompiendose, de mozart no (Son derechos universales, pero de otros clasicos "modernos" si los gestionan ellos, rachmaninov por ejemplo) e incluso mios; Y cuando se reproduzcan, y eso produzca un determinado beneficio, hay que pagar.

¿Hasta ahi todos de acuerdo? xD

Que si, que la sgae es una mierda, por que la mayoria de derechos en este pais estan gestionados por esos incompetentes de cojones, pero no hay que tener miedo al pago de royaltys a autores, en la mayoria de casos los tiene que pagar una sociedad responsable, no el usuario.. el dueño tiene que cobrar, que es suyo! Y los usuarios consumir como consumen normalmente, y no robarle a nadie.

ChaRliFuM

#182

A estas alturas creo que todos sabemos que es necesario que los autores cobren sus derechos de autor, el problema viene cuando gente como los de la SGAE quieren hacer las cosas mal hechas, muy mal hechas.

Quien se lucra de verdad (y no en teoria) con todo esto del canon? me imagino que tu estaras mejor informado que yo y lo sabras de sobra.

Desde mi punto de vista urge crear un sistema para "tasar" (por llamarlo de alguna manera) los derechos relacionados con la propiedad intelectual y de este modo crear un sistema justo tanto para el consumidor como para el artista. Sin embargo mucho me temo que aqui el "intermediario" (SGAE y derivados) no estaran muy de acuerdo en esto y seguiran prefiriendo un sistema parecido al de ahora en el que se paga indiscriminadamente sin tener en cuanta que es lo que se esta consumiendo.

Es muy bonito hablar de arte, cultura como algo bueno y necesario y sin embargo no asumir que esto ya ni es arte ni es cultura, simplemente es un negocio como otro cualquiera, de ahi que sea necesario crear un sistema para regularlo, tal y como se ha hecho con otras cosas.

Y esta es mi humilde opinion.

B

Ojalá les duieran a toda esa panda una buena tanda de palos con un bate de béisbol

Usuarios habituales